Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Normatives i Característiques dels Estudis i Hotels

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

  1. Capacitat en places dels estudis: Dos places

  2. La porta d’accés al bany dels apartaments o estudis pot donar a la zona de cuina/menjador: en cap cas

  3. Característiques de les suites o habitacions amb saló del grup “hotels”

    La superfície mínima del saló de la/les suite/s d’un hotel de categoria inferior a cinc estrelles ha de ser, com a mínim, de 12 m2. La superfície mínima del saló de la/les junior suite/s d’un hotel de categoria inferior a gran luxe ha de ser, com a mínim, de 8 m2.

  4. Quines categories d’apartaments tenen cuina? Quina és la superfície útil mínima?

    • Totes.
    • 4 m2.
  5. En un hotel d’1* quina mida tindran la majoria dels banys? I en un de GL?

    • El bany gran tindrà una superfície mínima de 3.5 m2 en un hotel d’1*. I
... Continuar leyendo "Normatives i Característiques dels Estudis i Hotels" »

Conceptos Clave en Ciencia y Filosofía: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales

  • Hipótesis: Proposición no demostrada (suposición) que se somete a comprobación.
  • Tesis: Hipótesis que se considera demostrada, pero no definitivamente.
  • Experiencia: Cualquier observación empírica.
  • Experimento: Experiencia en condiciones controladas en la que el científico dispone de aparatos que permiten controlar los elementos y los fenómenos.
  • Teoría: Conjunto de hipótesis demostradas y coherentes con las que se da respuesta a un campo científico dado.
  • Imaginación creativa: Capacidad de asociar libremente los datos de la mente, yendo más allá de lo que se está observando.
  • Paradigma: Conjunto de teorías, hipótesis y modelos metodológicos que constituyen el estado de la ciencia en un momento histórico dado.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencia y Filosofía: Definiciones y Ejemplos" »

Horizonte de Planeamiento, Jerarquía de Fines y Tipología de la Planificación según Ackoff

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Horizonte de Planeamiento, Jerarquía de Fines y Tipología de la Planificación

El Horizonte de Planeamiento

El horizonte de planeamiento se refiere al alcance temporal de las decisiones presentes en una organización. Abarca las actividades de la organización que son afectadas por el plan. La unidad temporal propia de cada empresa depende de su ciclo de gestión, es decir, el tiempo promedio que tarda en comprar recursos, transformarlos, venderlos, cobrarlos y volver a comprarlos.

Jerarquía de los Fines en el Planeamiento

La jerarquía de los fines muestra la posición de los objetivos en la cadena de medios a fines. Esta cadena (fin → medio → fin → medio → fin) ilustra cómo los objetivos se interconectan y se apoyan mutuamente.

Tipología

... Continuar leyendo "Horizonte de Planeamiento, Jerarquía de Fines y Tipología de la Planificación según Ackoff" »

Comunicación Política: La Influencia de los Medios en la Democracia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 33,61 KB

Fases de la Comunicación Política

Fase 1: Propaganda Masiva (años 20-30 hasta la Segunda Guerra Mundial)

Se creía que los medios tenían efectos máximos sobre los ciudadanos. La propaganda era fundamental y se asumía que los ciudadanos se comportaban de acuerdo a lo que escuchaban y leían. Lippmann trabajó en teorías de propaganda.

Fase 2: Teorías del Refuerzo Partidista (tras la Segunda Guerra Mundial)

Se creía que los medios tenían efectos mínimos. Se utilizaron técnicas estadísticas y mecanismos de atención selectiva. El impacto de las campañas era limitado.

Fase 3: Teoría de los Efectos Mínimos (años 40)

Cuanto más politizados estamos, más leemos información relacionada con nuestro partido. El efecto es de refuerzo y no... Continuar leyendo "Comunicación Política: La Influencia de los Medios en la Democracia" »

Dinámicas de Oferta y Demanda: Análisis de Desplazamientos y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

3. a) La curva de oferta se desplaza hacia la derecha. Al precio de equilibrio inicial del año anterior, la cantidad ofertada de uva excede la cantidad demandada. Este es un caso de exceso de oferta y el precio de la uva caerá.

b) La curva de demanda se desplazará hacia la izquierda. Al precio de equilibrio inicial, la cantidad de habitaciones de hotel ofertadas excede la cantidad demandada. Este es un caso de exceso de oferta y el precio de las habitaciones de hotel se reducirá.

c) La curva de demanda de trineos de segunda mano se desplaza hacia la derecha. Al precio de equilibrio inicial, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Este es un caso de escasez de oferta o exceso de demanda. Como consecuencia, el precio de equilibrio... Continuar leyendo "Dinámicas de Oferta y Demanda: Análisis de Desplazamientos y Equilibrio" »

Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa: Animador, Pedagogo y Trabajador Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa

El Animador Sociocultural

Viché clasifica a los animadores según las funciones y dónde las desarrollan:

Según el carácter del trabajo:

  • Animador voluntario: Colabora gratuitamente.
  • Animador profesional: Trabaja remuneradamente en instituciones.

