Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Visiones Urbanas del Siglo XX: Megaestructuras y Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Este documento explora propuestas arquitectónicas y urbanísticas visionarias del siglo XX, destacando proyectos que desafiaron las convenciones y buscaron soluciones innovadoras para el crecimiento y la adaptación de las ciudades a entornos complejos. Desde estructuras adaptables a topografías diversas hasta ciudades flotantes y diseños modulares, estos proyectos reflejan una era de experimentación y audacia ingenieril.

Propuestas de Adaptación Topográfica y Crecimiento Vertical

  • Lower Manhattan, RUDOLPH, Paul, Nueva York, 1970

    Propuesta ingenieril de una inmensa estructura que debe adaptarse a todas las topografías. Plantea una estratificación vertical. Estructura de claro carácter piramidal que propone un crecimiento lineal de Manhattan.

... Continuar leyendo "Visiones Urbanas del Siglo XX: Megaestructuras y Metabolismo" »

Explotación Infantil y Reformas Sociales en el Siglo XIX: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Trabajo Infantil en el Siglo XIX

El trabajo infantil: Su salario solo representaba el 15-20% del salario masculino adulto. Comenzaban a trabajar desde edades muy tempranas, entre los 7 y 8 años. Realizaban labores específicas como vigilar el correcto funcionamiento de las máquinas (portadores de bobinas, devanadores de tramas) y engrasar las máquinas. La primera hiladora de algodón era tan pequeña que las únicas personas capaces de trabajar con ella o de arreglarla eran niños y niñas; además, enseñarles a manejarla resultaba muy sencillo. Esto los exponía a un grave peligro, ya que, metidos entre los entresijos de las máquinas, sufrían quemaduras, graves traumas y aplastamientos de los miembros. Hay datos de desfiguraciones... Continuar leyendo "Explotación Infantil y Reformas Sociales en el Siglo XIX: Un Estudio Detallado" »

Tipos de oraciones subordinadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Oraciones Subordinadas

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Tiempo  cuando, mientras, antes que, antes de que, después que...

Lugar  donde, a donde, por donde...

Modo  como, según, conforme, como si...

Comparativas  comparación de igualdad, inferioridad o superioridad

Condicional  si, en el caso de que

Causales  porque, ya que, puesto que

Consecutivas  por tanto, así que, conque, de manera/modo/forma que, así pues...

Concesivas  aunque, por más que, a pesar de que...

Finales  para que, a que, a fin de que, con la intención de...

Oraciones Subordinadas Sustantivas

S.S. de Sujeto

S.S. de C. Directo

S.S. de C. del Nombre

S.S. de C. del Adjetivo

S.S. de C. del Adverbio

S.S. de Suplemento o Régimen

Oraciones Subordinadas Adjetivas

S.

... Continuar leyendo "Tipos de oraciones subordinadas" »

Exploración de la Ciencia: Características, Métodos y Ramas de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Características de la Ciencia

La ciencia es un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comprobables, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos y fenómenos.

Características Principales de la Ciencia

  • Descriptiva, Explicativa y Predictiva: Busca describir los fenómenos, explicar sus causas y predecir su comportamiento futuro.
  • Acumulativa: Se basa en conocimientos previos, construyendo sobre ellos. No existe un conocimiento único y absoluto.
  • Metódica y Sistemática: Sigue pautas y procedimientos rigurosos para alcanzar el conocimiento.
  • Comprobable: Está sujeta a revisión y verificación constante.
  • Provisional: No es absoluta ni definitiva; es perfectible y temporal.
... Continuar leyendo "Exploración de la Ciencia: Características, Métodos y Ramas de la Química" »

Fundamentos del Método Científico: Conceptos Clave y Tipos de Hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones

El método científico, lejos de ser un conjunto de reglas rígidas, es un enfoque sistemático para la adquisición de conocimiento. Su flexibilidad y rigor lo convierten en una herramienta indispensable en la investigación.

Definición del Método Científico

Para Tamayo, el método científico se caracteriza por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.

Por su parte, Bunge lo describe como un conjunto de reglas “numerosas, complejas, más o menos eficaces y en parte desconocidas”.

Diferencia entre Método y Técnica

El método es la forma en que se realiza algo, con orden y siguiendo ciertos principios. Por ello, en pedagogía, se habla de métodos constructivistas,... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico: Conceptos Clave y Tipos de Hipótesis" »

Realidad Minera en Somorrostro: La Cruda Vida Obrera del Siglo XIX según Blasco Ibáñez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Localización del Texto

Tipo de texto: Histórico primario. Según la forma, es un fragmento de novela; según el tema, es un texto sociocultural.

