Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de la industria y la energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Glosario de términos industriales y energéticos

Industria

Tipos de industria

  • Industria petroquímica: Refinerías o centros dedicados a la destilación del petróleo para obtener partes ligeras como gasolinas o naftas, partes medias como el keroseno y partes pesadas como los lubricantes y asfaltos.
  • Industria puntera o de alta tecnología: Aquellas que aplican los descubrimientos científicos a la mejora de la producción y de la gestión o a la obtención de nuevos productos. Están integradas por sectores como la información.
  • Industria siderúrgica: Tipo de industria básica dedicada a la obtención de hierro y acero a partir del mineral de hierro. Generalmente ha significado una industria de primer orden y hoy queda enmarcada dentro de los
... Continuar leyendo "Diccionario de la industria y la energía" »

Errege Katolikoak eta Inperioaren Hasiera: XV-XVI. Mendeak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

Gaztela eta Aragoiko Koroen Batasuna

XV. mendean, Gaztelako eta Aragoiko dinastiek bat egin zuten Isabel I.a Gaztelakoa eta Fernando II.a Aragoikoa (Errege Katolikoak) ezkondu zirenean. Batasun dinastikoa izan arren, erreinu bakoitzak berezko egiturak, legeak eta Gorteak mantendu zituen. 1492an, Amerika aurkitu zuten, eta horrek diru-sarrera izugarriak ekarri zizkien. Errege-erregina Katolikoen helburu nagusietako bat Iberiar Penintsulako biztanleria osoa kristautzea zen, eta horretarako Inkisizioa erabili zuten.

Nafarroa Gaztelako Koroan Sartzea

XVI. mendean, Fernando Katolikoak Nafarroako Erresuma konkistatu zuen (1512), Albako dukearen laguntzarekin. Nafarroa, garai hartan, Gaztela, Aragoi eta Frantziaren artean zegoen, eta bai Frantziak bai... Continuar leyendo "Errege Katolikoak eta Inperioaren Hasiera: XV-XVI. Mendeak" »

Cambio Climático y Nanotecnología: Preguntas Clave y Soluciones Innovadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Cambio Climático: Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Qué métodos se mencionan en la película para determinar la composición del aire?

    Extracciones de hielo de glaciares y globos meteorológicos.
  2. ¿Cómo explica la película que el cambio climático cause inundaciones y desertificación simultáneamente?

    El calentamiento global no solo incrementa las precipitaciones, sino que también las redistribuye.
  3. ¿Por qué el hielo del Ártico se derrite más rápido a medida que disminuye su cantidad, considerando que actúa como un espejo para la radiación solar?

    El agua circundante también contribuye a su calentamiento.
  4. ¿Cuál es la situación de China en relación con el cambio climático?

    China es una potencia emergente cuya principal fuente de energía
... Continuar leyendo "Cambio Climático y Nanotecnología: Preguntas Clave y Soluciones Innovadoras" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas, Modelos y Sostenibilidad Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Modelos

Los modelos son representaciones simplificadas de la realidad que nos ayudan a explicarla y a entender lo que en ella acontece. Los modelos permiten someter a prueba las hipótesis planteadas. Si no son válidas, el modelo se debe rehacer, pues no explica adecuadamente la realidad.

Tipos de Modelos

  • Mentales

    : Representaciones que hacemos en nuestra mente de la realidad, para simplificarla y desenvolvernos más fácilmente en ella.
  • Formales

    : Representaciones que realizamos utilizando un lenguaje concreto y preciso. Se emplea el lenguaje matemático, en forma de ecuaciones.
  • Caja Negra

    : Solo consideran las variables de entrada y salida, sin importar cómo se transforman en otras, ni las relaciones entre los elementos.
  • Caja Blanca

    : Considera las
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas, Modelos y Sostenibilidad Ambiental" »

Explorando el Universo: Ciencia, Origen de la Vida y Descubrimientos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

El Método Científico y la Naturaleza de la Ciencia

La ciencia es el arte de alcanzar un mejor entendimiento de la naturaleza a través de preguntas y respuestas. No es solo una recopilación de hechos, sino una actividad creativa e imaginativa. Un científico puede ser cualquier persona con curiosidad. Los grandes genios de la ciencia nunca abandonaron una idea por absurda que pareciera. En la vida diaria, muchas personas aplican el método científico de manera intuitiva al tomar decisiones.

