Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transición Española y Sistema Político: Claves del Funcionamiento del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

La Transición Española y los Pilares de la Constitución

¿Qué período abarca la Transición Española?

Se conoce como Transición Española al período histórico durante el cual se lleva a cabo el proceso por el que España deja atrás el régimen dictatorial del General Francisco Franco, pasando a regirse por una Constitución que consagraba un Estado social y democrático de Derecho. Respecto a la duración exacta de la Transición, algunos la enmarcan dentro del período comprendido entre la proclamación de Juan Carlos I como rey de España el 22 de noviembre de 1975 y la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

Contenido del Título Preliminar y los Títulos de la Constitución Española

(Nota: Esta sección necesita ser completada

... Continuar leyendo "Transición Española y Sistema Político: Claves del Funcionamiento del Estado" »

Evolución Empresarial y Estrategias de Mercado: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Evolución de la Relación entre Empresa y Mercado

  • Enfoque centrado en la producción: La empresa centra su actividad en la producción de un producto estandarizado y en la creación de una red de distribución.
  • Enfoque centrado en el producto: A medida que aumenta la oferta, las empresas encuentran más competencia, por lo que centran su actividad en la mejora del producto.
  • Enfoque centrado en las ventas: La empresa centra su atención en aumentar las ventas con estrategias agresivas como promociones, descuentos, etc.
  • Enfoque centrado en el marketing: Las empresas han de aumentar la adaptación de sus productos al consumidor y mantener una estrecha relación con él.

Estrategias Genéricas

  • Liderazgo en costes:
    • En qué consiste: La empresa se centra
... Continuar leyendo "Evolución Empresarial y Estrategias de Mercado: Claves para el Éxito" »

Cosméticos para el Contorno de Ojos: Características, Tipos y Selección

Enviado por raquel y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 28,29 KB

Cosméticos para el Contorno de Ojos

1. Características de la Zona Ocular

La zona del contorno de ojos es la más frágil y sensible de toda la cara. Su piel es delgada y fina, y las glándulas sebáceas y sudoríparas son diferentes y menos numerosas que en el resto de la piel. Por eso, hay menos secreciones, está menos protegida que el resto de la cara y más sujeta a la deshidratación. Además, las fibras que le dan firmeza son menos densas y, por tanto, está más expuesta al envejecimiento. Es una zona muy expresiva y sujeta a gesticulación, por lo que es fácil que salgan arrugas.

Debido a esto, esta zona requiere más cuidados que el resto de la piel. Antes de maquillarla, es necesario que la piel esté limpia, suave y bien hidratada,... Continuar leyendo "Cosméticos para el Contorno de Ojos: Características, Tipos y Selección" »

Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos de Diraya

  • Integrar la información en una única Historia Clínica (HC).
  • Gestionar agendas de citas.
  • Realizar seguimiento de los tratamientos.

Elementos de Diraya

  • Historia de salud única.
  • Acceso unificado a los servicios.
  • Información estructurada.
  • Accesibilidad al servicio, prestaciones e información.

Base de Datos de Usuarios (BDU)

  • Datos administrativos.
  • Prestación médica.
  • Prestación sanitaria.
  • Gestión de la tarjeta sanitaria.

Funciones de la BDU

  • Identificar a los ciudadanos.
  • Conocer el aseguramiento de las personas.
  • Libre elección de médico.

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

  • Conjunto de datos básicos no procesados.
  • En el menor número posible.
  • Con el mayor rango de usos.
  • Centralizar el sistema de información.

Requisitos del CMBD

  1. Un responsable
... Continuar leyendo "Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario" »

2222

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

cream=crema
butter=mantequilla
oil=aceite
candy=dulce
potato chips=patatas fritas
fish=pescado
chicken=pollo
eggs=huevos
beef=carne de vaca
milk=leche
yogurt=yoghurt
cheese=queso
lettuce=lechuga
carrots=zanahoria
grains=granos
bread=pan
crackers=galletas saladas
rice=arroz
noodles=tallarines
fruit slad= ensalada de frutas
cake=torta
pie=pastel
cookies=galletas
ice cream=helado
always=siempre
usually=normalmente
often=a menudo
sometimes=aveces
hardly ever=apenas
never=nunca
Spring=primavera
play golf= jugar golf
play soccer=jugar futbol
fall=otoño
play football=jugar futbol
go bike riding=bici,equitacion
go hiking=senderismo
summer=verano
play baseball=jugar beisbol
play tennis=jugar tenis
play volleyball=jugar voleibol
go swimming=natacion
winter=invierno
play hockey=jugar sobre el
... Continuar leyendo "2222" »

Optimización del Espacio y Estrategias de Venta en Tiendas Minoristas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Etapas Clave para el Merchandiser

  1. Distribución del espacio en áreas de actividad.
  2. Definición de las secciones que componen la sala de ventas y reparto del espacio disponible.
  3. Ubicación de las secciones.
  4. Definición de los coeficientes de ocupación del suelo (COS).
  5. Selección del mobiliario.
  6. Reparto del lineal de cada sección entre las familias de productos.
  7. Ubicación de las familias de productos, relacionándolas entre sí.
  8. Selección de los artículos.
  9. Colocación de los artículos, relacionándolos entre sí.
  10. Ubicación en la sala de ventas.

