Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría molecular de los imanes y fenómenos electromagnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Teoría molecular de los imanes

Las moléculas de hierro tienen dos polos que, ubicados en la masa metálica, se encuentran en perfecto estado de equilibrio.

Magnetización del hierro

Se produce por fricción o contacto, o por la generación de un campo eléctrico a través de la corriente eléctrica.

Desmagnetización del hierro

Se produce principalmente aplicando una bobina con corriente alterna, lo que produce un cambio de polaridad que provoca el desordenamiento de las moléculas.

Electromagnetismo

En 1819, Oerster descubre que al acercar una brújula a un conductor cargado, la misma sufre un campo magnético. Cuando la misma se aleja del conductor, vuelve a actuar con el campo magnético provocado por una bobina. Si se colocan numerosas espiras

... Continuar leyendo "Teoría molecular de los imanes y fenómenos electromagnéticos" »

Fundamentos de la Carga Eléctrica y Fenómenos Electrostáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Carga Eléctrica

La electricidad es una propiedad de la materia que se manifiesta por las fuerzas de atracción o repulsión entre sus partes originadas por la existencia de cargas eléctricas.

Cuando un cuerpo adquiere carga eléctrica se dice que se ha electrizado.

Hay dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Cargas eléctricas del mismo signo se repelen y cargas eléctricas de distinto signo se atraen.

La unidad de carga eléctrica en el S.I. es el culombio (C). Un culombio es la carga eléctrica de 6,25·1018 electrones.

Los fenómenos eléctricos naturales se conocen desde la antigüedad, aunque no hubiera una explicación científica para ellos. En la primera mitad del siglo XIX se desarrolló la electroquímica y se demostró... Continuar leyendo "Fundamentos de la Carga Eléctrica y Fenómenos Electrostáticos" »

Datazio absolutua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,92 KB

2.2 Datazio absolutua

Datazio absolutua harri, geruza edo gertaera geologiko baten adina zenbaki zehatzekin mugatzean datza.

Hainbat metodo daude datazio absolutua egiteko, baina hedatuena erradioisotopoen bidezko datatze metodoa da.

-Erradioisotopoen bidez datatzea

Metodo horrek harri jakin batzuetan (magmatikoetan bereziki) gertatzen den ezaugarri bat bilatzen du: harrietan, isotopo erradioaktiboak egotea.

Isotopoak elementu kimiko bereko atomoak dira, baina haien nukleoak neutroi kopuru ezberdina dute. Elementu gehienak isotopo natural bat baino gehiago dituzte.

Isotopo horietako batzuk ( erradioisotopoak edo isotopo erradioaktiboak) ezegonkorrak dira; ondorioz, bat-batean desintegratzen dira (energia eta partikula subatomioak igortzen dituzte,

... Continuar leyendo "Datazio absolutua" »

Conceptos Clave de Física Cuántica y Estructura Atómica: Fundamentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales de Física Cuántica y Estructura Atómica

Longitud de Onda

La longitud de onda es la distancia existente entre dos máximos o dos mínimos sucesivos de una onda.

Oscilación

Una oscilación es una vibración que da lugar a una onda de longitud.

Número de Ondas

El número de ondas es el número de oscilaciones que hay en cada unidad de longitud.

Frecuencia

La frecuencia es el número de oscilaciones que pasan por cada punto en la unidad de tiempo.

Periodo

El periodo es el tiempo que tarda la onda en recorrer su longitud.

Hipótesis de Planck

La hipótesis de Planck: Los átomos de los elementos, cuando están aislados, emiten o absorben solo unas determinadas frecuencias luminosas. Planck supone que la energía que emite o absorbe... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Cuántica y Estructura Atómica: Fundamentos Esenciales" »

Conceptos Clave de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos

Enviado por Facundo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

FEM (Fuerza Electromotriz Inducida): El voltaje inducido en una bobina es directamente proporcional a la rapidez de cambio de flujo por unidad de tiempo en una superficie cualquiera con el circuito como borde.

Inducción Electromagnética

Principio por el cual se basa el funcionamiento del generador eléctrico, el transformador, etc.

Autoinductancia

Es aquel fenómeno en el cual una corriente que varía en el tiempo produce en este una FEM inducida que se opone a la FEM que al inicio establece la corriente que varía con el tiempo.

Inductancia Mutua

Por inductancia mutua se designa la generación de tensión en un conductor provocada por las variaciones de la corriente que circula por otro conductor.

