Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es fuerza equilibrada en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Movimiento rectilíneo uniforme


Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.

Trayectoria:

Línea,curva o recta formada por todos y cada uno de los puntos que van ocupando el móvil a medida que transcurre el tiempo.

Cinemática

Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo originan.

Magnitud

Es toda aquella propiedad que puede ser medida.   

Dinámica

Rama de la dinámica que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que determinen dicho movimiento.

Newton:

es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por sus aportaciones a la física, especialmente a la mecánica... Continuar leyendo "Que es fuerza equilibrada en física" »

Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

Unibertsoa eta bere Osagaiak

Teoriak

Teoria geozentrikoa: Lurra zegoen unibertsoaren erdialdean eta izarrek, Eguzkiak, planetek eta Ilargiak biraka zebiltzan bere inguruan.

Teoria heliozentrikoa: Geldirik dagoena Eguzkia da, eta Lurra, sateliteak… bere inguruan biraka dabiltza.

Unibertsoa

Zer da unibertsoa? Unibertsoa existitzen den materia eta energia guztia, eta hauek existitzen diren espazioa eta denboraren batasuna da. Astro guztien multzoa da eta hauek okupatzen duten espazioari deitzen zaio.

Eguzkia

Eguzkia: Eguzkia hidrogenoz eta helioz dago osatuta.

Galaxiak

Galaxia: Unibertsoa galaxiaz osatuta dago.

Zer da galaxia? Galaxia izarrez, gasezko eta hautsezko lainoz eta materia ilunez osaturiko grabitate-multzoa da. Galaxia bakoitzak ehunka milioi... Continuar leyendo "Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Carga, Corriente y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Carga Eléctrica

Los átomos están constituidos por 3 elementos básicos: neutrones, electrones y protones. Como sabemos, casi la totalidad de la masa del átomo está en el núcleo (número másico, que es la suma de protones y neutrones), y también un átomo en estado natural es eléctricamente neutro, es decir, tiene la misma cantidad de protones en el núcleo que de electrones en sus distintos niveles de energía.

Un átomo puede perder o ganar electrones en su último nivel; si los pierde, el átomo estará cargado positivamente, y si los gana, estará cargado negativamente. Esto quiere decir que el átomo está IONIZADO.

En el SI, la unidad de carga eléctrica es el Coulomb (C), que es igual a una unidad de 1 C = 6,24 x 1018 e-, y la carga... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Carga, Corriente y Leyes Clave" »

Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Fundamentos de la Mecánica

La mecánica es la rama de la física que describe los fenómenos de equilibrio y movimiento de los cuerpos materiales. Busca realizar una descripción tanto cualitativa como cuantitativa de estos fenómenos. Se puede abordar el problema desde dos planteamientos alternativos:

  • Aproximación empírica: Basándose en la experimentación, se establecen relaciones matemáticas entre las variables de interés.
  • Aproximación racional: Partiendo de premisas verificables experimentalmente y apoyándose en herramientas matemáticas, se deducen las relaciones entre las variables implicadas.

En la mecánica racional, basada en la aproximación racional, se analizan sistemas mecánicos de complejidad creciente, desde el punto material... Continuar leyendo "Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables" »

Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Absorción de Partículas Alfa

Al medir la ionización específica producida en el aire por partículas alfa a diversas distancias, se obtiene una curva denominada curva de Bragg. En esta curva, se observa que la ionización específica aumenta con la distancia a la fuente emisora de estas partículas, lentamente al inicio y luego rápidamente. Tras pasar por un máximo, cae bruscamente a cero. La ionización específica se refiere a la ionización producida por unidad de longitud o por gramo.

Este fenómeno se explica de la siguiente manera: los valores crecientes de ionización específica se deben a que, al ir recorriendo su trayectoria y produciendo pares iónicos, la partícula va perdiendo energía cinética y, por lo tanto, velocidad de... Continuar leyendo "Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones" »

Fuerzas alineadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Fuerza

Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.


a) Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.

Un golpe de cabeza a la pelota, sujetar algo, tirar algo, etc.

B) Fuerzas a distancia:  el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente


2las carácterísticas de los vectores


Cantidad vectorial o vector: Una cantidad vectorial o vector es aquella que tiene magnitud o tamaño, dirección u orientación y sentido positivo (+) o negativo (-) y punto de aplicación, pero una cantidad vectorial puede estar completamente especificada si sólo se da su magnitud y su dirección.

FUERZAZ GRABITACIONALES:... Continuar leyendo "Fuerzas alineadas" »

Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética fue explicada por Faraday como el origen de las corrientes inducidas por la variación de las líneas del campo magnético que atraviesan un circuito. La magnitud que mide el número de líneas del campo magnético que atraviesa una superficie dada es el flujo magnético. Si B es constante:

Ecuacion

Si B no es constante:

Ecuacion

Las unidades del flujo son el weber (Wb), donde 1 Wb = 1 T·m2, y el maxwell (Mx), donde 1 Mx = 10-8 Wb. La inducción electromagnética se rige por la ley de Lenz, que determina el sentido de la corriente inducida, y la ley de Faraday, que establece la magnitud de la fuerza electromotriz.

Magnetismo Natural

Un electrón que gira alrededor del núcleo es una carga en movimiento,... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos" »

Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Principios Fundamentales de Mecánica

Estática

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en reposo o en equilibrio como resultado de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Dinámica

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en movimiento.

Cinemática

Estudia las relaciones que existen entre los desplazamientos, las velocidades y aceleraciones en el movimiento trasnacional o rotacional.

Cinética

Estudia los cuerpos en movimiento y las fuerzas que actúan para producirlos.

Conceptos Clave

  • Fuerza: Impulso o tracción que un cuerpo ejerce sobre otro.
    • Fuerzas Externas: Gravedad, resistencia, agua, aire, inercia, etc.
    • Fuerzas Internas: Resistencia interna de un material que reacciona a una carga aplicada externamente.
    • Magnitud: Cantidad escalar (F o P
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Kepler y la Cosmología del Big Bang

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica

Las Leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen el movimiento de los cuerpos y son la base de la mecánica clásica.

  1. 1.ª Ley o Ley de la Inercia

    Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.

  2. 2.ª Ley o Ley Fundamental de la Dinámica

    Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad. Matemáticamente, se expresa como F = ma.

  3. 3.ª Ley o Principio de Acción y Reacción

    Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo,

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Kepler y la Cosmología del Big Bang" »

Fundamentos de la Hidrodinámica Aplicada a la Natación y el Rendimiento Acuático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Principios Hidrodinámicos Fundamentales

Los principios hidrodinámicos esenciales son tres: flotación, resistencia, y propulsión.

Flotación

Existen dos tipos de flotación: la estática y la dinámica.

Flotación Estática y el Principio de Arquímedes

La flotación estática está basada en el Principio de Arquímedes, el cual establece que todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen del líquido que desaloja.

Factores Determinantes de la Flotación
  • Fuerzas: Fuerza de gravedad y fuerza de flotación. Cuando un cuerpo flota, estas dos fuerzas coinciden.
  • Centros: Centro de gravedad (ubicado aproximadamente en la 5ª vértebra lumbar) y Centro de flotación (ubicado aproximadamente en la 1ª vértebra)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Hidrodinámica Aplicada a la Natación y el Rendimiento Acuático" »