Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de sustantivos y nexos en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB


Sustantiva

Adjetiva

Adverbial

Substitución

Eso/Esto, SN, pron. neutro

S.Adj / el cual

[Sub.Adj.Sus.] → no el cual i si estos...

Propias:

  • CCT: entonces

  • CCL: ahí

  • CCM: Así

Impropias:

  • Casuales: ya que

  • Consecutivas: por consiguiente

  • Finales: para que

  • Condicionales: como

  • Concesivas: a pesar

  • Comparativa: tanto...como

Nexos

Conjunciones: Que, si

Forma interrogativa: qué, cómo, quién…

Pronombres relativos: Art+que, quien

Pronombres relativos:

que, el cual, el que, quien, cuanto.

Determinativo relativo posesivo: cuyo

Advervio relativo: donde como cuando cuanto

Propias:

  • T: Cuando mientras

  • L: donde

  • M: como

Impropias:

  • Casuales: porque

  • Consecutivas: por consiguiente

  • Finales: para que

  • Condicionales: si

  • Concesivas: a pesar

  • Comparativa: tanto...como

Funcion

Sin prep. → suj., CD

Con prep.... Continuar leyendo "Clasificación de sustantivos y nexos en francés" »

Guía esencial para estilistas: kits, predicción de color y nomenclatura de prendas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Kit del estilista

Un kit de estilista debe contener las herramientas básicas para resolver contratiempos con profesionalidad durante las sesiones. Algunos artículos necesarios son: plancha, hilo y aguja para coser un dobladillo o un nudo de corbata. Existen tres tipos de kits:

Kit principal o básico

Contiene artículos de estilismo esenciales, aunque no es necesario llevar todos los elementos a cada sesión.

Kit set o plató

Ideal para trabajos más reducidos antes de una sesión o para el ayudante, incluye artículos básicos como: cinta métrica, pinzas, rodillo quita pelusas, neceser, cinta adhesiva de distintos tipos, cuaderno y bolígrafo, imperdibles, tijeras pequeñas, hilo y aguja, calzador.

Kit de ajustes

Contiene elementos para ajustes... Continuar leyendo "Guía esencial para estilistas: kits, predicción de color y nomenclatura de prendas" »

El Sufragio y los Sistemas Electorales: Fundamentos del Derecho Político

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Bolilla 15: El Sufragio y los Sistemas Electorales

El Sufragio: Concepto Fundamental

Es de la esencia de la democracia indirecta que el pueblo se gobierne por medio de sus representantes. Solo a través de gobernantes elegidos por el pueblo, de forma directa o indirecta, es posible esta forma gubernativa.

Naturaleza Jurídica del Sufragio

Existen cinco criterios respecto de la naturaleza jurídica del sufragio:

  • El sufragio es un derecho, y nadie puede impedirlo.
  • Es un deber o una obligación; por lo tanto, el Estado puede exigir su cumplimiento.
  • Es de naturaleza mixta (derecho y deber).
  • Es un derecho individual.
  • Es una función política.

El Sufragio en la Constitución Nacional: Artículo 37

Este artículo ha particularizado el afianzamiento en los derechos

... Continuar leyendo "El Sufragio y los Sistemas Electorales: Fundamentos del Derecho Político" »

Descubre la Lírica Griega: Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Características de la Lírica Griega

La lírica griega se distingue por una serie de características que la diferencian de otros géneros literarios de la época. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Unión con la música y la danza: Aunque la reconstrucción de la música y la danza de la época es limitada, se sabe que estos elementos estaban intrínsecamente ligados a la lírica.
  • Variedad de versos y estrofas: La lírica griega presentaba una gran diversidad en cuanto a la estructura métrica y la composición de estrofas.
  • Diversidad de intérpretes: Las piezas líricas podían ser interpretadas por una sola persona, un coro o ambos de manera alternada.
  • Riqueza lingüística: Se empleaban diversos dialectos, como el jonio, el dorio y el
... Continuar leyendo "Descubre la Lírica Griega: Características y Clasificación" »

Derecho Internacional Humanitario: Conflictos Armados y Protección de Civiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Derecho Internacional Humanitario: Aspectos Clave en Conflictos Armados

Medios y Personal Sanitario

  • Medios sanitarios de doble uso: Su uso no está permitido. Es indispensable el uso exclusivo del transporte sanitario, al igual que sucede con el personal sanitario.
  • Personal sanitario: Se considera personal sanitario a todo aquel que está dedicado a las siguientes funciones:
    • Búsqueda y recogida de heridos, enfermos y náufragos (HEN).
    • Transporte sanitario (personal, suministros y equipo).
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Primeros auxilios.
    • Medicina preventiva.
    • Administración de establecimientos y unidades sanitarias.
    • Mecánicos encargados del mantenimiento de los vehículos sanitarios.
    • Cocineros de hospitales.

