Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mineros de Bizkaia: Vida y Lucha en la Industrialización Vasca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Contexto de la Fuente (10C)

Origen: FHP. Pertenece a su época, durante los inicios de la industrialización vizcaína.

Contenido social: Describe la situación laboral y condiciones de vida de los mineros de Bizkaia.

Autor: VBI, novelista valenciano creador de novelas costumbristas y sociales.

Destinatario: Lectores de la novela.

Finalidad: Pública, fin divulgativo.

Ámbito: Provincial, se trata de Encartaciones de Bizkaia.

Análisis del Fragmento (A)

Este fragmento tiene dos párrafos que, utilizando al personaje Aresti, nos describe la situación minera en la zona de Las Encartaciones.

En la primera parte, se refleja la mala situación laboral de los trabajadores y sus denigrantes condiciones de vida. Narra sobre trabajo con poca higiene, gran esfuerzo... Continuar leyendo "Mineros de Bizkaia: Vida y Lucha en la Industrialización Vasca" »

Análisis del libro Juan salvador gaviota

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

1¿que diferencia a Juan Salvador Gaviota de las Otras Gaviotas?

Juan Salvador no se conforma con el sentido de su existencia y busca un sentido superior. Las otras gaviotas están absortas en su existencia y en su rutina.

2¿Que relación hay en el libro entre comer y volar?

Para Juan volar es lo más importante en su vida, para las otras gaviota comer es lo importante.

3¿Porque el dolor se aciosa con la felicidad?

 El dolor se asocia con la felicidad por que el esfuerzo y el dolor que requiere abandonar una antigua forma de vida y alcanzar objetivos mayores son premiados con la felicidad que significa alcanzarlos.

5.¿Que le enseña Rafael a Juan?

Rafael le enseña a Juan: El sentido de la amistad. 

6¿Que le enseña Chiang a Juan?

Chiang le enseña

... Continuar leyendo "Análisis del libro Juan salvador gaviota" »

Fundamentos del Marketing: Estrategias, Tipos de Mercado y Análisis del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Marketing y su Objetivo

El marketing es el esfuerzo que realiza una empresa para comprender a sus clientes y ofrecerles bienes y servicios que satisfagan sus necesidades y deseos mediante un intercambio mutuamente beneficioso. Su meta es doble: atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales creando valor de forma más eficaz que la competencia.

El Departamento Comercial y sus Funciones

El departamento comercial se encarga de las funciones de marketing, que se dividen en dos vertientes:

Marketing Estratégico

Busca conocer las necesidades presentes y futuras de los clientes para planificar acciones que las satisfagan. Incluye un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para identificar los retos y oportunidades del... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Estrategias, Tipos de Mercado y Análisis del Consumidor" »

Hitos del Desarrollo Global y la Transformación de los Materiales: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Objetivos de Desarrollo del Milenio: Un Legado Global (2000-2015)

Acordados por los jefes de Estado en el año 2000, estos objetivos establecieron una fecha límite en 2015 para su cumplimiento.

  1. Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
  2. Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
  3. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
  4. Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
  5. Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
  6. Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
  7. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medioambiente.
  8. Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Explorando los Materiales: Definición, Clasificación e Historia

Definición y Clasificación de los

... Continuar leyendo "Hitos del Desarrollo Global y la Transformación de los Materiales: Un Recorrido Histórico" »

Fundamentos Científicos: Origen del Sistema Solar, Vida Extraterrestre y Biotecnología Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Origen del Sistema Solar y la Búsqueda de Vida Extraterrestre

¿Cómo se Formó el Sistema Solar?

El Sistema Solar se formó a partir de los procesos que siguieron a los eventos iniciales del Big Bang. Desde ese origen, se generaron diferentes masas incandescentes que, con el tiempo, se fueron enfriando y compactando, liberando energía en el proceso. Todas estas interacciones en conjunto formaron una supermasa mucho más grande que las anteriores, la cual, en un momento crucial, inició un proceso de colapso gravitacional y fusión nuclear, dando origen al Sol, nuestro Astro Rey.

Después de la creación del Sol, comenzó la existencia de los planetas. Estos se formaron de un modo similar al proceso inicial: diferentes tipos de masas se calentaron,

... Continuar leyendo "Fundamentos Científicos: Origen del Sistema Solar, Vida Extraterrestre y Biotecnología Moderna" »

Unidades de medida de fuerza, tiempo, temperatura y velocidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Unidades de medida de fuerza

newton (N) - unidad de fuerza. 1 N = 1 kg*m/s2

Kilogramo-fuerza

kilogramo-fuerza (kgf) - unidad de fuerza. 1 kgf = 9.8067 newton

Kilopondio

kilopondio (kp) - unidad de fuerza. 1 kilopondio equivale a 1 kilogramo-fuerza.

