Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Industrialización en España: Crecimiento, Crisis y Transformaciones (1890-2006)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Crecimiento e Industrialización en España (1890-2006)

Lento Progreso de la Industrialización (1890-1918)

Punto de Partida

  • La industria española presentaba:
  • Fuertes desequilibrios interregionales.
  • Dependencia del exterior en materias primas, energía, bienes de equipo e innovaciones técnicas.
  • Dependencia de la agricultura y de sus fluctuaciones.
  • Estaba dominada por el textil y la agroalimentación.

Auge Intersecular (1898-1903)

El Nacimiento de la Gran Empresa

  • En este periodo se produjo una entrada masiva de capitales procedentes de las colonias.
  • La inversión en la fundación de empresas alcanza su máximo histórico.
  • Se forma la gran empresa española en tres ámbitos: industrial, eléctrico y financiero.
  • Se produjo un avance de las fusiones empresariales
... Continuar leyendo "Evolución de la Industrialización en España: Crecimiento, Crisis y Transformaciones (1890-2006)" »

Recursos, Energía y Paisaje: Impactos, Calidad y Gestión Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Recursos, Energía y Paisaje

Recursos y Reservas

  • Recurso: Estimación teórica de la cantidad total que hay en la corteza terrestre de un determinado compuesto químico o de un mineral.
  • Reserva: Cantidad descubierta de un compuesto químico cuya explotación resulta económicamente rentable.

Tipos de Energía

  • Energías Procedentes del Sol:
    • Sistemas arquitectónicos pasivos.
    • Centrales térmicas solares.
    • Centrales solares.
    • Energía de la biomasa.
    • Biomasa energética.
    • Biogás.
    • Biocombustibles.
    • Energía eólica.
  • Energías Independientes del Sol:
    • Energía mareomotriz.
    • Energía geotérmica.
    • Hidrógeno (H).

Cogeneración

Producción combinada de dos formas útiles de energía a partir de una única fuente de combustible. Permite utilizar un 90% de la energía.

Medidas:... Continuar leyendo "Recursos, Energía y Paisaje: Impactos, Calidad y Gestión Sostenible" »

14 Principios de la Administración de Henri Fayol: Claves para la Eficiencia Empresarial

Enviado por adriana y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Los 14 Principios de la Administración de Henri Fayol

Henri Fayol, considerado uno de los padres de la administración moderna, estableció 14 principios fundamentales que, a su juicio, son esenciales para una gestión eficiente y exitosa en cualquier tipo de organización. Estos principios, aunque formulados a principios del siglo XX, siguen siendo relevantes en la actualidad y sirven como base para muchas prácticas administrativas contemporáneas.

1. División del Trabajo

Este principio se refiere a la especialización que los economistas consideran necesaria para la eficiencia en el uso de la mano de obra. Fayol aplica este principio a todos los tipos de trabajo, tanto administrativo como técnico. La especialización permite que los individuos... Continuar leyendo "14 Principios de la Administración de Henri Fayol: Claves para la Eficiencia Empresarial" »

Cálculo Preciso de Dosis de Productos Fitosanitarios para Agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Ejemplo 1: Dosis en Porcentaje

Imaginemos que tenemos los siguientes datos:

  • Nuestra parcela tiene 1,2 hectáreas (como una hectárea son 10000 metros cuadrados, tenemos 12.000 metros cuadrados).
  • La capacidad del depósito es de 600 litros.
  • La cantidad de caldo que gastamos es de 900 litros por cada hectárea.
  • La dosis indicada en la etiqueta, para nuestro cultivo y nuestra plaga en concreto, es del 0,5%.

En primer lugar, deberemos conocer qué cantidad de caldo vamos a gastar en total. Si el gasto para una hectárea es de 900 litros, bastará multiplicar este valor por el número de hectáreas que tenemos:

Caldo necesario = gasto de caldo en una hectárea X número de hectáreas

Para nuestro caso: el caldo necesario será de 900 x 1,2 = 1080 litros.

... Continuar leyendo "Cálculo Preciso de Dosis de Productos Fitosanitarios para Agricultura" »

Causas y Consecuencias del Subdesarrollo: Un Análisis de las Teorías Existentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Subdesarrollo: ¿Etapa Previa o Consecuencia Ineludible del Desarrollo?

