Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Beroa eta Tenperatura: Faktore Kritikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,08 KB

HOTZA ALA BEROA?

Hautematen ditugun bero eta hotz sentsazioak faktore hauen mende daude:

  • Ukitu dugun gorputzaren tenperatura, eta haren aurretik ukitu dugunarena.

  • Gure gorputzeko beroa zer abiaduran igarotzen den ukitzen dugun gorputzera.

TEMPERATURA MAGNITUA

Mugitzen ari diren partikulek energia zinetiko deritzon energia mota dute.

Gorputz baten tenperatura (T ) hura osatzen duten partikulen batez besteko energia zinetikoa neurtzeko modu bat da.

BARNE- ENERGIA

Gorputz baten barne-energia gorputz hori osatzen duten partikula guztien energia da. Kasu askotan esan dezakegu gorputzaren partikula bakoitzaren energia zinetikoaren batura dela.

Gorputz baten barne-energia faktore hauen mende dago:

  • Partikulen kopurua (masa).

  • Substantzia mota (partikulen arteko

... Continuar leyendo "Beroa eta Tenperatura: Faktore Kritikoak" »

Laborategiak eta Magnitudeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,85 KB

URRATSAK:

1-Behaketa fasea: Behaketa fasean biltzen dira datuak, eta tauletan adierazten dira, horrela datuak ordenatu eta sailkatu daitezke

2-Hipotesiak sortu: Zergatia bilatu nahian hipotesiak planteatu behar dira. Hipotesi hauek dira, egindako galdereei eman diegun ustezko erantzunak.

3-Esperimentazio fasea: Esperimentazioak aldez aurretik emandako hipotesiaren baieztapenean datza.

Esperimentazio fasean aldagai mota desberdinak egon daitezke:

  1. Aldagai askea: Esperimentazioan aukeratu daitezkeenak

  2. Menpeko aldagaiak: Aldagai askeen menpe daudenak

  3. Aldagai kontrolatua: Esperimentuan zehar, aldagai hauen balioak ez dira aldatzen.

4-Analisia eta ondorioak: Baieztatzen da ea aipatutako hipotesiak onak diren ala ez, hau da, baieztatzen dira hipotesiak eta... Continuar leyendo "Laborategiak eta Magnitudeak" »

Física del Cosmos y Tecnologías de Observación Espacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Las Leyes de Kepler y la Dinámica Solar

Las Leyes del astrónomo alemán Johannes Kepler (1571-1630) explican la dinámica del Sistema Solar y por qué la fuerza de atracción es menor sobre Neptuno y mayor sobre Venus.

Kepler demostró que las órbitas de los planetas no son circulares, sino elípticas, estableciendo las siguientes leyes:

  • Primera Ley: Las órbitas de los planetas son elípticas, con el Sol ocupando uno de sus focos.
  • Segunda Ley: En su movimiento de traslación, los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales.
  • Tercera Ley: El tiempo que tarda un planeta en dar la vuelta al Sol es proporcional a su distancia media al Sol. Los planetas más lejanos tardan más que los cercanos.

El Sol: Centro de Nuestro Sistema

El Sol es una... Continuar leyendo "Física del Cosmos y Tecnologías de Observación Espacial" »

Fundamentos de la Temperatura y Transferencia de Calor: Conceptos Esenciales de Energía Térmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Temperatura y el Calor

¿Qué es la Temperatura?

La temperatura es una magnitud física que mide el grado de agitación térmica de las partículas de un cuerpo, es decir, su nivel de energía térmica. Se mide mediante termómetros. Estos instrumentos funcionan, por ejemplo, aprovechando la contracción o dilatación de una sustancia (como el mercurio) contenida en un bulbo. Al calentarse, el mercurio se dilata y asciende por un tubo capilar de vidrio, indicando la temperatura.

Escalas de Medición de Temperatura

  • Escala Celsius: Donde 0 ºC es el punto de congelación del agua y 100 ºC su punto de ebullición.
  • Escala Fahrenheit.
  • Escala Kelvin: Donde 0 K representa el cero absoluto, equivalente a -273.15 ºC, el punto
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Temperatura y Transferencia de Calor: Conceptos Esenciales de Energía Térmica" »

Erradioaktibitatea eta Fisio Nuklearra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,65 KB

Erradioaktibitatea: Oinarrizko Kontzeptuak

Erradioaktibitatea substantzia erradioaktiboek intentsitate handiko erradiazioak igortzeko duten propietatea da. Erradiazio horiek gorputz opakuak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantziaren fluoreszentzia kitzikatzeko gai dira.

Erradiazio Motak

Substantzia erradioaktiboek igorritako erradiazioak alfa (α), beta (β) eta gamma (γ) erradiazio modura sailkatu ziren, beren sarkortasunaren arabera, txikienetik handienera. Erradiazio horiek nukleo atomikoan sortzen dira.