Gramo-fuerza

gramo-fuerza (gf) - unidad de fuerza. 1 gf = 0.0098 newton

Dina

dina (dyn) - unidad de fuerza. 1 dyn = 0.00001 newton

Libra-fuerza

libra-fuerza (lbf) - unidad de fuerza. 1 lbf = 4.4482216 newton

Poundal

poundal (pdl) - unidad de fuerza. 1 pdl = 0.13825495 newton

Kilonewton

kilonewton (kN) - unidad de fuerza. Kilo es prefijo del SI y significa 1000/mil.

Meganewton

meganewton (MN) - unidad de fuerza. Mega es prefijo del SI y significa millón.

Unidades de medida de tiempo

Milisegundo

milisegundo (ms) - unidad... Continuar leyendo "Unidades de medida de fuerza, tiempo, temperatura y velocidad" »

Euskal Herriko Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,68 KB

Industrializazioaren Hasiera

Espainian industria siderurgikoa ezartzeko zalantzen ondoren, berrikuntza teknologikoei esker, erabaki zen industria mota hori behin betiko non kokatu. Bessemer labeen prozedura ekartzearen ondorioz, industria teknologia hori erabiltzeko moduko burdina zegoen tokian ezarri behar izan zuten (Ibaizabal ibarrean, Bizkaian). Geroago, Siemens-Martin labeak ezartzean, sektorea finkatu ez ezik, bultzada handia hartu zuen. Hala ere, Bigarren Gerra Karlistaldiaren ondoren, industria ekoizpena etengabe garatzen hasi zen.

Hego Euskal Herriko ekonomiak aldaketa sakonerako lehen urratsak eman zituen, politikaren eta ekonomiaren zenbait faktorek bultzatuta. Eraginik nabarmenena Gipuzkoa eta Bizkaiko industrian gertatutako eraldaketa... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)" »

Morfología del Poema 5 de Catulo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Morfología del Poema V de Catulo ('Ad Lesbiam')

Sustantivos

  • Lesbia (*sustantivo*) - *enunciado Lesbia, -ae* (1ª declinación), **vocativo singular femenino**.

  • rumores (*sustantivo*) - *enunciado rumor, -oris* (3ª declinación), **acusativo plural masculino**.

  • senum (*sustantivo*) - *enunciado senex, -is* (3ª declinación), **genitivo plural masculino**.

  • assis (*sustantivo*) - *enunciado as, assis* (3ª declinación), **genitivo singular masculino**.

  • soles (*sustantivo*) - *enunciado sol, solis* (3ª declinación), **nominativo plural masculino**.

  • lux (*sustantivo*) - *enunciado lux, lucis* (3ª declinación), **nominativo singular femenino**.

  • nox (*sustantivo*) - *enunciado nox, noctis* (3ª declinación), **nominativo singular femenino**.

  • basia

... Continuar leyendo "Morfología del Poema 5 de Catulo" »

Categorías Gramaticales y Funciones Sintácticas en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Categorías Gramaticales

Nombre

Acompaña a un determinante (el, la, los, las).

Adjetivo

Complementa a un nombre.

Verbo

Expresa acción, estado o proceso.

Adverbio

Modifica adverbios, verbos y adjetivos.

Pronombre

Palabra que sustituye a un sustantivo.

  • Determinativos: posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos/exclamativos (no acompañan a un nombre, lo sustituyen).
  • Personales: (tónicos: yo, tú, él) (átonos: la, lo, lo, me, nos).
  • Relativos: quien, que, donde (sin tilde), el cual (por lo que se sustituye).

Determinante

Palabra que acompaña a un nombre.

  • Numeral: (cardinales: 1, 2, 3) (ordinales: primero, segundo) (fraccionales: partitivo, mitad, tercio) (múltiples: doble, triple).
  • Indefinido: (algún, otro, mucho).
  • Demostrativo: (este,
... Continuar leyendo "Categorías Gramaticales y Funciones Sintácticas en Español" »

Guía completa de gramática francesa: tiempos verbales, adjetivos y pronombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Gramática francesa

Tiempos verbales

L'imparfait

Se utiliza para expresar acciones pasadas y enfatizar su continuidad o repetición en el tiempo. Se forma añadiendo las terminaciones -ais, -ais, -ait, -ions, -iez y -aient a la raíz verbal de la primera persona del plural de un verbo en presente.

Le futur

Empleamos el futuro a partir del infinitivo del verbo, añadimos las terminaciones: -ai, -as, -a, -ons, -ez, -ont.

  • Para los verbos terminados en -er o -ir añadimos las terminaciones.
  • Para los verbos acabados en -e, -tre, -dre, la "e" final desaparece.
  • Los verbos terminados en -oir son irregulares.
  • Cuidado con los verbos "être" y "avoir".

Le plus-que-parfait

Es un tiempo verbal que se utiliza con el verbo "avoir" y "être" al imperfecto (imparfait)... Continuar leyendo "Guía completa de gramática francesa: tiempos verbales, adjetivos y pronombres" »