Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Los 4 Factores de Producción Esenciales: Definición, Clasificación y Remuneración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Los Factores de Producción: Concepto y Clasificación

Las necesidades humanas se satisfacen con distintos bienes y servicios. Pero a su vez, los bienes y servicios se producen utilizando unos elementos o recursos que, combinados, permiten transformar unos bienes en otros. A estos elementos los denominaremos factores de producción, insumos o inputs.

El proceso por el que se combinan estos factores se denomina producción, y el resultado de este proceso se conoce como producto.

Clasificación de los Factores Productivos

Los recursos o factores productivos se clasifican en cuatro grandes categorías:

  • Factor Tierra o Recursos Naturales
  • Factor Trabajo
  • Factor Capital
  • Iniciativa Empresarial

1.1. El Factor Tierra o Recursos Naturales

Comprende todos los recursos... Continuar leyendo "Los 4 Factores de Producción Esenciales: Definición, Clasificación y Remuneración" »

Reglas de uso de la C, S, Z, X en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Reglas para el uso de la C, S, Z, X

Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir

Excepción: asir.

Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.

Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía

Excepciones: ansia, Hortensia.

Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.

Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar

Ejemplos: composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución - distribuidor.

Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de palabras sin S final

Ejemplos:

... Continuar leyendo "Reglas de uso de la C, S, Z, X en español" »

Modelo Ecosistémico y Redes Sociales: Fundamentos y Aplicación en el Bienestar Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Aportación del Modelo Ecosistémico y el Trabajo con Redes Sociales en el TSC (II)

4. La Perspectiva Ecosistémica

La principal aportación de la perspectiva ecológica, según Silvia Navarro, se basa en la constante interacción que se establece entre el individuo y el ambiente. Entre estos dos sistemas complejos se establece una relación permanente de ajuste, adaptación mutua y acomodación, a partir de la cual es posible el desarrollo de ambos sistemas.

Clasificación de Bronfenbrenner

Bronfenbrenner utiliza conceptos procedentes del modelo ecológico, identificando cuatro sistemas principales:

  1. Microsistema: Hace referencia al complejo de interrelaciones dentro del entorno inmediato (familia, amigos, etc.).
  2. Mesosistema: Entornos en los que
... Continuar leyendo "Modelo Ecosistémico y Redes Sociales: Fundamentos y Aplicación en el Bienestar Social" »

Gramática, Pragmática y (Des)cortesía Verbal: Un Enfoque Integrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Gramática, Pragmática y su Interrelación

GRAMATIK/PRAGM: Muchos autores establecen una separación clara entre ambas parcelas, utilizando como rasgo la codificación. Distinguen componente pragmático y componente gramatical, basándose en que el primero no se codifica, y el segundo sí es un código. Entendida así, la pragmática se ocuparía del uso, de la relación entre la lengua y todo lo que la rodea: codificación, descodificación, inferencia. Esto se basa en la existencia de una gramática independiente del contexto. Una gramática contextual en el sentido más amplio de la palabra estudiará los elementos sociales codificados en el lenguaje, y no establecerá esa separación. La lingüística es la ciencia que se ocupa de la lengua... Continuar leyendo "Gramática, Pragmática y (Des)cortesía Verbal: Un Enfoque Integrado" »

Orígenes de la Escritura y el Estado en la Antigüedad: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

ESCRITURA Y ESTADO ANTIGUO

El origen de la civilización antigua está marcado por la invención de la escritura. Esta surge en la Baja Mesopotamia, específicamente en el país de Sumer, alrededor del año 3100 a.C., y su desarrollo se extiende hasta el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente.

Fases de la Escritura

La evolución de la escritura se puede dividir en varias etapas clave:

  • 1ª Fase: Pictogramas (35.000 a.C.): Dibujos sencillos que representan un objeto o elementos concretos.
  • 2ª Fase: Ideogramas: Representaciones más complejas basadas en símbolos de aspecto naturalista que aluden a una idea o acción.
  • 3ª Fase: Logogramas: Constituyen el primer intento de lenguaje oral. Cada símbolo representa un sonido específico.
... Continuar leyendo "Orígenes de la Escritura y el Estado en la Antigüedad: Un Recorrido Histórico" »

Indicadores Técnicos Esenciales para Decisiones de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Parte 2

1. ¿Qué permite determinar la aplicación del oscilador Williams %R?

El oscilador Williams %R permite anticipar variaciones de los precios de las acciones y determinar los niveles de sobrecompra y sobreventa. En tramos de -80% a 100% en caso de que se encuentre sobrevendido. Entre -0% y -20% si está sobrevendido.