La ciencia tiene limitaciones, no puede responder a todas las preguntas y sus verdades no son absolutas, sino que están en constante renovación. El método científico son los principios teóricos, reglas de conducta, procesos mentales y herramientas... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Ciencia, Origen de la Vida y Descubrimientos Clave" »

Indicadores Económicos: Crisis, Prosperidad y el Crack del 29

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Los Indicadores Económicos

Crisis Económica

Una crisis se define como una perturbación de corta duración de la actividad productiva y de los aspectos humanos y sociales que se relacionan con ella. Los síntomas más comunes son:

  • Caída de la producción.
  • Bajada de los precios.
  • Incremento del desempleo.
  • Ralentización de los intercambios internacionales de bienes y capitales.

Las crisis pueden ser sectoriales (afectando a sectores específicos) o globales (afectando a toda la economía). En el segundo caso, marcan el paso de una etapa de expansión a una de depresión. En una economía industrializada, una crisis económica no implica que la producción disminuya, sino que la producción crece más lentamente. Desde la perspectiva del capitalismo,... Continuar leyendo "Indicadores Económicos: Crisis, Prosperidad y el Crack del 29" »

Análisis de la Eurozona y Criterios de Adhesión a la Unión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Eurozona: Países Miembros y Criterios de Adhesión

Actualmente, los 19 países que forman parte de la Eurozona son: Alemania, Austria, Bélgica, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Chipre, Estonia, Letonia y Lituania. De los 27 países de la Unión Europea, 19 tienen el euro como moneda. Hay países como el Reino Unido, Suecia y Dinamarca que no quieren adoptar el euro, pero el resto de países no lo tienen porque no cumplen con las características económicas conocidas como Criterios de Convergencia de Maastricht.

El euro como moneda de cambio comenzó a funcionar en el año 1999 y en 2002 comenzó a circular. Los países que pueden tener el euro como moneda... Continuar leyendo "Análisis de la Eurozona y Criterios de Adhesión a la Unión Europea" »

Glosario de Conceptos Clave: Sistemas Bismarckianos, Revolución Industrial y Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Glosario de Conceptos Clave

Sistemas Bismarckianos

SISTEMAS BISMARCKIANOS: Alianzas realizadas por Bismarck con el objetivo de lograr la hegemonía de Prusia y aislar a Francia. Para ello, buscó la unión con Austria, Italia y Rusia sin romper el equilibrio europeo para evitar enfadar a Gran Bretaña.

  • 1er sistema: La entente de los 3 emperadores entre Alemania, Austria-Hungría y Rusia, que fracasará por un conflicto en los Balcanes donde se enfrentarán los intereses.
  • 2º sistema: La triple alianza entre Alemania, Austria-Hungría (su aliado de siempre) e Italia.
  • 3er sistema: Tratado secreto de Reaseguro con Rusia para evitar que esta acabara aliándose con Francia y rompiendo su aislamiento, cosa que sucedió al no renovar el sucesor de Bismarck
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Sistemas Bismarckianos, Revolución Industrial y Capitalismo" »

Lenguaje, Lingüística y Gramática: Un Estudio Profundo

Enviado por eva y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Lingüística, Lengua y Gramática

La Lingüística: El Estudio Científico del Lenguaje

La lingüística es el estudio científico del lenguaje. Nos preguntamos qué es el lenguaje. En inglés solo existe una expresión, *language*, frente al español y al francés que tienen dos. Los filósofos, psicólogos y lingüistas suelen insistir en que la posesión del lenguaje es lo que más claramente distingue al hombre de los demás animales.

Como dice Nuria María Palancos López: "No sabemos en qué momento y circunstancias nació el lenguaje. No han sido pocos los investigadores que han tratado de despejar la incógnita, pero sus resultados no han pasado de ser más que meras especulaciones".

El lenguaje articulado constituye una de las claves... Continuar leyendo "Lenguaje, Lingüística y Gramática: Un Estudio Profundo" »

Fundamentos del Derecho y la Evolución de los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

El Derecho: Conceptos Fundamentales y Clases

Concepto y Clases de Derecho

El Derecho es un sistema de reglas públicas que rige las relaciones entre individuos y que cuenta con el respaldo del poder coactivo (por la fuerza) de las instituciones públicas.

Derecho Natural

Es un conjunto de principios y normas de carácter universal y prioritario frente a las legislaciones concretas de los Estados, que sirve para juzgar la justicia de los sistemas jurídicos particulares.

Derecho Positivo

Es el conjunto de leyes vigentes en cada país concreto.

El positivismo jurídico es la corriente que sostiene que solo es posible saber a qué atenerse si las normas están claramente determinadas y positivamente expuestas. Este positivismo separa la ética del Derecho.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y la Evolución de los Derechos Humanos" »