Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinamica celeste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,98 KB

La mecánica celeste es una rama de la astronomíay la mecánicaque tiene por objeto el estudio de los movimientos de los cuerpos en virtud de los efectos gravitatorios que ejercen sobre él otros cuerpos celestes. Se aplican los principios de la física conocidos como mecánica clásica(Ley de la Gravitación Universalde Isaac Newton). Estudia el movimiento de dos cuerpos, conocido como problema de Kepler, el movimiento de los planetas alrededor del Sol, de sus satélites y el cálculo de las órbitasde cometas y asteroides.

Contenido

 [ocultar]
  • 1 Breve historia del desarrollo de la mecánica celeste
  • 2 Determinación de órbitas
  • 3 Ejemplos de problemas
  • 4 La teoría de perturbaciones
    • 4.1 Perturbaciones inversas
  • 5 Relatividad General

Breve

... Continuar leyendo "Dinamica celeste" »

Movimiento o pa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

que se entiende por movimiento de un cuerpo:

por movimiento de un cuerpo se entiende

el cambio de posicion respecto de un

sistema de referencia al transcurrier el tiempo.

que se entiende por posicion de un cuerpo o

particula:

por posicion de un cuerpo o particula se entiende

la coordenada espacial matematicamente hablando

que ocupa respecto a un punto fijo o referencia.

que se entiende por sistema de referencias:

por sistema de referencia se entiende el punto fijo

respecto del cual se ubica la posicion del cuerpo o

particula.

si en la naturaleza no hay nada que no se mueva

por que el sistema de referencia es un punto fijo:

el sistema de referencias es un punto fijo porque

lo suponemos asi es decir se toma como concepto

primitivo.

que se entiende por

... Continuar leyendo "Movimiento o pa" »

Hidrostatica de equivalencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El principio de Pascal: Cuando se ejerce un incremento de presion en algun punto de un liquido en equilibrio, es decir, una presion extra ademas de la que genera el pripio fluido debido a su peso, esta presion se transmite por todo el fluido simultaneamente en todas las direcciones. La presion ejercida en un punto de un liquido se transmite con la misma intensidad en todas las direcciones. Este principio fu enunciado por el cientifico frances Blaise Pascal (1623-1662). El principio de Arquimedes: El cientifico griego Arquímedes descubrio en el s.III a.C, que el valor de la fuerza de empuje sober un cuerpo sumergido en un liquido es igual al peso del liquido deplazado por el cuerpo. La fuerza de empuje es la resultante de las dos fuerzas que... Continuar leyendo "Hidrostatica de equivalencias" »

Formulas de la tercera ley de newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Ley de hooke:


dice que cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformacion directamente proporcional al valor de esa fuerza, F= k . triangulo/, la cnte de proporconalidad k se llama cnte de elasticidad y es caracteristica del muelle, una vez que conocemos la cnte de elasticidad de un muelle, podemos utilizarlo para determinar el valor de la fuerza que se aplica. para ello basta con ejercer la fuerza y medir cuanto se a estirado el muelle, decimos que el muelle se a calibrado.

Tercera ley de newton:

newton denomino a esta ley el principio de accion y reaccion: cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza llamada accion, el segundo responde con una fuerza igual y de sentido contrario denominada reaccion.
Las fuerzas aparecen
... Continuar leyendo "Formulas de la tercera ley de newton" »

Principios Fundamentales del Ultrasonido en Ecografía Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Principios Fundamentales del Ultrasonido

Interacción de la Onda Sonora con el Objeto

  • Si el tamaño del objeto es mayor al triple de la longitud de onda, habrá reflexión total.
  • Si es igual a la longitud de onda, se produce un 50% de reflexión y un 50% de difracción.
  • Si es menor a 1/3 de la longitud de onda, no se produce reflexión.

