Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Estructura Social: Identidad, Cultura y Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,25 KB

La Construcción de la Identidad y la Cultura en la Sociedad

La identidad se constituye gracias a quienes decidieron adaptarse a la nueva realidad, dejando de lado su cultura y comenzando por su idioma original. La identidad nacional se refiere a las características que permiten a una persona ser reconocida y reconocerse dentro de un país (argentino). Es el resultado de distintas personas de distintos países que vinieron y aportaron muchos elementos de su cultura original para construir la “cultura arg”.

El Habitus según Bourdieu

Las diferencias entre los integrantes de los distintos sectores socioeconómicos se explican con el habitus, que es un conjunto de estructuras de pensamiento, creencias y opiniones dentro de la sociedad, que llegan... Continuar leyendo "Comprendiendo la Estructura Social: Identidad, Cultura y Poder" »

Resumen del cuento el empresario de pompas fúnebres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Los ladrones de cadáveres

Todas las noches del año se sentaban los cuatros en la posada George: el empresario de pompas fúnebres, el dueño, fettes y el que narra el cuento.

Si había viento, si no había viento, si llovían, si nevaba, o caía una helada los cuatro iban y se instalaban en su respectivo sillón
Fettes bebía 5 vasos de ron casi siempre que estaba en la posada permanecía en un estado melancólico, siempre con el vaso de ron lleno en su mano derecha. Le decían el doctor porque savia algo de medicina y porque en casos de emergencia el ayudaba.
Hace poco tiempo se había inaugurado el ferrocarril.
Había en la ciudad un enfermo e iva a venir un medico para verlo este médico q iva a venir se llamaba Wolfe Macfarlane. 
Cuando fettes
... Continuar leyendo "Resumen del cuento el empresario de pompas fúnebres" »

Fundamentos y Conceptos Clave de la Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Concepto de Química Analítica

Ciencia que usa métodos e instrumentos para obtener información sobre la naturaleza y cantidad de un material. El Análisis Químico (AQ) aplica métodos que desarrolla la Química Analítica (QA) a la resolución de problemas relativos a la naturaleza y composición de la materia. La QA es una ciencia interdisciplinar relacionada con la física, las matemáticas, la biología y la ingeniería.

Ámbitos de Aplicación

  • Ciencias sociales y humanidades
  • Industria
  • Alimentos
  • Comercio
  • Medioambiente
  • Medicina
  • Análisis forense
  • Legislación

Definiciones Clave

Problema de análisis: Motivo que desencadena el análisis.

Objeto de análisis: Material que interesa analizar.

Muestra: Parte representativa del material a analizar.

Analito:

... Continuar leyendo "Fundamentos y Conceptos Clave de la Química Analítica" »

Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica

Comparativos

CA e COMA: Son obligatorias si el segundo término de la comparación es un pronombre personal. CA también es obligatorio si el segundo término de la comparación es una subordinada condicional (se), temporal (cando) o relativa (quen). COMO y DO QUE son obligatorios si el segundo término de la comparación es un verbo. QUE puede usarse en los casos en que es recomendable (no obligatorio) CA.

IMPORTANTE: CA puede o no contraer con el artículo (ejemplo: mellor CA A túa amiga). CA nunca contrae con preposiciones con contracciones ya hechas (ejemplo: é mellor ir a Tui CA O Porriño).

Uso del Artículo con Posesivos

Es obligatorio el uso de artículo ante adjetivo... Continuar leyendo "Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica" »

Explorando el Pensamiento Humano: Evolución, Tipos y Errores Comunes en la Argumentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ensayo y Error en la Evolución del Pensamiento

El ser humano ha ido un paso más allá en su evolución. Toda esta estructura de funcionamiento se ha organizado, además, para manipular la realidad y así alcanzar de forma más eficaz los objetivos que se propone (solución de problemas) o valorar la opción más adecuada entre varias posibles (toma de decisiones). De esta forma, hemos dejado de ser esclavos de mecanismos innatos de reacción y de tener que gastar media vida en experimentar directamente repeticiones suficientes en las cadenas de acontecimientos para adquirir una nueva pauta de acción.

Podemos imaginar posibilidades, combinar los hechos de forma inusual (por ejemplo, establecer relaciones entre acontecimientos no inmediatos)... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento Humano: Evolución, Tipos y Errores Comunes en la Argumentación" »

Detección y Abordaje de Dificultades en Grafismo y Ortografía Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Evaluación Específica del Grafismo

Evaluación de los Errores del Grafismo

Valora el tipo y frecuencia de los errores (inclinaciones, trazos, enlaces y dimensiones).

