Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Erromatarren Aurreko Herriak

Erromatarrak etorri aurretik, Iberiar Penintsulan herri hauek zeuden, lau taldetan banatuta:

Hegoaldekoak

Almeriatik Cadizera eta Guadalquivir inguruko turdetarrak eta bastetarrak, antzinako Tartesoko kulturarekin lotuak. Sistema politiko eta kultural garatu eta konplexua zuten, ekialdeko feniziarren eraginez.

Mediterraneoko Itsasertzekoak

Cartagenatik iparraldera, iberiarrak, greziarren eragina jaso zuten eta idazkera sistema ia berdina zuten, nahiz eta talde barruan desberdintasunak egon.

Barrualdekoak

Bi mesetak eta Lusitania betetzen zituzten: vacceo-ak, beronak, zeltiberoak, lusitanoak... Beraien arteko desberdintasunak kontuan hartu gabe, tribuen araberakoak zirela esan daiteke. Abeltzaintza, bidelapurreta eta laborantzari... Continuar leyendo "Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan" »

El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

El Joc i les Joguines

Definició de Joguina

Una joguina és un objecte que serveix perquè juguin els infants i tot aquell que serveix de mediador en el joc (material lúdic: conte, dibuixos...).

Tipus de Joguines

  • Jocs específics: construïts artesanalment o industrialment per a jugar.
  • Objectes de la vida quotidiana: aliments, roba, utensilis de cuina...
  • Objectes no determinats: tela, aigua, pedres... No s'utilitzen per a un joc en concret.

Exemples que Ofereixen Temes de Joc

Sèries televisives, anar al zoo, mirar contes, imitar cantants, veure pel·lícules, construccions i creacions infantils utilitzades per a jugar (imitacions de jocs específics, disfresses, ambient...).

Relació entre Joc i Joguina

Condicions:

  • Han de donar suport al desenvolupament
... Continuar leyendo "El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació" »

Conceptos Clave Ruta Crítica PERT CPM Gestión Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Ruta Crítica, PERT y CPM

¿Qué son las Rutas Críticas?

Son los caminos continuos entre el nodo de inicio y el nodo de término del proyecto, cuyos arcos componentes son todas actividades críticas.

Las rutas críticas se nombran por la secuencia de actividades críticas que las componen o bien por la secuencia de nodos.

Principios de Diagramación de Redes

  • Principio de designación sucesiva: Se nombran los vértices según los números naturales, de manera que no se les asigna un número hasta que se han nombrado todos aquellos de los que parten aristas que llegan a ellos.

  • Principio de unicidad del estado inicial y el final: Se prohíbe la existencia de más de un vértice inicial o final. Solo existe una situación

... Continuar leyendo "Conceptos Clave Ruta Crítica PERT CPM Gestión Proyectos" »

Exploración de la Física y la Química: Conceptos Clave y Metodología Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

  • Los fenómenos que tienen lugar en el universo pueden ser explicados de forma racional a partir de las causas naturales.
  • La ciencia: es el conjunto de conocimientos sobre aquello que nos rodea y es de nuestro interés. Estos conocimientos los hemos obtenido mediante la observación, la experimentación y el razonamiento.
  • La física: es la ciencia que estudia los cambios que se producen en un cuerpo o sistema que no modifican su naturaleza. Estos cambios son los fenómenos físicos.
  • La química: es la ciencia que estudia la identidad de la materia y los cambios que modifican su naturaleza. Estos cambios se denominan fenómenos químicos.
  • ¿Qué caracteriza a la física y a la química?
    • Ser ciencias experimentales.
    • Seguir un determinado método llamado
... Continuar leyendo "Exploración de la Física y la Química: Conceptos Clave y Metodología Científica" »

Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Teorías de la Evolución Biológica

Fijismo

El fijismo sostiene que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.

Evolucionismo

El evolucionismo es la teoría según la cual el universo y la vida, en todas sus manifestaciones, son producto de un desarrollo.

