Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuito eléctrico del torno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Estructura De la materia



la materia es aquello de lo que están hechos los objetos que Constituyen el Universo observable y el no observable.

en el contexto de la física moderna se entiende por materia Cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del Espacio-tiempo a una velocidad inferior a la de la velocidad de la luz y a la Que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas Una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa.

La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Es Todo aquello que se forma a partir de átomos o moléculas, con la propiedad de Estar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Un circuito


es una red eléctrica (interconexión de dos o más Componentes,... Continuar leyendo "Circuito eléctrico del torno" »

Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos



Quarks

3 en cada nucleón y giran sobre sí mismos.Uno de ellos gira dirección contraria a otros 2.

Spin

Propiedad partícula q gira sobre sí misma

.Caso de protones

2 quarks hacia arriba 1abajo y spin hacia arriba.

Caso neutrones

2quarks hacia abajo 1arriba,spin hacia arriba.

Propiedad material paraRm



N*nucleones:

impares, para spin global inestable.

El hidrógeno

Se aprovecha de moléculas agua cuerpo.

Campo magnético

Algo con electricidad que se mueve, el magnetismo representamos con vectores,Módulo;
Indica magnitud y cantidad,Sentido:
A donde va punta flecha;

Dirección:

indicación recta respecto ejes 

Fundamentos físicos reso



Campos magnéticos

Produce cambios vectores magnéticos de átomos cuerpo.

Ondas radio:

ingieren energía forma ondas... Continuar leyendo "Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)" »

Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Fundamentos de Electrostática

Carga Eléctrica (q)

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que se puede medir. Es una magnitud escalar. Su unidad en el Sistema Internacional es el Culombio (C). La unidad más pequeña de carga existente en la naturaleza de forma aislada es la carga elemental (e), que corresponde a la magnitud de la carga del electrón (aproximadamente 1.602 x 10-19 C).

La carga eléctrica está cuantificada, lo que significa que cualquier carga observable (q) es siempre un múltiplo entero de la carga elemental (e): q = n ⋅ e, donde 'n' es un número entero (positivo o negativo).

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica (F) entre dos cargas puntuales (q1 y q2) es directamente proporcional al producto de sus... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos" »

Energía de un cuerpo deformado física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB









1 kilowatt (Kw) 103w

1 megawatt (Mw) 106w

1 h.P. = 746w

1 c.V.= 736w

Trabajo:


el trabajo que realiza una fuerzasobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazareste cuerpo. El trabajo es una magnitud físicaescalarque se representa con la letra F y se expresa en unidades de energía, esto es en Joule (J) en el Sistema Internacional de Unidades. Depende de dos variables, Fuerza y desplazamiento.

A medida que el ángulo de desplazamiento aumenta, el trabajo disminuye, cuan el ángulo es 0 el trabajo es al máximo, cuando el ángulo es 90 el trabajo es 0.

Potencia:


es la cantidad de trabajoefectuado por unidad de tiempo. Depende de dos variables trabajo y tiempo.

Energía:


Capacidad de un cuerpo o sistema para realizar trabajo,... Continuar leyendo "Energía de un cuerpo deformado física" »

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando
las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un me
dio elástico hasta que llegan al oído humano

Amplitud (A). Indica el valor instantáneo de la mag
nitud medida.

Periodo (T). Determina la duración de un ciclo de
la señal.
El periodo de una señal se mide en según
dos (s).


Fase (ep). Determina el punto de inicio de un ciclo de
la señal respecto a un punto origen de referencia

Frecuencia (f). Indica el número de ciclos de la onda
sonora que ocurren en un segundo. La frecuencia de
una señal se mide en hercios (Hz


Espectro es la represéntación de cada una de las
componentes frecuenciales que forman una señal


Un tono puro es un sonido en el cual la presión sonó
ra varía en posición y tiempo... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »

Conceptos y Ecuaciones Clave del Movimiento Circular Uniforme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Conceptos Fundamentales del Movimiento Circular Uniforme (MCU)

  1. Radio (r) y Diámetro (D)

    • D = 2r
    • r = D/2
  2. Perímetro (Circunferencia, C)

    (Distancia de una vuelta completa)

    • C = 2πr
    • C = πD
    • r = C/(2π)
    • D = C/π
  3. Ángulo (θ)

