Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Datos, CRM y Técnicas Analíticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1. Datos Secundarios: Ventajas y Limitaciones

Ventajas

  • Son más accesibles y económicas que los datos primarios.
  • Disponibles de forma inmediata sin necesidad de aplicar un proceso metodológico complejo.
  • Permiten comparar y complementar datos de distintas fuentes, mejorando el análisis.

Limitaciones

  • Suelen ser genéricas y pueden no incluir variables específicas.
  • La metodología de obtención puede afectar su precisión y fiabilidad.
  • La información puede estar desactualizada y no reflejar la realidad actual.
  • Los criterios de análisis y ponderación pueden variar, dificultando la integración de datos.

2. Procedimiento para la Búsqueda de Información

  • Determinar el ámbito o temática general a investigar.
  • Identificar qué información es relevante
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Datos, CRM y Técnicas Analíticas" »

Sistemas Fundamentales del Vehículo: Componentes, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Componentes Principales de los Sistemas del Vehículo

Bomba de Frenos

  • Depósito de líquido de frenos
  • Cilindro maestro
  • Pistones internos
  • Sellos y empaques
  • Conexiones de salida
  • Cuerpo de la bomba
  • Émbolo
  • Válvula de retención
  • Válvula de liberación
  • Retenes (para evitar fugas de líquido)
  • Arandelas (para sellar componentes y evitar fugas)

Cremallera de Dirección

  • Cremallera
  • Piñón
  • Cárter o carcasa
  • Brazos de dirección
  • Guardapolvos
  • Válvula de control (en sistemas hidráulicos)
  • Bujes
  • Rodamiento
  • Válvula de dirección asistida
  • Retenes (para evitar fugas de fluido)
  • Arandelas (para sellado y sujeción de piezas)

Neumático

  • Banda de rodadura
  • Carcasa
  • Flancos
  • Talón
  • Capa de refuerzo
  • Capa de sellado

Freno de Tambor

  • Tambor de freno
  • Zapatas de freno
  • Cilindro de rueda
  • Resortes de retorno
  • Plato
... Continuar leyendo "Sistemas Fundamentales del Vehículo: Componentes, Tipos y Mantenimiento" »

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Proceso Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Qué es la Nutrición y sus Procesos

La nutrición es el conjunto de procesos que permite al ser humano obtener la materia y la energía necesaria para construir y mantener sus estructuras y realizar sus actividades.

Sus Procesos

  • Obtención de nutrientes a partir de los alimentos y de oxígeno a partir del aire.
  • Transporte de los nutrientes y el oxígeno a las células.
  • Respiración celular, que tiene lugar en las mitocondrias de las células.
  • Eliminación de los desechos celulares y del dióxido de carbono.

Definiciones Clave del Aparato Digestivo

Faringe

Zona de separación entre la boca y el esófago. Tiene una 'tapa' denominada epiglotis que tapa la tráquea al deglutir.

Páncreas

Órgano que produce jugo pancreático que vierte al duodeno.

Gastroenteritis

Inflamación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Nutrición y Proceso Digestivo" »

Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo

Primera Parte: Motivación, Actitudes y Dinámicas Grupales

  1. A la capacidad de provocar, dirigir y mantener la conducta hacia un objetivo la llamamos... Motivación.✅
  2. Señala la afirmación correcta. La actitud...:
    • Está determinada por los valores y creencias del individuo.
    • Es relativamente estable.
    • Es un procedimiento que conduce a un comportamiento particular.
    • Todas las respuestas anteriores son correctas.
  3. Enumera 3 de las 4 discapacidades físicas vistas en clase:
    • Parálisis cerebral
    • Lesiones medulares
    • Enfermedades neuromusculares
    • Espina bífida
  4. ¿Cuál de las siguientes no es una actitud según la relación con los demás?: Racional.✅
  5. Señala la afirmación correcta respecto al
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo" »

Estrategias Efectivas para Superar Fobias y Mejorar Habilidades Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Plan de Intervención para Antonio: Superación de Fobia a los Perros

Propuesta de intervención para Antonio:

  1. Relajación inicial: Dedicar cinco minutos a técnicas de relajación antes de cada paso.
  2. Exposición Gradual (Acompañado):
    • Pasar por un trozo de la calle del parque, caminando por la acera de enfrente.
    • Al día siguiente, recorrer toda la calle del parque por la acera de enfrente, deteniéndose un momento a observar de lejos a los perros.
    • Al día siguiente, pasar por la acera del lado del parque.
    • Al día siguiente, pararse delante del parque.
  3. Relajación final: Realizar ejercicios de relajación al finalizar cada sesión.

