Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Autores La

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

TEMA 1: EL TEATRO LATINO (PLAUTO, TERENCIO, SÉNECA)

 

 

I. PRECEDENTES:  Cicerón nos dice en una de sus obras que el teatro latino nacería en el año 240 a.C. con la representación de una tragedia traducida del griego por Livio Andronico (278 a.C - 200 a.C.). Lógicamente no podemos creer que el teatro latino tuviera un nacimiento tan concreto, sino que con anterioridad ya hubo muestras parecidas al teatro, o que dieron origen  al teatro. Veamos algunas de ellas:

 

                        A. Los "CANTOS FESCENINOS" (Carmina Fescennina, Fescennini Versus)

            Su nombre proviene de Fescennium, ciudad etrusca; estos cantos parecen estar ligados a las fiestas campesinas con que se celebraba la recogida... Continuar leyendo "Autores La" »

Género de los sustantivos en español: guía completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Género de los sustantivos en español

En español, todos los sustantivos tienen género, ya sea masculino o femenino. Aprender a identificar el género de un sustantivo es fundamental para una correcta gramática y comunicación.

Masculinos

  • Terminados en -o: un/el piano, un/el caramelo, un/el libro=carte, un/el cuaderno=caiet, un/el bolígrafo=pix

    Excepto: la foto (la fotografía), la mano=mana, la moto (la motocicleta), la radio

  • Terminados en -aje: un/el viaje=calatorie, un/el maquillaje=machiaj, un/el lenguaje
  • Terminados en -ón: un/el corazón, un/el buzón=cutie postala
  • Terminados en -(o)r: un/el profesor, un/el actor, un/el doctor, un/el ordenador=PC (¡Ojo! la flor)
  • Terminados en -ama/-ema/-oma: un/el problema, un/el sistema, un/el clima, un/
... Continuar leyendo "Género de los sustantivos en español: guía completa" »

Cosméticos para el Contorno de Ojos: Características, Tipos y Selección

Enviado por raquel y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 28,29 KB

Cosméticos para el Contorno de Ojos

1. Características de la Zona Ocular

La zona del contorno de ojos es la más frágil y sensible de toda la cara. Su piel es delgada y fina, y las glándulas sebáceas y sudoríparas son diferentes y menos numerosas que en el resto de la piel. Por eso, hay menos secreciones, está menos protegida que el resto de la cara y más sujeta a la deshidratación. Además, las fibras que le dan firmeza son menos densas y, por tanto, está más expuesta al envejecimiento. Es una zona muy expresiva y sujeta a gesticulación, por lo que es fácil que salgan arrugas.

Debido a esto, esta zona requiere más cuidados que el resto de la piel. Antes de maquillarla, es necesario que la piel esté limpia, suave y bien hidratada,... Continuar leyendo "Cosméticos para el Contorno de Ojos: Características, Tipos y Selección" »

Evolución de la Producción: Del Hombre Primitivo a la Era Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Evolución de la Producción

El Hombre Primitivo y los Primeros Artesanos

Herramientas del Hombre Primitivo

¿Cuáles fueron los utensilios y herramientas utilizadas por el hombre primitivo?

  1. Piedras cortantes hechas a mano, flechas, morteros.

Importancia del Fuego

¿Por qué el fuego fue un descubrimiento fundamental?

Les dio luz, los protegió del frío y de los animales, les permitió cocinar sus alimentos y fundir metales.

Trabajo de los Primeros Artesanos

¿Cómo trabajaban los primeros artesanos?

Los artesanos trabajaban en pequeños talleres y realizaban sus tareas a mano, empleando herramientas muy sencillas.

Características de la Artesanía

¿Cuáles son las características de la artesanía?

