Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Parcial Física 1º2 Liceo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

LA LUZ-FUENTE DE ENERGIA LUMINOSA.

NATURAL Y ARTIFICIAL- NAT- SOL, ESTRELLA, FUEGO, VOLCAN, LUCIERNAGA. ART-LAMPARA, VELA, CEL, PANT TV Y PC, LINTERNA, FAROLES, FOCOS DE AUTO, FUEGOS ARTIFICIALES Y FOSFOROS.

LUZ ARTIFICIAL- Incandescente y luminiscente. INCANDESCENTE- EMITE LUZ Y CALOR, EJ LAMPARA COMUN. LUMINISCENTE- EMITE SOLO ENERGIA LUMINOSA-LLAMADA LUZ FRIA, EJ TUBO LUZ, LAMPARAS DE BAJO CONSUMO. LUMINISCENTE NATURAL- EJ LUCIERNAGA.

LUMINISCENTE- FOSFORESCENTE (PINTURA ESPECIAL QUE ABSORBE ENERGIA LUMINOSA DURANTE EL DIA Y LUEGO LA EMITE POR LA NOCHE EN UN LARGO PERIODO DE TIEMPO, EJ ESTRELLITAS LUMINOSAS). FLUORESCENTE (RECIVE LUZ Y LA REFLEJA POR CORTO PERIODO DE TIEMPO EJ CARTELES LUMINOSOS DE LAS CARRETERAS.)

REF DE LA LUZ- RAYO INCIDENTE

... Continuar leyendo "Parcial Física 1º2 Liceo" »

Conceptos Fundamentales del Movimiento: Posición, Velocidad y Aceleración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Un cuerpo se mueve cuando cambia de posición con respecto a un punto fijo a medida que pasa el tiempo.

El movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia.

Un sistema de referencia es un punto o un conjunto de puntos que utilizamos para determinar si un cuerpo se mueve.

Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia a medida que pasa el tiempo, y está en reposo si su posición no cambia.

El vector de posición tiene su origen en el origen del sistema de referencia y su extremo en el punto donde se encuentra el cuerpo.

La trayectoria es el camino que describe el cuerpo que se mueve (el móvil) en su recorrido. Es decir, el conjunto de puntos por los que pasa en su movimiento.

Se llama desplazamiento... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Movimiento: Posición, Velocidad y Aceleración" »

Entendiendo la Inercia, Acción y Reacción: Leyes de Newton Explicadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Inercia y Leyes de Newton: Conceptos Clave

Inercia

Inercia: Propiedad de los cuerpos en su estado de reposo o en MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) que ofrecen resistencia al intentar cambiar su estado. Se mide en Kg porque para la inercia utilizamos la magnitud masa (a mayor masa, mayor inercia; a menor masa, menor inercia).

Ejemplos:

  • Cuando vas en un auto y este gira, por inercia tiendes a seguir en línea recta mientras el auto dobla.
  • Si un automóvil frena repentinamente, un pasajero que no use su cinturón de seguridad saldrá disparado hacia adelante debido a la inercia.
  • Un auto que está frenado (apagado) tiende a quedarse así a menos que alguien lo ponga en marcha.

Acción y Reacción (Tercera Ley de Newton)

Acción y Reacción: Si un cuerpo... Continuar leyendo "Entendiendo la Inercia, Acción y Reacción: Leyes de Newton Explicadas" »

Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada a su Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Clasificación de las Ondas

Según la Dirección de Propagación

  • Transversales: Si la dirección de propagación de la onda es perpendicular a la del movimiento de las partículas.
  • Longitudinales: Si la dirección de propagación coincide con la dirección de la vibración de las partículas.

Según el Medio de Propagación

  • Mecánicas o materiales: Estas ondas necesitan de un medio material para propagarse, como el sonido, las ondas en una cuerda tensa, las ondas que se producen al lanzar una piedra sobre el agua de un estanque o los ultrasonidos.
  • Electromagnéticas: Se pueden propagar en el vacío, como la luz, las microondas, las ondas de radio, la televisión y la telefonía, etc.

Según las Dimensiones de Propagación

  • Unidimensionales.
  • Bidimensionales.
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada a su Comportamiento" »

Física de Ondas: Mecánicas, Electromagnéticas y Fenómenos Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teoría de Ondas Mecánicas

Oscilaciones No Armónicas

Si la energía es baja, los movimientos vibratorios serán más armónicos. A medida que la energía de vibración aumenta, el movimiento se hace menos armónico y la frecuencia de las vibraciones cambia.

