Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Coordenadas Geodésicas y Métodos de la Geodesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Coordenadas Geodésicas y Métodos en Geodesia

Coordenadas geodésicas: Son la latitud y longitud geográficas. Latitud geográfica (φ), ángulo medido sobre el plano meridiano que contiene al punto entre el plano ecuatorial y la normal al elipsoide en P. Longitud geográfica: ángulo medido sobre el plano ecuatorial entre el meridiano origen y el plano meridiano que pasa por P.

Coordenadas cartesianas: Son geocéntricas: X: hacia el ecuador y meridiano de Greenwich; Y: en el ecuador y meridiano de 90º al E de Greenwich; y Z: en el eje medio de rotación.

Métodos de la Geodesia

Método geodésico global. Los distintos procedimientos para el estudio de la forma de la Tierra han ido progresando a lo largo de la historia hasta nuestros días, llegando... Continuar leyendo "Explorando las Coordenadas Geodésicas y Métodos de la Geodesia" »

Fundamentos de Hidrodinámica y Electricidad: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Hidrodinámica

La hidrodinámica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos (líquidos y gases) en movimiento.

Conceptos Fundamentales

Caudal (Q)

Se define como el volumen de líquido que atraviesa una sección transversal de un conducto por unidad de tiempo.

Fluido Ideal

Para simplificar el estudio, a menudo se considera un fluido ideal, que cumple las siguientes condiciones:

  • Incompresible: Su densidad permanece constante.
  • No viscoso: No presenta fricción interna entre sus capas.
  • Flujo estacionario (o laminar): La velocidad del fluido en cualquier punto fijo no cambia con el tiempo.

Ecuación de Continuidad

Establece que, para un fluido incompresible en régimen estacionario que fluye por un conducto de sección variable,... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrodinámica y Electricidad: Conceptos Esenciales" »

Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Ampère y Faraday

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Leyes Fundamentales del Electromagnetismo

En física del magnetismo, la ley de Ampère, descubierta por André-Marie Ampère en 1826,1 relaciona un campo magnético estático con la causa que lo produce: una corriente eléctrica estacionaria. James Clerk Maxwell la corrigió posteriormente y ahora es una de las ecuaciones de Maxwell, formando parte del electromagnetismo de la física clásica.

En su forma original, la Ley de Ampère relaciona el campo magnético con la corriente eléctrica que lo genera.

La Ley se puede escribir de dos maneras: la "forma integral" y la "forma diferencial". Ambas formas son equivalentes y se relacionan por el teorema de Stokes.

Forma Integral de la Ley de Ampère

Establece que la integral de línea del campo H sobre... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Ampère y Faraday" »

Matèria Fosca i Grans Estructures de l'Univers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

La Matèria Fosca: L'Univers No Observable

Avui en dia s'ha admès que el gas i la pols còsmica estan exposats a atraccions gravitacionals superiors a la que causa la matèria observable. Això indica que hi ha un tipus de matèria no observable que no emet radiació i, per tant, no es pot detectar directament. Es considera que només el 10% de la matèria de tot l'univers és observable i l'altre 90% és la matèria fosca.

Un exemple que evidencia l'existència de la matèria fosca és la rotació inesperada de molts planetes o les atraccions entre galàxies, més fortes del que s'esperaria només amb la matèria visible. No es pot veure, però sí que se'n veuen les conseqüències gravitacionals.

Les Grans Estructures de l'Univers

Les Galàxies

Les... Continuar leyendo "Matèria Fosca i Grans Estructures de l'Univers" »

Fundamentos de la Física Moderna: Relatividad, Cuantización y Fenómenos Cuánticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Sistemas de Referencia Inerciales

La estación es un sistema inercial y el observador O se denomina observador inercial.

  • En los sistemas inerciales se cumple la Primera Ley de Newton o Principio de Inercia.
  • Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, fuerzas que cumplen la Tercera Ley de Newton.
  • Todos los sistemas inerciales están en reposo o en Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.

Sistemas de Referencia No Inerciales

El tren es un sistema no inercial y el observador O es un observador no inercial.

  • En los sistemas no inerciales no se cumple la Primera Ley de Newton o Principio de Inercia.
  • Aparecen fuerzas ficticias, caracterizadas por no tener reacción, es decir,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Moderna: Relatividad, Cuantización y Fenómenos Cuánticos" »

Conceptos Fundamentales de Cinemática y Ciclo Estiramiento-Acortamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática Lineal

Es el estudio del movimiento lineal. Las magnitudes clave empleadas son: posición, desplazamiento, trayectoria, velocidad y aceleración.