La artesanía se caracterizaba por la habilidad profesional... Continuar leyendo "Evolución de la Producción: Del Hombre Primitivo a la Era Tecnológica" »

Granja de pepito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 329 bytes

 en la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia u

Passe compose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

CONJUGAR LOS TIEMPOS: -ER: je -e, tu -es, elle/il -e, nous -ons, vous -ez, ils/elles -ent.-IR: je -is, tu -is, il/elle -it, nous -issons, vous -issez, ils/elles -issent.irregulares: pouvoir: peux,peux,peut,pouvont,pouvez,pouvent.vouloir: veux,veux,veut,voulons,voulez,veulent.faire: fais, fais, fait, fait, faisons,faites,font.connaitre: connais, connais, connait,connaisons,connaisez,connaissent.prendre: prends,preds,prend,prenons,prenez,prennent.mettre: mets,mets,met,mettons,mettez,mettent.passe compose: etre o avoir + part.pasad.etre:suis,es,est,sommes,etes,sont. avoir: ai,as,a,avons,avez,ont.futuro: ais,as,a,ons,ez,ont.irregulars:etre:serai, faire:ferai, mettre: mettrai, avoir:aurai, prendre: prendrai, aller: irai.imperfecto: ais,ais,ait,ions,

... Continuar leyendo "Passe compose" »

Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fordismo: Producción en Masa y Transformación Industrial

El fordismo implicaba la producción en grandes series y se orientaba a la distribución. Su principio de flujo, concretado en la organización de la cadena de montaje en serie, solo pudo aplicarse a un número restringido de empresas.

Este modelo se preocupaba por la ganancia. El automóvil, inicialmente pensado para los ricos, comenzó a producirse con partes intercambiables, lo que fue una revolución en la industria automotriz. Se cronometraban los tiempos de producción, se asignaban obreros fijos a la cadena de montaje, se les pagaba por cantidad de horas y se les formaba en las fábricas. Se redujeron los tiempos de producción y se instalaron capataces e ingenieros para controlar... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización" »

Contaminación Urbana: Causas, Efectos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

El Problema de la Contaminación en las Grandes Ciudades

En la actualidad, hay una gran cantidad de contaminación en las grandes ciudades debido a diferentes razones. Una de las razones más importantes es la gran cantidad de coches en las calles, que producen mucho humo y gases. Además, las fábricas también generan humo, y esto es muy perjudicial para el medio ambiente. En mi opinión, los gobiernos deben tomar medidas para detener esta contaminación, porque si no se detiene, viviremos en un mundo contaminado que será muy perjudicial para las personas, los animales y las plantas.

Mi Tiempo Libre

En mi tiempo libre, me gusta escuchar música y ver la televisión. Mis estilos favoritos son la música pop y las comedias. Además, me gusta... Continuar leyendo "Contaminación Urbana: Causas, Efectos y Soluciones" »

Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos de Diraya

  • Integrar la información en una única Historia Clínica (HC).
  • Gestionar agendas de citas.
  • Realizar seguimiento de los tratamientos.

Elementos de Diraya

  • Historia de salud única.
  • Acceso unificado a los servicios.
  • Información estructurada.
  • Accesibilidad al servicio, prestaciones e información.

Base de Datos de Usuarios (BDU)

  • Datos administrativos.
  • Prestación médica.
  • Prestación sanitaria.
  • Gestión de la tarjeta sanitaria.

Funciones de la BDU

  • Identificar a los ciudadanos.
  • Conocer el aseguramiento de las personas.
  • Libre elección de médico.

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

  • Conjunto de datos básicos no procesados.
  • En el menor número posible.
  • Con el mayor rango de usos.
  • Centralizar el sistema de información.

Requisitos del CMBD

  1. Un responsable
... Continuar leyendo "Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario" »

Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mortalidad infantil: Las tasas de mortalidad infantil son las tasas más comúnmente usadas para medir el riesgo de morir en el primer año de vida.

Modelos y Objetivos en Epidemiología

Modelos de Lalonde (1975): Estilo de vida <-> Factores biológicos <-> Medio ambiente <-> Servicios de salud.

Objetivo de la Epidemiología: Establecer las características del fenómeno en la población, con el fin de proponer intervenciones efectivas.

Métodos y Principios Epidemiológicos

Método: Observar sistemáticamente, describir las propiedades esenciales, buscar regularidades, buscar diferencias (comparar estructuras causales).

Principios Epidemiológicos: Control de problemas de salud con enfoque individual (clínicos) y colectivos (epidemiológicos)... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad" »