Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Física Cuántica Esencial: Ondas, Espectros Atómicos y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Onda: Propagación de Energía sin Materia

Una onda es la propagación de una perturbación vibracional en la cual se transmite energía, pero no materia. Cualquier onda viene caracterizada por su amplitud, A, longitud, λ (lambda), y frecuencia, f. La relación entre estas es: f = v/λ.

Efecto Fotoeléctrico: Emisión de Electrones por Luz

El efecto fotoeléctrico es el fenómeno por el cual muchos materiales expulsan electrones cuando son iluminados con luz adecuada. Cada material fotoemisor tiene una frecuencia mínima, denominada frecuencia umbral, por debajo de la cual no se emiten electrones por muy intensa que sea la radiación o mayor el tiempo de exposición. Los electrones emitidos son recogidos en un ánodo y pueden emplearse para mantener... Continuar leyendo "Física Cuántica Esencial: Ondas, Espectros Atómicos y Principios Fundamentales" »

Frenada: Factors i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,37 KB

Frenada: Factors Clau i Càlculs Essencials

Tipus d'asfaltEstat de l'asfaltPneumàtics nousPneumàtics usats
Formigó

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt gruixut

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt normal

Sec

Moll

0,6

0,5

0,6

0,5

Especials

Fang

Gel

0,2

0,05

0,1

Exercici 1: Càlcul de la Força de Frenada

Disposem d'un vehicle de 1400 kg que frena sobre asfalt normal, moll i amb pneumàtics usats. El vehicle té una distribució de pes del 60% a l'eix davanter i un 40% a l'eix posterior. Calcula la força de frenada màxima per eix. Si circula a 70 km/h i es deté en 5 segons, calcula la desacceleració, l'eficiència de frenada i la distància de parada.

Dades:

  • Pes (P): 1400 kg
  • Coeficient d'adherència (asfalt normal, moll): 0,5 (pneumàtics usats)
  • Distribució de pes: 60% eix
... Continuar leyendo "Frenada: Factors i Càlculs" »

Explorando la Energía: Tipos, Conservación y Fuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Energía: Conceptos Fundamentales y Tipos

Energía: Capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones en ellos mismos o en otros.

Tipos de Energía

  • Cinética: La que tienen los cuerpos en movimiento.
  • Potencial: Energía almacenada en algunos cuerpos o sistemas.
    • Potencial gravitatoria: Almacenada en cuerpos situados a una altura del suelo. Ep = m · g · h
    • Potencial elástica: La que tienen los cuerpos elásticos cuando se encuentran deformados.
  • Mecánica: Suma de la energía cinética más la energía potencial.
  • Eléctrica: Relacionada con la carga de la materia.
  • Electromagnética: La que transportan las ondas electromagnéticas.
  • Química: La implicada en fenómenos o reacciones químicas.
  • Nuclear: Energía implicada en las reacciones
... Continuar leyendo "Explorando la Energía: Tipos, Conservación y Fuentes" »

Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

La Materia y sus Cambios

Sistema Material

Un sistema material es cualquier forma de materia con límites definidos; a estos sistemas los denominamos cuerpos.

La Materia: Características Fundamentales

  • Dimensiones: Ocupa un lugar en el espacio, que expresamos mediante el volumen. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro cúbico (m³).
  • Inercia: Propiedad que tiene todo cuerpo de mantener su estado de reposo o de movimiento uniforme.

Constitución de la Materia

  • Átomo: La cantidad más pequeña de un elemento químico que puede existir como una entidad estable.
  • Elementos: Tipo de sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más sencillas.
  • Compuestos: Sustancias que se pueden descomponer en otras más sencillas.
  • Moléculas: Conjunto
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades de la Materia" »

Fundamentos de las Ondas: Tipos, Propagación y Ecuación Armónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Ondas: conceptos, tipos y propiedades

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin

transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de

perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

-Ondas mecánicas: propagación de una perturbcion de tipo mecánico a

través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía

mecánica de la onda.

-Ondas electromagnéticas: transmisión de energía electromagnética

mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el

magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.

Velocidad de propagación de una onda mecánica


La velocidad de propagación de una onda es la distancia  la que se

 transmite la onda dividida... Continuar leyendo "Fundamentos de las Ondas: Tipos, Propagación y Ecuación Armónica" »

Comprendiendo la Radioactividad: Emisiones, Estabilidad y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Isótopos: La Diversidad de los Átomos

Los isótopos corresponden a átomos de un mismo elemento que contienen un diferente número de neutrones en su núcleo.