Según el tipo de gestión realizada:

  • Animador de grupo: Dinamizador.

Según el ámbito de intervención:

  • En el ámbito educativo: Actividades extraescolares, ludotecas.
  • En el ámbito cultural: Centros cívicos, culturales, bibliotecas.
  • En el ámbito socio-asistencial: Con colectivos que necesitan atención especial, personas mayores, inmigrantes, en centros de acogida, hogares de ancianos.
  • En el ámbito socioeconómico: Con personas en situación de paro laboral.
... Continuar leyendo "Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa: Animador, Pedagogo y Trabajador Social" »

Glosario de Términos: Sinónimos, Antónimos y Significados Adicionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Explora este glosario para enriquecer tu vocabulario y comprensión del lenguaje. Cada término se presenta con sus sinónimos, antónimos y significados adicionales.

A

Bagaje

Significado: Conjunto de conocimientos.

  • Sinónimos: Acervo, sabiduría, intelecto, cultura.
  • Antónimos: Ignorancia, olvido, torpeza, omisión.
  • Significado 2: Conjunto de maletas.
  • Sinónimos: Equipaje, mochila.
  • Antónimos: Liviano, ligero.

Azorado

Significado: Ponerse nervioso.

  • Sinónimos: Turbado, aturdido, confuso, atontado.
  • Antónimos: Sereno, tranquilo, sosegado, calmoso.
  • Significado 2: Infundir ánimo.
  • Sinónimos: Motivar, apoyar.
  • Antónimos: Desalentar, desanimar.

Axiomático

Significado: Algo que no se puede negar.

  • Sinónimos: Irrefutable, indiscutible, incuestionable, incontrastable.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos: Sinónimos, Antónimos y Significados Adicionales" »

Fundamentos de Recursos Humanos, Conceptos Empresariales y Literatura Española de Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Gestión de Recursos Humanos (RH)

Recursos Humanos (RH): Conjunto de personas que forman la empresa junto con sus competencias (habilidades, conocimientos, etc.).

La gestión de RH es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma.

Trabajo: Conjunto de tareas y actividades desarrolladas por las personas dentro de la empresa.

Funciones de la Gestión de RH

  1. Reclutamiento: La empresa debe desarrollar técnicas de reclutamiento encaminadas a recibir candidaturas de las personas interesadas en cubrir un puesto de trabajo. Existen dos técnicas principales:
    • Interno (INT): Captación de personas que ya están en la plantilla de la empresa.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Recursos Humanos, Conceptos Empresariales y Literatura Española de Posguerra" »

Fundamentos de la Dirección de Operaciones: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Distribución Celular

Inconvenientes

  • Necesidad de trabajadores polivalentes
  • Mayor inversión en superficie para instalaciones
  • Duplicidad de equipos

Factor Humano en la Dirección de Operaciones

Afirmación correcta

El entorno físico del trabajo influye sobre la productividad de la mano de obra.

Normas ISO

  • ISO 9000: Fundamentos y vocabulario
  • ISO 9001: Requisitos
  • ISO 9004: Guía para la mejora
  • ISO 9011: Gestión de calidad y medio ambiente

Gestión de Almacenamiento

Si los componentes de un sistema están montados en paralelo, solo será necesario que funcione uno de ellos para que este no falle.

Decisiones Asociadas al Área de Operaciones

Permiten incrementar el valor de los productos.

Objetivos Básicos de la Dirección de Operaciones

Actualmente siguen existiendo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección de Operaciones: Conceptos y Aplicaciones" »

Evolución de la Vida: Tectónica de Placas, Biogeografía y el Origen del Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,94 KB

La Teoría de la Tectónica de Placas de Wegener

Wegener observó la notable correspondencia entre las formas geográficas de Sudamérica y África, lo que le llevó a proponer que todos los continentes habían estado unidos en un supercontinente llamado Pangea. Posteriormente, Pangea se fragmentó y las masas continentales se separaron mediante un proceso conocido como deriva continental.

Este fenómeno tuvo profundas consecuencias: la divergencia de plantas, animales y otros organismos que inicialmente estaban unidos, así como cambios graduales en las corrientes oceánicas y atmosféricas, que influyeron en la biogeografía y la evolución de los seres vivos.

Biogeografía

La biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de los seres... Continuar leyendo "Evolución de la Vida: Tectónica de Placas, Biogeografía y el Origen del Homo Sapiens" »