Principios sobre fuerzas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
METODO CIENTÍFICO:
a) Planteamiento del problema: consiste en preguntarse
obre el fenómeno natural. Porqué se oxida un clavo
b) Formulación de la hipótesis: consiste en dar respuesta
al problema planteado. Variables: material, humedad...
c) Comprobación: hacer un experimento para demostrar la
fórmula. Un clavo con humedad y otro sin humedad.
d) Establecimiento de leyes y teorías: consiste en realizar
una afirmación que explique el problema.
-Propiedad específica: son aquellas que sirven para distinguir dos sistemas materiales. Color..
-Propiedad general: son aquellas que tienen todos los sistemas materiales. Masa...
METODO CIENTÍFICO:
a) Planteamiento del problema: consiste
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
ley de la conservacion de masa. esta ley enuncia que la masa de las sustancias reaccionantes es igual a lamasa de los productos de la reaccion
el efecto invernadero. la atmosfera actua como una manta que impide que la tierra se enfrie. esto ocurre porque la atmosfera es parcialmente opaca a la radiaccion infrarroja, pero que nuestro tacto capta y hace que sintamos calor. la superficie terrestre se calienta cuando recibe la luz solar, y se enfriaria durante la noche emitiendo radiaccion infrarroja. el efecto invernadero consiste en el desequilibrio entre la radiaccion que recibe la tierra y la que devuelve.
el agujero de la capa de ozono. la capa de ozno se situa en la atmosfera, entre 15 y 50 km sobre la superficie. el ozono actua como un filtro... Continuar leyendo "La ley de conservacion de masa, la lluvia acida, el agujero de la capa de ozono y el efecto invernadero" »
El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo, a lo largo del tiempo, respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.
El movimiento es relativo dependiendo del sistema que se tome como referencia, las cosas se mueven o no, y las trayectorias adoptan unas formas u otras.
Trayectoria es la línea que resulta de unir los puntos correspondientes a las sucesivas posiciones de un móvil. Pueden ser:
-Rectilíneos. La trayectoria es una línea recta
-Curvilíneos. La trayectoria es una línea curva. Pueden ser circulares, elípticos, parabólicos o de curvatura irregular.
Posición es el punto donde se encuentra un móvil con respecto al origen, y se expresa por la distancia, medida sobre el punto en el que se encuentra y el origen.
Xf=... Continuar leyendo "Los movimientos según la trayectoria del móvil" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Las superficies equipotenciales se forman al unir los puntos donde el potencial gravitatorio tiene el mismo valor. Estas superficies presentan las siguientes características:
La ley de gravitación universal establece que dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gravitación y Electromagnetismo: Leyes y Aplicaciones" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB
La inducción magnética, representada por la letra B, se define como la cantidad de líneas de inducción que atraviesan una unidad de superficie perpendicular a su dirección. Su unidad en el Sistema Internacional es el tesla (T).
El flujo magnético, simbolizado por la letra griega ɸ, representa el número total de líneas de inducción magnética que atraviesan una superficie. Se calcula mediante la fórmula: ɸ = B * S * cos(α), donde S es la superficie y α es el ángulo formado entre la perpendicular a dicha superficie y la dirección de las líneas de inducción magnética. La unidad del flujo magnético es el weber (Wb).
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
La palabra electricidad procede del griego 'elektron', que significa ámbar.
El átomo es el componente fundamental de la materia, constituido por 3 tipos de partículas:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Explora las principales fuentes de energía, tanto las convencionales como las alternativas, y comprende sus características, beneficios e inconvenientes en la generación de electricidad.
Se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón.
En estas centrales, se bombardean núcleos de átomos de uranio con neutrones. Algunos de estos núcleos se parten, dando lugar a núcleos más pequeños. En este proceso, se emite una gran cantidad de energía nuclear, que se utiliza para generar electricidad.
En las
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación en él.
Elasticidad: Propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformación desaparece.
Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que la produce (F = k·Δl). Dos fuerzas tienen el mismo valor si, aplicadas a un mismo muelle, producen igual deformación. Una fuerza es n veces mayor que otra si, aplicada al mismo muelle, produce una deformación n veces mayor que la originada por la otra.
Fuerza resultante:
... Continuar leyendo "Conceptos clave de fuerza, elasticidad y movimiento circular uniforme" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Todo **movimiento es relativo** al punto de referencia que se considere. Entonces, para describir el movimiento de un cuerpo, es necesario previamente elegir alguna referencia. Se dice que un cuerpo se mueve con respecto a otro que se considera fijo, si cambia de posición al transcurrir el tiempo.
**Trayectoria**: Curva formada por todas las posiciones tomadas sucesivamente. El movimiento de un cuerpo puntual puede describir diversos tipos de trayectorias (rectilíneas, parabólicas, circulares).
Para expresar la posición de un cuerpo, se utiliza un sistema de **coordenadas cartesianas**: los ejes de referencia son perpendiculares entre sí. Puede ser bidimensional (2D) con coordenadas genéricas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cinemática: Movimiento, Trayectoria y Sistemas de Coordenadas" »