Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitificació del bilingüisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

El bilingüisme subtractiu la llengua

Bilingüisme subtractiu

El concepte de diglòssia extern creat x F

Objectius principals del PILL és promo

El pill va aparèixer cap a dècada dls 40

El
Pill s’aplica quan la 3a part dels nens

El
Pill força als alumnes a expressar-se

Per implementar el Pill cal tenir en

En el procés del Pill no és normal que

La hipòtesi de la incompetència per

El paper del mestre multilingua és cor.

La immersió tardant es quan comença

… Programa d'Immersió ling


Retardada


… la immersió i la llengua de l’escola


… del franquisme

El …

Parcial


Principios de Energía y Trabajo en Sistemas Físicos: Dinámica y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Principios Fundamentales de Sistemas Físicos

Sistema Invariable y Fuerzas Internas

Sistema Invariable: Las fuerzas interiores no varían durante el desplazamiento del sistema.

Fuerzas Internas: Dos puntos interactúan ejerciendo una fuerza el uno sobre el otro que es idéntica, excepto por el sentido. Los trabajos realizados por estas fuerzas se anulan.

Los trabajos realizados por las fuerzas F12 y F21 serán iguales en valor absoluto y de signos contrarios, y la suma de estos será nula (F12 = -F21).

Para un sistema invariable, la suma de los trabajos de las fuerzas interiores es nula.

Energía Cinética y Ligaduras

Energía Cinética de un Cuerpo Rígido:

Ec = 1/2 m Vcm² + 1/2 Icm ω²

Sistema con Ligaduras Ideales: Para ligaduras que no varían... Continuar leyendo "Principios de Energía y Trabajo en Sistemas Físicos: Dinámica y Conservación" »

Análisis de Movimiento y Estática: Resolución de Problemas de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

PROBLEMA

Se observa que un cuerpo de masa m = 200 kg que está en reposo en A se pone en movimiento en t0 = 0 s siguiendo la trayectoria dibujada. El cuerpo aumenta gradualmente de velocidad hasta pasar por B en tB = 30 s. A partir de allí su velocidad se mantiene constante (en módulo) y continúa su recorrido C, D, E, ... uniformemente. Pasa por C en tC = 45 s.



1.a)

Calcule el módulo de la velocidad de la parte uniforme del recorrido.


v = = 10 m/s



1.b)

Dibuje los vectores velocidad correspondientes a las posiciones sucesivas A, B, C, D, y E, y escríbalos como par ordenado.




= ( 0 m/s ; 0 m/s )
= ( 10 m/s ; 0 m/s ) =
= ( 10 m/s × sen 30° ; -10 m/s × cos 30° )
= ( 5 m/s ; -8,6 m/s ) =




2.a)

Para cada uno de los intervalos AB, BC, CD,
... Continuar leyendo "Análisis de Movimiento y Estática: Resolución de Problemas de Física" »

Conceptos básicos de Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Termodinámica

Rama fisicoquímica, es una ciencia fenomenológica y experimental que estudia cambios y transformaciones energéticos asociados con la materia.

Sistema Termodinámico

Parte del universo que se aísla para su estudio.

Pared, Límite o Frontera

Es lo que separa al sistema del resto del universo.

Fase

Parte homogénea del sistema físicamente distinguible y mecánicamente separable, propiedades y características continuas.

Interfase

Región de contacto entre dos fases.

Componentes

Número de identidades químicas que forman parte de una fase, se distinguen a través de su estructura química. Los átomos que conforman a las moléculas no se consideran componentes.

Por Interacción con Alrededores

Abiertos: Intercambian materia y energía.
Cerrados:... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Termodinámica" »

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas y Efectos de la Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas

Características Generales

  • Las mismas propiedades que las ondas (reflexión, refracción, difracción, interferencia, superposición).
  • Se pueden transmitir en el vacío sin pérdida de energía.

Leyes Fundamentales

1. Ley del Inverso del Cuadrado de la Distancia

La intensidad de una radiación electromagnética que incide sobre una superficie determinada está en relación inversa con el cuadrado de la distancia entre el foco emisor y la superficie sobre la que incide (IB=IA.(d2A/D2b)).

2. Ley del Coseno de Lambert

La máxima intensidad de una radiación electromagnética que incide sobre una superficie absorbente se obtiene cuando esta es perpendicular al haz de radiación, admitiéndose como mayor angulación... Continuar leyendo "Propiedades de las Ondas Electromagnéticas y Efectos de la Corriente Eléctrica" »

Conceptos Fundamentales de Fotometría y Micrófonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Fotometría

La fotometría estudia la medición de la luz visible según la percepción del ojo humano.

