Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Spirale 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 975 bytes

Comment-como  Où-donde  Combien-cuando  Qu´est-ce que-que  Quand-cuando Pourquoi-por que-------l´asensur-ascensor;en panne-esta estropeado;etage-piso;cuisine-cocina;la salle à manger-comedor;le sejou-salon;terrase-terraza;le couloir-pasillo;la salle de bains-duchas lavabo,etc;les toilettes- bater;la chambre-habitacion;le balcon-balcon;la garage-garage;les escaliers-escaleras;l´entreè-hall-------------l´étagere-estantería;le bureau-mesa de estudio;le tiroir-cajón;le coussin-almohada;le chevet-mesita;la lampe-lampara;le reveil-reloj;le baladeur-radio;la lecteur de CD-casette;l´armoire-armario;le lit-hedredon.---------- VERBOS:avoir-tener j´ai;etre-ser je sius;aller-ir;dire-decir;ecrire-escribir;faire-hacer;lire-leer;venir-venir

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

funcon de planificacion:metas:finesfundamntals seguids x una empresa.obejtivos:afectan a tda la empresa,existemnsubjetivos mas especificos ke afectan a areas cncretas de la orgnizacion.politicas:principiosbasicos para decidir sirven de guia pa tomar decisiones especificas.procedimientoso protocolos:ls pasos a seguir para ejecutar una accion.reglas:indicanlo ke se puede hacer y lo ke no. presupuestos:expresion numerica delplan economico.segun su 2.dimension temporal: a largo plazo(5años),amedio plazo(periodo inferior a 5 años y superior a 1 año),corto plazo(menos de1 año).Etpas del proceso de planificacion:1-analisis de la situacion:lasituacion actual junto al entorno.2-fijacion de ls recursos:se marcan lsobjtivos y ls subobjetivos.3-lineas

... Continuar leyendo "Economia" »

Copains 4 tema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Terraza=terrasse,Salon=le sejour,Sofa=le canape,Lampara=la lampe,Silla=la chaise,Ventana=la fenêtre,Mesa= la table,Comedor=la salle à manger,Entrada=l´entree,Pasillo=le couloir,Puerta=la porte,Alfombra=le tapis,Cuarto=la chambre,Cama=le lit,Mesita de noche=le chevet,Cocina=la cuisine,Nevera=le refrigerateur,Lavadora=la machine ´laver,Fregadero=lévier,Fogón=la cuisiniere,Escritorio=le bureau,Bater=les toilettes,Cuarto de baño=la salle de bains,Armario=l´armoire,Lavabo=le,Bañera =la baignoire

Kklll

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

* El químico KASIMIR FAJANS definió las reglas siguientes que resumen los factores favorables a la polarización de un enlace iónico, y por tanto al incremento en la covalencia REGLAS DE FAJANS * Un catión es polarizante si es pequeño y tiene una carga positiva grande. * Un anión se polariza con más facilidad si es grande y tiene una carga negativa grande* Los cationes que no tienen una configuración de gas noble favorecen la polarización.Efecto del par inerteEl efecto del par inerte es la inercia de los átomos de los elementos del sexto periodo a partir del mercurio para promocionar un electrón desde el orbital 6s más contraido hacia orbitales 6p menos contraidos -efectos relativistas sobre orbitales de enlace-, separandose... Continuar leyendo "Kklll" »

Redaccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 1,05 KB

ayant connu son anununcio, je suis intéressé parce que je cherche un travail, peux leur servir à beaucoup de choses kangourou, livreur de publicité, bien que j'aie plus d'expérience dans la distribution de publicité parce que j'ai été 3 ans repartiedo une publicité à un travail qu'ils(elles) m'ont obtenu mais je l'ai laissé parce que j'ai eu à entrer le collège, mais comme je l'achève déjà je veux entrer à un autre travail, il(elle) pourrait naturellement être libre les cinq jours de la semaine pour m'occuper du travail.Dans i’espoir d’une réponse favorable , je vous prie d’ agréer , madame , l´expression de mes sentiments distingués .vocabulario : sommet - cima / arc-en-ciel - arcoiris plateau - meseta / falaise-... Continuar leyendo "Redaccion" »

Microprocesadores: Evolución, Componentes y Impacto Tecnológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Microprocesadores: El Cerebro de la Computadora

Un microprocesador (o procesador) es el sistema más complejo dentro de un sistema informático. También se le puede llamar el "cerebro" de una computadora. Está hecho de silicio y es un circuito integrado conformado por millones de componentes eléctricos. Constituye la Unidad Central de Procesamiento (CPU), encargada de ejecutar los procesos, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario.

