Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fibras Ópticas: Tipos, Propagación y Efectos en la Transmisión de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fibras Ópticas: Tipos, Propagación y Efectos en la Transmisión de Información

Una fibra óptica es una guía de ondas dieléctricas. Tienen forma cilíndrica y se construyen con materiales que permiten la propagación de la luz con pérdidas pequeñas. Hay tres tipos principales:

  • Fibras multimodo de salto de índice
  • Fibras monomodo de salto de índice
  • Fibras de gradiente de índice

Fibras Multimodo de Salto de Índice

Estas fibras presentan una diferencia clara entre los índices de refracción del núcleo y la envoltura. Todos los modos (direcciones de propagación) que inciden en esa frontera con ángulos mayores que el ángulo límite se propagan por la fibra.

Todos los rayos que entran en la fibra con ángulos menores que un ángulo máximo

... Continuar leyendo "Fibras Ópticas: Tipos, Propagación y Efectos en la Transmisión de Información" »

Ramas de la Física y Unidades de Medida: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ramas de la Física

  • Mecánica (fuerzas y movimientos)
  • Termología (fenómenos caloríficos)
  • Electromagnetismo (fenómenos originados por cargas eléctricas)
  • Óptica (fenómenos luminosos)
  • Acústica (fenómenos ondulatorios)

Ejemplos de fenómenos estudiados por la Mecánica

  • El movimiento de rotación y traslación de la Tierra.
  • El lanzamiento de proyectiles.
  • La flotación de los barcos y submarinos.
  • El choque de dos automóviles.
  • El salto de un deportista.

Óptica

Esta rama de la física se encarga del estudio de todos los fenómenos relacionados con la materia, su manera de producirse, captarla y analizarla, sus propiedades y su comportamiento en general. Algunos ejemplos de fenómenos ópticos son:

  • La formación del arco iris.
  • Que se formen o reflejen imágenes
... Continuar leyendo "Ramas de la Física y Unidades de Medida: Conceptos Básicos" »

Fundamentos de Acústica: Ondas, Sonoridad y Fenómenos Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Escala Logarítmica de Sonoridad (Decibelios)

Para comprender la percepción del sonido, se establece la escala logarítmica de sonoridad o sensación sonora, también conocida como escala decibélica, ya que su unidad es el decibelio (dB). Para ello, partimos de la existencia de un umbral de audición, que es la intensidad mínima de la onda por debajo de la cual no percibimos sonido. Este valor umbral depende de la frecuencia del sonido escuchado (no se es igualmente sensible a todas las frecuencias) y varía de una persona a otra. Sin embargo, se toma como valor promedio de referencia I₀ = 10⁻¹² W/m².

Ondas Estacionarias: Conceptos y Formación

Las ondas estacionarias corresponden a un caso particular de interferencia entre dos ondas... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica: Ondas, Sonoridad y Fenómenos Ondulatorios" »

Conceptos Fundamentales de la Energía: Formas, Transmisión y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es la Energía?

La energía es una magnitud física. Las magnitudes cuya cantidad depende del tamaño se llaman extensivas, como el peso, la longitud y el volumen. Las que no dependen del tamaño, y alcanza con una muestra pequeña de un cuerpo para determinarlas, se llaman magnitudes intensivas. La energía está relacionada con el trabajo y con el calor, y se puede medir en diferentes unidades. Las más comunes son el joule y la caloría.

Conceptos Fundamentales Relacionados con la Energía

Trabajo

Hacemos un trabajo mecánico cuando ejercemos una fuerza que se desplaza y mueve un objeto una cierta distancia.

Calor

Un cuerpo recibe calor cuando está en contacto con otro más caliente que hace que suba su temperatura, se funda o se evapore.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Energía: Formas, Transmisión y Fuentes" »

Principios de la Termodinámica y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1º Principio de la Termodinámica

Se llama energía interna de un sistema a la suma de todas las energías concentradas, debido a que el sistema está formado por moléculas y átomos. Como sabemos que la energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma, esta variedad de energía interna que experimenta un sistema es igual al calor cedido o absorbido más el trabajo que hace el sistema. AU = Q+W.

Ley de Hess

Muchas de las reacciones orgánicas son peligrosas o no se pueden hacer en un laboratorio. Para conocer el calor de esa reacción se realiza la LDH. Si una reacción química transcurre en varias etapas, el calor de esa reacción será la suma de los calores de las reacciones individuales.