    (Siempre en radianes para cálculos de MCU)

    • Conversión de Grados a Radianes

      θrad​ = grados × π/180
    • Conversión de Radianes a Grados

      grados = θrad​ × 180
    • Relación con Arco (S) y Radio

      θrad​ = S/r
    • Arco (S)

      S = θrad​ ⋅ r

Magnitudes Clave del Movimiento Circular Uniforme

  1. Período (T)

    (Tiempo para una vuelta completa)

    • Definición

      T = Δt/Nº de Vueltas
    • Relación con Frecuencia

      T = 1/f
    • Relación con Velocidad Angular

      T = 2π/ω
    • Relación con Velocidad Tangencial y Radio

      T = 2πr/vt
    • Despejes Comunes

      • f
... Continuar leyendo "Conceptos y Ecuaciones Clave del Movimiento Circular Uniforme" »

Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La MECÁNICA es el área de la física que estudia el movimiento

La CINEMÁTICA es el área de la mecánica que estudia el movimiento sin importar la causa que lo produce

El MOVIMIENTO es cuando un cuerpo cambia de posición con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia

LOS ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO

El Móvil es todo cuerpo capaz de moverse

La POSICIÓN es el punto donde se encuentra en el móvil en un determinado instante de tiempo

El SISTEMA DE REFERENCIA es el punto considerado fijo mediante el cual el móvil cambia de posición

El TIEMPO es el periodo de duración de un fenómeno físico

La DISTANCIA es la longitud medida sobre la trayectoria.
También puede definirse como el valor absoluto del desplazamiento

La TRAYECTORIA es la línea... Continuar leyendo "Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil" »

Fuerza, Movimiento y Leyes de Newton: Conceptos Esenciales de Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Fundamentales de la Física: Fuerza y Movimiento

La Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de producir, modificar o impedir un movimiento, así como de deformar un cuerpo. La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton (N), donde 1 kgf (kilogramo-fuerza) equivale aproximadamente a 9,8 N.

Para medir la intensidad de una fuerza se utiliza un dinamómetro, un instrumento basado en la deformación que experimenta un cuerpo elástico al ser sometido a la acción de una fuerza.

Tipos de Fuerza

Las fuerzas se manifiestan de diversas maneras:

  • Fuerzas de contacto directo: Se ejercen cuando existe un contacto físico entre los cuerpos.
  • Fuerzas a distancia: Se ejercen sin necesidad de contacto físico (ej. gravedad, fuerzas magnéticas)
... Continuar leyendo "Fuerza, Movimiento y Leyes de Newton: Conceptos Esenciales de Física" »

Física de la Energía: Conceptos Fundamentales y Fuentes de Generación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

Definiciones Clave

  • Energía: Capacidad de un objeto o de un sistema para realizar un trabajo o transformar algo.
  • Potencia: Transferencia de energía por unidad de tiempo.

Principales Formas de Energía

La energía se manifiesta de diversas maneras, incluyendo:

  • Mecánica
  • Térmica
  • Química
  • Nuclear
  • Radiante
  • Eléctrica

Además, la energía puede clasificarse como primaria (directamente de la naturaleza) o secundaria (transformada a partir de una primaria).

Principio de Conservación de la Energía

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Este principio es fundamental en la física y en todos los procesos energéticos.

Fuentes de Energía

Son recursos existentes en la naturaleza de los cuales podemos obtener... Continuar leyendo "Física de la Energía: Conceptos Fundamentales y Fuentes de Generación" »

Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Influencia de la Gravedad

Número de Froude: F = V / √(gym), donde el denominador C = √(gym) coincide con la celeridad de propagación de las ondas elementales de gravedad. En consecuencia:

  • Si V < C (F < 1), las perturbaciones se propagarán hacia aguas arriba con velocidad C - V y hacia aguas abajo con velocidad C + V. El régimen es lento, fluvial o subcrítico.
  • Si V > C (F > 1), no habrá posibilidad de propagación de las ondas hacia aguas arriba, lo que supone una incapacidad para influir desde un punto en el régimen de las secciones precedentes. El régimen es rápido, torrencial o supercrítico.

Curvas de Capacidad de Sección Simple en Régimen Uniforme

Cuando el calado mediante el cual se va a deducir el caudal es leído... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías" »