Armas Prohibidas

Se consideran armas prohibidas... Continuar leyendo "Derecho Internacional Humanitario: Conflictos Armados y Protección de Civiles" »

Paleolític, Neolític, Ibers i Celtes: Economia, Societat i Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

1. Canvis del Paleolític al Neolític

Quins fets van motivar el canvi?

Les societats del Paleolític es basaven en una economia depredadora i recol·lectora, ja que no produïen aliments. Sobrevisqueren gràcies a la caça, a la pesca i la recol·lecció. Vivien separats en grups, de forma que quan els recursos s'esgotaven, es desplaçaven a una altra zona. No existia jerarquia social.

El període del Neolític, a la Península Ibèrica, es va iniciar sobre el 5000 a.C. per la difusió de corrents culturals amb procedència del Pròxim Orient i per l'evolució de les autòctones, en entrar en contacte amb les noves.

Al Neolític es va desenvolupar una economia productora, on les principals activitats eren l'agricultura i la ramaderia. Establien... Continuar leyendo "Paleolític, Neolític, Ibers i Celtes: Economia, Societat i Art" »

Estructura y Funcionamiento de los Mercados: Competencia Perfecta e Imperfecta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Estructura de Mercados

Un mercado se caracteriza por ser un modelo competitivo y está motivado por las siguientes características:

  • Existencia o no de barreras de entrada/salida: Las barreras son obstáculos que dificultan la entrada o salida de empresas.
  • Número de participantes: Cuanto más participantes, más competitivo es un mercado y viceversa.
  • Diferenciación del producto: Se puede distinguir entre homogéneo (no se distingue de los de la competencia) o heterogéneo (se distingue de los de la competencia).
  • Información de los participantes: Puede ser de dos tipos: asimétrica (mercado no competitivo) o simétrica (mercado competitivo).

Mercado de Competencia Perfecta

Se da cuando no hay barreras de entrada, hay muchos participantes, la información... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de los Mercados: Competencia Perfecta e Imperfecta" »

Salsas Básicas y Derivadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Salsas

Grandes Salsas Básicas

Española o Demiglace: Roux oscuro y fondo oscuro.

Derivadas:

Robert: Española + reducción de vino blanco, rehogado de cebolla y mantequilla, mostaza, zumo de limón, sal y pimienta blanca molida.

Charcutier o Charcutera:

Charcutera: Salsa Robert + Juliana de pepinillos en vinagre.

Perigeux: Española + reducción de vino tinto y esencia de trufa cortada en brunoise.

Perigourdine: Española + reducción de vino tinto, dados de paté o foagras y opcionalmente trufa en brunoise.

Bordalesa: Española + reducción de vino tinto, brunoise de chalota rehogada en mantequilla, bouquet de perifollo, tomillo y laurel.

Diabla: Española + reducción de vino tinto, cebolla pochada en brunoise, abundante guindilla, vinagre, bouquet... Continuar leyendo "Salsas Básicas y Derivadas" »

Fundamentos de Administración y Organización de Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

Organizaciones, Empresas y Sistemas

Las organizaciones están compuestas por un conjunto de personas donde cada una cumple una función para lograr un objetivo en común sin fines de lucro.

Las empresas son unidades sociales donde se producen bienes y servicios, con la intención de obtener ganancias de ellos.

Un sistema es un conjunto de partes relacionadas entre sí que interactúan con el propósito de alcanzar un fin determinado. Se compone por subsistemas y suprasistemas. Cada sistema puede tener subsistemas y también un sistema puede ser el subsistema de un suprasistema.

Ejemplo:

Empresa (suprasistema) ------ Ventas (sistema) ------ Por mayor o por menor (subsistema)

Elementos del Sistema

  • Insumos: Son los recursos que tiene un sistema para
... Continuar leyendo "Fundamentos de Administración y Organización de Empresas" »

Energía y Globalización: Recursos Tradicionales, Revolución Industrial y Desafíos Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fuentes de Energía Tradicionales

El petróleo y el gas natural son materias primas minerales combustibles fósiles. Se usan para producir energía y se consideran recursos no renovables, por lo que se agotarán en el futuro. Los yacimientos de petróleo y gas natural se forman en el mismo lugar y suelen producirse lejos de los centros de consumo. Se transportan mediante gasoductos y metaneros, y oleoductos y petroleros.

Los mayores países exportadores de petróleo son Arabia Saudí, Rusia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Nigeria, que no siempre coinciden con los principales países productores: Arabia Saudí, Rusia, Estados Unidos, Irán y China. Los países productores intentan controlar y regular el mercado del petróleo. Con este objetivo... Continuar leyendo "Energía y Globalización: Recursos Tradicionales, Revolución Industrial y Desafíos Ambientales" »