Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Corriente Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Ley de Coulomb

Dos cargas del mismo tipo se repelen, mientras que si son de distinto tipo se atraen. La dirección en la que se manifiesta dicha fuerza viene determinada por una recta que une ambas cargas.

Principio de Superposición

La fuerza resultante de la acción combinada de una serie de cargas es igual a la suma vectorial de las acciones individuales de cada una de ellas.

Campo Eléctrico

Si denotamos por E al campo eléctrico producido por un conjunto de cargas, la fuerza de Coulomb que se produce sobre una carga q es: F = qE. Por lo tanto, E = KQ/d2, donde K es la constante de Coulomb, Q es la carga que genera el campo y d es la distancia al punto donde se calcula el campo.

Densidad de Carga

Si una carga eléctrica Q está distribuida por... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Corriente Eléctrica" »

Anàlisi de Diccionaris Catalans: Ampliacions, Neologismes i Estrangerismes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Anàlisi de Diccionaris Catalans

5.- “Diccionari general” i “llistes de terminologia”

a) Ampliació o millora d'articles: acer (l’antic article, que abans feia així: “Varietat de ferro que conté un tant per cent de carboni combinat, capaç d’adquirir pel tremp una gran duresa i elasticitat”, ha quedat convertit ara en un conjunt que, ultra una major exactitud en la definició, conté set subentrades tècniques de metal·lúrgia, que solament enunciem: ‘acer bàsic, cementat o de cementació, d’emmotllament, dolç, especial, inoxidable i ràpid’;

b) Inclusió de mots nous: galvanostègia, ‘tècnica de recobriment de superfícies metàl·liques per electrodeposició d’un altre metall’; maquinari, ‘conjunt d’elements... Continuar leyendo "Anàlisi de Diccionaris Catalans: Ampliacions, Neologismes i Estrangerismes" »

Conceptos Clave en Mecánica de Sólidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Definiciones Fundamentales

Sólido

Cuerpo que se caracteriza por manifestar una estructura definida y al mismo tiempo presentar resistencia para un cambio total o parcial en su forma y volumen.

Sólido Rígido

Es aquel objeto o estructura que, ante cualquier agente externo al cual se encuentre sometido, la distancia intermolecular de su estructura cristalina permanece siempre invariable.

Sólido Elástico

Es aquel objeto el cual, si se encuentra sometido o perturbado según un agente externo, genera una deformación de este; sin embargo, después de eliminar la carga sobre él, nuevamente retoma su forma primitiva y sus propiedades mecánicas permanecen inalteradas.

Sólido Real

Es aquel objeto que, cuando se le aplica un agente externo, la consecuencia... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mecánica de Sólidos" »

Interpolació i Models Digitals del Terreny (MDT) en SIG

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Interpolació i Extrapolació

Interpolació: Estimació de valors en una regió on no es disposa de dades per obtenir una superfície contínua de la variable. Exemples: MDE, precipitacions, temperatures.

Extrapolació: Predicció de valors fora de la regió amb dades de partida.

Mostra de Dades de Partida: Pot ser més o menys densa. S'utilitzen altres variables per millorar la interpolació si la distribució és irregular i hi ha poques dades. Geoestadística.

Models d'Interpolació

Model d'Interpolació Invers a la Distància (IDW):

Cada punt de la mostra influeix en el punt a determinar, i la influència disminueix amb la distància. S'utilitzen els punts més propers. Els valors interpolats coincideixen amb els de partida.

Model d'Interpolació

... Continuar leyendo "Interpolació i Models Digitals del Terreny (MDT) en SIG" »

Fundamentos de Acústica: Propiedades y Propagación del Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Introducción a la Acústica y el Sonido

¿Qué es la Acústica?

La acústica es la rama de la física que estudia las ondas que se propagan a través de la materia, utilizando modelos físicos y matemáticos. A efectos prácticos, la acústica aborda la producción, transmisión, almacenamiento y percepción del sonido.

¿Qué es el Sonido?

El sonido es la materia prima de la música. Se define como la sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros, transmitido por un medio elástico como el aire.

Elementos necesarios para el sonido:

  • Un cuerpo productor de vibraciones (emisor).
  • Un medio transmisor de ondas (canal).
  • Un elemento de captación (receptor).

El sonido no se propaga en el vacío, requiere... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica: Propiedades y Propagación del Sonido" »

Cálculo de Sección de Alimentadores Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 324,8 KB

Cálculo de Sección de Alimentadores

El cálculo depende de la forma de distribución de la carga.