En realidad, es difícil establecer si el subdesarrollo es una cosa u otra, ya que incluso pueden ser las dos cosas. Para saber y conocer cuáles son las distintas teorías que hablan sobre esta naturaleza del subdesarrollo, debemos establecer antes qué es. Pues bien, el subdesarrollo se ha explicado, según la opinión de muchos, de manera completamente injusta, puesto que se ha explicado no por algo que es, sino que se ha explicado justamente por lo que no tiene, que es el desarrollo. Cuando hablamos de subdesarrollo, nos referimos al hambre, a la pobreza, al escaso desarrollo tecnológico, económico, social y político. Pero, además, algunas de estas cosas también... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias del Subdesarrollo: Un Análisis de las Teorías Existentes" »

Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Causas y Consecuencias del Apagón de Nueva York

Causas del Apagón

El apagón de Nueva York se debió a un colapso en la red interconectada que unía Canadá con la costa noroeste de Estados Unidos. Al parecer, se originó por una sobrecarga debida a varios fallos en el sistema de protección automática de la red.

Consecuencias del Apagón

  • Problemas de tráfico.
  • Ascensores que no funcionaban.
  • Paralización de los subterráneos.
  • Paralización de las comunicaciones por medio de televisores, computadoras, estaciones de radio y teléfono.
  • Falta de iluminación y refrigeración, lo que obligó a las personas a desechar la comida.

Incómodos Testimonios

Uno de los testimonios más debatidos fue el de los ovnis. Muchos aseguran haber visto objetos voladores... Continuar leyendo "Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica" »

Unión Europea: Integración y Desarrollo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 28,94 KB

La Unión Europea y el Proceso de Integración

El Proceso de Integración Europea

La Integración Comercial

Las relaciones comerciales internacionales se han regido por el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), actualmente Organización Mundial del Comercio (OMC).

Recordemos que los países miembros del GATT se imponen como objetivo común la liberalización de los intercambios comerciales, la penalización de las prácticas desleales de competencia y el trato igualitario para todos los países.

Aquellos países que quisieron ir más rápido en el proceso de liberalización de sus intercambios, sin extender sus beneficios a terceros, suscribieron o pudieron suscribir acuerdos de integración comercial. Estos acuerdos son, de menor a... Continuar leyendo "Unión Europea: Integración y Desarrollo Económico" »

Termodinámica: Principios, Variables y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Fundamentos de la Termodinámica

Primer Principio de la Termodinámica

Cuando un sistema termodinámico sufre un cambio físico o químico, su energía interna varía y se producen intercambios de energía con el entorno en forma de calor y/o trabajo, cumpliéndose que ΔH = Q + W.

Relación entre Qp (ΔH) y Qv (ΔU)

Serán iguales en el caso de que la cantidad de moles de gases no varíe.

Variables Termodinámicas

Son magnitudes que determinan el estado de un sistema. Pueden ser:

  • Extensivas: Su valor depende del tamaño del sistema.
  • Intensivas: Su valor no depende del tamaño del sistema.

Sistemas Termodinámicos

Cualquier porción de materia del universo que nosotros delimitemos con límites reales o imaginarios. Tipos:

  • Abiertos: Intercambio de energía
... Continuar leyendo "Termodinámica: Principios, Variables y Procesos Clave" »

Imagen Personal y Protocolo Social: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

La Imagen Personal y el Aspecto Físico

La imagen personal es el primer mensaje de comunicación interpersonal, incluso antes de ser escuchado. Cualquier persona transmite gran cantidad de información a través de su aspecto físico. Por eso, es fundamental observar todos los detalles de nuestro cuidado, dado que son ellos el principio de nuestra personalidad.

La imagen personal está basada en:

  • Los gestos
  • La actitud personal
  • El cuidado del cuerpo
  • El aseo e higiene personal
  • La forma de vestir
  • El vocabulario
  • El lenguaje verbal y no verbal
  • El tono y volumen de la voz

Además de cuidar todos estos elementos, también debemos preocuparnos por nuestra imagen personal, ya que además es una gran muestra de cortesía elemental hacia las demás personas. Pero... Continuar leyendo "Imagen Personal y Protocolo Social: Claves para el Éxito" »

Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental: Listados, Diagramas, Matrices y Método de Batelle

Enviado por capitan_barboza y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Listados de Revisión

Los listados de revisión son herramientas que recogen los posibles impactos producidos como consecuencia de la interacción entre las acciones de un proyecto o actividad humana y los factores ambientales. Este método requiere la consulta de expertos y disponer de información sobre proyectos de características similares.

Ventajas:

  • Sirven para identificar los distintos aspectos ambientales a considerar en la evaluación del impacto.
  • Estos aspectos pueden ser acciones, factores, parámetros o simplemente situaciones debidamente descritas.
  • El listado de impactos puede ampliarse o reducirse a voluntad, lo cual le otorga al método flexibilidad para abordar cambios en el proyecto.
  • Utiliza técnicas de análisis que permiten interpretar,
... Continuar leyendo "Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental: Listados, Diagramas, Matrices y Método de Batelle" »