Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Española del Siglo XVIII: Ensayo y Teatro Ilustrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Literatura Española del Siglo XVIII: Ensayo y Teatro

En general, la literatura del siglo XVIII se utilizó como medio de difusión de los temas e ideas de la Ilustración. Se introdujeron nuevos géneros literarios, como el ensayo y el artículo periodístico. La intención de gran parte de la literatura (novela, poesía o teatro) era 'enseñar deleitando'.

Características del Racionalismo o Clasicismo en la Literatura del Siglo XVIII

Las características de la literatura de esta época, conocida como Racionalismo o Clasicismo, son:

  • El culto a la razón y al buen gusto, lo que obliga a la verosimilitud y la mesura. Se rechaza lo fantástico, lo misterioso, lo exagerado, lo poco natural y la expresión del sentimiento.
  • El sentido de la utilidad.
... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XVIII: Ensayo y Teatro Ilustrado" »

Explorando el Cosmos: Conceptos Clave de Ciencia, Astronomía y Nuestro Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Científicas Fundamentales

Sistema

Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Ciencia auxiliar

Es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que esta cumpla con sus metas y objetivos.

Astronomía

Es la ciencia que se encarga de estudiar los cuerpos celestes del universo, tales como cometas, estrellas, etc.

Física

Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Química

Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia.

Ciencia

Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento de principios y leyes.

Hidrografía

Es... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Conceptos Clave de Ciencia, Astronomía y Nuestro Planeta" »

Registres Lingüístics i el Procés de Substitució de Llengües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Variació Diafàsica i el Concepte de Registre

La variació diafàsica es concreta en el concepte de registre. Els diferents registres d'una llengua s’adeqüen a les diferents situacions d’ús, o situacions comunicatives. Cada situació està condicionada per uns factors concrets i demana estratègies lingüístiques diferents, és a dir, una selecció d’elements adequats.

Factors que Condicionen la Tria d’un Registre

Els factors que condicionen la tria d’un registre en concret són:

  • El tema de què es parla.
  • El to o nivell de formalitat, determinat per la relació entre l'emissor, el lloc on es troben, i la consideració social d’allò de què es parla.
  • El canal de comunicació, que pot ser oral o escrit.
  • La intencionalitat, que determina
... Continuar leyendo "Registres Lingüístics i el Procés de Substitució de Llengües" »

La Lucha de Clases: Perspectivas Históricas y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Lucha de Clases: Un Pilar Histórico y Actual

La lucha de clases es una parte fundamental de la historia, no solo en el ámbito literario, sino del mundo en sí. Este conflicto se ha basado siempre en el deseo del rico de enriquecerse aún más a expensas de lo poco que posee el pobre, obligando a este último a sublevarse para adquirir lo mínimo y aspirar a una vida digna. Al percibir que el pobre busca lo que le corresponde, el rico, en lugar de ceder, opta por la violencia contra personas inocentes e indefensas, forzándolas a aceptar su situación y dejándolas con el amargo sabor de una injusticia ineludible.

Como se menciona, este es uno de los pilares fundamentales de la obra de Hernán Rivera Letelier, que narra cómo los "gringos"

... Continuar leyendo "La Lucha de Clases: Perspectivas Históricas y Desafíos Contemporáneos" »

Fauna y Flora Amenazadas en Venezuela: Tráfico, Extinción y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fauna y Flora Amenazadas en Venezuela

1. Especies Animales Extintas en Venezuela y Regionalmente

  • Extintas en Venezuela: el sapito arlequín amarillo de Maracay y el corroncho desnudo del lago de Valencia.
  • Extintas regionalmente: la danta de montaña y el zorzal.

2. Estados de Mayor Extracción Ilegal de Animales

Los estados con mayor extracción ilegal de animales son: Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Mérida y Zulia.

3. Especies de Animales Más Traficadas en Venezuela

Según la Dirección General de Vigilancia y Control, las especies animales más traficadas en Venezuela son:

  • En primer lugar, aves de pequeño tamaño: loros, guacamayas, turpiales y cardenales corianos.
  • Luego, mamíferos como los monos.
  • En tercer lugar, reptiles, siendo
... Continuar leyendo "Fauna y Flora Amenazadas en Venezuela: Tráfico, Extinción y Conservación" »

Información Clave para Viajes: Perfiles, Rutas, Lugares y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Información Adaptada a Perfiles de Usuarios

Etimología: origen de las palabras (Ebro-iberia). Geografía y clima. Historia, economía y política: orígenes del lugar y pueblos ocupados, de qué viven, qué producen... Folklore y artesanía. Gastronomía: elaboración y leyendas sobre su origen. Peculiaridades: dialectos, bandera, territorios... Biografías: personajes históricos, literarios, exploradores... Estadísticas. Información práctica: dónde cambiar moneda, cómo llamar por teléfono... Anécdotas y leyendas: Sant Jordi. Vocabulario: cómo saludar, cómo agradecer, pedir comida...

