Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración y Gestión en Salud: Evolución y Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Administración Científica (Taylor)

Taylor: Énfasis en el estudio de las tareas, teoría administrativa y enfoque en la organización racional del trabajo a nivel operativo. “Organización racional del trabajo del obrero”. Promueve sus ideas sobre la administración científica en la que intenta aplicar el método científico a la solución de problemas administrativos con el fin de alcanzar la eficiencia en la empresa. Objetivos: reducir costos, aumentar utilidades, aumentar pago a trabajadores según su productividad.

Se crea la Escuela de Administración Científica (1856-1915): Análisis del trabajo (estudio de tiempos y movimientos), diseño de cargo y tareas (manual de organización) concepto de estandarización y principios de la

... Continuar leyendo "Administración y Gestión en Salud: Evolución y Transformación" »

Evolución e Impacto de la Tecnología en la Sociedad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Definiciones Fundamentales

Las técnicas son el conjunto de conocimientos, habilidades y herramientas empleados a nivel internacional para lograr un objetivo específico, como la creación de sistemas de gestión o la generación de invenciones que faciliten un trabajo particular.

Las tecnologías son aplicaciones del conocimiento científico para la producción de objetos útiles.

Historia y Evolución de las Técnicas y Tecnologías

La Revolución Industrial y los Medios Técnicos

Solo en el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, la capacidad productiva humana se volvió suficiente para generar un impacto extenso y profundo en la superficie terrestre. La era industrial es responsable de la aparición de los medios técnicos, formados por... Continuar leyendo "Evolución e Impacto de la Tecnología en la Sociedad Global" »

Distancias Interpersonales y Comportamiento Animal: Un Análisis Comparativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Distancias Interpersonales

Distancia Íntima

  • Cercana: Distancia del acto amoroso, la lucha, la protección y el consuelo.
  • Lejana: La cabeza parece agrandada y los rasgos deformados. El iris del ojo se ve más grande de lo normal.

Distancia Personal

  • Cercana: Distancia a la que se puede agarrar o retener a otra persona.
  • Lejana: Límite de la dominación física.

Distancia Social

  • Cercana: Se tratan asuntos impersonales.
  • Lejana: Distancia a la que se pide a alguien que se ponga de pie para ser visto mejor.

Distancia Pública

  • Cercana: Puede ser una reacción subliminal de huida.
  • Lejana: La persona se ve muy pequeña y enmarcada. El contacto humano se esfuma.

Comportamiento Animal

Regulación de la Distancia

  • Los animales muestran cambios de comportamiento según
... Continuar leyendo "Distancias Interpersonales y Comportamiento Animal: Un Análisis Comparativo" »

Vicios y Límites en la Regulación Administrativa: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 27,78 KB

Vicios de los Reglamentos:

  • a) Violación de la jerarquía normativa: implica la obligada subordinación del reglamento a la Constitución, a las leyes y normas con rango de ley.
  • b) Violación de la reserva de ley.
  • c) Violación de la jerarquía normativa de los reglamentos dentro del mismo ordenamiento jurídico.
  • d) Reglamentos que establecen la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
  • e) Incompetencia de la entidad o del órgano que lo aprueba.
  • f) Violación de los trámites sustanciales del procedimiento que regula su elaboración.

Límites de la Potestad Reglamentaria: Los reglamentos, en cuanto son mandatos jurídicos originarios, no pueden regular las materias a que se refieren con absoluta... Continuar leyendo "Vicios y Límites en la Regulación Administrativa: Aspectos Clave" »

Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería: Estándares Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería

Protocolo de Lavado de Cabello Estándar

  1. Preparación del cliente: Colocar una toalla sobre los hombros del cliente, sentarlo y acomodar la teja del lavacabezas.
  2. Cepillar el cabello.
  3. Regular la temperatura y el caudal del agua.
  4. Mojar el cabello del cliente.
  5. Aplicar la primera champunada: Elegir el champú según el tipo de cabello del cliente.
  6. Aclarar la primera champunada.
  7. Aplicar la segunda champunada: En este punto, el cabello ya está limpio.
  8. Aclarar con abundante agua.
  9. Preguntar al cliente si desea mascarilla o acondicionador. Aplicar si es necesario.
  10. Secar el cabello del cliente con una toalla.
  11. Colocar otra toalla en la cabeza del cliente.
  12. Proporcionar un trozo de papel al cliente para que se seque
... Continuar leyendo "Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería: Estándares Profesionales" »

Protocolo Experimental de Genética Mendeliana con Drosophila melanogaster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Procedimiento Experimental: Leyes de Mendel con Drosophila melanogaster

1. Identificación y Sexado de Individuos

El primer paso consiste en los procedimientos de inmovilización y sexado de las moscas de la fruta. Luego, se realiza la diferenciación entre el tipo salvaje y los mutantes que se utilizarán en los experimentos. Las mutaciones comúnmente implican el color de los ojos y el cuerpo, cambios en las alas y antenas, o la distribución de las quetas corporales, entre otros. Es importante tener en cuenta el carácter mutante a estudiar, así como si este, en la cruza planificada, está presente en machos o hembras.