Implantación General del Punto de Venta

  • Área de acceso a la tienda y zona de cajas de salida: 5-10% del espacio.
  • Trastienda o área de almacenaje y servicios (oficinas, cámaras frigoríficas, etc.): 10-15%
... Continuar leyendo "Optimización del Espacio y Estrategias de Venta en Tiendas Minoristas" »

Codificación de Variables en el CMBD: Ejemplos Prácticos y Referencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Codificación de Variables en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

1. Variable PROCEDEN

Pregunta: ¿Cómo se codifica la variable PROCEDEN del CMBD? Codificar esta variable en un paciente que ingresa en el hospital procedente de lista de espera quirúrgica (LEQ).

Respuesta: Campo de texto de 1 dígito. En el caso de un paciente de LEQ, se codificaría según el valor que corresponda en la especificación del CMBD vigente (consultar documentación oficial).

2. Variable PROC_H_K

Pregunta: ¿Cómo se codifica la variable PROC_H_K y qué anexo empleamos para ello? Codificar esta variable en un paciente que ingresa en el H. Virgen del Rocío procedente del H. Infanta Elena.

Respuesta: Campo de texto de 5 dígitos. Se utiliza el anexo 4 o 5 (según... Continuar leyendo "Codificación de Variables en el CMBD: Ejemplos Prácticos y Referencias" »

Optimización del Servicio de Comandas y Técnicas de Mesa en Restauración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La Comanda

Es el soporte documental donde la persona encargada, normalmente el maître, anota la demanda realizada por los clientes de los productos que componen la oferta del establecimiento. La comanda también es un documento básico en el proceso de facturación: los productos y cantidades que se anoten en la comanda serán los que se le facturen al cliente.

Datos: Nº de mesa, persona, habitación, fecha, nombre del producto solicitado, referencia numérica de cada cliente, tipo de servicio, firma, nombre o código.

Puntos de Cocción: Muy poco hecho — Poco hecho — Al punto — Hecho — Muy hecho.

Suite o Sigue

Esta variación se realiza cuando, una vez elaborada la comanda original, se incorpora a la mesa otro cliente. No solo cuando... Continuar leyendo "Optimización del Servicio de Comandas y Técnicas de Mesa en Restauración" »

Higiene y Cuidados Infantiles: Tipos, Prácticas y Trastornos del Sueño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Tipos de Higiene

La higiene es un aspecto fundamental en la vida de las personas, y se clasifica en diferentes tipos según el ámbito al que se refiera:

Tipo de HigieneDescripción
Higiene alimentaria y de la nutriciónSe encarga del estudio de las dietas equilibradas, teniendo en cuenta la edad, el sexo y circunstancias tales como la obtención, manipulación, elaboración, etc. de alimentos.
Higiene ambientalSe ocupa de los factores presentes en el medio ambiente, como el aire, el clima, el agua, etc.
Higiene mentalSe centra en el desarrollo de cada persona en el entorno social y su adaptación al medio.
Higiene personal o individualAbarca el aseo personal, el vestido, el calzado y la adquisición de hábitos saludables.
Higiene rural y urbanaEstudia
... Continuar leyendo "Higiene y Cuidados Infantiles: Tipos, Prácticas y Trastornos del Sueño" »

Decàleg de Fredy Girardet: Evolució i Creativitat a la Cuina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Decàleg de Fredy Girardet

  • La qualitat del producte és el més important.
  • Respecta el gust característic de cada aliment.
  • Cada element que compon un plat ha de tenir una funció o un sentit.
  • No establir el menú per endavant. Marge per improvisar.
  • Simplificació dels menús. Utilitzar productes de temporada.
  • Prescindir de les grans salses, fons. Temps de cocció curts.
  • Primer es troba el producte i després es busca la recepta. Cuinar amb amor.

Evolució de la Cuina

  • La imaginació als fogons.
  • Innovació tecnològica.
  • La cuina de mercat.
  • La professionalitat.

Resum de l'Evolució

  • Escoffier va començar a donar-li forma a la cuina tradicional i la va personalitzar.
  • Fredy Girardet va donar primacia al producte principal, va alleugerir els menjars, també va
... Continuar leyendo "Decàleg de Fredy Girardet: Evolució i Creativitat a la Cuina" »