Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ondas Electromagnéticas

La existencia de campos eléctricos (E) y magnéticos (H) perpendiculares entre sí y variables con el tiempo, produce una onda electromagnética (OE) que se desplaza a la velocidad de la luz en una dirección de propagación perpendicular al plano formado por ambos campos.

Propiedades Ópticas de una OE

Reflexión

La reflexión ocurre cuando una onda incide sobre una superficie metálica, el suelo o cualquier tipo de obstáculo. En este caso, se cumple que el ángulo de incidencia de la onda con la normal a la superficie reflectora es igual al ángulo de reflexión de la onda con la normal.

Refracción

Existirá refracción cuando la onda pase de un medio a otro que tenga un índice de refracción de valor similar al primero.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación" »

Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento y Ángulos Solares

Para entender el funcionamiento y optimización de los sistemas fotovoltaicos, es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Latitud (φ): Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano de ese punto (0º a 90º).
  • Longitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo de ese punto (0º a 180º).
  • Declinación (δ): Ángulo entre el plano del ecuador terrestre y la línea que une los centros del Sol y la Tierra (en el plano de la eclíptica).
  • Elevación solar (γs): Ángulo formado por los rayos solares y la horizontal.
  • Acimut solar (ψs): Ángulo entre el meridiano del Sol y el meridiano local,
... Continuar leyendo "Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células" »

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Examen Ciencias Naturales

1.Que es el Movimiento y sus Tipos :

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse: Es considerado Como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un Punto de referencia en un tiempo determinado.

Tipos de movimientos:


Movimiento rectilíneo uniforme:

en este tipo de movimiento el cambio De posición de un determinado cuerpo se desplaza en una línea recta. Su Uniformidad se da porque en su avance o retroceso se mueve exactamente la misma Distancia en cada unidad de tiempo, es decir, a una velocidad constante. Esto Significa que su aceleración es nula, lo que lo hace difícil de hallar en la Naturaleza. Un ejemplo de movimiento rectilíneo uniforme es la luz.

Movimiento rectilíneo

... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »

Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Relatividad Especial

Primer postulado: todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales.

Al precisar todas, Einstein se refiere tanto a las leyes de la mecánica como a las del electromagnetismo y la óptica.

Segundo postulado: la velocidad de la luz en el vacío, c, es la misma para todos los sistemas de referencia inerciales, y es independiente del movimiento relativo entre la fuente emisora y el observador.


Cuerpo Negro

Cuando un objeto de hierro se calienta, desprende calor. Si se sigue calentando, va cambiando de color. El calor que observamos es fruto de la radiación electromagnética emitida, que es consecuencia de la temperatura a la que se encuentra: se le llama radiación térmica.

Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares" »

Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fenómenos de Electrización y Conceptos Clave

Electrización por Frotación

Al frotar una gamuza con una piel de gato, o al frotar ciertos materiales como vidrio o resinas de pino, estos adquieren una propiedad que hace que pequeñas esferas del mismo material se repelan entre sí. Sin embargo, esferas de materiales diferentes se atraen tras ser frotadas.

Este fenómeno se explica por la transferencia de carga eléctrica durante la fricción. Los materiales adquieren cargas positivas o negativas, y cargas de signos opuestos se atraen, mientras que cargas del mismo signo se repelen.

Electrización por Contacto

Al poner en contacto una esfera cargada con otra sin carga, ambas se repelen, independientemente del material. Este mismo fenómeno ocurre... Continuar leyendo "Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

CINEMATICA/ DINAMICA.
Es una rama de la fisica que estudia el movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta la causa que provoca dicho movimiento.
SISTEMA DE REFERENCIA:
Llamamos sistema de referencia a un punto con relacion al cual, se describe el movimiento de un cuerpo.
Un cuerpo se mueve si cambia de posicion respecto al sistema de referencia, en caso contrario decimos que esta en reposo.
TRAYECTORIA:
Es la linea que describe un movil durante su movimiento.
dependiendo de su trayectoria el movil puede ser:
rectilineo, curvilineo o circular.
POSICION:
Llamamos posicion (s) de un movil, al punto que ocupa este sobre su trayectoria en un momento dado. Su unidad en el (S.I.) Sistema Internacional es el metro (m.). La posicion en el S.R. (Sistema de
... Continuar leyendo "Undefined" »

Cmc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fijismo: todas las especies han sido creadas tal y como las conocemos hoy y serían inmutables. Bases de la teoría fijista: *la visión antropocéntrica del mundo: Copérnico había retirado a la Tierra como centro del universo pero se consideraba que todo había sido creado para el ser humano. *la idea de una tierra de apenas 6000 años de antigüedad: es el cálculo basado en una interpretación literal del Génesis. *algunas falsas evidencias de sentido común: observaciones que parecen obvias y presentan como pruebas irrefutables pero son erróneas. Lamarckismo: consideraba que los seres humanos tenían una tendencia natural hacia la complejidad y el progreso. Las ideas básicas son: *los organismos cambian necesariamente a lo largo del... Continuar leyendo "Cmc" »

Fisica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Hidraulica:Es la parte de la fisica que estudia la mecanica de los fluidos.
Hidrostatica:Estudia el comportamiento de los liquidos en reposo
Hidrodinamica:Estudia el comportamiento de los liquidos en movimiento
Viscocidad:Una Medida de la resistencia que opone un liquido al fluir
Funcion Superficial:Hace que la superficie de un liquido se comporte como una finisima membrana elastica
Cohecion Molecular:Fuerza que mantiene unidas las moleculas de una sustancia.
Capilaridad:Se representa cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida.
Precion Hidrostatica:Es aquella q se origina todo liquido sobre el fondo y las paredes del recipiente que lo tiene
Principio De Pascal:Todo liquido produce una precion hidrostatica debido a su peso.
Principio
... Continuar leyendo "Fisica 2" »

FQ movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

• Llamamos sistema de referencia a un punto o conjun­to de puntos respecto al cual se describe el movimien­to de un cuerpo.
• Llamamos
trayectoria a la línea formada por los sucesi­vos puntos que ocupa un móvil en su movimiento.
• La
velocidad de un móvil representa la rapidez con que éste cambia de posición.
- Llamamos
velocidad media al cociente entre la dis­tancia recorrida por el móvil y el tiempo empleado en recorrerla.
Ecuación del MRU:

• La aceleración de un móvil representa la rapidez con que éste varía su velocidad.

- La unidad de aceleración en el SI es el
metro por segundo al cuadrado (m/s2).
• Un móvil se desplaza con
movimiento rectilíneo unifor­memente acelerado (MRUA) si sigue una trayectoria rec­tilínea
... Continuar leyendo "FQ movimiento" »