Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Bioseguridad y Ensayos Bioquímicos Microbiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Niveles de Bioseguridad en Laboratorio

Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3) o Laboratorio de Contención

Indica un riesgo individual elevado y comunitario escaso. Las recomendaciones son similares al nivel 2, pero con exigencias más estrictas, como disponer de un sistema de ventilación con presión negativa, filtros HEPA, entre otros.

Procedimiento de Trabajo:

  • Los accesos deben estar señalizados con la señal de riesgo biológico Nivel 3 y en la puerta debe figurar la lista de personas autorizadas para entrar.
  • Hay que aplicar la regla de trabajo en parejas, por lo cual nadie debe trabajar solo en el interior.
  • La ropa de trabajo se debe descontaminar antes de lavarla.
  • Todo el material contaminado se debe desinfectar antes de sacarlo del laboratorio.

Bioseguridad

... Continuar leyendo "Protocolos de Bioseguridad y Ensayos Bioquímicos Microbiológicos" »

Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerzas Motrices del Cambio Climático

El crecimiento demográfico y el desarrollo económico son considerados como fuerzas motrices (FM) omnipresentes del cambio climático (CC) e incluyen aspectos particulares que ejercen presión: energía, transporte, urbanización y globalización. La comprensión del crecimiento de estas FM y sus conexiones será de gran ayuda para atender su impacto colectivo y encontrar posibles soluciones, conservando con ello beneficios ambientales de los que dependen las sociedades humanas y las economías.

Población y Presión Ambiental

Muchas de las presiones sobre el medio ambiente son proporcionales al número de personas que dependen de los recursos naturales, si bien los avances tecnológicos pueden mitigar los... Continuar leyendo "Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental" »

Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Información Obligatoria en el Etiquetado de Productos Cosméticos

En las etiquetas de los cosméticos comercializados en la Unión Europea debe constar, en la lengua oficial del Estado miembro correspondiente, la siguiente información:

  1. Denominación del producto

    Se pueden usar nomenclaturas internacionales o de uso común, pero no deben dar lugar a confusión con medicamentos o productos alimenticios.

  2. Composición cualitativa y cuantitativa

    Debe indicarse la composición de las sustancias que se utilicen específicamente en la denominación del producto o en su publicidad, si aplica según la normativa.

  3. Contenido neto

    Expresado en peso (gramos) o en volumen (mililitros). No es necesario indicarlo si el contenido es inferior a 5 gramos o 5 ml, ni

... Continuar leyendo "Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE" »

Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Revolución Industrial, un período de profundos cambios productivos en Europa, marcó un antes y un después en la historia. ¿Pero cuándo y cómo se originó? ¿Qué clase social la impulsó?

El Inicio de la Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, la producción experimentó una revolución. La Revolución Industrial, que comenzó con un notable crecimiento económico, transformó la sociedad agraria en una sociedad industrial. Estas reformas se iniciaron en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsadas por la burguesía, que controlaba el comercio y la industria.

Innovaciones Agrarias y Nuevas Técnicas

Las innovaciones agrarias del siglo XVIII sentaron las bases para la industrialización. Nuevos sistemas de cultivo,... Continuar leyendo "Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial" »

Metodologías Clave para la Investigación de Incidentes y Accidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Metodologías para la Investigación de Incidentes y Accidentes

La correcta identificación de las causas de un incidente o accidente es fundamental para implementar medidas preventivas efectivas. A continuación, se exploran diversas metodologías y conceptos clave utilizados en este proceso.

Metodología del Árbol de Causas

En la **metodología del árbol de causas**, el investigador debe hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Qué pregunta debe hacerse el investigador en la metodología del árbol de causas?

Siempre se parte del último hecho, la **lesión**, y se avanza cronológicamente hacia atrás. Para ello, se van realizando una serie de preguntas:

  • "¿Qué ha sido necesario para que se produzca [el hecho anterior]?"
  • Y, posteriormente, es necesario
... Continuar leyendo "Metodologías Clave para la Investigación de Incidentes y Accidentes" »

Eficiència Econòmica, Òptim de Pareto i Fallades del Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Eficiència Econòmica i Fallades del Mercat

1. Eficiència Econòmica: Concepte d'Òptim de Pareto

Per eficiència econòmica ens referim al principi que pretén aconseguir la millor assignació de recursos entre les alternatives possibles. Si la branca principal de l'economia fa de l'assignació un problema central de la perspectiva econòmica, es comprèn que l'eficiència en serà la principal ocupació. Vol dir, més exactament, la millor assignació possible.

