Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Calor, Luz y Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Calor

Temperatura

TEMPERATURA: Propiedad que mide la agitación térmica de un cuerpo, proporcional al calor.

Equilibrio Térmico

EQUILIBRIO TÉRMICO: Estado de igualdad de temperaturas alcanzado por contacto entre cuerpos con diferentes temperaturas iniciales.

Propiedad Termométrica

PROPIEDAD TERMOMÉTRICA: Es aquella propiedad física que varía en proporción a la temperatura.

Ejemplo de Aplicación

CONDUCCIÓN ELÉCTRICA: Utilizada en dispositivos como el termopar (ej. lavadoras), que mide la temperatura basándose en la tensión eléctrica generada por la diferencia de temperatura.

Transferencia de Calor

El calor puede transferirse de diferentes maneras:

Conducción

CONDUCCIÓN: Se transmite el calor en el mismo cuerpo o por contacto directo con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Calor, Luz y Sonido" »

Movimiento Circular Uniforme: Definición, Fórmulas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Movimiento Circular Uniforme

En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una rapidez constante y una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto y la magnitud de su velocidad son constantes, en cada instante cambia de dirección.

Distancia: V = D/T, t = d/v

Los grados y los radianes

Los grados y los radianes son dos diferentes sistemas para medir ángulos. Un ángulo de 360° equivale a 2π radianes; un ángulo de 180° equivale a π radianes (recordemos que el número π ≈ 3,14159265359…).

Velocidad angular

Velocidad angular = W, T = 2πRAD / W, W = 2πRAD / T

Periodo = T, El periodo (T) es el tiempo que tarda en recorrer el perímetro y se le denomina revolución cuando da una vuelta

... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme: Definición, Fórmulas y Ejemplos" »

Variables y conceptos en vibraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Y : variable dependiente (representa la distancia que se separa de su posición de equilibrio una partícula del medio que vibra en esa misma dirección)

X : variable independiente (representa el tiempo, medido en segundos)

A : amplitud de onda (se medirá en las mismas unidades que la variable y)

ω : frecuencia angular (se medirá en rad/s) 

φ : fase inicial (se expresa en radianes).

T : Período de vibración, que corresponde al tiempo que la onda tarda en realizar un ciclo completo de vibración. Se relaciona con la frecuencia angular a través de la expresión:  (expresado en segundos ó s)
f : frecuencia lineal en Hz

CICLOS: tiempo / periodo (T)




T=2π / ω                 f= ω / 2π

Φ= tiempo * ω


Y : variable dependiente

... Continuar leyendo "Variables y conceptos en vibraciones" »

Ejercicios Resueltos de Física: Calor, Energía y Tipos de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Ejercicio 1: Calor y Cambio de Fase

A) Grafica T=f(t)

B) Sólido - Sólido a líquido - Líquido

C) El proceso fue fusión.

D) Ce: Q/m·ΔT, ce = 174 cal/(g·°C)

Ejercicio 2: Calor Específico

ΔT: Q/(m·Ce)

Ejercicio 3: Verdadero o Falso

A) Falso. La temperatura es una propiedad intensiva, no general, y no es característica de una sustancia.

B) Falso. La energía potencial elástica es la que se almacena en un cuerpo elástico cuando está deformado, no solo estirado.

C) Verdadero.

D) Falso. La energía mecánica de un pájaro volando se determina sumando su energía cinética y su energía potencial gravitatoria.

E) Verdadero.

Ejercicio 4: Tipos de Energía

A) Biomasa, energía solar, eólica y eléctrica.

B) Secundaria: Eléctrica. Primaria: Solar fotovoltaica,... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Calor, Energía y Tipos de Energía" »

Treball, energia i calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

El treball i l'energia

Un cos qualsevol pot guanyar o perdre energia quan es fa un treball. Diem que es fa un treball quan un cos es mou per l'acció d'una força que té la mateixa direcció i el mateix sentit que el moviment, i es correspon sempre amb una variació d'energia. En l'àmbit científic, el treball (W) pot calcular-se multiplicant la força (F) que actua sobre el cos pel desplaçament (d) d'aquest: W=F · d.

Però què passa si la direcció de la força no coincideix amb el desplaçament? Numèricament, el treball pot calcular-se en tots els casos si s'afegeix en l'expressió que hem vist anteriorment el cosinus de l'angle (α) que formen els vectors força i desplaçament: W= F · d · cos⁡α.