2º Principio de la Termodinámica

Los procesos... Continuar leyendo "Principios de la Termodinámica y Movimiento" »

Zientzia Ikerketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,59 KB

Z.I: Planifikatua, metodikoa, sistematikoa, datu bilketa/mundua begiratzeko modua. Gizartea ulertu, iritzia eman, esku artzea trebatzeko modu arduratsu, justu, solidario ta demokratikoan. Antoine: Zientzialariek ikerketa galderari hurbiltzen dira ondo pentsatutako, planifikatutako, metodikoa den prozesurekin. Tamara: Ez dago metodo zientifiko bat, ikerketa ezberdinen arabera modu ezberdina (denak planifi, metodi) .Marc: Ondo, planifi, metodi, pentsatutako prozesua da. Avery: Ezagutza zientifi behaketa, analisia… lortu (ikerketa ez da beti esperi). Hipo: 1bein beineko azalpenak, zerbait azaltzeko saiakera/2probatua izan daiteken adierazpena/3aurreikuspen batera eramna dezake/4ikerketa bat gida dezake/5ikerketan zein datuei arreta jartzeko... Continuar leyendo "Zientzia Ikerketa" »

Propietats i Identificació de Substàncies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Substàncies i Mescles

Substàncies Pures

Una substància pura és homogènia, té composició fixa i invariable, i manté sempre les mateixes propietats físiques i químiques. Alguns compostos poden descompondre's mitjançant processos químics en altres substàncies simples (p. ex.: clorur de sodi o sal comuna).

Elements

També anomenats substàncies simples elementals, constitueixen la matèria i es combinen per formar els compostos.

Compostos

Formats per dos o més elements units químicament en proporcions fixes de massa.

Les substàncies pures es classifiquen en dos tipus: elements i compostos. Tots dos són homogenis i mantenen les seves propietats característiques.

Mescles

Una mescla és un conjunt format per la unió de substàncies en proporcions... Continuar leyendo "Propietats i Identificació de Substàncies" »

Primer Principi de la Termodinàmica i altres conceptes tèrmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Calor i energia tèrmica

El Primer Principi de la Termodinàmica estableix la conservació de l'energia a nivell d'un sistema: "La suma i resta de les energies intercanviades per un sistema amb el seu entorn és igual al canvi en l'energia emmagatzemada del sistema." És a dir, les energies intercanviades en forma de calor es sumen o resten en funció de que el sistema rebi calor o cedeixi calor, respectivament, i l'energia emmagatzemada pot augmentar (canvi net > 0) o disminuir (canvi net < 0).

Anomenem calor sensible a la calor invertida en un increment, o decrement, de la temperatura del sistema. Anomenem calor latent a la calor invertida en canviar l'estat d'agregació del sistema. La suma d'ambdues és la calor total intercanviada.... Continuar leyendo "Primer Principi de la Termodinàmica i altres conceptes tèrmics" »

Historia y propiedades de la luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

¿Qué es la luz?

Forma de energía que ilumina las cosas y las hace visibles, se propaga a través de partículas.

La luz a lo largo de la historia

Modelo ondulatorio

El físico y matemático Christian Huygens propone el comportamiento ondulatorio de la luz.

Modelo corpuscular

El físico Isaac Newton propone el modelo corpuscular, explicando muchos fenómenos asociados a la luz.

Ole Christensen Roemer

Realiza la primera medición de la rapidez de la luz.

Thomas Young

Realiza el experimento de doble rendija, demostrando que la luz era una onda.

Armand Hippolyte Fizeau

Crea un sistema para medir la velocidad de la luz.

James Clerk

Relaciona la electricidad y el magnetismo con la luz.

Niels Bohr

Propone un nuevo átomo y su relación con la luz.

Propagación

... Continuar leyendo "Historia y propiedades de la luz" »

Experimentos de Luz y Sonido en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

LUZ: Proyectamos luz hacia una lámina de plástico transparente, después hacia un trozo de papel de seda blanco y por último hacia una cartulina. Enumeramos los tres conceptos (transparente, opaco y translúcido). ¿Qué elementos podemos encontrar en el aula que reflejen la luz? La pizarra, el móvil, el reloj. La luz emitida por la linterna, al llegar al móvil o el reloj, choca con este objeto que es opaco y la luz rebota hacia otra dirección. Decimos que la luz refleja cuando las ondas de un cuerpo luminoso chocan con uno opaco. Cuando la luz viaja en línea recta y choca con un objeto, esto la hace cambiar de dirección. A este fenómeno lo llamamos reflexión de la luz. ¿Qué creéis que pasará si introducimos un tenedor en el agua?... Continuar leyendo "Experimentos de Luz y Sonido en el Aula" »