La Regeneración Democrática en España (1910-1912)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
● La “Ley del Candado” (1910) impidió que en el plazo de dos años se establecieran nuevas congregaciones religiosas sin una autorización previa. Era un intento inicial de lograr la separación real entre la Iglesia y el Estado.
● La medida estrella de su política de regeneración democrática fue la supresión del impuesto de consumos (1911), que gravaba los artículos de primera necesidad, sustituyéndolo por un impuesto progresivo sobre la renta. Otras propuestas de índole social son la jornada laboral de 9 horas en las minas o la regulación del trabajo nocturno de las mujeres.
● La Ley de Reclutamiento (1912) instituía el servicio militar obligatorio en