Lamarquismo

El lamarquismo es la primera teoría de la evolución biológica. Defiende las siguientes afirmaciones:

  • Progresión gradual de unos organismos más simples a otros más complejos.
  • Adaptación al medio ambiente por medio del uso y desuso de determinados órganos.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección.
  • Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones de su
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas" »

El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Definición y Clasificación de los Servicios

Un servicio es un acto de servir. Por tanto, requiere una relación entre la persona o empresa que ofrece el servicio y el usuario del mismo. Los servicios se pueden clasificar en función de dos criterios: quién presta los servicios y qué finalidad tienen.

¿Quién presta los servicios?

Dependiendo de la participación o no del Estado, los servicios se pueden clasificar en:

  1. Los servicios públicos son aquellos cuya provisión está garantizada por el Estado. Algunos de estos servicios dependen directamente del Estado y de las administraciones locales. Estos servicios se financian con los impuestos de los ciudadanos y con los que pagan por utilizarlos. Otros servicios son prestados por diversas entidades
... Continuar leyendo "El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias" »

El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 25,25 KB

Países de Industrialización Reciente en el Este de Asia

El Estado ha sido crucial en el desarrollo económico de los países de industrialización reciente. Corea del Sur es el caso de mayor convergencia con los países desarrollados, con un capitalismo empresarial estatal y la importancia de las grandes empresas llamadas chaebol. Estos grupos empresariales familiares abarcan negocios muy diversificados y controlaban más del 50% del capital, directamente o a través de filiales. Las empresas pertenecientes a un chaebol son independientes, cotizan en bolsa y su capital es gestionado por el grupo familiar, directamente o por las empresas del grupo. La familia disponía de una oficina corporativa dividida en departamentos funcionales para dirigir... Continuar leyendo "El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX" »

Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Necesidad de la Organización en la Empresa

Se ha observado la necesidad de dividir el trabajo entre los diferentes miembros de la empresa, lo que ha hecho posible la especialización, con el consiguiente aumento de la productividad. En una empresa, las operaciones necesarias para la obtención del producto son numerosas y se necesitan personas especializadas para diferentes tareas. Si cada empleado tuviese que realizar él solo todas las operaciones, la producción se vería reducida. Podemos afirmar que la división del trabajo es la razón misma de la organización.

Concepto y Estructura de la Organización

Una vez que la empresa ha sido creada, debe establecerse una organización. La organización debe adaptarse a la disponibilidad y recursos... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave" »

Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Exploración Mamaria

La exploración mamaria se realiza mediante la palpación de los senos, tanto en decúbito supino como sentada. Se exploran ambas mamas, pezones y areolas.

Objetivos:

  • Diagnosticar pequeños nódulos.
  • Observar secreciones asintomáticas.
  • Observar posibles zonas de induración.
  • Alteración de los ganglios.

La exploración se complementa con la palpación de la zona cervical infraclavicular, supraclavicular y axila en busca de nódulos. Se ha de realizar mediante dos fases: la inspección.

Las exploraciones complementarias que estudiaremos son:

  • Examen de la secreción vaginal en fresco.
  • Citología exfoliativa (Papanicolaou).
  • Colposcopia.
  • Temperatura basal.
  • Test de Coyins.
  • Microlegrado por aspiración.
  • Ecografía.
  • Mamografía.
  • Histerosalpingografía.
... Continuar leyendo "Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación" »

Revolución Industrial: Factores, Consecuencias y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Revolución Industrial

La Revolución Industrial se define como una serie de innovaciones acumulativas introducidas en la esfera de la producción y de las relaciones sociales de producción, con dos elementos fundamentales: la concentración de la actividad y la mecanización. El hombre alcanzó las condiciones para producir cantidades crecientes de bienes y servicios debido al incremento de la productividad del trabajo. Además, las sociedades dejaron de ser esencialmente agrarias. El proceso general de la industrialización capitalista debe ser entendido como un proceso unitario a escala mundial.

Factores Exógenos

Factores Geofísicos

Los factores destacados son la dotación de recursos y la situación geopolítica. En primer lugar, sería... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Factores, Consecuencias y Evolución" »