Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulacion magistral 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

Caracteristicas de las formas farmaceuticas semisolidas:-Las bases utilizadas pueden estar constituidas por un sistema de una o varias fases.-La preparación puede contener excipientes auxiliares, como agentes antimicrobianos, antioxidantes, estabilizantes, emulgentes y espesantes.-Las preparaciones semisolidas destinadas a ser aplicadas en heridas abiertas o en la piel gravemente dañada son esteriles.Clasificacion de las formas farmaceuticas semisolidas:-Pomadas: consta de un excipiente de una sola fase en el que se pueden dispersar solidos o liquidos.-Pastas: contienen elevadas proporciones de solidos finamente dispersos en la base, por lo que son muy consistentes.-Cremas: son formas farmaceuticas blandas y multifasicas, constituidas por

... Continuar leyendo "Formulacion magistral 11" »

Chuleta 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Ejercicio 2
1-¿A qué se refiere la subcapa Mac?
Capa de acceso al medio
¿Dónde se encuentra en el modelo OSI?
En la Capa 2 del modelo OSI o capa de enlace de datos en la subcapa inferior.
2-Describe las dos categorías de control de acceso al medio. Ejemplos de cada una.
Hay dos categorías amplias de Control de acceso al medio: determinística (por turnos) y la no determinística (el que primero llega, primero se sirve).
Determinística: Token Ring y el FDDI
No determinística: El CSMA/CD

3-En el contexto del método de acceso CSMA/CD contesta:
a) ¿Cuándo se ensambla la trama?
Cuando no hay portadora en el canal
b) ¿Cuándo se inicia la transmisión?
Después de ensamblar la trama
c) ¿Cómo detectan los dispositivos de networking que se ha producido
... Continuar leyendo "Chuleta 3" »

VENTAJAS DEL MATERIAL DESECHABLE. A) Ofrece mayor seguridad de esterilización e higiene. B) Aporta mayor confort y servicio, tanto al paciente como al que lo utiliza. C) Contribuye a la reducción de infecciones hospitalarias, al destruirse después de

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 873 bytes

INSTRUMENTAL DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA. •Gubias rectas y curvas. •Escoplos o cinceles rectos y curvos. •Martillos. •Periostotomos o legras rectas y curvas de diferentes tipos. •Pinzas de secuestro. •Gatillos para huesos. •Cizalla de Horsley. •Tijeras para escayola. •Sierra mecánica. •Sierras manuales. •Cucharillas de Volkmann de tamaños diferentes. •Taladradora.

Citologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

MORFOLOGÍA Y CITOLOGÍA DE LOS CAMBIOS CUANDO HAY INFECCIÓN DE TRICOMAS VAGINALES

Los tricomas son protozoos que tienen forma de pera, mide entre 10 y 30 micras, en su polo anterior. En su interior tiene 4 flagelos y una membrana ondulante.
El núcleo tiene una posición excéntrica con cromatina en pequeños gránulos.
La clínica cuando se tiene infección por tricomas suele ser de leucorrea, de color verdoso.

CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS: Los extendidos suelen ser extensiones sucias con abundantes leucocitos y detritus celulares.

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOZOO: Forma ovalada, el citoplasma es gris pálido. El núcleo es pequeño, excéntrico y denso, no se suelen ver los flagelos y pueden verse sueltas o agrupadas.

ALTERACIONES DE LAS CÉLULAS

... Continuar leyendo "Citologia" »

Instalaciones electroacústicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Conexionado de altavoces; cuando amplificador posea 4Ω y se posean altavoces de 8Ω, se conectaran  paralelo, aunque pierda potencia acústica, cuando utiliza un ampli. de 8Ω y se empleen de 4Ω  en serie. Cuando se utilicen altavoces de 8Ω en dos circuitos (serie y paralelo), no es necesario modificar altavoces, será 8Ω. Hoy lo de HI-FI posee una impedancia de 4-16Ω. Filtros; Un tono grave produce  desplazamiento del cono altavoz, y si es agudo ocasiona distorsión de ondas sonoras. Cuando sea perfecto se combinan 2 o 3 altavoces. Tweeter frecuencia alta (agudos), squawker (medio) y woofer (graves), los sistemas que emplean un woofer y un tweeter son de dos vías y si se quiere + calidad un squawker y se llamara de tres vías.... Continuar leyendo "Instalaciones electroacústicas" »

La misión del sistema de refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Funcionamiento del circuito de refrigeración por líquido refrigerante: Una bomba de paletas, movida por el propio motor, fuerza la circulación del agua. A la bomba le llega el refrigerante del radiador y lo introduce dentro de las canalizaciones del motor refrigerandolo. Cuando alcanza la temperatura suficienta actúa el termostato, haciendo que salga hacia el radiador donde se enfria por la acción del aire impulsado por un ventilador. También tiene un deposito de expansion, que se encarga de recoger el liquido refrigerante, que se dilata por la accion de la temperatura, enfriarlo y devolverlo al circuito.

