Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flujo disperso de un transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Campo magnético:


un imán permanente tiene un campo magnético alrededor de el. El campo magnético consiste en líneas de fuerzas que se irradean desde el polo norte hasta el polo sur, y de regreso al polo norte a través del material magnético. El grupo de líneas de fuerza que van del polo norte al sur se denominan flujo magnético. La unidad es el weber: Wb.

Densidad de flujo magnético:


la cantidad de flujo por unidad de área proporcional al campo magnético se denoma densidad. El electromagnetismo es la producción de un campo magnético por una corriente en un conductor.

Propiedades electromagnéticas:


permeabilidad (u) : la facilidad con que un campo magnético puede ser establecido en un material dado se mide mediante la permeabilidad... Continuar leyendo "Flujo disperso de un transformador" »

Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Concepto de la Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos.

Formas de Energía

La energía puede manifestarse y transferirse de diversas maneras:

Energía Mecánica

Es la energía asociada al movimiento o posición de un cuerpo.

Energía Cinética

Es la energía que poseen los cuerpos en movimiento (debida a su velocidad). Su valor depende de la masa (m) y de su velocidad (v). A mayor velocidad, mayor energía cinética. Se calcula con la fórmula: Ecinética = (1/2)mv2. La unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J), donde 1 J = 1 kg·m²/s².

Energía Potencial Gravitatoria

Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitatorio, es decir,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales" »

Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Biomecánica de la actividad física y el deporte

La biomecánica es un conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir de la aplicación de los conocimientos de la mecánica al estudio comparativo de los sistemas biológicos.

Subdivisiones de la biomecánica

La biomecánica suele dividirse en cinética y cinemática.
A su vez, la cinética se subdivide en dinámica y estática.
  • Cinemática: Sitúa a los cuerpos mediante coordenadas y ángulos, y detalla sus movimientos basándose en términos de desplazamiento.
  • Cinética: Se ocupa del movimiento, o la falta de este, en relación con las fuerzas que lo originan. Si estas fuerzas producen un movimiento, es la dinámica la que los estudia, mientras que si provocan que el cuerpo permanezca
... Continuar leyendo "Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave" »

Aplicaciones de las leyes de kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Conservación del momento angular

Si el momento resultante, respecto a un punto O, de las fuerzas

aplicadas a una partícula es nulo, el momento angular

de la partícula respecto al punto O se conserva (permanece

constante

La ley de conservación del momento angular es una de las leyes

fundamentales de la naturaleza.


Cuando una patinadora sobre hielo gira sobre si misma, si pliega

los brazos hacia su cuerpo, disminuye la distancia entre estos

y el eje de giro (que es su cuerpo), por lo que su velocidad

angular debe aumentar para que su momento angular permanezca

constante.


Lo mismo sucede con los saltadores de trampolín, que pliegan sobre

su cuerpo piernas y brazos para lograr girar durante su caída.

Leyes de Kepler

El ser humano lleva formulándose... Continuar leyendo "Aplicaciones de las leyes de kepler" »

Movimiento de planetas y fuerzas gravitatorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Si el momento resultante, respecto a un punto O, de las fuerzas

aplicadas a una partícula es nulo, el momento angular

de la partícula respecto al punto O se conserva (permanece

constante)

Todos los planetas se mueven describiendo órbitas elípticas en torno al Sol, localizado

en uno de los focos de la elipse

Ley de las áreas

Kepler necesitaba la relación matemática entre las velocidades

de un planeta en dos posiciones distintas de su órbita,

con el fin de determinar el movimiento del planeta de una forma

sencilla.