Autor: Individual, Vicente Blasco Ibáñez, orador y político.

Destinatarios y finalidad: Destinado a un colectivo y su finalidad es pública.

Fecha y lugar: Valencia, 1904.

Análisis del Fragmento

El texto se estructura en tres párrafos que describen dos espacios principales: la vivienda minera y la mina o cantera.

Descripción por Párrafos:

  • Primer párrafo: Describe la "casa de peones" y presenta a uno de los personajes, Aresti. Hace referencia a los barracones de las propias minas.
  • Segundo párrafo: Detalla cómo, tras una dura jornada de trabajo, el minero se encuentra con una vivienda y se dispone
... Continuar leyendo "Realidad Minera en Somorrostro: La Cruda Vida Obrera del Siglo XIX según Blasco Ibáñez" »

Evolución Histórica de la Administración: Orígenes y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Evolución Histórica de la Administración

Época Primitiva: Orígenes de la Organización

En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. El trabajo se dividía por la edad y el sexo, y de esta manera surge la administración. Eran nómadas porque no tenían una vivienda fija.

Época Agrícola: Sedentarismo y Especialización

Esta época se caracterizó por la aparición de la agricultura y la vida sedentaria. El trabajo se seguía dividiendo por edad y sexo. La caza, pesca y recolección pasaron a un segundo plano, y aparecieron la ciencia, la literatura, la religión, la escritura y el urbanismo.

Época

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Administración: Orígenes y Principios Fundamentales" »

Maniobra de rautek en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

MANIOBRA DE RAUTEK o DE LA BOA

•En condiciones normales NO MOVILIZAR y esperar a que lleven los servicios de emergencia.

•Casos excepcionales que nos indican que se debe sacar a la víctima cuanto antes, sopesando el balance entre el riesgo y el beneficio.

•Estos casos son: - Vehículo ardiendo. - Vehículo a punto de caer y no poderlo asegurar. - Paciente en parada cardiorespiratoria.

•Es imprescindible que también se mantenga alineado el eje cabeza-cuello-tronco.

1) Se introduce el brazo por la espalda del accidentado y se pasa por detrás de la axila, agarrando la muñeca contraria de la víctima

2) Se pasa el otro brazo por debajo de la otra axila y se sujeta el cuello

3) Utilizando nuestro propio cuerpo como férula de sujeción, levantamos

... Continuar leyendo "Maniobra de rautek en español" »

Modelos Organizacionales Clave: Estructuras Empresariales para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Organización Matricial

Se rompe el principio de la unidad de mando. Cada área cuenta con diversos coordinadores. Los trabajadores se hallan bajo una autoridad múltiple. Aun así, existe jerarquía: siempre se conocen quienes están por encima y quienes por debajo.

Claves para su funcionamiento:

  • Gran espíritu de colaboración.
  • Alto grado de autonomía.
  • Capacidad de negociación.
  • Fuerte sentido de la responsabilidad.

Ventajas:

  • Forma eficiente de reunir habilidades diversas para resolver problemas complejos.
  • El problema de la coordinación se reduce, dado que el personal más relevante trabaja en equipo.
  • Gran flexibilidad para adaptarse a los cambios del entorno.

Desventajas:

  • Es necesario que los miembros del equipo tengan altas habilidades para interrelacionarse.
... Continuar leyendo "Modelos Organizacionales Clave: Estructuras Empresariales para la Eficiencia" »

Guía Completa sobre Nombramiento de Auditores, Control Interno y Riesgo en Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

Nombramiento de Auditores

Nombramiento por la Junta General de Accionistas

Normalmente, es el órgano encargado de nombrar al auditor. El nombramiento debe producirse antes de que finalice el ejercicio económico a auditar. La Junta podrá designar a una o varias personas que, en este último caso, actuarán conjuntamente. Se nombrarán tanto suplentes como auditores titulares, por periodos no inferiores a 3 años ni superiores a 9. No podrán ser reelegidos hasta que haya transcurrido 3 años desde la terminación del periodo anterior.

Nombramiento por el Registrador Mercantil

Cuando la junta general no hubiera nombrado a los auditores (lo establece la LAC) antes de que finalice el ejercicio a auditar, debiendo hacerlo, o las personas nombradas... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Nombramiento de Auditores, Control Interno y Riesgo en Auditoría" »