Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales del Ultrasonido en Ecografía Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Principios Fundamentales del Ultrasonido

Interacción de la Onda Sonora con el Objeto

  • Si el tamaño del objeto es mayor al triple de la longitud de onda, habrá reflexión total.
  • Si es igual a la longitud de onda, se produce un 50% de reflexión y un 50% de difracción.
  • Si es menor a 1/3 de la longitud de onda, no se produce reflexión.

Parámetros de la Onda Sonora

  • Amplitud: Cuando la elongación es máxima, la amplitud de la onda también lo es.
  • Frecuencia: Número de ciclos en una unidad de tiempo.
  • Periodo: Tiempo que demora cada ciclo.
  • Velocidad de Propagación (v): Se calcula como lambda (λ) / Periodo (T). Depende de la densidad del medio; a mayor compresibilidad, más lenta es la propagación.
  • Fase: Relacionada con la elongación y la velocidad
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Ultrasonido en Ecografía Médica" »

Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Propiedades Fundamentales de la Materia

1. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

Dimensiones, inercia y gravedad.

2. ¿A qué llamamos inercia?

Resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

3. ¿En qué consiste la gravedad?

Consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales.

4. ¿Diferencia entre cuerpo y sistema material?

  • Cuerpo material: Tiene límites propios.
  • Sistema material: Límites imprecisos.

5. Define masa. ¿En qué unidad se mide?

Se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg).

6. ¿Hay alguna relación entre la masa y el tamaño de un cuerpo? Explícalo brevemente.

No, porque un cuerpo puede tener poca masa y un gran... Continuar leyendo "Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave" »

Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Básicos de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o de deformarlo. Es una magnitud con la que se mide la interacción entre dos cuerpos. En este sentido, la fuerza no es algo que tengan los cuerpos, sino que la ejercen, o aplican, sobre otros cuerpos. La fuerza es una magnitud vectorial:

Tipos de Fuerzas

  • Fuerzas de contacto: Actúan cuando existe contacto, como por ejemplo la fuerza que aplicamos sobre un balón o un cuerpo que sujetamos, la que aplica una mesa para sostener un libro o el rozamiento.
  • Fuerzas a distancia: Como las fuerzas gravitatorias o las que se establecen entre cargas o imanes. Son fuerzas que se manifiestan sin que se dé un contacto material de los cuerpos.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos" »

Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Pressió Atmosfèrica

La pressió atmosfèrica és la pressió que exerceix l'aire i és responsable d'alguns fenòmens curiosos que podem analitzar.

Lleis Fonamentals dels Gasos

Llei de Boyle-Mariotte

Quan un gas experimenta transformacions a temperatura constant, el producte de la pressió que exerceix pel volum que ocupa roman constant (P·V = k).

Llei de Gay-Lussac

Quan un gas experimenta transformacions a volum constant, el quocient entre la pressió que exerceix i la seva temperatura absoluta roman constant (P/T = k).

Llei de Charles

Quan un gas experimenta transformacions a pressió constant, el quocient entre el volum del gas i la seva temperatura absoluta roman constant (V/T = k).

Equació General dels Gasos Ideals

Si relacionem les tres lleis... Continuar leyendo "Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa" »

Sincronoscopio de lamparas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

CONEXIÓN EN PARALELO DE ALTERNADORES

Los alternadores funcionan en forma aislada cuando alimentan cargas de poca importancia y ellos son de potencia reducida. En general varios alternadores trabajan en paralelo alimentando una red, que a su vez funcionan conectados a grandes redes constituidas por sistemas interconectados.

Los alternadores en las centrales no trabajan directamente sobre la red, sino mediante transformadores elevadores. Esto se debe a que la tensión de generación del alternador no es siempre la más conveniente para el sistema consumidor. Lo común es que un alternador trifásico presente el esquema de conexiones que se ve en la figura parte a) y el esquema en la representación unifilar se aprecia en la parte b) de la figura.

... Continuar leyendo "Sincronoscopio de lamparas" »

Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. Para que se produzca, es necesario un emisor, un receptor, un mensaje, un medio de transmisión y un canal.

Clasificación de Señales en Comunicaciones

Señal Analógica

Es aquella que puede tomar todos los valores de frecuencia y de amplitud entre un valor máximo y un mínimo.

Señal Digital

Es aquella que solo puede tomar unos determinados valores entre un máximo y un mínimo. El sistema más sencillo es el sistema binario, que utiliza dos valores: el 1 y el 0.

Clasificación de las Comunicaciones según el Medio de Transmisión

Comunicación Alámbrica

Se lleva a cabo mediante cables o hilos. Los cables pueden ser de tres tipos:... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites" »

Deformación tangencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Torsión en secciones circulares:   La solicitación de torsión se presenta cuando únicamente la resultante de todos los  esfuerzos aplicados resulta ser momento torsor. 
Consideremos una pieza circular sometida a una cupla de fuerzas (2 fuerzas iguales y contrarias ubicadas a igual distancia del baricentro):  Trasladando las fuerzas al baricentro, se obtiene:  Mt = P . D + P . D 
Simplificando las fuerzas, que se anulan, se obtiene:  En el apoyo, surge una reacción de vínculo que equilibra el sistema: 
En una sección cualquiera en equil Para secciones circulares (macizas y anulares) se verifica experimentalmente la  Hipótesis de Coulomb, la cual establece que una sección circular sometida a
esfuerzos de torsión que antes de
... Continuar leyendo "Deformación tangencial" »

Tabla periodica y configuracion electronica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 475 bytes

h li na k rb cs fr be mg ca sr ba ra sc y la ac ti zr hf v nb ta cr mo w mn [tc] re fe ru os co rh ir ni pd pt cu ag au zn cd hg b al ga in tl c si ge sn pb n p as sb bi o s se te po f cl br i at he ne ar kr xe rn. 1 met alcalinos 2 met alcalino-terreos 3-12 elementos de transicion 13 terreo 14 carbonoideo 15 nitrogenoideo 16 anfigenos 17 alogenos 18 gases nobles. 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d

Fuerza y energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Definición de fuerza: Wf=Fx.deltax, Fx = componente de la fuerza en la direccion del movimiento y delta x el desplasamiento. Definición de la energía cinética:Wf=Fx.deltax, Fx= componente de la fuerza en la dirección del movimiento y delta x el desplazamiento. Definición del trabajo total de todas las fuerzas presentes: W=delta Ec, en donde delta Ec es la variación de la energía cinética.Ej1) F= 500N, deltaX = 2m W=F.deltaX.ej2)Si F tiene angulo seria W= F.cos.deltaX Trabajo total de fuerzas aplicadas sobre un cuerpo1ero F=m.a(Fsuma de todas las fuerzas) 2doF=m.a=av/at Vm(velocidad media) = (Vi+Vf)/2 W=m.Vm.deltaV 3ro W= 1/2 m Vf2-1/2m.v.i24toenergia cineticaEc = 1/2 Mv2 -- W= Ecr - Eci = delta Ec Primer teorema de comunicación... Continuar leyendo "Fuerza y energia" »

Fórmulas física calor y temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 858 bytes

Sólidos
?L = L inicial • ? •?T
?A= A inicial • 2? •?T
?V= V inicial • 3? •?T
Líquidos
?V= V inicial • ? •?T


Calor
Q = m • c •?T
C= Cal/Grs°C
C = Q / m • ?T C = Calor específico
Temperatura
T°C          =
5
T°F - 32  = 9
T°K = 273 + °C
T°C = T°K - 273
T°R = 9 • T°K
          5