Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones, Externalidades e Intervención Estatal: Análisis de la Competencia Imperfecta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Prestaciones Sociales y su Clasificación

Las prestaciones se clasifican en:

  • Universales: Se ofrecen a toda la población gratuitamente, siendo solo necesario que el beneficiario las solicite.
  • Contributivas: Son disfrutadas por aquellos que han cotizado una serie de cuotas a la seguridad social durante un tiempo.
  • Sociales: Son las más solidarias, puesto que sus beneficiarios son colectivos que tienen escasos o nulos recursos, para los que se destinan ayudas.

Externalidades

Las externalidades son costos internos que la empresa soporta al desarrollar su actividad económica. Sin embargo, en muchos casos, la actividad productiva tiene consecuencias negativas cuyo costo no es soportado por la propia empresa.

Tipos de Externalidades

  • Externalidad Negativa:
... Continuar leyendo "Prestaciones, Externalidades e Intervención Estatal: Análisis de la Competencia Imperfecta" »

Factores de Riesgo Cardiovascular y Demografía en Chile: Un Panorama Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El síndrome metabólico (SM) es una variable compleja que indica que una persona reúne al menos 3 de 5 condiciones de salud. Esto la pone en una categoría de mayor riesgo para el desarrollo de diabetes o de enfermedad cardiovascular.

Variables del Síndrome Metabólico

Las 5 variables que se consideran son:

  • Glicemia
  • Triglicéridos
  • Aumento de la circunferencia de cintura
  • Presión arterial elevada
  • Colesterol HDL bajo

Índice de Masa Corporal (IMC) en Chile

El IMC promedio de la población chilena es de 27,4%, lo cual está por sobre el máximo normal de 25%. Esto indica que, a nivel nacional, existe un sobrepeso considerable.

Tabaquismo en Chile

  • Un 53,4% de la población chilena ha sido fumador alguna vez en su vida.
  • Un 40,6% de la población general
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Cardiovascular y Demografía en Chile: Un Panorama Actual" »

Justicia, Libertad e Igualdad: Un Estudio de las Teorías Sociales y la Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Justicia: Conmutativa y Distributiva

1. Individuo y Comunidad

La justicia, en su vertiente conmutativa y distributiva, se ocupa de reparar las diferencias sociales. Para Aristóteles, la desigualdad es la fuente de los conflictos sociales. Distingue entre justicia conmutativa (que regula las relaciones y transacciones entre individuos y corrige la injusticia) y justicia distributiva (que se refiere a los principios que regulan la distribución de los bienes que posee una comunidad). Ambas buscan el justo medio: la justicia conmutativa debe regir la igualdad, y la distributiva, el equilibrio de bienes en función de los recursos.

2. Liberalismo

El auge del individualismo

El liberalismo surge en el siglo XVIII para contrarrestar el absolutismo. Pretende... Continuar leyendo "Justicia, Libertad e Igualdad: Un Estudio de las Teorías Sociales y la Globalización" »

Descifrando el Método Científico y su Relación con la Biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Método Científico

Es un proceso por el cual se establecen leyes, teoremas o principios que nos dan una verdad objetiva.

Teorías

Es un sistema lógico-deductivo (o inductivo) constituido por un conjunto de hipótesis.

Ejemplos: Teoría de la evolución, Teoría del Big Bang, Teoría de la relatividad, Teoría cuántica de campos.

Leyes Científicas

Son declaraciones descriptivas de relaciones entre fenómenos observables.

Ejemplos: Primera Ley de Newton, Segunda Ley de Newton, Ley de Ohm, Primera Ley de Kepler.

Teoremas

Un teorema es un enunciado que puede ser demostrado como verdadero mediante operaciones matemáticas y argumentos lógicos.

Ejemplos: Teorema de Pitágoras, Teorema del binomio.

Características del Método Científico

  • Observación sistemática
  • Medición
  • Experimentación
  • Formulación
  • Análisis
  • Modificación
... Continuar leyendo "Descifrando el Método Científico y su Relación con la Biología" »

Evolución y Desarrollo de la Historia del Arte: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Historia del Arte: Un Viaje a Través del Tiempo y la Creación Humana

La historia del arte es una disciplina que abarca el estudio de la evolución de las expresiones artísticas a lo largo del tiempo. Se centra en la comprensión de las obras de arte en su contexto histórico, social y cultural. No se limita a un único período o región, sino que explora la diversidad de la producción artística en todo el mundo y a través de las diferentes épocas.