Interacción Nuclear Fuerte: El Pegamento del Núcleo

La interacción nuclear fuerte es la fuerza capaz de vencer la repulsión entre protones, manteniendo así unido al núcleo atómico.

Estabilidad Nuclear: El Equilibrio en el Núcleo

La mayoría de los núcleos atómicos son estables. La estabilidad nuclear depende de la proporción entre el número de neutrones y protones. Los núcleos inestables emiten partículas o radiaciones electromagnéticas conocidas como radiactividad. La radiactividad de ciertos elementos químicos está relacionada con la inestabilidad nuclear.

¿Qué Significa

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Radioactividad: Emisiones, Estabilidad y Aplicaciones Nucleares" »

Cuando un frente de ondas pasa de un medio más denso a otro menos denso, el frente de ondas refractado se acerca a la normal.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Movimiento ondulatorio:


 o una onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte neto de materia, pero con transporte de energía.

Clases de ondas: Ondas mecánicas:

requieren un medio material para su propagación.

Ondas electromagnéticas:

se propagan en la materia y en el vacío.

Ondas longitudinales:

la dirección de propagación y la de la perturbación que se propaga son la misma.

Ondas transversales:

las direcciones de propagación y de perturbación son perpendiculares entre si.
 Un frente de onda  es el lugar geométrico de los puntos que, en un instante dado, tienen el mismo estado de vibración.
La intensidad de un movimiento ondulatorioes la energía que propaga por unidad de tiempo y por unidad de superficie normal a
... Continuar leyendo "Cuando un frente de ondas pasa de un medio más denso a otro menos denso, el frente de ondas refractado se acerca a la normal." »

Principios Físicos y Biomecánicos del Movimiento Humano: Dinámica, Palancas y Estabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Fundamentos de Biomecánica y Mecánica del Movimiento Humano

Componentes Estructurales de la Articulación

Ligamentos Articulares

Los ligamentos son cordones fibrosos que pueden hallarse incluidos en la propia cápsula articular o externamente a ella. También puede haberlos dentro de la cavidad articular. En todos los casos, refuerzan la estabilidad de la articulación, de manera que las articulaciones que sufren mucha presión o fuerza están contenidas por ligamentos muy potentes.

Meniscos Articulares

Los meniscos articulares son elementos constituidos por un cartílago especial que aumenta la congruencia de las superficies articulares, además de contribuir a amortiguar las fuerzas actuantes en la articulación.

Principios de la Mecánica Clásica

Dinámica

Los... Continuar leyendo "Principios Físicos y Biomecánicos del Movimiento Humano: Dinámica, Palancas y Estabilidad" »

Fundamentos de Física Nuclear: Radiactividad, Fisión y Fusión Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Física Nuclear: Conceptos Fundamentales

Tipos de Radiación

Los rayos alfa (α) fueron identificados por Rutherford como átomos de helio con dos cargas eléctricas netas positivas, es decir, núcleos de helio.

Los rayos beta (β) fueron identificados por Becquerel como rayos catódicos y se concluyó que eran electrones. Su masa es unas 8000 veces menor que la de los rayos alfa (α).

Los rayos gamma (γ) fueron identificados como radiación electromagnética, muy parecida a los rayos X pero de mayor energía.

Leyes del Desplazamiento Radiactivo

Cuando un núcleo X emite una partícula alfa (α), se convierte en otro núcleo Y cuyo número de masa es cuatro unidades menor y su número atómico, dos unidades menor.

Cuando un núcleo emite una partícula... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Nuclear: Radiactividad, Fisión y Fusión Atómica" »

Que es fuerza equilibrada en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Movimiento rectilíneo uniforme


Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.

Trayectoria:

Línea,curva o recta formada por todos y cada uno de los puntos que van ocupando el móvil a medida que transcurre el tiempo.

Cinemática

Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo originan.

Magnitud

Es toda aquella propiedad que puede ser medida.   

Dinámica

Rama de la dinámica que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que determinen dicho movimiento.

Newton:

es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por sus aportaciones a la física, especialmente a la mecánica... Continuar leyendo "Que es fuerza equilibrada en física" »