Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Propagación de Ondas: Sonido y Luz - Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Conceptos Básicos sobre la Propagación de Ondas

Una onda es la transmisión de un movimiento oscilatorio o vibratorio y de energía sin transporte de materia. Las ondas, por lo tanto, transportan energía, pero no materia.

Las ondas mecánicas necesitan un medio material para propagarse. Sin embargo, las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material, pueden transmitirse a través del vacío.

Similitudes y Diferencias entre Sonido y Luz

Sonido y luz tienen en común que se propagan mediante ondas. La diferencia radica en que el sonido es una onda mecánica y la luz es una onda electromagnética.

El Sonido

Para que se produzca el sonido, un foco tiene que emitir vibraciones y tiene que haber un medio natural que las propague.

  • Fuente sonora
... Continuar leyendo "Propagación de Ondas: Sonido y Luz - Conceptos y Aplicaciones" »

Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Propiedades de los Imanes

Los imanes tienen la capacidad de atraer materiales magnéticos como el hierro, el níquel y el cobalto. Sin embargo, esta atracción no es uniforme en toda su superficie, sino que es más intensa en sus extremos, llamados polos magnéticos. En el centro del imán, la atracción es prácticamente nula.

Si se coloca un imán en forma de aguja sobre un soporte que le permita girar libremente, uno de sus polos se orientará hacia el norte geográfico y el otro hacia el sur. Esto indica que los polos de un imán son distintos, por lo que se denominan polo norte y polo sur.

Un aspecto fundamental del magnetismo es que si partimos un imán en dos, cada fragmento conservará sus propios polos norte y sur, sin importar cuántas... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Circuitos" »

Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo: Luz, Refracción y Campos Magnéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo

Óptica

  • Haz de luz: Son rayos que parten de un mismo origen hacia un mismo foco luminoso, paralelos entre sí.
  • Independencia de rayos de luz: Dos rayos de luz se cruzan en su camino sin interferir entre sí.
  • Relación del ángulo de incidencia y reflexión: El ángulo de incidencia es igual al de reflexión, medido con respecto a la normal a la superficie de reflexión.
  • ¿Qué estudia la óptica?: Los fenómenos relacionados con la generación y el mecanismo de propagación de la luz, así como su interacción con las sustancias.
  • Clasificación de la óptica: Óptica ondulatoria, cuántica, molecular, no lineal.
  • La luz se propaga en línea recta y está representada por rayos.
  • Refracción de la luz: Es
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo: Luz, Refracción y Campos Magnéticos" »

Velocidad del sonido en medios elásticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

3.    El  'sonido
Cuando las ondas viajeras alcanzan el oído externo, penetran por el conducto auditivo  y llegan al tímpano que vibra en sintonía con la onda.  El tímpano transmite  la vibración a varios huesecillos en cadena (martillo, yunque y estribo) ya  continuación, a través deendolinfa,  la vibración llega al caracol y de ahí al cerebro.

Velocidad de propagación del sonido


El sonido, a diferencia de otras "perturbaciones"  que se propagan en medios materiales, lo hace tridimensio­

nalrnente: es decir, la perturbación llega a cualquier punto del espacio.Por ser una onda mecánica, la rapidez de su propagación depende del medio de propagación elástico.   La velocidad de propagación de la perturbación, dependerá

... Continuar leyendo "Velocidad del sonido en medios elásticos" »

Fundamentos del Movimiento: Cinemática, Dinámica, Velocidad y Aceleración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática y Dinámica

Definiciones Básicas

Movimiento

Cambio de posición respecto de un punto de referencia. Puede ser de rotación o de traslación. Un punto solo puede tener movimiento de traslación.

Cinemática

Ciencia que estudia el movimiento prescindiendo de las causas que lo originan.

Dinámica

Ciencia que estudia las causas del movimiento.

Punto material

Cuerpo del que no se tienen en cuenta sus dimensiones, o estas son despreciables comparadas con el sistema de referencia.

Sistema de referencia

Un punto en el espacio y tres ejes cartesianos concurrentes en él.

Sistema de referencia inercial

Aquel que está en reposo o se mueve con velocidad constante.