El estudio de la historia del arte implica el análisis de las técnicas, los materiales, los estilos y las iconografías empleadas por los artistas. También considera las funciones y significados del arte en diferentes sociedades, así como la recepción y el impacto de las obras en su momento... Continuar leyendo "Evolución y Desarrollo de la Historia del Arte: Un Recorrido Completo" »

Guía Completa de la Unidad del Paciente Hospitalario: Condiciones, Mobiliario y Tipos de Cama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Unidad del Paciente: Elementos Esenciales y Condiciones Óptimas

La unidad del paciente es el conjunto de elementos estructurales y materiales que cada paciente va a necesitar durante su estancia hospitalaria.

Contenido y Espacio Físico de la Habitación

  • Las puertas deben permitir el paso de sillas de ruedas, carros y camas.
  • Aseo adaptado.
  • Piso antideslizante.
  • Habitación amplia para disponer del mobiliario necesario y espacio para trabajar y que el paciente pueda moverse.
  • Máximo por habitación: 4 camas.

Condiciones Ambientales

Iluminación

Luz natural, luz en el cabezal de la cama, piloto de emergencia nocturna.

Insonorización

Control de decibelios para minimizar el ruido.

Higiene y Limpieza

Importancia de mantener condiciones atmosféricas adecuadas.... Continuar leyendo "Guía Completa de la Unidad del Paciente Hospitalario: Condiciones, Mobiliario y Tipos de Cama" »

Indicadores Técnicos Esenciales para Decisiones de Inversión en el Mercado Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

En el dinámico mundo de las finanzas, comprender y aplicar correctamente los indicadores técnicos es crucial para tomar decisiones de inversión informadas. A continuación, exploramos la utilidad y el funcionamiento de algunas de las herramientas más poderosas a disposición del inversor.

Medias Móviles y Osciladores: Herramientas Clave para la Inversión

Las medias móviles y los osciladores son indicadores técnicos fundamentales que se construyen a partir de los precios históricos de cotización de un activo. Su principal utilidad radica en permitir al inversor identificar cuándo un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Esto, a su vez, facilita el aprovechamiento de oportunidades al tomar posiciones de inversión, ya sean de compra... Continuar leyendo "Indicadores Técnicos Esenciales para Decisiones de Inversión en el Mercado Financiero" »

La Red de Transporte en España: Evolución, Impacto y Desafíos Territoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Transporte en España: Redes, Evolución e Impacto Territorial

1. Redes de Transporte y Articulación Territorial y Económica de España

El transporte experimenta grandes cambios en la Revolución Industrial, donde se introducen mejoras que provocan el aumento de ciudades, la diversificación de actividades y una mayor accesibilidad. El transporte es fundamental en la integración del territorio, desarrollando infraestructuras que influyen en la localización de actividades económicas. Se crean redes de distintos tipos, tanto nacionales como regionales.

Sus funciones actuales son:

  • Desplazamientos laborales, económicos, culturales y de ocio de la población.
  • Permite el abastecimiento y distribución de productos.
  • Contribuye a la homogeneización
... Continuar leyendo "La Red de Transporte en España: Evolución, Impacto y Desafíos Territoriales" »

Salud y seguridad en el lugar de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

SALUD Y SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO:

Se debe llevar a cabo mediante la prevención y el control de los peligros y los riesgos laborales, deben poner en práctica medidas de seguridad y salud.

Salud-completo bienestar físico , mental y social.

Seguridad-ausencia de riesgo

Peligro-algo que puede causar daño

Riesgo-la probabilidad de que el peligro se produzca.

Control-los medios por los cuales se eliminan o reduce a nivel aceptable los riesgos.
-Localización de las salidas de emergencia en caso de in-cendio, inundación, aviso de bomba o fuga de gas.

-Formas de aviso a los servicios de emergencia.

-Nivel de peligrosidad de los productos químicos que se utilizan en el salón de peluquería y normas de uso seguro.

-Normas de seguridad en el uso... Continuar leyendo "Salud y seguridad en el lugar de trabajo" »

Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Introducción a la Ecología

Oikos: hogar

Logia: ciencia, estudio, tratado.

Concepto de Ecología

La ecología es el estudio de las relaciones entre los seres vivos con el medio ambiente que los rodea.

Ramas Interdisciplinarias de la Ecología

La ecología es una rama interdisciplinaria que se nutre de diversas ciencias como:

  • Química
  • Biología
  • Geografía
  • Física
  • Matemática
  • Geología
  • Sociología

Desarrollo Histórico de la Ecología

La ecología se desarrolló en el siglo XIX. El interés por comprender cómo el medio ambiente afecta a los seres vivos y su clasificación surgió a partir de las observaciones de la naturaleza.

Autores Pioneros en Ecología:

  • Teofrasto
  • Aristóteles
  • Herodoto
  • Platón

Naturalistas Influyentes:

  • Georges Buffon
  • Jean Baptiste Lamarck
  • Charles
... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio" »