Generador Elemental

Está compuesto por una espira... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos" »

Producción, Consumo y Efectos de la Electricidad: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Producción y Consumo de Electricidad

La electricidad se produce en las centrales eléctricas, cuya misión consiste en transformar cualquier forma de energía primaria en eléctrica. La ventaja que conseguimos es producir energía eléctrica en zonas donde se puede acceder con facilidad a energía primaria, para luego consumirla en ciudades, empresas o cualquier otro centro de consumo.

El Generador Eléctrico

El generador eléctrico se basa en un fenómeno descubierto en 1820 por Faraday. En un generador se hacen mover bobinas en sentido giratorio en las proximidades de campos magnéticos producidos por imanes o electroimanes. Actualmente, los generadores eléctricos son alternadores trifásicos, es decir, generan corriente alterna trifásica.... Continuar leyendo "Producción, Consumo y Efectos de la Electricidad: Conceptos Clave" »

Models Astronòmics: Geocèntric vs. Heliocèntric | Aristòtil, Copèrnic i Kepler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Model Geocèntric: La Terra al Centre de l'Univers

El model geocèntric postula que la Terra es troba immòbil al centre de l'Univers.

La Visió d'Aristòtil

  • La Terra, immòbil, és el centre de l'Univers.
  • L'Univers està compost per 8 esferes concèntriques, on es troben el Sol, la Lluna, les estrelles i els planetes, que giren al voltant de la Terra.
  • Existeix un món sublunar (imperfecte) i un món supralunar (perfecte).
  • La Terra està composta per quatre elements: terra, aire, foc i aigua, mentre que el cel està compost per un únic element anomenat èter.

El Model de Ptolemeu: L'Almagest

L'obra L'Almagest de Ptolemeu, un antic catàleg estel·lar, va consolidar el model geocèntric. Aquest model era compatible amb el sentit comú de l'època,... Continuar leyendo "Models Astronòmics: Geocèntric vs. Heliocèntric | Aristòtil, Copèrnic i Kepler" »

Electricidad: Producción, Tipos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es una forma de energía que se manifiesta en numerosos aparatos de uso cotidiano, como teléfonos, hornos y televisores. Es fundamental para el funcionamiento de la sociedad moderna.

Producción de Electricidad

La electricidad se genera en centrales eléctricas de diversos tipos:

  • Térmicas
  • Eólicas
  • Hidráulicas
  • Fotovoltaicas

Transporte y Transformación de la Electricidad

Desde las centrales, la electricidad se transporta a través de líneas eléctricas hasta los núcleos de población. Allí, se transforma en energía secundaria (calor, luz, sonido, movimiento) a partir de fuentes de energía primaria (sol, viento, agua, combustibles fósiles).

Inconvenientes de la Producción de Energía Eléctrica

La generación... Continuar leyendo "Electricidad: Producción, Tipos y Materiales" »

Teoria univers polsant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,26 KB

El mètode Científic: 

1.Observació intel·ligent del nostre entorn. Aquesta etapa acaba quan es detecta algun aspecte que es desconeix, es a dir, quan l'observador ha arribat al plantajament d'un problema que s'ha de resoldre, o la formulació d'una pregunta que cal contestar.
2. Establiment d'hpòtesis. Consisteix a imaginar possibles respostes, es a dir imaginar possibles models de funcionament que explicarien per que les coses son com aparentment semblen ser.
3.Elaboració d'experiments. Aquesta etapa consisteix a dissenyar i fer una sèrie d'experiments que donin uns resultats que puguin servir per confirmar o descartar la hipòtesi inicial. Això implica que els resultats han de dependre d'una sola variable. En un experiment s'anomena
... Continuar leyendo "Teoria univers polsant" »

Explorando la Fuerza: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Fuerza en Física: Una Visión Completa

La Fuerza se define como la causa del movimiento de los cuerpos y de las variaciones del movimiento (aceleraciones, retardaciones o cambios de dirección); es también la causa de las deformaciones y ruptura de los cuerpos.

De la definición anterior de fuerza podemos extraer algunas conclusiones:

  • Las fuerzas surgen siempre que dos cuerpos interaccionan (es decir, se ejercen una acción mutua).
  • Así pues, para que exista una fuerza deberá haber, como mínimo, dos cuerpos: el que ejerce la fuerza y el que la recibe.
  • La fuerza es una magnitud vectorial, lo cual significa que para describir completamente una fuerza debemos conocer su valor numérico o módulo, su dirección y su sentido. Por tanto, las fuerzas
... Continuar leyendo "Explorando la Fuerza: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Físicas" »