Magnitudes Clave del Movimiento

Espacio recorrido

Longitud de la... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento: Cinemática, Dinámica, Velocidad y Aceleración" »

Conceptos Clave en Óptica, Microscopía y Espectrofotometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Fundamentos de Óptica y Luz

1. Transmisión de la Luz

Pregunta: ¿Cómo se transmite la luz por un medio?

Respuesta: La luz se transmite como un frente de ondas plano.

2. Principio de Huygens

Pregunta: La idea de descomponer un frente de ondas en infinitas ondas esféricas para definir, con la envolvente de estas últimas, el desplazamiento total de la principal, ¿a qué principio corresponde?

Respuesta: Corresponde a la Ley de Huygens.

3. Reflexión y Ley de Huygens

Pregunta: Si aplicamos la Ley de Huygens para la definición de la reflexión, ¿qué podremos comprobar?

Respuesta: Podremos comprobar que los ángulos incidente y reflejado tienen una relación de igualdad (son iguales).

4. Ley de Snell

Pregunta: Según la Ley de Snell, ¿qué podemos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Óptica, Microscopía y Espectrofotometría" »

Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Materiales y Ley de Coulomb

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Introducción a la Electricidad y las Cargas

La palabra "electricidad" proviene del griego elektron. Existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. El origen de la carga eléctrica es el átomo.

Cargas Eléctricas Fundamentales

  • El protón tiene carga eléctrica positiva.
  • El neutrón no tiene carga eléctrica.
  • Ambos, protón y neutrón, se ubican en el núcleo del átomo.
  • El electrón tiene carga eléctrica negativa y se ubica en la órbita.

El átomo es neutro: por cada electrón hay un protón. Si los átomos de un objeto ceden electrones, tendrá un exceso de protones y el cuerpo quedará cargado positivamente. Si el átomo de un objeto captura electrones, tendrá un exceso de electrones, y el cuerpo quedará cargado negativamente.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Materiales y Ley de Coulomb" »

Glosario de Términos Fundamentales en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en física:

  • Velocidad: Es el cociente entre el espacio total recorrido por el móvil y el tiempo total empleado en recorrerlo.
  • Aceleración: Es el cociente entre la variación que experimenta la velocidad y el tiempo empleado en dicha variación.
  • Fuerza: Es toda interacción capaz de producir cambios en el movimiento de los cuerpos o de provocarles deformaciones.
  • Newton: Es la fuerza que debemos hacer sobre un cuerpo cuya masa es un kg para conseguir que se consiga una aceleración de un m/s².
  • Ley de la Inercia: Si no hay fuerzas externas, los cuerpos tienden a seguir parados o con velocidad constante, es decir, con movimiento rectilíneo uniforme.
  • Ley
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Fundamentales en Física" »

Comprendiendo la Electricidad: De la Carga al Transporte de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad constituye una forma de energía que está presente en casi todas las actividades del ser humano en una sociedad desarrollada, ya que gran parte de los aparatos y máquinas que usamos funcionan con electricidad.

Medición de la Carga Eléctrica

La carga eléctrica se mide en el Sistema Internacional (S.I.) en culombios (C). Esta unidad expresa la cantidad de electrones transportados en 1 segundo por medio de una corriente de un amperio.

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Flujo de Electrones

La electricidad es una forma de energía que se produce al desplazarse los electrones libres de unos átomos a otros. Por tanto, la corriente eléctrica es un flujo de electrones entre átomos.

Materiales Eléctricos

Definimos... Continuar leyendo "Comprendiendo la Electricidad: De la Carga al Transporte de Energía" »

Sistemas de Seguridad Vehicular y Dinámica de Colisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,1 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

Introducción a la Seguridad Vehicular

Las categorías de seguridad que existen hoy en día son las siguientes:

  • Seguridad Pasiva: Minimizan lesiones en accidentes. Incluyen deformación programada, airbags, pretensores, reposacabezas activos, direcciones colapsables y asientos integrales.
  • Seguridad Activa: Minimizan las probabilidades de accidentes. Incluyen ABS, ESP, DTS, sistemas de monitoreo de presión de neumáticos, frenada de emergencia y luces autoadaptables.
  • Seguridad Preventiva: Previenen la probabilidad de accidente. Incluyen detección de peatones, detección de obstáculos, detector de colisión, detector de frenado, alerta de cambio de carril y alerta anti-sueño.
  • Ayuda a la Conducción: Mejoran
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Vehicular y Dinámica de Colisiones" »