Magnitudes de la Cinemática Lineal

  • Vector Posición (**r**): Une el punto donde se encuentra el móvil en cada instante con el origen del sistema de referencia. Define la posición que ocupa una partícula en un momento dado.

  • Vector Desplazamiento (**Δr**): Es la diferencia entre dos vectores posición (posición final - posición inicial). Para que exista desplazamiento, debe haber diferencia entre la posición inicial y final.

    **Δr** = **r**₂ - **r**₁

  • Trayectoria: Es la línea que describe un móvil en su movimiento, o el conjunto de posiciones sucesivas que

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cinemática y Ciclo Estiramiento-Acortamiento" »

Polarización Eléctrica, Capacitancia y Leyes Fundamentales en Materiales Dieléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Polarización del Material Dieléctrico

En el electromagnetismo clásico, la polarización eléctrica (también llamada densidad de polarización o simplemente polarización) es el campo vectorial que expresa la densidad de los momentos eléctricos dipolares permanentes o inducidos en un material dieléctrico. El vector de polarización P se define como el momento dipolar por unidad de volumen. La unidad de medida en el SI es coulomb por metro cuadrado.

La polarización eléctrica es uno de los tres campos eléctricos macroscópicos que describen el comportamiento de los materiales. Los otros dos son el campo eléctrico E y el desplazamiento eléctrico D.

Algunas sustancias, como por ejemplo el agua, presentan moléculas denominadas moléculas

... Continuar leyendo "Polarización Eléctrica, Capacitancia y Leyes Fundamentales en Materiales Dieléctricos" »

Telebistako Kamerak eta Objektiboak: Gida Praktikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Kamera Motak Telebistan

Estudio Kamerak

Platoetan erabili eta errealizazio kontrol bati lotuta. Kalitate handiko irudiak. Handiak, pisutsuak eta garestiak.

EFP Kamerak

Kamera arinagoak. Puntu nagusi batetik kontrolatu normalean. Studiotik kanpo grabatutako ekoizpenetarako erabili.

ENG Kamerak

Kazetaritzarako erabili. Kamera eta bideo grabagailua tresna bakarrean. Arinak eta merkeak.

Kamera Euskarriak

Kontuan Hartu Beharrekoak

Kameraren neurria eta pisua, mugimenduak, garaiera eta ingurua.

Tripode Tolesgarria

Sinplea, sendoa eta erraz bildu. Leku zailetara eraman daiteke. 3 hankako euskarri sinplea.

Dolly Tripodea

Gurpil gainean. Estudioetan eta kanpo grabazioetan. Tolesgarria. Zoru lauetan erabili.

Kamera Idulkiak

TB estudioetan euskarri erabiliena. 3 gurpileko... Continuar leyendo "Telebistako Kamerak eta Objektiboak: Gida Praktikoa" »

Moviment ondulatori: ones, so i llum

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

El moviment ondulatori

El moviment ondulatori és una forma de transmissió d'energia que no va acompanyada de transport de matèria. Un moviment ondulatori és la propagació d'un moviment vibratori, és a dir, la propagació d'un moviment periòdic al voltant de la posició d'equilibri d'un cos. Una ona és la posició que adopta a cada instant la pertorbació que s'ha produït.

  • Les ones mecàniques o ones materials són aquelles que s'originen quan es produeix una pertorbació a un medi elàstic sense el qual no hi existiria la propagació.
  • Les ones electromagnètiques, encara que poden transmetre's a través de certs medis, no necessiten necessàriament d'un medi elàstic, ja que es propaguen al buit.
  • En les ones longitudinals, les vibracions
... Continuar leyendo "Moviment ondulatori: ones, so i llum" »

Conceptos Esenciales de Física: Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Energía y Sistemas

Energía: la capacidad de los sistemas materiales para producir interacciones entre sus elementos que provocan transformaciones.

Sistema: conjunto de partes o elementos organizados que interaccionan entre sí, capaces de utilizar una fuente de energía, y que otorgan al sistema unas propiedades.

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que la Tierra no renueva de forma inmediata: combustibles fósiles y energía nuclear.

Las fuentes de energía renovables son aquellas que la Tierra posee de forma inagotable, ya que se renuevan en cortos periodos de tiempo.

Termodinámica

Temperatura de una sustancia: es una magnitud física que mide el grado de agitación de sus partículas, la energía... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Definiciones Clave" »