Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aislamiento Hospitalario: Tipos, Normas y Protocolos de Prevención de Infecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Técnicas de Aislamiento Hospitalario: Prevención y Tipos Esenciales

El aislamiento de pacientes es una medida crucial en el ámbito sanitario para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger a individuos vulnerables. Se distinguen dos objetivos principales:

  • Aislamiento Común o de Barrera: Aislar a los pacientes contagiosos para evitar la transmisión de enfermedades a personas sanas.
  • Aislamiento Protector o de Barrera Inversa: Aislar a los pacientes inmunodeficientes para prevenir que adquieran infecciones.

Estas técnicas suelen impactar el segundo paso de la cadena epidemiológica, empleando barreras mecánicas y químicas para su efectividad.

Normas Generales de Aislamiento

Para garantizar la seguridad del paciente y del... Continuar leyendo "Aislamiento Hospitalario: Tipos, Normas y Protocolos de Prevención de Infecciones" »

Coreografía de Danza: Pasos de Ballet y Movimientos Escénicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Descripción Coreográfica Detallada

Este documento describe una secuencia coreográfica de danza, detallando los pasos y movimientos para cada sección musical. Se enfoca en la precisión de los términos de ballet y la fluidez de la ejecución.

Primera Sección Musical (Canción)

  • Comenzamos con la pierna derecha en plié y la izquierda estirada hacia atrás, con los brazos extendidos hacia atrás (las manos cercanas a las caderas).
  • Estiramos la pierna derecha y realizamos una quinta posición con el pie izquierdo detrás. Mientras estiramos, colocamos los brazos en couronne. Al finalizar, los brazos se posicionan en préparation.
  • Cuando la canción comienza, con el pie derecho ejecutamos la secuencia coupé-retiré-développé-rond de jambe (4
... Continuar leyendo "Coreografía de Danza: Pasos de Ballet y Movimientos Escénicos" »

Historia y Evolución de las Sustancias Psicoactivas: Cocaína, Psicodélicos y Drogas de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La Coca y la Cocaína: Historia y Toxicidad

La cocaína no entró a Europa hasta mediados del siglo XIX. Su desarrollo histórico se puede resumir en los siguientes hitos:

  • 1860: El principio activo fue aislado por Albert Niemann.
  • 1862: Wilhelm estableció la fórmula química de este alcaloide.
  • 1884: Karl Köhler realizó las primeras intervenciones quirúrgicas empleando cocaína como anestésico local.
  • 1884: Sigmund Freud realizó un estudio experimental para evaluar su posible interés en el tratamiento de diversas enfermedades psiquiátricas. Freud se convirtió en un defensor de la cocaína, destacando sus efectos como estimulante y su capacidad como anestésico local, a la vez que recomendaba su empleo como tratamiento para la ansiedad y la
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de las Sustancias Psicoactivas: Cocaína, Psicodélicos y Drogas de Diseño" »

Fundamentos Esenciales de Enfermería Comunitaria y Salud Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conceptos Fundamentales en Enfermería y Salud

  1. 1. La Enfermería Social

    Definición: Campo en el que la familia y la comunidad se convierten en pacientes. Aunque se preocupa por todo el proceso salud/enfermedad, su principal interés recae en la prevención de la enfermedad y en la conservación del nivel más alto de salud y bienestar.

  2. 2. Objetivos de la Enfermería Comunitaria

    De los objetivos de la enfermería comunitaria, señale aquel que NO CORRESPONDE:
    R// Defender valores de solidaridad y justicia social.

  3. 3. Factores que Afectan el Perfil Epidemiológico

    Son factores que afectan el perfil epidemiológico, EXCEPTO:
    R// Feminización, fuerza laboral, jefa de hogar.

  4. 4. Mortalidad por Causa de Muerte

    La mayor mortalidad por causa de muerte en ambos

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Enfermería Comunitaria y Salud Pública" »

Fundamentos de Investigación: Diseños, Datos y Medición en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Diseños de Investigación (Según Sampieri)

Los diseños de investigación son marcos o planes que guían la recolección y el análisis de datos en un estudio. Según Sampieri, se clasifican en:

  • Diseño Exploratorio

    Se emplea cuando nos encontramos con un tema que no ha sido abordado o hay pocos estudios sobre el mismo. Su objetivo es obtener conocimientos preliminares sobre el tema.

  • Diseño Descriptivo

    No busca establecer relaciones causales entre elementos; no se plantean hipótesis de causalidad.