La caída de tensión permisible según la norma no deberá exceder el 3% en el alimentador, siempre y cuando la caída en el punto más desfavorable del circuito no sea más de un 5%.

Según la norma NCH 4/84 (7.1.1.3.), la sección de los conductores de los alimentadores o subalimentadores será tal que la tensión provocada por la corriente máxima que circula por ellos, de acuerdo a 7.2.1.1, no excederá el 3% de la alimentación nominal, siempre que la caída de tensión total en el punto más desfavorable de la instalación no exceda del 5% de dicha tensión.

Los valores son válidos para alimentadores de alumbrado, fuerza, calefacción o combinación... Continuar leyendo "Cálculo de Sección de Alimentadores Eléctricos" »

Cuestionario sobre biomecánica del movimiento: 50 preguntas con respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

Cuestionario sobre biomecánica del movimiento

Preguntas y respuestas

  1. En cualquier lanzamiento atlético, ¿cuáles son los factores básicos de rendimiento?
    1. Velocidad vertical
    2. Ángulo de salida
    3. Altura de liberación
    4. Velocidad horizontal
    5. Todas las anteriores
  2. Las resistencias de forma se relacionan con los siguientes factores, EXCEPTO uno, señálalo.
    1. Velocidad relativa al cuadrado
    2. Densidad del fluido
    3. Área frontal efectiva
    4. Área de la superficie
    5. Una constante (1/2)
  3. Señala la respuesta correcta en relación con el rozamiento.
    1. La fuerza de rozamiento depende del área de contacto.
  4. ¿Qué elongación puede soportar un tendón sin daño estructural?
    1. 7%
  5. Señala el mecanismo de lubricación articular más eficaz en situaciones de cargas importantes de carácter transitorio.
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre biomecánica del movimiento: 50 preguntas con respuestas" »

Formulas de movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

CALOR  

relacion entre °C y °F     =    °C /100  =  °F -32/ 180

relacion entre °C y °K   =     °K = 273 + °C

Dilatacion lineal       triangulo L = L sub 0 x alfa x delta T°

dilatacion superficial     Triangulo S = S cub 0 x 2 alfa x delta T°

dilatacion volumetrica      triangulo V = V sub 0 x 3 alfa x delta T°

calor ganado o cedido :   Q = m x c x delta T°

PRINCIPIO DE MEZCLAS CALORICAS     m1 x c1 ( t1 - tm) = m2 x c2 / tm - t2)

Cambios de estado        Fusion   Q f = m x cf

                                solidificacion: Q sold= m x C sold

                                    ebullicion: Q eb = m x C eb

MOVIMIENTO CIRCULAR... Continuar leyendo "Formulas de movimiento" »

Introducció a l'estadística: conceptes i eines

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Conceptes bàsics d'estadística

Definicions clau

  • Població: Conjunt de persones del qual es fa l'estudi.
  • Elements: Persones o coses que formen part de la població.
  • Variables: El tema del qual es fa l'estudi.
  • Mostra: Part de la població de la qual es fa l'estudi per després generalitzar els resultats.

Tipus de variables

  • Variables quantitatives: S'expressen en valors numèrics.
    • Discretes: S'expressen en valors numèrics sencers, no admeten decimals.
    • Contínues: S'expressen en valors numèrics, admeten decimals.
  • Variables atributs: S'expressen en valors textuals.
    • Ordenables: Admeten un ordre.
    • No ordenables: No admeten ordre.

Fonts d'informació

  • Fonts primàries: Donen informació de primera mà (entrevistes i enquestes).
  • Fonts secundàries: Són reflexions
... Continuar leyendo "Introducció a l'estadística: conceptes i eines" »

Principios de Óptica: Teorías, Velocidad de la Luz y Fenómenos Ópticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Óptica

Naturaleza de la luz

Teoría corpuscular

Según Pitágoras, la luz está formada por pequeños corpúsculos emitidos por los cuerpos. Las leyes fueron enunciadas por Newton, quien decía que la luz está formada por pequeñas partículas que se desplazan linealmente y que, cuando llegan a la superficie de separación de dos medios ópticamente distintos, parte de estos son repelidos por la superficie y se reflejan siguiendo las leyes de los choques elásticos, y parte son atraídos hacia otro medio, refractándose.

Leyes del choque elástico:

  • El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano.
  • El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales.

Leyes de la refracción:

  • El rayo incidente, la normal y el rayo
... Continuar leyendo "Principios de Óptica: Teorías, Velocidad de la Luz y Fenómenos Ópticos" »