El objetivo es avanzar progresivamente utilizando técnicas como relajación, reestructuración cognitiva y autoinstrucción,... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Superar Fobias y Mejorar Habilidades Sociales" »

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave

Cheque

Un cheque es un documento que contiene una orden de pago de una determinada cantidad a favor de una persona llamada tomador. El cheque puede cobrarse en cualquier momento. En él intervienen tres partes:

  • El librador: quien dispone de los fondos.
  • El librado: el banco que pagará el cheque.
  • El tomador: quien recibirá el dinero del cheque al presentarlo al banco.

Tipos de Cheques

  • Al portador: Pueden ser cobrados por cualquier persona.
  • Nominativo: Se emiten a nombre de una persona concreta para que lo cobre ella.
  • Barrado o cruzado: Este cheque viene cruzado por dos líneas diagonales en paralelo, de manera que el tomador solo podrá presentarlo para cobrarlo en la entidad bancaria que se indica.
  • Para
... Continuar leyendo "Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados" »

Protocolos Esenciales en Estética: Seguridad, Calidad y Procedimientos Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Procedimientos y Precauciones en Decoloración del Vello

Evaluación y Preparación

  • Evaluación previa de la piel: Analizar el tipo y estado de la piel antes del procedimiento.
  • Prueba de sensibilidad: Realizar siempre una prueba antes de la primera aplicación para descartar reacciones.
  • Preparación del área: Asegurar que la zona esté limpia y protegida con material desechable (plástico, papel).
  • Preparación del profesional: Utilizar bata y guantes limpios.
  • Registro: Documentar la evaluación de piel y vello en la ficha del cliente.

Precauciones Durante y Después

  • Si se produce una reacción adversa, suspender el tratamiento inmediatamente.
  • No exponer la zona tratada al sol sin protección solar adecuada (mínimo SPF 20).

Contraindicaciones

Evitar... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Estética: Seguridad, Calidad y Procedimientos Profesionales" »

Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Para garantizar la validez del contrato de suministro, se deben incluir las siguientes cláusulas:

Cláusulas Esenciales del Contrato

  • Determinación de ventas anuales: Establecimiento de una cantidad mínima que la empresa distribuidora debe adquirir.
  • Responsabilidad de actuaciones comerciales y desarrollo de actuaciones conjuntas: Definición de quién se responsabiliza de cada acción de marketing.
  • Formas de pago contempladas: Especificar las diferentes formas de pago y los distintos plazos de pago acordados. También se deben establecer las bonificaciones o recargos.
  • Establecimiento de acuerdos de exclusividad entre ambas partes: Se pueden incluir libremente cláusulas de exclusividad que protejan su posición comercial y el atractivo a largo
... Continuar leyendo "Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones" »

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor y la Segmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del consumidor: Comportamiento humano que mediante un proceso racional o irracional selecciona, compra, usa y dispone de productos, ideas o servicios para la satisfacción de sus necesidades y deseos. El análisis y la comprensión del comportamiento de compra de las personas o entidades consumidoras constituyen el núcleo esencial para la consecución de los objetivos de cualquier organización.

Necesidad: Existe una necesidad cuando las personas identifican una carencia de carácter físico o mental asociada a una discrepancia entre el estado real de la persona y el deseado.

Tipos de Consumidor

  • Consumidor final: Personas que demandan productos y servicios para la satisfacción de sus necesidades o
... Continuar leyendo "Entendiendo el Comportamiento del Consumidor y la Segmentación" »

Fuerza Magnética y Motores de Arranque: Principios y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Fuerza del Campo Magnético sobre una Corriente Eléctrica Rectilínea

Cuando un conductor rectilíneo por el que circula una corriente eléctrica de intensidad se coloca en un campo magnético uniforme, este experimenta una fuerza electromagnética que tiende a desplazarlo en una dirección perpendicular tanto al conductor como al campo magnético.

1. Sentido de la Fuerza: Regla de la Mano Izquierda

El sentido de la fuerza se determina mediante la regla de la mano izquierda, la cual establece que:

  • Dedos extendidos → Señalan la dirección del campo magnético (B).
  • Dedos de la palma → Indican el sentido de la corriente eléctrica (I).
  • Pulgar → Señala la dirección de la fuerza resultante (F).

2. Ley de Laplace: Intensidad de la Fuerza

Según... Continuar leyendo "Fuerza Magnética y Motores de Arranque: Principios y Funcionamiento" »