Funciones en las que se utiliza el liquido refrigerante: Calefacción, enfriar el aceite de lubricación del motor, calentar el combustible... Continuar leyendo "La misión del sistema de refrigeración" »

Examen cosmetología aplicada a la estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

PRINCIPIOS ACTIVOS:

Son los ingredientes responsables de realizar la función a la que está destinado el cosmético.

EXCIPIENTE O VEHÍCULO:

Es aquel componente del cosmético en el cual se incorpora el principio activo y que determina la forma del cosmético.

  • Monofásicos: Formados por una sola sustancia o por varias sustancias solubles entre sí. (Agua y alcohol)
  • Polifásicos: Formados por varias sustancias y no son solubles entre sí. (Agua y aceite)

SUSPENSIONES: Son mezclas de un sólido en polvo con un líquido. Si el tamaño de la partícula es extremadamente pequeño se trata de una SUSPENSIÓN COLOIDAL.

EMULSIONES: Son mezclas de dos líquidos insolubles entre sí. Spreparan agitando los dos líquidos. Al que se divide en gotitas finas... Continuar leyendo "Examen cosmetología aplicada a la estética" »

Me cao en ti

Enviado por Alex y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1. Las empresas individuales están sometidas a los siguientes impuestos:

a) Impuestos de Sociedades, IVA e IAE.

b) Impuesto sobre la renta de las personas físicas, IVA e IAE.

c) Únicamente IVA e IRPF.

2. Las sociedades están sometidas a los siguientes impuestos:

a) Impuestos de Sociedades, IVA, y en determinadas circunstancias el IAE.

a) IRPF, IVA, y en determinadas circunstancias el IAE.

b) Únicamente IVA y en determinadas circunstancias el IAE.

3. El Impuesto de Actividades Económicas lo deben pagar:

a) Las empresas individuales que facturen más de 1000000 €.

b) Las Comunidades de Bienes que facturen más de 1000000 €.

c) Las Sociedades que facturen más de 1000000 €.

4. ¿Qué empresas están obligadas a declarar sus beneficios a través... Continuar leyendo "Me cao en ti" »

La vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,02 KB

Tema 7

INVENTARIO:

Es el estado detallado de todos los bienes y derechos que posee la empresa en un momento determinado.

Segun los bienes del almacen:

Es la relacion detallada de los materiales almacenados, clasificados por categorias o familias de productos, su lugar de ubicacion y su valoracion economica.

Segun los bienes relacionados el inventario puede ser:

- General: Abarca todo el patrimonio empresarial.

- Parcial: Comprende una parte de los bienes como pueden ser los de una seccion.

TIPOS DE IMVENTARIO

Segun la finalidad que persiga con los datos obtenidos, podemos clasificar los inventarios en dos grupos:

- INVENTARIO CONTABLE:

Consiste en anotar constantemente las entradas y salidas de cada uno de los articulos que hay en el almacen, por procedimientos

... Continuar leyendo "La vida" »

T.4:La organización interna del almacén

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 29,33 KB

Tema 4: La organización interna del almacén. Gestión...

4.1 La entrada de mercancías. Normas de colocación de mercancías y criterios de distribución.

4.1.1 La recepción de mercancías. Cuando el pedido ha sido enviado por el proveedor, hay que proceder al control de dicha entrada. Este control supone las siguientes actividades:

a)Verificación de la mercancías: comprobar que el envio incluye todo lo que viene reflejado en el albarán.

b)Toma de muesta: conviene tomar muestra del pedido. Consiste en abrir el embalaje e inspeccionar el contenido del mismo y tambien tomar muestras si se tratan de productos de alto valor.

c)Reflejar por escrito el contenido de la inspección: se realiza en los propios albaránes, donde se reflejan las incidencias

... Continuar leyendo "T.4:La organización interna del almacén" »