Quan se sumen els treballs que fan

... Continuar leyendo "Treball, energia i calor" »

Colocación de Electrodos Precordiales V1-V6

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes

  • V1: en el cuarto espacio intercostal, en el borde derecho del esternón.
  • V2: en el cuarto espacio intercostal, en el borde izquierdo del esternón.
  • V3: a la mitad de distancia entre los electrodos V2 y V4.
  • V4: en el quinto espacio intercostal en la línea medio-clavicular (línea que baja perpendicularmente desde el punto medio de la clavícula).
  • V5: en la misma línea horizontal que el electrodo V4, pero en la línea axilar anterior (línea que baja perpendicularmente desde el punto medio entre el centro de la clavícula y su extremo lateral).
  • V6: en la misma línea horizontal que los electrodos V4 y V5, pero en la línea medioaxilar (línea que baja perpendicularmente desde el centro de la axila).

Fundamentos de la Electricidad: Electrostática, Corriente y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Electrostática

Ley de Coulomb

Dos cargas "q1" y "q2" separadas a una distancia "d" se atraen con una fuerza eléctrica cuyo valor se calcula mediante la siguiente fórmula (insertar fórmula aquí).

Campo Eléctrico

Es el espacio que rodea a un cuerpo con carga eléctrica.

Si las cargas son ambas positivas se repelen, y si son ambas negativas también se repelen. Si una es positiva y la otra negativa, se atraen.

Corriente Eléctrica

Desplazamiento de cargas eléctricas por un medio conductor.

Efectos de la Corriente Eléctrica

Efecto Térmico

En un circuito, si se aumenta la velocidad de las cargas, aumenta la temperatura y se cede calor. Si la temperatura aumenta lo suficiente, se puede observar luz.

Efecto Magnético

Toda corriente eléctrica genera... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Electrostática, Corriente y Circuitos" »

Antenas Omnidireccionales: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

180º

Se añade un diagrama de recepción de una antena omnidireccional del diagrama polar de recepción en forma de ocho de la antena de cuadro, resultando un diagrama con una sola posición de voltaje inducido igual a cero. La señal de recepción omnidireccional añadida, se obtiene con una antena vertical en el que se genera una corriente inducida cte. Sea cual sea la dirección de procedencia, el voltaje inducido de la antena vertical se sumará al inducido de cuadro, como los voltajes están desfasados 90°, el de uno de las dos antenas debe ser corregido en esa cantidad para colocarlas en fase.

Antena de Cuadros

Consiste en dos conductos verticales cerrados en su parte alta y con sus extremos inferiores adaptados para el paso de la corriente.... Continuar leyendo "Antenas Omnidireccionales: Principios y Aplicaciones" »

Medición, Errores, Magnitudes y Sistemas de Fuerzas: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de Medición, Errores y Fuerzas

Una medición es el resultado de la acción de medir. Este verbo se refiere a la comparación que se establece entre cierta cantidad y su correspondiente unidad para determinar cuántas veces dicha unidad se encuentra contenida en la cantidad en cuestión.

Errores de Medición

El error de medición se define como la diferencia entre el valor medido y el "valor verdadero". Afectan a cualquier medición y pueden deberse a distintas causas. Existen dos tipos de errores:

  • Error Accidental: Son errores debidos a causas imprevistas o al azar. Son imposibles de controlar y alteran, ya sea por exceso o por defecto, la medida realizada. Este tipo de errores puede eliminarse mediante la realización
... Continuar leyendo "Medición, Errores, Magnitudes y Sistemas de Fuerzas: Conceptos Fundamentales" »

La Llum: Naturalesa, Velocitat i Espectre Electromagnètic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,1 KB

La Llum

La naturalesa de la llum ha estat, al llarg de la història, un motiu d'interès i de progrés científic.
Newton, al segle xvii, va aconseguir descompondre la llum del Sol en els colors de l'“espectre” amb un prisma i tornar-la a compondre fent passar els raigs de colors per un prisma invertit. Ell creia que la llum estava formada per partícules molt petites, però el seu model no podia explicar correctament algunes propietats, que eren més pròpies de les ones.
Va ser Maxwell, al segle xix, qui va proposar l'existència de les ones electromagnètiques i va dir que la llum n'era una.
A començaments del segle xx, Einstein va proposar que la llum transportava l'energia en forma de paquets anomenats fotons i que l'energia dels fotons

... Continuar leyendo "La Llum: Naturalesa, Velocitat i Espectre Electromagnètic" »