Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Recetas de Bocadillos y Sándwiches: Ideas Deliciosas y Variadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Bocata Tumaco
Se trata de la versión bocadillo del famoso “pan tumaca” catalán. Su preparación es sencilla: jamón serrano, tomate untado y unas gotitas de aceite de oliva. Si la materia prima es buena, querrás llorar de placer con cada bocado.

Bocadillo de Calamares
También llamado “baguette o bocadillo madrileño”. Si lo acompañas de una cervecita bien fría te sabrá a las mil maravillas.

Sándwich Vegetal
Con jamón york, lechuga, tomate, cebolla, atún, huevo y mayonesa. ¡Ligero a la par que sano! Cuidado con el huevo a la hora de comerte el sándwich porque puede que te dé algún quebradero de cabeza.

Baguette Cántabra
Ponle anchoas, queso y tomate. ¿Has oído hablar de la dieta del bocadillo? Con este tipo de entrepan estarás... Continuar leyendo "Recetas de Bocadillos y Sándwiches: Ideas Deliciosas y Variadas" »

Frances de verbos 2º Bachillerato y la patibularia madre de guillermo segundo el kaiser

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Verbos -Presente. 1ª -e, -es, -e, -ont, -ez, -ez.  2ª : -is, -is, -it, -issons, -issez, -issent. -Imperativo. -er: : -e, -ons, -ez. Demás verbos: -s, -ons, -ez. -Imperfecto de indicativo.  -ais, -ais, -ait, -ions, -iez, -aient.

-Pasado reciente. verbo venir de conjugado en presente + el segundo verbo en infinitivo. -Passé composé. avoir o être en presente + el participio pasado del verbo que se conjuga. Los verbos pronominales, (naitre, partir, aller, monter, entrer, arriver, sortir, descender, tomber, mourir, rester, retourne), también se le añade una -e después de -é si es femenino .

-Formacióndel participio.  -er -> -é // -ir->-i  //  verbos irregulares  -ir, se les quita la desinencia -ir y se les añade -u o -ert.

... Continuar leyendo "Frances de verbos 2º Bachillerato y la patibularia madre de guillermo segundo el kaiser" »

La grandeza argentina: una visión desde la tierra y el pueblo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

De esta zoncera en adelante se le enseña al argentino a concebir la grandeza solo como expresión económica, cultural e institucional, pero se le sustraen las bases objetivas, el punto de apoyo necesario que es la tierra y el pueblo argentino. Inútilmente buscaréis en el mundo un país que profese tal principio.

Realizar la civilización era hacer Europa en América, empresa tanto más fácil cuanto más Europa y menos América fuera el espacio.

La pampa húmeda, escasamente poblada, no ofrecía tampoco obstáculos de población a la rápida europeización que había de hacerse a través del aporte inmigratorio. En cambio los pueblos preexistentes en el interior americano, españoles, criollos, indígenas, mestizos, se resistían al cambio

... Continuar leyendo "La grandeza argentina: una visión desde la tierra y el pueblo" »

Recetas de pan casero: Pita, integral, de ajo y de molde

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 971,15 KB

http://comida.uncomo.com/recetas-para-hacer-pan/

http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-pan-de-pita-sin-levadura-32256.html#ixzz459c7a7y1

Cómo hacer pan de pita sin levadura

ImagenCómo hacer pan de pita

Ingredientes


  • 3 tazas de harina blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Aceite de oliva

Instrucciones


  1. Para hacer pan de pita sin levadura, mezcla en un recipiente la harina con la sal. Vierte el agua tibia y remueve la pasta hasta que se disuelva. Cuando la masa espese, deja de agregar agua; el resultado debe ser espeso sin llegar a ser pegajoso.

  2. A continuación, amasa la mezcla durante unos 5 minutos hasta obtener una pasta homogénea, compacta y lista para el pan de pita. Luego, forma bolitas con la masa para crear

... Continuar leyendo "Recetas de pan casero: Pita, integral, de ajo y de molde" »

Compoñentes do Módulo Fotovoltaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

Cuberta Frontal do Módulo Fotovoltaico

A cuberta frontal adoita ser de vidro temperado entre 3 e 4 mm de espesor, con moi boa transmisión da radiación solar. Proporciona protección contra os axentes atmosféricos e os impactos de granizo, insectos, aves, actos vandálicos, etc. A superficie exterior do vidro é antirreflectora e está tratada para evitar a retención de po e sucidade. A superficie interior xeralmente é rugosa, o que lle permite unha boa adherencia ao encapsulante das células, ademais de facilitar a penetración da radiación solar.

