Conceptos Fundamentales de Ciudadanía, Estado y Sociedad Contemporánea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB
Génesis Histórica de la Ciudadanía
La ciudadanía, en un sentido semejante al actual, remite a la cultura griega. En Roma, ser ciudadano era gozar de todos los derechos legítimamente establecidos y estar obligado a las prestaciones igualmente legales. Tanto en Grecia como en Roma, la ciudadanía no era reconocida a los esclavos ni a las mujeres. Las primeras revoluciones ciudadanas ocurrieron en el siglo XVIII: la de la Independencia de los EE. UU. y la Revolución Francesa. Sin embargo, la democracia que instauraron era aún limitada; el sufragio universal solo llegó en el siglo XX.
Fundamentación Filosófica de la Ciudadanía
El ser humano es un ser de necesidades. Para desarrollarse, necesita integrarse en una primera realidad cultural,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciudadanía, Estado y Sociedad Contemporánea" »