  • Evaluación Formal:
    • TALE: Individual, para primeros cursos de primaria.
    • TEST GRAFOMOTOR DE AJURIAGUERRA: A partir de los 7 años, individual y colectiva. Valora: la torpeza, la forma y las proporciones.
  • Evaluación Informal:

    Valorar la escritura a través de escritura espontánea o de dictados. No debe quedarse en la mera observación, sino operativizando los tipos de errores y su frecuencia.

Evaluación de Aspectos Secundarios al Grafismo

  • Postura Gráfica: Observar:
    • Actitud de la cabeza.
    • Posición del codo y antebrazo.
    • Oblicuidad respecto a la línea de escritura.
    • Grado de extensión o flexión
... Continuar leyendo "Detección y Abordaje de Dificultades en Grafismo y Ortografía Infantil" »

Fundamentos de la Política Social: Teoría, Definición y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Grabación 4

Hacia una teoría de la política social.

La política social es una teoría de la mediación social, ha sido mediada por la política y la economía. Intenta mediar las medidas políticas en la realidad de la economía, actúa cuando choca la política y la economía. El fin de la política es el bien común y el fin de la economía es el bienestar social, por tanto, aparece la política social como mediadora entre ambas.

Definición de Política Social

La política social es una actividad eminentemente estatal que, dando un carácter peculiar a una época histórica, se realiza jurídicamente en un doble sentido: globalmente, a través de la socialización del derecho; y específicamente, por medio de su configuración institucional,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política Social: Teoría, Definición y Elementos Clave" »

Comercio Electrónico: Modalidades y Empresas en la Economía Conectada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Comercio Electrónico

El comercio electrónico (EC) consiste en la utilización, por parte de las empresas, de medios electrónicos, fundamentalmente Internet, para realizar transacciones comerciales. Tiene 9 modalidades principales, según la acción comercial se dirija a otras empresas o a los consumidores. El EC se lleva a efecto principalmente entre 3 tipos de agentes: las empresas, las administraciones públicas y los consumidores o individuos. Sin embargo, las que poseen en la actualidad un mayor relieve son las siguientes:

Modalidades Principales del Comercio Electrónico

  • De empresa a empresa (Business to Business o B2B)
  • De empresa a consumidor (Business to Customer o B2C)
  • De consumidor a empresa (Customer to Business o C2B): La categoría
... Continuar leyendo "Comercio Electrónico: Modalidades y Empresas en la Economía Conectada" »

Francés Esencial: Vocabulario del Cuerpo Humano y Tiempos Verbales Clave (Imperfecto y Futuro)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Les parties du corps

  • La tête : la cabeza
  • Les cheveux : el pelo
  • Le front : la frente
  • Les yeux (masc.) : los ojos
  • L'œil (masc.) : el ojo
  • Les sourcils (masc.) : las cejas
  • Les paupières (fém.) : los párpados
  • Les cils (masc.) : las pestañas
  • Les oreilles (fém.) : las orejas
  • Le nez : la nariz
  • La bouche : la boca
  • Les lèvres (fém.) : los labios
  • Les dents (fém.) : los dientes
  • Le cou : el cuello
  • La gorge : la garganta
  • Le tronc : el tronco
  • Les épaules (fém.) : los hombros
  • Le dos : la espalda
  • Les reins (masc.) : los riñones
  • Le ventre : la tripa / el vientre
  • Le nombril : el ombligo
  • Le cul (vulgaire) : el culo
  • Les fesses (fém.) : las nalgas
  • Les bras (masc.) : los brazos
  • La main : la mano
  • Le coude : el codo
  • Les doigts (masc.) : los dedos de la mano
  • Les ongles (masc.) :
... Continuar leyendo "Francés Esencial: Vocabulario del Cuerpo Humano y Tiempos Verbales Clave (Imperfecto y Futuro)" »

Transformación Social y Económica de España: De la Autarquía al Desarrollismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Población y Cambio Social

La población sobrevivía gracias al doble empleo, las mejoras sanitarias y el incipiente sistema de Seguridad Social. Las mejoras en la atención médica se dirigieron a sus aspectos más básicos. La Seguridad Social avanzó con lentitud. El seguro de vejez se estableció en 1939. Se estableció el Seguro Obligatorio de Enfermedad para prestar atención médica gratuita a los trabajadores.

El cambio social se reflejó en la creación de una abundante clase media urbana que supuso la ruina del régimen. Hubo un crecimiento demográfico. La natalidad se mantuvo en cifras estables y la mortalidad descendió notablemente.

Emigración

La emigración fue el proceso demográfico más significativo de España. Al finalizar... Continuar leyendo "Transformación Social y Económica de España: De la Autarquía al Desarrollismo" »