Parámetros de la Onda Sonora

  • Amplitud: Cuando la elongación es máxima, la amplitud de la onda también lo es.
  • Frecuencia: Número de ciclos en una unidad de tiempo.
  • Periodo: Tiempo que demora cada ciclo.
  • Velocidad de Propagación (v): Se calcula como lambda (λ) / Periodo (T). Depende de la densidad del medio; a mayor compresibilidad, más lenta es la propagación.
  • Fase: Relacionada con la elongación y la velocidad
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Ultrasonido en Ecografía Médica" »

Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Propiedades Fundamentales de la Materia

1. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

Dimensiones, inercia y gravedad.

2. ¿A qué llamamos inercia?

Resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

3. ¿En qué consiste la gravedad?

Consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales.

4. ¿Diferencia entre cuerpo y sistema material?

  • Cuerpo material: Tiene límites propios.
  • Sistema material: Límites imprecisos.

5. Define masa. ¿En qué unidad se mide?

Se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg).

6. ¿Hay alguna relación entre la masa y el tamaño de un cuerpo? Explícalo brevemente.

No, porque un cuerpo puede tener poca masa y un gran... Continuar leyendo "Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave" »

Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Básicos de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o de deformarlo. Es una magnitud con la que se mide la interacción entre dos cuerpos. En este sentido, la fuerza no es algo que tengan los cuerpos, sino que la ejercen, o aplican, sobre otros cuerpos. La fuerza es una magnitud vectorial:

Tipos de Fuerzas

  • Fuerzas de contacto: Actúan cuando existe contacto, como por ejemplo la fuerza que aplicamos sobre un balón o un cuerpo que sujetamos, la que aplica una mesa para sostener un libro o el rozamiento.
  • Fuerzas a distancia: Como las fuerzas gravitatorias o las que se establecen entre cargas o imanes. Son fuerzas que se manifiestan sin que se dé un contacto material de los cuerpos.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos" »

Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Pressió Atmosfèrica

La pressió atmosfèrica és la pressió que exerceix l'aire i és responsable d'alguns fenòmens curiosos que podem analitzar.

Lleis Fonamentals dels Gasos

Llei de Boyle-Mariotte

Quan un gas experimenta transformacions a temperatura constant, el producte de la pressió que exerceix pel volum que ocupa roman constant (P·V = k).

Llei de Gay-Lussac

Quan un gas experimenta transformacions a volum constant, el quocient entre la pressió que exerceix i la seva temperatura absoluta roman constant (P/T = k).

Llei de Charles

Quan un gas experimenta transformacions a pressió constant, el quocient entre el volum del gas i la seva temperatura absoluta roman constant (V/T = k).

Equació General dels Gasos Ideals

Si relacionem les tres lleis... Continuar leyendo "Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa" »

Sincronoscopio de lamparas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

CONEXIÓN EN PARALELO DE ALTERNADORES

Los alternadores funcionan en forma aislada cuando alimentan cargas de poca importancia y ellos son de potencia reducida. En general varios alternadores trabajan en paralelo alimentando una red, que a su vez funcionan conectados a grandes redes constituidas por sistemas interconectados.

Los alternadores en las centrales no trabajan directamente sobre la red, sino mediante transformadores elevadores. Esto se debe a que la tensión de generación del alternador no es siempre la más conveniente para el sistema consumidor. Lo común es que un alternador trifásico presente el esquema de conexiones que se ve en la figura parte a) y el esquema en la representación unifilar se aprecia en la parte b) de la figura.

... Continuar leyendo "Sincronoscopio de lamparas" »

Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. Para que se produzca, es necesario un emisor, un receptor, un mensaje, un medio de transmisión y un canal.

Clasificación de Señales en Comunicaciones

Señal Analógica

Es aquella que puede tomar todos los valores de frecuencia y de amplitud entre un valor máximo y un mínimo.

Señal Digital

Es aquella que solo puede tomar unos determinados valores entre un máximo y un mínimo. El sistema más sencillo es el sistema binario, que utiliza dos valores: el 1 y el 0.

Clasificación de las Comunicaciones según el Medio de Transmisión

Comunicación Alámbrica

Se lleva a cabo mediante cables o hilos. Los cables pueden ser de tres tipos:... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites" »