  • Diseño Correlacional

    Tiene todos los elementos del diseño descriptivo. Además, existe la intención de ver cómo se da algún tipo de relación entre variables.

  • Diseño Explicativo

    Buscan responder las causas de los fenómenos, el porqué de los mismos,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Investigación: Diseños, Datos y Medición en Ciencias Sociales" »

Estrategias de Comunicación Oral y Protocolo Telefónico Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Comunicación Oral Efectiva

La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas para transmitir una opinión o exponer algún trabajo. Aunque tradicionalmente se asocia a la interacción directa, algunos medios de apoyo incluyen el fax, el teléfono o el correo electrónico (utilizado para coordinar la comunicación).

Elementos Clave para la Comprensión

Para asegurar que el mensaje sea entendido, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Definición: Indicar brevemente el tema central del que se va a hablar.
  • Estructura: Asegurar que la información que se va a proporcionar esté bien organizada y sea coherente.
  • Énfasis: Resaltar las palabras o frases que refuercen la exposición principal.
  • Repetición: Repetir aquellos
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Oral y Protocolo Telefónico Profesional" »

Administración y Gestión en Salud: Evolución y Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Administración Científica (Taylor)

Taylor: Énfasis en el estudio de las tareas, teoría administrativa y enfoque en la organización racional del trabajo a nivel operativo. “Organización racional del trabajo del obrero”. Promueve sus ideas sobre la administración científica en la que intenta aplicar el método científico a la solución de problemas administrativos con el fin de alcanzar la eficiencia en la empresa. Objetivos: reducir costos, aumentar utilidades, aumentar pago a trabajadores según su productividad.

Se crea la Escuela de Administración Científica (1856-1915): Análisis del trabajo (estudio de tiempos y movimientos), diseño de cargo y tareas (manual de organización) concepto de estandarización y principios de la

... Continuar leyendo "Administración y Gestión en Salud: Evolución y Transformación" »

Evolución e Impacto de la Tecnología en la Sociedad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Definiciones Fundamentales

Las técnicas son el conjunto de conocimientos, habilidades y herramientas empleados a nivel internacional para lograr un objetivo específico, como la creación de sistemas de gestión o la generación de invenciones que faciliten un trabajo particular.

Las tecnologías son aplicaciones del conocimiento científico para la producción de objetos útiles.

Historia y Evolución de las Técnicas y Tecnologías

La Revolución Industrial y los Medios Técnicos

Solo en el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, la capacidad productiva humana se volvió suficiente para generar un impacto extenso y profundo en la superficie terrestre. La era industrial es responsable de la aparición de los medios técnicos, formados por... Continuar leyendo "Evolución e Impacto de la Tecnología en la Sociedad Global" »

Distancias Interpersonales y Comportamiento Animal: Un Análisis Comparativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Distancias Interpersonales

Distancia Íntima

  • Cercana: Distancia del acto amoroso, la lucha, la protección y el consuelo.
  • Lejana: La cabeza parece agrandada y los rasgos deformados. El iris del ojo se ve más grande de lo normal.

Distancia Personal

  • Cercana: Distancia a la que se puede agarrar o retener a otra persona.
  • Lejana: Límite de la dominación física.

Distancia Social

  • Cercana: Se tratan asuntos impersonales.
  • Lejana: Distancia a la que se pide a alguien que se ponga de pie para ser visto mejor.

Distancia Pública

  • Cercana: Puede ser una reacción subliminal de huida.
  • Lejana: La persona se ve muy pequeña y enmarcada. El contacto humano se esfuma.

Comportamiento Animal

Regulación de la Distancia

  • Los animales muestran cambios de comportamiento según
... Continuar leyendo "Distancias Interpersonales y Comportamiento Animal: Un Análisis Comparativo" »

Vicios y Límites en la Regulación Administrativa: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 27,78 KB

Vicios de los Reglamentos:

  • a) Violación de la jerarquía normativa: implica la obligada subordinación del reglamento a la Constitución, a las leyes y normas con rango de ley.
  • b) Violación de la reserva de ley.
  • c) Violación de la jerarquía normativa de los reglamentos dentro del mismo ordenamiento jurídico.
  • d) Reglamentos que establecen la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
  • e) Incompetencia de la entidad o del órgano que lo aprueba.
  • f) Violación de los trámites sustanciales del procedimiento que regula su elaboración.

Límites de la Potestad Reglamentaria: Los reglamentos, en cuanto son mandatos jurídicos originarios, no pueden regular las materias a que se refieren con absoluta... Continuar leyendo "Vicios y Límites en la Regulación Administrativa: Aspectos Clave" »