Desintegrazio Erradiaktiboa

Nukleo atomiko batek α, β edo γ erradiazioa igortzean, nukleoaren egoera aldatu egiten da edo beste mota bateko nukleo bihurtzen da. Kasu horretan, desintegrazioa... Continuar leyendo "Erradioaktibitatea eta Fisio Nuklearra" »

Ekuazio Bikarratuak eta Desberdintzen Propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,09 KB

Ekuazio bikarratuak laugarren mailako ekuazioak dira, eta ez dute maila bakoitiko gairik. Itxura hau daukate: ax4 + bx2 + c = 0 à Ekuazio bikarratuak ebazteko, aldagai aldaketa egiten da x4=t2 eta x2=t.  à Ekuazio hau ebazterakoan, t ezezagunarentzat bi balio lortuko ditugu. T-ren balio positibo bakoitzeko, x-ren bi balio lortuko ditugu 

Irrazionalak:1. erroak kendu. 2. atalak karratura jaso. 3. ebatzi --> 2 soluzio posible. ADB: 8RBsj+n3KFU3ejinF+VLIOE4QP6FT0ACx7cewn8AEQoBAYr6C7CfGJekJeuEAAAAAElFTkSuQmCC

inekuazioak edo baldintzako desberdintzak.  desberdintze ikurrak: >,

DESBERDINTZEN PROPIETATEAK: 1PROPIETATEA: Desberdintza batek ez du zentzuz aldatzen atal bakoitzari zenbaki bera gehitzen edo kentzen zaionean. Hau da,  a > b bada, a + c > b + c betetzen da .2. PROPIETATEA: Desberdintza batek ez... Continuar leyendo "Ekuazio Bikarratuak eta Desberdintzen Propietateak" »

Matèria: Propietats, Estats i Canvis d'Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Matèria: Propietats i Estats

Matèria: Tot allò que té massa i ocupa un volum.

Massa: Quantitat de matèria que compon un objecte. Es mesura en balances (g, mg, kg).

Volum: Espai que ocupa la matèria (m³, l, ml).

Densitat: Indica quanta massa d'una substància ocupa un volum. D = massa/volum (kg/m³ o g/cm³).

Estats de la Matèria

Sòlids

  • Rígids: Mantenen la forma. La força entre les partícules és molt forta i n'impedeix el desplaçament. Només vibren.
  • Volum constant: No es poden comprimir. No hi ha espai lliure entre les partícules.
  • Es dilaten poc en escalfar-los: L'energia calorífica provoca que les partícules vibrin més, ocupant més espai.

Líquids

  • Fluids: Adopten la forma del recipient. La força entre les partícules és més dèbil
... Continuar leyendo "Matèria: Propietats, Estats i Canvis d'Estat" »

Flexión Compuesta: Conceptos y Cálculo de Esfuerzos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Definición

La flexión compuesta se presenta cuando sobre una sección de una pieza actúan simultáneamente un esfuerzo axial baricéntrico y un momento flector. Si este último se desarrolla sobre un plano que contiene al eje longitudinal de la barra y a uno de los ejes baricéntricos, se presenta la flexión compuesta plana. También hay flexión compuesta cuando la fuerza axial actúa fuera del baricentro G de la sección. Al trasladar dicha fuerza al baricentro, se genera el momento de traslación. Si la fuerza se ubica sobre uno de los ejes baricéntricos x e y, tenemos flexión compuesta plana. Si la fuerza se ubica fuera de los ejes baricéntricos, hay flexión compuesta oblicua.

El momento de traslación se calcula como:

M = N . e

Siendo... Continuar leyendo "Flexión Compuesta: Conceptos y Cálculo de Esfuerzos" »

Principios de la Flexión Simple Plana en Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Flexión Simple Plana

La solicitación de flexión pura se presenta cuando únicamente la resultante de todos los esfuerzos aplicados resulta ser momento flector actuando en un plano que se desarrolla a lo largo de la pieza y que coincide con uno de los ejes principales de inercia, sobre el cual se ubica la “línea de fuerzas”.

Consideremos una pieza sometida a una cupla de fuerzas (dos fuerzas iguales y contrarias ubicadas a igual distancia del baricentro):

Trasladando las fuerzas al baricentro, se obtiene el momento flector (que en este caso gira respecto al eje horizontal x):

M = P . d + P . d

Simplificando las fuerzas, que se anulan, se obtiene:

En el apoyo, surge una reacción de vínculo que equilibra el sistema.

Debido a la rotación de... Continuar leyendo "Principios de la Flexión Simple Plana en Estructuras" »

Movimiento y Fuerzas en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sistema de Referencia y Trayectoria

El movimiento es uno de los temas fundamentales de la física. Todo en el universo se mueve. No hay que olvidar que, aunque parezca que no, la Tierra se mueve alrededor del Sol, y el Sol se mueve alrededor del centro de nuestra galaxia. El movimiento nunca se detiene. El movimiento es una parte de lo que los físicos llaman la mecánica.

Sistema de Referencia

Los movimientos son relativos, dependen del sistema de referencia que se emplee, es decir, desde dónde observes y analices el movimiento.

Trayectoria

Una trayectoria es el camino de un objeto que se mueve a través del espacio sigue. Hay distintos tipos de trayectorias:

  • Bidimensional. Se necesitan dos coordenadas para especificar un punto en el mismo (por
... Continuar leyendo "Movimiento y Fuerzas en Física" »