Encapsulante: Protección e Transmisión Solar

Na maioría dos módulos emprégase Etil-vinil-acetato (EVA) en contacto directo coa célula. Este material protexe as conexións entre as mesmas... Continuar leyendo "Compoñentes do Módulo Fotovoltaico" »

Políticas de Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos Clave y Estructura en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Políticas de Salud: Conceptos Fundamentales

Las políticas de salud se definen como el conjunto de acciones y directrices orientadas a crear las condiciones necesarias para asegurar la buena salud de la población. Implican la responsabilidad de todas las agencias y sectores en la creación de un entorno saludable.

Actividades y Programas de Salud

Los programas de salud abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Salud mental
  • Salud materno-infantil
  • Donación voluntaria de sangre
  • Infecciones respiratorias
  • Enfermedades crónicas no transmisibles

Atención Primaria de la Salud (APS)

La Atención Primaria de la Salud (APS) se define como la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables.... Continuar leyendo "Políticas de Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos Clave y Estructura en Enfermería" »

Conversión de Kilovatios (kW) a Julios (J): Fórmula y Calculadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Conversión de Kilovatios (kW) a Julios (J)

Para convertir la potencia eléctrica de kilovatios (kW) a energía en julios (J), se utiliza la siguiente fórmula, que también considera el factor tiempo:

E(J) = 1000 × P(kW) × t(s)

Donde:

  • E(J) representa la energía en Julios.
  • P(kW) es la potencia en Kilovatios.
  • t(s) es el período de tiempo en segundos.

Por lo tanto, la energía en julios es igual a 1000 multiplicado por la potencia en kilovatios, multiplicado por el tiempo en segundos.

Julios = 1000 × Kilovatios × Segundos

O, de forma abreviada:

J = 1000 × kW × s

Ejemplo de Cálculo

Pregunta: ¿Cuál es la energía consumida en julios si un aparato con una potencia de 3 kilovatios (kW) opera durante un período de 3 segundos (s)?

Solución:

Usando la... Continuar leyendo "Conversión de Kilovatios (kW) a Julios (J): Fórmula y Calculadora" »

Exploración Neurológica: Pruebas, Sensibilidad y Pares Craneales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Pruebas Cerebelosas

  • Dedo – Dedo: Negativo lado derecho por hemiparesia, positivo lado izquierdo.
  • Dedo – Nariz: Positivo del lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Talón – Rodilla: No se realiza lado derecho, positivo lado izquierdo.
  • Pruebas de movimientos rápidamente alternados: Positivo para el lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Supinación y pronación de antebrazo: Positivo bilateralmente.
  • Fenómeno de rebote: Negativo.
  • Romberg: No realizado.

Sensibilidad

  • Dolor:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Térmica:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Táctil:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Vibratoria:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Sentido de posición:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Cambios tróficos:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Desórdenes
... Continuar leyendo "Exploración Neurológica: Pruebas, Sensibilidad y Pares Craneales" »

Pronombres de Complemento Directo e Indirecto en Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Pronombres de Complemento Directo

El pronombre de complemento directo se emplea para sustituir a un nombre que actúa como complemento, normalmente con el propósito de no repetir lo que ya se ha dicho.

Se colocan generalmente delante del verbo, salvo en el imperativo afirmativo.

Je prends le cahier d'anglais  > Je le prends / Prends-le

Cojo el cuaderno de inglés. > Lo cojo / Cogelo.

El pronombre de complemento directo sustituye a un nombre de cosa o de persona, y para saber cuál es, se ha de responder a la pregunta qui? / quoi?, como hemos visto antes. El pronombre de complemento directo guarda el género y número del nombre al que sustituye

Los pronombres de complemento directo son: 

PRONOMS PERSONNELS COMPLÉMENT D'OBJET DIRECT

me

... Continuar leyendo "Pronombres de Complemento Directo e Indirecto en Francés" »

Explorando Modelos Científicos: Definición, Características e Importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

¿Qué es un Modelo Científico?

Un modelo es una representación abstracta, conceptual o física de fenómenos, sistemas o procesos. Su propósito es analizar, describir, explicar y simular estos fenómenos o procesos, permitiendo explorarlos, controlarlos y predecirlos.

Características de los Modelos Científicos

  • Elementos bien definidos: Cada componente del modelo debe estar claramente identificado.
  • Analogía funcional: Debe funcionar de manera análoga a los procesos que pretende explicar, con reglas de operación y mecanismos que permitan su uso.
  • Explicación satisfactoria y simple: Debe explicar de manera clara y sencilla los procesos observados.
  • Predicción de comportamientos: Debe ser capaz de predecir comportamientos aún no observados.
... Continuar leyendo "Explorando Modelos Científicos: Definición, Características e Importancia" »