1.1. Principi de Pareto

Una assignació B és millor que una altra A si cap individu perd en la reassignació de A a B i, almenys, un hi millora. Aquesta reassignació de A a B es considera una millora paretiana, és a dir, una millora en l'eficiència, segons el criteri de Pareto.

Exemple:

... Continuar leyendo "Eficiència Econòmica, Òptim de Pareto i Fallades del Mercat" »

Recetas de pan casero: Pita, integral, de ajo y de molde

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 971,15 KB

http://comida.uncomo.com/recetas-para-hacer-pan/

http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-pan-de-pita-sin-levadura-32256.html#ixzz459c7a7y1

Cómo hacer pan de pita sin levadura

ImagenCómo hacer pan de pita

Ingredientes


  • 3 tazas de harina blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Aceite de oliva

Instrucciones


  1. Para hacer pan de pita sin levadura, mezcla en un recipiente la harina con la sal. Vierte el agua tibia y remueve la pasta hasta que se disuelva. Cuando la masa espese, deja de agregar agua; el resultado debe ser espeso sin llegar a ser pegajoso.

  2. A continuación, amasa la mezcla durante unos 5 minutos hasta obtener una pasta homogénea, compacta y lista para el pan de pita. Luego, forma bolitas con la masa para crear

... Continuar leyendo "Recetas de pan casero: Pita, integral, de ajo y de molde" »

Inperialismoa: Arrazoiak eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

Inperialismoa

Kolonialismotik Inperialismora

Nazioen lehia politiko eta ekonomikoaren eraginez, kolonialismo zaharra berritu egin zen. Horrela, horren proiekzio geografikoa zabaldu egin zen, batez ere Afrika kontinentean, eta Europako potentziek kontinente hori okupatu eta ustiatu egin zuten. 1890. urtetik aurrera, herrialde industrializatuen (batez ere potentzia europarren) eta kapitalisten beste kontinenteetako lurraldeak menperatzeko eta ustiatzeko joerari esaten zaio inperialismoa. Garai hartan, kapitalismo monopolistaren zabalkunde-beharrekin (fenomeno kapitalista propioa) lotuta dago, alegia, merkatu eta lehengai berriak behar dira, manufaktura berriak... Kapitalismoaren garapenaren ondorioa da. Horrela, inperio kolonial erraldoiak garatu... Continuar leyendo "Inperialismoa: Arrazoiak eta Ezaugarriak" »

Conjugación de Tiempos Verbales Franceses: Futur, Imparfait, Conditionnel y Subjonctif

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 186,91 KB

Maîtriser les Temps et Modes Verbaux Essentiels en Français

I. Les Temps Simples

1. Le Futur Simple (Futuro)

  • Formación: Verbo en infinitivo + terminaciones -ai, -as, -a, -ons, -ez, -ont.
  • Ejemplo: Je chanterai (cantaré).
  • Verbos irregulares comunes:
    • Avoir: Je j'aurai (tendré).
    • Être: Je serai (seré).

2. L'Imparfait (Imperfecto)

  • Formación: Se forma a partir de la primera persona del plural del presente (Nous) + terminaciones -ais, -ais, -ait, -ions, -iez, -aient.
  • Ejemplo: Je chantais (cantaba).
  • Excepción: El verbo être tiene una conjugación especial: j'étais (era).

II. Les Temps Composés

3. Le Plus-que-parfait (Pluscuamperfecto)

  • Formación: Se forma con el auxiliar avoir o être en imperfecto + participio pasado.
  • Acuerdo del participio pasado: El
... Continuar leyendo "Conjugación de Tiempos Verbales Franceses: Futur, Imparfait, Conditionnel y Subjonctif" »

Fases del Proceso Perioperatorio: Preparación, Intervención y Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fases del Proceso Perioperatorio

El proceso perioperatorio abarca desde la notificación al paciente de que será sometido a una intervención quirúrgica hasta su alta de la sala de recuperación postanestésica. Este proceso se divide en tres periodos:

  • Periodo Preoperatorio
  • Periodo Transoperatorio
  • Periodo Postoperatorio

Periodo Preoperatorio

El periodo preoperatorio comienza cuando se decide someter al paciente a una intervención quirúrgica y finaliza con su traslado a la mesa quirúrgica. La decisión puede ser planificada o urgente. Este periodo se subdivide en dos momentos:

  • Preoperatorio Mediato
  • Preoperatorio Inmediato

Preoperatorio Mediato

El preoperatorio mediato empieza desde el momento en que el médico informa al paciente que su tratamiento... Continuar leyendo "Fases del Proceso Perioperatorio: Preparación, Intervención y Recuperación" »