A. ¿Qué haría usted si el resultado de la aplicación fuera 83%, por qué?

Hay una sobrecompra, por lo cual es un indicador de que la acción está ya a la venta (-83%, por lo cual hay venta). (Debería ser -83% ya que Williams trabaja con números negativos).

B. ¿Qué haría usted si el resultado de la aplicación fuera 16%, por qué?

Debería ser -16%. Eso indica que es una sobreventa de la acción, por lo que debe existir... Continuar leyendo "Indicadores Técnicos Esenciales para Decisiones de Inversión" »

Transcripción y Edición de Documento Histórico sobre la Regulación de la Prostitución en Málaga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Lámina 7.1: Sigue a la lámina...

42 pequeñas, estar bien regidas y gobernadas, tasadas y

43 moderadas, por ende, en la mejor vía y forma que de derecho, lo-

44 gar hubiese, le pedía no consintiese ni defendiese a que los

45 susodichos agravios se hiciesen antes, conforme a derecho,

46 tasase y moderase lo que se había de llevar cada día a cada

47 una de ellas dichas mujeres públicas, así por la posada y comi-

48 das, como todas las cosas susodichas, aquello poniendo por

49 arancel y mandando que no se quebrantase, so una gran pena,

50 dando licencia a las dichas mujeres públicas para que, sin esta

51 connivencia alguna, pudiesen traer de comer y dar a

52 lavar sus ropas de lienzo y alquilar las de vestir cuan-

53 do quisiesen y donde mejor les... Continuar leyendo "Transcripción y Edición de Documento Histórico sobre la Regulación de la Prostitución en Málaga" »

Importación vs. Exportación: Diferencias Clave en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Diferencias entre Importación y Exportación

Lugar físico de la mercadería durante el despacho

(No se especifica en el texto original, se requiere más información para completar esta sección)

Registro del despacho

  • Importación: No se puede desistir de una mercadería una vez que se le ha dado destinación aduanera.
  • Exportación: Se puede desistir, ya que solo es una autorización para embarcar, un permiso que no es obligatorio utilizar.

Cantidades

  • Importación: La cantidad de mercadería declarada debe ser exacta.
  • Exportación: Se puede declarar una cantidad mayor y embarcar una cantidad menor. No se puede embarcar más de lo que indica el Permiso de Embarque (PE).

Pago de los derechos

  • Importación: Los derechos se pagan al momento del registro.
... Continuar leyendo "Importación vs. Exportación: Diferencias Clave en Comercio Internacional" »

Exploración Abdominal: Preguntas Clave y Hallazgos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Exploración Física del Abdomen: Preguntas y Respuestas Esenciales

1. ¿En qué consiste el interrogatorio abdominal?

  • El interrogatorio abdominal es fundamental, ya que **orienta y diagnostica más del 80% de las patologías** relacionadas, proporcionando información crucial sobre el **estilo de vida** del paciente.

2. ¿Qué puntos se toman en cuenta durante el interrogatorio?

  • Se consideran los **antecedentes individuales**, **antecedentes familiares**, **antecedentes patológicos** y el **comienzo y evolución del padecimiento actual**.

3. ¿Qué preguntas se deben realizar al paciente al término del interrogatorio?

  • Es importante preguntar: **cómo y cuándo comenzó** el malestar, la **evolución del padecimiento actual** y **a qué se le atribuye*
... Continuar leyendo "Exploración Abdominal: Preguntas Clave y Hallazgos Clínicos" »

Dominando la Gramática Francesa y Conceptos Químicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Gramática Francesa Esencial

Verbos Impersonales

  • Il faut : Hay que...
  • Qu'est-ce qu'il faut faire ? : ¿Qué hay que hacer?

Conjugación de Verbos Regulares (Ejemplos)

Verbo Attendre (Esperar) - 3er Grupo

  • Je attends
  • Tu attends
  • Il/Elle/On attend
  • Nous attendons
  • Vous attendez
  • Ils/Elles attendent

Verbo Obéir (Obedecer) - 2º Grupo

  • Je obéis
  • Tu obéis
  • Il/Elle/On obéit
  • Nous obéissons
  • Vous obéissez
  • Ils/Elles obéissent

Las Negaciones en Francés

  • Ne... pas : Negación general (no)
  • Ne... rien : Nada
  • Ne... jamais : Jamás / Nunca
  • Ne... plus : Ya no más

Pronombres Objeto Directo e Indirecto

  • Je (pronombre sujeto) = me / m' (pronombre objeto)
  • Tu (pronombre sujeto) = te / t' (pronombre objeto)
  • Nous (pronombre sujeto y objeto)
  • Vous (pronombre sujeto y objeto)

Conceptos Fundamentales

... Continuar leyendo "Dominando la Gramática Francesa y Conceptos Químicos Clave" »