2. Selección de los Parentales (P1 y P2)

Se seleccionan los machos y hembras (P1 y P2) que se cruzarán. Estos deben representar... Continuar leyendo "Protocolo Experimental de Genética Mendeliana con Drosophila melanogaster" »

Evolución de la Salud Pública: Hitos y Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Salud y la Enfermedad: Una Perspectiva Histórica

Se entiende como salud al equilibrio entre el cuerpo y la mente del ser humano y su ambiente. Este equilibrio se traduce en una sensación de completo bienestar físico, mental y social, tal como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Salud en la Antigüedad

En la antigüedad, la enfermedad se consideraba un fenómeno sobrenatural, enmarcado en un pensamiento mágico-religioso. En el siglo V a. C. en Grecia, Hipócrates aisló la medicina de los rituales mágico-religiosos, asociando la enfermedad a causas físicas. En el siglo II, Galeno estudió la anatomía humana sobre la base de la observación y la experimentación. Él consideró que el cuerpo humano es una máquina

... Continuar leyendo "Evolución de la Salud Pública: Hitos y Definiciones Clave" »

Impacto de los Reformadores Sociales en el Movimiento Obrero y sus Consecuencias en África

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

1) ¿Cuáles fueron las acciones principales de Robert Owen, Lord Shaftesbury, John Stuart Mill y el movimiento chartista?

Robert Owen, un empresario hecho a sí mismo, de extraordinario éxito, tomó partido por los trabajadores. Trató de organizar fábricas de tipo cooperativo, emigró a EE.UU. para establecer su utopía laboral y, de vuelta a Inglaterra, intentó crear un gran movimiento sindical. Ninguna de las obras de St. Galas lo sobrevivió, pero su influencia y su fe en la educación como la gran emancipadora sí lo hicieron.

Otro gran reformador fue el aristócrata Lord Shaftesbury (o Lord Ashley, que ambos títulos tenía), quien utilizó su influencia en el Parlamento para lograr que se aprobaran dos leyes históricas: la Ley de

... Continuar leyendo "Impacto de los Reformadores Sociales en el Movimiento Obrero y sus Consecuencias en África" »

Nazio Batuen Erakundea: Sorrera, Helburuak, Egitura eta Eragin Globala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,22 KB

Nazio Batuen Erakundea (NBE)

Sorrera eta Aurrekariak

Nazio Batuen Erakundearen (NBE) sorreran, Lehen Mundu Gerraren potentzia irabazleak izan ziren aitzindari. Versaillesko Itunaren bidez, nazioarteko lankidetza bultzatu eta bakea eta segurtasuna lortzea zuten helburu. Hala ere, Bigarren Mundu Gerra ekiditeko ezintasunak porrot egin zuen. Erakundea Bigarren Mundu Gerra garaian sortzen ari zen. Aurrekari nagusiak hauek izan ziren:

  • Aliatuen Deklarazioa
  • Atlantikoko Gutuna
  • Nazio Batuen Deklarazioa
  • Yaltako Konferentzia

NBE 1945eko urriaren 24an sortu zen ofizialki. Helburuak, printzipioak eta egitura Gutunean berretsi ziren. Hasieran 51 estatu kide baziren ere, gaur egun 193 dira.

Helburuak

NBEren helburu nagusiak hauek dira:

  • Munduan bakea eta segurtasuna
... Continuar leyendo "Nazio Batuen Erakundea: Sorrera, Helburuak, Egitura eta Eragin Globala" »

Conceptos Clave sobre Urbanismo y Demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Agencia Europea de Comercio: creada en 1960 para establecer una librería de cambio entre los Estados que no habían entrado en la CEE. Los que forman parte de la UE la abandonan al entrar en ella.

Anecúmene: contrario a ecúmene.

Área urbana: zona que rodea la área urbana de una ciudad.

Aglomeración: barrios, arrabales o aldeas cercanas a una ciudad y dentro de su jurisdicción; habitada por gente de doble condición económica.

Arrabal: barrio fuera del recinto de la población.

Banca Europea de Inversiones: entidad financiera de carácter supranacional europeo.

Barrio: sección urbana de extensión grande que contiene agrupamiento social espontáneo y características peculiar, física, social, económica o étnica por la que se identifica.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Urbanismo y Demografía" »