Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud, Nutrición y Dieta Equilibrada: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Salud y Educación Sanitaria

Definición de Salud según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En 1978, se estableció que el derecho fundamental a conseguir el grado más alto posible de salud es un objetivo social importante para todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos sectores sociales y económicos, además del sector de la salud.

Educación para la Salud

La Educación para la Salud es una combinación de actos de información y educación que lleven a una situación en la que la gente desee estar sana, sepa cuándo y cómo alcanzar la salud, haga lo que pueda individual... Continuar leyendo "Salud, Nutrición y Dieta Equilibrada: Conceptos Fundamentales" »

Estructura y Asignación Silábica: Principios y Tipología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El sistema silábico se configura mediante una serie de principios generales, que podemos separar en dos de forma didáctica. La configuración de este módulo es: estructural y asignación.

Estructural

Formado por 4 principios:

  • Nuclearidad

    Toda sílaba debe tener un núcleo. Siempre hay un constituyente que se llama cima. Esta es el núcleo de la sílaba y lo que le otorga la nuclearidad. La cima está siempre activa.

  • Bloqueo

    Determina si va a haber un constituyente delante u otro que lo acompañe en la rama siguiente. El sistema le otorga a cada módulo los mismos principios, pero los especializa a la vez a cada departamento. Presupone que el esquema está, pero lo que llamamos ataque, cima o coda puede estar activo o no.

  • Saturación

    Determina si

... Continuar leyendo "Estructura y Asignación Silábica: Principios y Tipología" »

Aventuras y desventuras de Diego Alatriste: Un retrato del Siglo de Oro español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Valores y emociones en la obra

La valentía y la protección

Alatriste demuestra valentía y protección al pasar la mano por la espalda de Íñigo para protegerle de los hombres que les vigilan durante la obra de Lope. Este gesto subraya su carácter protector.

El amor

Íñigo se enamora perdidamente de Angélica de Alquézar, a quien considera el amor de su vida y la persona más bella del mundo. Este amor juvenil es un tema central en la historia.

La heroicidad

Buckingham muestra heroicidad al bajar al patio del corral para ayudar a su salvador, un acto de valentía y nobleza.

Personajes principales y secundarios

Diego Alatriste y Tenorio

No es un hombre honesto ni piadoso, pero sí valiente. Físicamente, es flaco, con un gran bigote que le cubre... Continuar leyendo "Aventuras y desventuras de Diego Alatriste: Un retrato del Siglo de Oro español" »

Influencia del marketing y el consumo de juguetes en el desarrollo infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Tendencias actuales en juegos y consumo de juguetes

En la actualidad, la elección de juguetes está fuertemente influenciada por los padres, quienes deciden en función de sus gustos y del precio. En fechas especiales, como cumpleaños o Navidad, los padres tienden a desbordarse con los regalos, mostrando una generosidad excesiva. En ocasiones, el regalo se utiliza como herramienta para controlar la conducta. A veces, los padres crean expectativas en los niños que luego no cumplen, lo que provoca llantos y rabietas. Existe una tendencia a que los niños jueguen con juguetes más grandes, mientras que las niñas prefieren detalles, adornos o juguetes más pequeños. Entre los 6 y los 10 años, se presenta una edad crítica en relación con... Continuar leyendo "Influencia del marketing y el consumo de juguetes en el desarrollo infantil" »

Protección Infantil en Medios y Publicidad: Derechos y Normativas Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Marco Legal y Ético para la Protección Infantil

Declaración de los Derechos del Niño

La Declaración de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas, reconoce que los niños, debido a su falta de madurez física y mental, necesitan protección y cuidados especiales, incluyendo la debida protección legal antes y después del nacimiento.