Temperatura de Color

La temperatura de color se mide en Kelvin (K) e indica el tono de la luz. Algunos ejemplos:

  • Cielo azul: 20000 K
  • Sombra exterior: 10000/15000 K
  • Cielo nublado: 7000 K
  • Luz del sol (mediodía): 5500/5000 K
  • Luz de la luna: 4100 K
  • Luz fluorescente: 8000/4000 K
  • Lámpara de incandescencia: 3000 K
  • Luz de una vela: 1800 K
  • Bombilla halógena de tungsteno (Tipo A): 3400 K
  • Bombilla halógena de tungsteno (Tipo B): 3200 K
  • Bombillas caseras (150-220W): 2800 K
  • Bombillas caseras (40-60W): 2600 K

Conceptos Fundamentales en Fotometría

Flujo luminoso (Φ)
Es la energía radiada que recibe el ojo humano medio, según la curva de sensibilidad, y que transforma
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fotometría y Micrófonos" »

Tipos de iluminación y fenómenos ópticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Iluminación general

Es la luz que muestra el espacio en su totalidad, que ayuda a percibir los volúmenes.

Focalizada

Es el tipo de iluminación emitida directamente desde una fuente de luz concentrada. Se caracteriza por ser usada como elemento estético más que funcional.

Iluminación directa

Es aquella en la que la luz incide directamente sobre el objeto o espacio a iluminar.

Iluminación indirecta

Cuando la fuente que genera la luz no se encuentra a la vista, y la iluminación se propaga por medio de reflejos en el techo y paredes.

Iluminación semidirecta

Iluminación en la que las luminarias distribuyen del 60% al 90% de la luz emitida hacia abajo.

Óptica

Ángulo de visión

Es la magnitud que determina la parte de la escena que es captada en la... Continuar leyendo "Tipos de iluminación y fenómenos ópticos" »

Ondas y su propagación: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Una onda no es armónica.

Función de onda sinusoidal

Para un tiempo t=0 inicial, debe indicar el estado de perturbación inicial del origen x=0. La condición inicial está dada por una fase inicial θ. Esta fase da información sobre el estado de perturbación.

Onda plana

Es aquella que posee el mismo estado instantáneo de perturbación en todos los puntos de un plano trazado perpendicularmente a la dirección.

Frente de onda

Es el plano que se desplaza con la velocidad de propagación c.

Principio de superposición

Es la sumatoria de dos ondas armónicas que marchan en sentido contrario a la misma dirección, con la misma rapidez, amplitud y frecuencia.

y(x,t)=2Asen(kx)cos(wt)

Onda estacionaria

El perfil de onda no se desplaza y la onda parece atada... Continuar leyendo "Ondas y su propagación: conceptos y características" »

Formulario de Cálculo Financiero: Fórmulas y Tablas de Amortización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

9-10: ALEMÁN:

  • Vo= α. (1-(1-i)n) / i)
  • Ik= α. (1-(1-i)n-k)
  • Ek= α . {((1-i)(n-k) – (1-i)n) /i}
  • Ck= α. (1-i)(n-k)

Cuadro: IK: sobre rk. CK: α – Ik. EK: ck acum. RK: rk-ek.

II: Amortización Real o pago adelantado. De abajo a arriba. Cuadro:

  • α: ck+ik.
  • IK: sobre rk sig, nunca es 0.
  • CK: α-ik.
  • RK: ultimo + ck.

FRANCÉS: Cuota constante, interés sobre saldos, pago vencido.

  • Vo= α . (1-(1+i)-n)/i) (iva i*1.21) es sobre ik.

Cuotas se pagan en diferente momento:

  • Vo= α . {(1+i)-n1 + (1+i)-n2}
  • α=Vo . (i/1) – (1+i)-n
  • Rk= α . { (1-(1+i)-n.k)/i}
  • Ik= α{1-(1+i)-(n-k+1)}
  • Ek= Vo {((1+i)k-1) / ((1+i)n-1)}
  • Ck= α((1+i)-(n-k+1))

Pagos extra:

  • Vo= vo + (P1 / (1+i)n1)

Pagos refinanciados:

  • vo= ($/(1+i)n)

AMERICANO: 2 tasas. Préstamo(A). Deposito(P).

  • α= Vo {i + {(i’ / (1+
... Continuar leyendo "Formulario de Cálculo Financiero: Fórmulas y Tablas de Amortización" »

Principios Básicos de Ecografía: Componentes, Parámetros y Artefactos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sala de Ecografía

  • Monitor
  • Gel regulador de ganancia
  • Transductor
  • Consola
  • Impresora
  • Conector de transductor
  • Pedal
  • Negatoscopio
  • Tipos de transductores: lineal, curvo, sectorial, anular, intracavitarios, golf.

Componentes del Equipo

  • Transmisor: (1000 a 3000 Hz por segundo) Encargado de PRF (Pulse Repetition Frequency): tiempo necesario para recibir eco. Transforma una energía en otra.
  • Transductor: Cristal piezoeléctrico (cuarzo, zirconato de plomo y bario). Grosor: la mitad de la cuarta parte de la longitud de onda.
    • Carcasa
    • Cara
    • Capa adaptadora o de emparejamiento
    • Material de amortiguación
    • Conector
  • Consola del Operador
  • Monitor
  • Sistema de Almacenaje
  • Sistema de Impresión

Campos del Haz Ultrasónico

  • Campo Cercano: Zona de Fresnel (variación del haz colimado entre
... Continuar leyendo "Principios Básicos de Ecografía: Componentes, Parámetros y Artefactos" »