En primer lugar, consideraba que entre el Sol y cada planeta

debía existir una fuerza atractiva inversamente proporcional

a la distancia de separación entre ambos

En segundo lugar, para calcular el tiempo que tarda un

planeta en cubrir

... Continuar leyendo "Movimiento de planetas y fuerzas gravitatorias" »

Elements radioactius de la taula periodica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

La radioactivitat Natural és el fenomen en què el nucli d’un isòtop inestable emet partícules Subatòmiques i energia de forma espontània. Tres tipus de Radiacions possible: Alfa: és l’emissió de partícules amb càrrega positiva formades per 2 protons i 2 Neutrons, és a dir, de nuclis d’heli. Quan un isòtop radioactiu Emet una partícula alfa, el seu nombre atòmic es redueix en dos unitats i el Seu nombre màssic en quatre. Beta: és l’emissió d’electrons originats per la desintegració d’un neutró en un protó I un electró. Quan un isòtop Radioactiu emet una partícula beta, el seu nombre atòmic augmenta en una unitat –el nou protó es queda al nucli- i el seu nombre màssic no es veu alterat. Rajos Gamma:... Continuar leyendo "Elements radioactius de la taula periodica" »

Conceptos clave sobre el calor y la temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

¿Qué es el calor?

El calor es el proceso de intercambio de energía térmica que se transfiere entre dos sistemas (o un sistema y sus alrededores) debido a una diferencia de temperatura.

Temperatura

La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna conocida como 'energía cinética'.

Física del botijo:

El proceso es muy simple: cuando el agua se evapora necesita energía para que se produzca el cambio de estado de líquido a gas. Esa energía puede tomarla del ambiente, pero también del propio sistema (el agua). Así, cuando se evapora una parte de agua extrae energía del sistema y el agua remanente, por tanto, disminuye... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre el calor y la temperatura" »

Fundamentos de Física: Conceptos Esenciales de Mecánica y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Fórmulas Fundamentales de la Física

A continuación, se presentan algunas de las fórmulas más importantes utilizadas en la física para describir fenómenos de fuerza, masa, aceleración y elasticidad:

  • Peso (P), Masa (m) y Gravedad (g):
    • P = m * g
    • m = P / g
    • g = P / m
  • Fuerza Elástica (Fe) y Ley de Hooke:
    • Fe = K * Δx (donde K es la constante elástica y Δx es el alargamiento o compresión)
    • K = Fe / Δx
  • Segunda Ley de Newton (Fuerza Neta, Fn):
    • Fn = m * a (donde m es la masa y a es la aceleración)
    • m = Fn / a
    • a = Fn / m
  • Torque o Momento de una Fuerza (τ):
    • τ = F * d (donde F es la fuerza y d es la distancia perpendicular al punto de giro)
  • Descomposición Vectorial de una Fuerza (F):
    • Fx = F * cos(θ) (componente en el eje x)
    • Fy = F * sin(θ) (componente en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Conceptos Esenciales de Mecánica y Equilibrio" »

Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Básicos de Física

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas.
  • Segunda Ley (Dinámica): La fuerza neta aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que adquiere dicho objeto. Entre más pesado sea el objeto, más fuerza se necesita para moverlo.
  • Tercera Ley (Acción y Reacción): A toda acción le corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido opuesto.

Electricidad y Energía

  • La electricidad es una fuerza que se manifiesta por la atracción o repulsión de partículas cargadas.
  • La energía eléctrica consiste en el movimiento de los electrones entre dos puntos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía" »

Introducción a la Electricidad y el Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción o repulsión entre partículas. Se mide en culombios (C). Los materiales son normalmente neutros. Los electrones se mueven de un material a otro, originando cuerpos cargados negativa o positivamente. La carga es directamente proporcional al número de electrones en exceso o defecto.

Tipos de Electrización

  • Frotamiento: Un cuerpo adquiere carga positiva o negativa, dependiendo de su facilidad para perder o ganar electrones en comparación con el otro cuerpo.
  • Contacto: Ambos cuerpos adquieren carga del mismo signo, y la carga inicial se reparte entre ellos.
  • Inducción: Un cuerpo adquiere carga del signo contrario al del
... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y el Magnetismo" »