Artículos Relevantes de la Declaración

  • Artículo 12.1: El niño tendrá derecho a la libertad de expresión.
  • Artículo 17.1: Los Estados Partes velarán por que el niño tenga acceso a información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales. Para ello, los Estados Partes deberán:
    • Alentar a los medios de comunicación de masas a difundir información y
... Continuar leyendo "Protección Infantil en Medios y Publicidad: Derechos y Normativas Legales" »

Inperialismoa eta Kolonialismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,09 KB

INPERIALISMOA: herrialde batek beste batzuk mendean hartzea. Konkistatzen duen herrialdea metropolia da, eta konkistatutako lurraldeak, koloniak. Inperialismoa ez zen fenomeno berria, Antzinaroan ere inperio handiak izan ziren. XIX. mendeko hedapen inperialistak beste protagonista batzuk izan zituen: Britainia Handia eta Frantzia izan ziren potentzia kolonial garrantzitsuenak, baina Europako beste herrialde batzuek eta Europaz kanpoko batzuek ere inperioak sortu zituzten. 1800. urtean munduko lurraldeen %35 Europaren eta Estatu Batuen mende zeuden; 1914. urtean, portzentaje hori %84koa zen.

FAKTOREAK

Potentzia handiek hainbat motatako arrazoiak izan zituzten hedatzeko:

  • Faktore Ekonomikoak: baliabideak lortzeko, merkatua zabaltzeko eta kapitalak
... Continuar leyendo "Inperialismoa eta Kolonialismoa" »

Globalización y Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Globalización: Un Mundo Interconectado

Vivimos en un proceso continuo de internacionalización al que denominamos globalización. Este proceso, que se manifiesta fundamentalmente en los países desarrollados, nos presenta un mundo más relacionado e interdependiente, dando lugar también a movimientos de antiglobalización.

Tensión, Felicidad y Justicia en la Globalización

La globalización y los avances económicos nos han llevado a un debate crucial: la confrontación entre lo que es técnicamente posible y lo que moralmente se debe hacer. Se discuten las posibilidades que ofrece la técnica frente a las consideraciones éticas.

La Actividad Técnica

Concepto de Técnica

La palabra técnica proviene del griego y se refiere a aquella actividad... Continuar leyendo "Globalización y Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna" »

Primera Revolución Industrial: Avances Técnicos e Impacto en la Industria Textil y Siderúrgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La Primera Revolución Industrial: Transformaciones Técnicas e Industriales

Factores que Impulsaron la Revolución Industrial en Inglaterra

La Primera Revolución Industrial se originó en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII. Diversos factores contribuyeron a este cambio trascendental:

  • Cambios demográficos y agrícolas: Mejoras en la producción agrícola y un crecimiento poblacional significativo.
  • Mercado interior y exterior: Un mercado interno robusto y la expansión colonial permitieron la venta de productos y la obtención de grandes beneficios.
  • Recursos naturales: Abundantes yacimientos de carbón y hierro, esenciales para la máquina de vapor y la fabricación de maquinaria.
  • Algodón: Disponibilidad de algodón barato procedente
... Continuar leyendo "Primera Revolución Industrial: Avances Técnicos e Impacto en la Industria Textil y Siderúrgica" »

Patologías del Testículo: Criptorquidia, Hidrocele, Torsión y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

LESIONES INTRAESCROTALES Y VASECTOMÍA

El testículo está irrigado por la arteria y la vena espermática, y contiene el conducto deferente, que atraviesa la glándula prostática a nivel craneal y caudal, desembocando en la vejiga como vía seminal. Externamente al testículo se encuentra la capa vaginal, compuesta por la capa vaginal visceral y la parietal.

Patologías Testiculares Comunes

  1. Ausencia de testículo en la bolsa escrotal: Criptorquidia.
  2. Acumulación de líquido en el espacio entre las capas vaginales: Hidrocele (puede coexistir con hernia congénita).
  3. Compromiso circulatorio del testículo por torsión del cordón espermático: Torsión testicular.
  4. Proceso inflamatorio: Orquitis.
  5. Tumores: Tumores testiculares.
  6. Dificultad en el retorno
... Continuar leyendo "Patologías del Testículo: Criptorquidia, Hidrocele, Torsión y Más" »

Introducción a la Administración: Conceptos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Etimología de Administración

La etimología de administración da la idea de que esta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta.

Concepto de Administración

E.F.L. Brech: Proceso social que lleva la responsabilidad de planear y regular las operaciones de una empresa.

H. Fayol: Considerado el padre de la moderna administración, administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.

Definición Real de Administración: Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo.

Características de la Administración

Principales Características:

  • Universalidad: El fenómeno administrativo se da dondequiera que existe un organismo social,
... Continuar leyendo "Introducción a la Administración: Conceptos y Principios" »