Guías de Ruta

Suelen dar información genérica en el autocar mirando apuntes (sobre calidad de vida, sueldos, problemas de la ciudad, precios...).

Puede... Continuar leyendo "Información Clave para Viajes: Perfiles, Rutas, Lugares y Más" »

Revoluciones industriales y modelos económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 38,25 KB

Revoluciones industriales

Cuándo y por qué se desplaza el crecimiento económico?

1. El aumento de los factores de producción si aumenta la población de la isla o sus habitantes tienen más cañas de pescar o más utensilios agrícolas

2. El aumento de la productividad si se mejoran las técnicas pesqueras o agrícolas, al inventar utensilios de pesca, o si sus habitantes ganan experiencia, serán capaces de producir más

1750 - La 1ª revolución industrial en ellas aparecieron las primeras fábricas y ferrocarriles gracias a la máquina de vapor y al uso del carbón como fuente de energía

1870 - La 2ª revolución industrial se caracteriza por el desarrollo de la electricidad, el motor de explosión y el alcantarillado, las comunicaciones... Continuar leyendo "Revoluciones industriales y modelos económicos" »

Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Artículo principal: Atractor

Una manera de visualizar el movimiento caótico, o cualquier tipo de movimiento, es hacer un diagrama de fases del movimiento. En tal diagrama el tiempo está implícito y cada eje representa una dimensión del estado. Por ejemplo, un sistema en reposo será dibujado como un punto, y un sistema en movimiento periódico será dibujado como un círculo.

Algunas veces el movimiento representado con estos diagramas de fases no muestra una trayectoria bien definida, sino que ésta es errabunda alrededor de algún movimiento bien definido. Cuando esto sucede se dice que el sistema es atraído hacia un tipo de movimiento, es decir, que hay un atractor.

De acuerdo a la forma en que sus trayectorias evolucionen, los atractores... Continuar leyendo "Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico" »

Usos y Gestión del Agua: Un Recurso Vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Usos del Agua

Uso no consuntivo

Se considera uso no consuntivo cuando el agua, una vez utilizada, puede ser reutilizada.

Uso consuntivo

Se considera uso consuntivo cuando el agua no vuelve a ser utilizada tras su uso, debido a que se ha reducido la calidad y la cantidad de la misma.

Usos Urbanos o Domésticos

Los usos urbanos o domésticos son aquellos que se hacen para cubrir las necesidades de agua en los hogares, comercios o servicios públicos (fuentes, riego de jardines o baldeo de las calles). El agua empleada, procedente de distintas fuentes (aguas embalsadas, ríos, acuíferos) es sometida a tratamientos de potabilización que aseguran su salubridad. En las casas se emplea para beber, para la limpieza y para la higiene. Se estima que el consumo... Continuar leyendo "Usos y Gestión del Agua: Un Recurso Vital" »

Mineros de Bizkaia: Vida y Lucha en la Industrialización Vasca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Contexto de la Fuente (10C)

Origen: FHP. Pertenece a su época, durante los inicios de la industrialización vizcaína.

Contenido social: Describe la situación laboral y condiciones de vida de los mineros de Bizkaia.

Autor: VBI, novelista valenciano creador de novelas costumbristas y sociales.

Destinatario: Lectores de la novela.

Finalidad: Pública, fin divulgativo.

Ámbito: Provincial, se trata de Encartaciones de Bizkaia.

Análisis del Fragmento (A)

Este fragmento tiene dos párrafos que, utilizando al personaje Aresti, nos describe la situación minera en la zona de Las Encartaciones.

En la primera parte, se refleja la mala situación laboral de los trabajadores y sus denigrantes condiciones de vida. Narra sobre trabajo con poca higiene, gran esfuerzo... Continuar leyendo "Mineros de Bizkaia: Vida y Lucha en la Industrialización Vasca" »