Está constituido especialmente por registros, una unidad de control, una unidad lógica (ALU) y una unidad de cálculo de coma flotante.

Historia de los Microprocesadores

Intel fue fundada en 1968 por Gordon E. Moore y Robert Noyce. El nombre Intel significa "Integrated Electronics". Inicialmente,... Continuar leyendo "Microprocesadores: Evolución, Componentes y Impacto Tecnológico" »

Exploración de Sistemas Complejos: Determinismo, Aleatoriedad y Dinámicas No Lineales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Determinismo y Aleatoriedad en Sistemas Complejos

Determinismo: Se define por la relación causal donde ciertas causas producen efectos específicos. En contraste, la Aleatoriedad implica que las series de tiempo carecen de sentido y correlación temporal.

Sistema Determinista Perfecto (Según Laplace): Se caracteriza por un conocimiento completo del pasado y del futuro.

Sistema Dinámico: Su comportamiento o movimiento se ve afectado por una o más fuerzas.

No Linealidad y Cambios de Régimen

Los Sistemas Dinámicos rara vez son lineales. Se distinguen dos tipos de no linealidad: regular e irregular. Estos sistemas pueden experimentar cambios de régimen.

Características de la Complejidad

La complejidad puede manifestarse en sistemas naturales,... Continuar leyendo "Exploración de Sistemas Complejos: Determinismo, Aleatoriedad y Dinámicas No Lineales" »

Diseño Organizacional: Estructuras, Niveles Directivos y Departamentalización Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estructuras Organizacionales Clave

Comprender las diferentes estructuras organizativas es fundamental para el diseño y la eficiencia de cualquier empresa. A continuación, se detallan algunos de los modelos más relevantes:

Estructura Funcional

  • Descripción: Responde a la necesidad de contar con especialistas en los distintos niveles jerárquicos. Los subordinados reciben órdenes, comunicación y asesoramiento de varios jefes diferentes, cada uno experto en su área.
  • Ventajas:
    • Cada supervisor trabaja exclusivamente en su especialidad.
    • El consejo y asesoramiento especializado está a disposición de cada trabajador.
  • Inconvenientes:
    • Cada trabajador tiene más de un jefe, lo que puede llevar a una menor disciplina.
    • Canales de comunicación más complejos.
... Continuar leyendo "Diseño Organizacional: Estructuras, Niveles Directivos y Departamentalización Eficaz" »

Sistemas Técnicos y Potabilización del Agua: Conceptos Clave y Métodos Eficaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,98 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas Técnicos

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un todo. Los elementos que componen un sistema pueden ser variados, como una serie de principios o reglas estructuradas sobre una materia o una teoría.

Como técnica se define la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado.

La planeación es el proceso y resultado de planificar una tarea simple o compleja, teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención de uno o varios objetivos. A través de la planeación, una persona u organización se... Continuar leyendo "Sistemas Técnicos y Potabilización del Agua: Conceptos Clave y Métodos Eficaces" »

Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Hábitos Alimenticios Infantiles y Desarrollo

Podemos realizar pequeños rituales con objetos necesarios para la alimentación. Si el niño tarda en ejecutar alguna acción, no debemos forzarlo para que acabe de comer; debemos entender que, dentro de unos límites, el niño tiene su propio ritmo de comer. Durante este periodo se llevan a cabo cambios importantes de aprendizaje y habituación.

Comportamiento en la Mesa

  • Debe estar sentado en la mesa.
  • Al final de la etapa, tiene que comer solo los alimentos sin triturar.
  • Necesita babero.
  • Tiene que utilizar con precisión el tenedor y la cuchara, y con cierta corrección con la bebida.
  • Tiene que estar sentado en la mesa hasta que acabe de comer sin hacer tonterías.
  • Puede untar alimentos cremosos para
... Continuar leyendo "Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé" »