Sistema Amortiguado

Las ecuaciones que describen un sistema amortiguado son:

d2x / dt2 = - k . x / m – η / m . dx/dt

x(t) = A . e-γ.t . cos (ω . t)

Así, la amplitud irá decreciendo en forma exponencial, mientras que el periodo (T) se mantiene constante.

Para mantener un sistema amortiguado, se debe seguir suministrando energía a este, por lo que se denomina oscilación forzada. Un ejemplo claro es el de una hamaca.

Si se introduce más energía de la que se disipa, la amplitud (A) aumentará.... Continuar leyendo "Física de Ondas: Mecánicas, Electromagnéticas y Fenómenos Asociados" »

Conceptos Fundamentales del Sonido y las Ondas: Propiedades Físicas y Fenómenos Acústicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Sonido: Propiedades y Fenómenos Acústicos

Conceptos Fundamentales del Sonido

Intensidad (Depende de la Amplitud)

Distingue sonidos fuertes y sonidos débiles. La intensidad física está relacionada con la cantidad de energía que transporta la onda sonora.

Intensidad Auditiva

Corresponde a la sensación percibida por nuestro oído; depende de la intensidad física y de otros factores característicos.

Timbre

Depende de la forma de la onda. Físicamente, el timbre de un sonido depende de la forma.

Fuentes Sonoras

Una fuente de sonido es todo cuerpo vibrante capaz de producir ondas elásticas en el medio que lo rodea.

Propiedades y Fenómenos del Sonido

  • Reflexión del Sonido

    Las ondas sonoras se reflejan cuando encuentran una superficie dura en su

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y las Ondas: Propiedades Físicas y Fenómenos Acústicos" »

Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Tipos de Recursos Naturales

Los recursos naturales se clasifican en diversas categorías, fundamentales para el desarrollo y la vida en el planeta. A continuación, se detallan los principales tipos:

  • Biológicos
  • Hídricos
  • Geológicos
  • Energéticos

Recursos Biológicos

Son aquellos que provienen de seres vivos y se regeneran naturalmente.

  • Vegetales:
    • Alimentos: Cereales, frutas, verduras.
    • Fibras textiles: Algodón, lino.
    • Biocombustibles: Etanol, biodiésel.
    • Otros usos: Madera (construcción, mobiliario), medicamentos (plantas medicinales), papel.
    • Bosques: Espacios para ocio y esparcimiento, reguladores climáticos.
  • Animales:
    • Alimentos: Productos de la ganadería (carne, leche) y la pesca.
    • Fibras: Lana, seda.
    • Materiales: Cuero, pieles.

Recursos Hídricos

El agua... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales" »

Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ondas Electromagnéticas

La existencia de campos eléctricos (E) y magnéticos (H) perpendiculares entre sí y variables con el tiempo, produce una onda electromagnética (OE) que se desplaza a la velocidad de la luz en una dirección de propagación perpendicular al plano formado por ambos campos.

Propiedades Ópticas de una OE

Reflexión

La reflexión ocurre cuando una onda incide sobre una superficie metálica, el suelo o cualquier tipo de obstáculo. En este caso, se cumple que el ángulo de incidencia de la onda con la normal a la superficie reflectora es igual al ángulo de reflexión de la onda con la normal.

Refracción

Existirá refracción cuando la onda pase de un medio a otro que tenga un índice de refracción de valor similar al primero.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación" »

Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento y Ángulos Solares

Para entender el funcionamiento y optimización de los sistemas fotovoltaicos, es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Latitud (φ): Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano de ese punto (0º a 90º).
  • Longitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo de ese punto (0º a 180º).
  • Declinación (δ): Ángulo entre el plano del ecuador terrestre y la línea que une los centros del Sol y la Tierra (en el plano de la eclíptica).
  • Elevación solar (γs): Ángulo formado por los rayos solares y la horizontal.
  • Acimut solar (ψs): Ángulo entre el meridiano del Sol y el meridiano local,
... Continuar leyendo "Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células" »

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Examen Ciencias Naturales

1.Que es el Movimiento y sus Tipos :

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse: Es considerado Como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un Punto de referencia en un tiempo determinado.

Tipos de movimientos:


Movimiento rectilíneo uniforme:

en este tipo de movimiento el cambio De posición de un determinado cuerpo se desplaza en una línea recta. Su Uniformidad se da porque en su avance o retroceso se mueve exactamente la misma Distancia en cada unidad de tiempo, es decir, a una velocidad constante. Esto Significa que su aceleración es nula, lo que lo hace difícil de hallar en la Naturaleza. Un ejemplo de movimiento rectilíneo uniforme es la luz.

Movimiento rectilíneo

... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »