Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Argazki kameraren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,67 KB

6.   ARGAZKI-KAMERA.   DESKRIBAPENA.   ESKEMA:   NOLA   ERATZENDIREN IRUDIAk

-Kamera zer motatako sistema optikoa den adieraztea (lente konbergentea).

-Eskema: nola eratzen diren irudiak.

ARGAZKIKAMERA

Argazki-
kamera irudiak atzemateko tresna optiko bat da. Sistema optiko batek eta hartzaile fotosentikor batek osatzen dute. Sistema optikoa (OBJEKTIBOA), objektuaren irudi erreal eta alderantzikatua hartzailearen gain proiektatzeaz arduratzen da.

ARGAZKI-KAMERARENELEMENTUAK

Gorputza: funtsean kamera iluna da. Atzealdean, objektuaren irudi erreal eta alderantzizkoa eratzen den lekuan, xafla edo film fotografiko sentikorra ipintzen da.

•   Objektiboa: objektuek islaturiko argia biltzen duen sistema konbergentea da.

Kasurik sinpleenean

... Continuar leyendo "Argazki kameraren funtzionamendua" »

Electromagnetismo y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas

Máquinas Eléctricas

Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra forma de energía, o bien, en energía eléctrica pero con una presentación distinta. Este proceso se lleva a cabo pasando la energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético. Las máquinas eléctricas se dividen en generadores, motores y transformadores.

Inducción Electromagnética

La inducción es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (FEM) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien, en un medio móvil respecto a un campo magnético estático.

Autoinducción

La autoinducción es el fenómeno por el... Continuar leyendo "Electromagnetismo y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas" »

Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Leyes de Kepler


:

• 1º ley de las orbitas: los planetas se mueven describiendo órbitas elípticas alrededor del sol. 2 partes: afelio (lejos) y perihelio (cerca).
• 2º ley de las áreas: el radio vector que une el sol con un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
• 3º ley de los periodos: el cuadrado del periodo de evolución de un planeta es directamente proporcional a cubo del radio medio de la orbita.
• 4º ley de gravitación universal: el valor de la fuerza con que se atraen 2 cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.

Peso de los objetos


: es la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen sobre ese objeto el resto de los

... Continuar leyendo "Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

DEFINICIONES:


*Tensor de tensiones:

el tensor de tensions permite conocer el estado tensional de un punto X y es la uníón de 3 vectores tensión asociados a 3 planos perpendiculares. (Dib.Tens.Tensi diagonal – coincide con las normales d ls planos).

El lema de Cauchy

Permite hallar los vectores tensión Ti asociados a 3 planos perpendiculares entre sí. Ti= Oij * nj.// Postula q el conocimiento d 3 vectores tensión asociados a 3 planos perpendi entre sí, permite conocer cualquier otro vector tensión.

*Mod.Young:

parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico y viene representado por la tg de la curva O. E=[Pa]. 

*Varí.Unitaria.Volumen:

diagonal d la matriz deformación
E1+E2+E3. Mide el cambio de volumen que sufre... Continuar leyendo "Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales" »

Fundamentos de la Física del Sonido: Ondas, Frecuencia y Presión Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Física del Sonido

La física del sonido es el estudio de cualquier sonido, especialmente si es molesto. El sonido es una forma de vibración que puede conducirse a través de sólidos, líquidos y gases. El sonido es una forma de energía ondulatoria que generalmente aparece como vibración en la presión y densidad de la atmósfera.

Ondas Sonoras

Una fuente sonora familiar y físicamente simple es el diapasón. Cuando se golpea, las puntas vibran de arriba hacia abajo poniendo en movimiento el aire de los alrededores. El movimiento relativo del aire en las regiones vecinas causa fluctuaciones de presión por arriba y por debajo de la presión atmosférica. Estas fluctuaciones de presión, conocidas como compresiones y rarefacciones, viajan fuera... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física del Sonido: Ondas, Frecuencia y Presión Sonora" »

Que es la fuerza en biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Fuerzas

1.1¿Qué es la fuerza?

Se define fuerza como toda causa Que puede tener como efecto, bien cambios en el estado de movimiento de un cuerpo, bien una deformación en el. Su Unidad, en el SI, es el Newton, N

1.2 Tipos de fuerzas

Según este criterio, las Fuerzas se clasifican en tres grandes grupos de fuerzas fundamentales:

PROPIEDAD DE LA MATERIA CON LA QUE SE RELACIONAN

  • GRAVITATORIAS:

    Se Deben a una propiedad general de la materia; la masa. Son las responsables del peso de los cuerpos, y de que los astros se agrupen en el universo.

  • ELECTROEMAGNTICAS:

    Tienen Su origen en las propiedades eléctricas y magnéticas de la materia. Son las Responsables, por ejemplo, de que funcionen las descargas eléctricas.

  • NUCLEARES:

    Con Ellas se explican fenómenos

... Continuar leyendo "Que es la fuerza en biología" »

Ejercicios resueltos de fuerza, energía, trabajo y potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Unidad de medición


Medir no es mas q

 comparar algo desconocido con un patrón de medida definida

Vectores:


son variables q tienen como carácterística

una magnitud , dirección y sentido .
t= tiempo , m= masa , d=distancia .

Movimiento :


 es el cambio de posición en el espacio

Desplazamiento:


es la distancia mas corta

 q existe entre un punto y otro

Trayectoria:


son todos aquellos caminos para ir de

 un punto a otro y pueden ser infinitos

Velocidad:


es una variable vectorial

 cuya magnitud es la rapidez

Aceleración:


la aceleración es la variación de

 velocidad o rapidez en un intervalo de tiempo

Clasificación de los mov:


para entregar una clasificación de los movimientos

primero conceptualizar lo q entendemos por velocidad y aceleración

Mru


Este... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de fuerza, energía, trabajo y potencia" »

Momento angular ejemplos cotidianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 955 bytes

Las ecuaciones de dinámica de movimiento de rotación

TH de la conservación del momento angular

Para poder hallar el TH de la conservación de L, primero tenemos que explicar un poco la ecuación dinámica de rotación.

Consideremos 2 partículas como un sistema de partículas o sólido rígido. Sobre cada partícula actúan las fuerzas exteriores al sistema y las de interacción mutua.

Para cada partícula se cumple que:




EL ÚLTIMO TÉRMINO ES 0 (PRODUCTO VECTORIAL PARALELO)

De la que concluimos que las fuerzas interiores son 0 y que además:


Finalmente podemos afirmar que el TH de conservación del momento angular, nos dice que si el momento de las fuerzas exteriores es cero ( lo que no implica que las fuerzas exteriores sean igual a 0, que sea... Continuar leyendo "Momento angular ejemplos cotidianos" »

Propiedades y Fenómenos de la Luz y el Sonido: Explicación Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Sonido y sus Propiedades

El sonido es la propagación de la vibración de partículas a través de un medio material (generalmente el aire).

Cualidades del Sonido

  • Intensidad: Cualidad que permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles.
  • Tono: Cualidad que permite distinguir los sonidos altos (agudos) de los bajos (graves). Está directamente relacionado con la frecuencia. Las frecuencias más altas corresponden a tonos más agudos, mientras que las frecuencias más bajas corresponden a tonos más graves. La frecuencia se expresa en ciclos/segundo (s-1) o hercios (Hz).
  • Timbre: Cualidad que permite distinguir sonidos de igual intensidad (frecuencia) y tono (amplitud) producidos por dos fuentes sonoras diferentes.

Fenómenos del Sonido

Reflexión

... Continuar leyendo "Propiedades y Fenómenos de la Luz y el Sonido: Explicación Detallada" »

Fotodesintegracion (interacción de los Rx con la materia)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

9. Cita y explica los factores de los que depende la probabilidad de ocurrencia del efecto compton


- es más probable para energía del fotón incidente comprendido entre 100 y 1000 eV.- La posibilidad aumenta, si aumenta la densidad electrónica del medio, es decir, el número de electrones por unidad de volumen.- La probabilidad no depende mucho del número atómico del medio puesto que la interacción ocurre con electrones poco ligados al núcleo.

10. Relación entre el efecto compton y la protección radiológica del paciente

- Desde el punto de vista del paciente la protección radiológica es menos negativo el efecto compton puesto que no se produce radiación cacteristica.

11. Relación entre el efecto compton y la formación de la imagen

... Continuar leyendo "Fotodesintegracion (interacción de los Rx con la materia)" »