Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcion del mk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Estratégico: consiste en orientas a la empresa hacia las oportunidades económicas más atractivas para ella, utilizando la investigación, la segmentación y el posicionamiento optimo de mercado.
-social: plan que produce un cambio en la mentalidad de la sociedad.
-
Institucional: quiere mejorar su propia imagen, facilitar información a los ciudadanos o fomentar un cambio de actitud ante cualquier tema.
FUNCION DEL MK:
Orientar y hacer posible la relación entre la empresa su entorno, organizando la comunicación y el intercambio entre las compañías y posibles compradores. La existencia de mercado supone: una existencia de unidades de consumo, capacidad de compra, y la posibilidad de dirigir esos recursos hacia el producto o servicio ofrecido.
... Continuar leyendo "Funcion del mk" »

7. las reformas moderadas y el bienio progresista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

LAS REFORMAS MODERADAS (1844-54)
Tras alcanzar Isabel la mayoría de edad, el año 1843 se inicia la década (1843-1854) liberal moderada, cuyas reformas más importantes fueron:
- Una constitución en 1845 para evitar tensiones entre corona, gobierno y cortes.
- Acuerdo con la Iglesia en 1851, oficializando el catolicismo y subvencionándolo.
- Se aprueba un código penal en 1851 y se crea la guardia civil para preservar el orden.
- Se ordena la educación en tres niveles: primaria, secundaria, universitaria.
- Se aprueba una ley de administración local: en las localidades con más de 2000 vecinos su alcalde será nombrado por el gobierno, no por los vecinos.
- Se introduce el sistema métrico decimal para unificar las medidas en toda España.
... Continuar leyendo "7. las reformas moderadas y el bienio progresista" »

Partido conservador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

LOS FUNDAMENTOS DE LA RESTAURACIÓN O PROYECTO POLÍTICO DE Aº CÁNOVAS DEL CASTILLO
Con el golpe militar en Sagunto (Valencia) dic. 1874 el general Martínez Campos pone fin a la I República y restaura la monarquía constitucional borbónica con el príncipe Alfonso XII (bisabuelo de D. Juan Carlos)
El impulsor del nuevo proyecto político fue Aº Cánovas del Castillo (fundador del partido Alfonsino 1868) que ahora reúne a liberales moderados y unionistas bajo la nueva denominación de
Partido Conservador. Este proyecto canovista se basa en 4 puntos o pilares fundamentales (acordados entre los 2 partidos mayoritarios: -Partido Conservador: Aº Cánovas del Castillo su líder; -Partido Liberal (los antiguos liberales progresistas y demócratas:
... Continuar leyendo "Partido conservador" »

Fisicaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Caracteristicas:
*El lanzamiento desde A hasta B es un movimiento uniformemente retardado.
*En el punto B la velocidad es 0 (cero)
*El movimiento desde B hasta C es un m.u.a
*El tiempo que tarda el cuerpo en subir es el mismo tiempo que tarda en bajar.
*La rapidez con la cual se lanza el cuerpo es la misma con la cual llega al punto de partida.

Vf= Vo- g.t -> Vf= g.t
Vf²= Vo²-2gh -> Vf²= 2gh
h =
Vo.t-g.t² -> h= g.t²
2 2
Tiempo mazimo: En el m.u.r se llama tiempo maximo al tiempo que tarda el movil desde que se lanza hasta que llega al punto mas alto de su trayectoria.
tmax=
Vo
2
Altura Maxima: En el m.u.r se llama altura maxima a la altura alcanzada en el tiempo maximo.
hmax=
Vo²
2
Tiempo de Vuelo: Es
... Continuar leyendo "Fisicaz" »

Campos magnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

¿Cual será la trayectoria de una partícula.... El vector velocidad lo podemos descomponer en dos: la componente paralela y la componente perpendicular a l campo magnético. La componente de la velociad que es paralela al campo magnético no experimenta ninguna fuerza, por lo que esta componente permanece constante. La componente de la velocidad que es perpendicular al campo magnético produce un movimiento circular. Al unir ambos movimientos, se produce un movimiento helicoidal.

Corrientes de Faucault: Son corrientes inducidas que aparecen en metales en movimiento en campos magneticos constantes o en reposo en campos variables con el tiempo
Provocan pérdidas de energía en forma de calor.Presentan ventajas en aplicaciones industriales tales
... Continuar leyendo "Campos magnéticos" »

Electricidad 1º bachillerato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,64 KB

1 culombio: Valor de la carga situada frente a otra igual a 1 m que genera una fuerza de 9 · 109 N.

Resistencia eléctrica de un conductor: oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. Ohmio: resistencia de un conductor que cuando se le somete a la dif. De potencial de 1 V le atraviesa la intensidad de 1 A.

Intensidad: Cantidad de carga que atraviesa una sección de conductor a razón de 1 culombio por segundo. Amperio: Intensidad de corriente que atraviesa un conductor por unidad de tiempo.

Dif. de potencial: Trabajo necesario para transportas la unidad positiva de carga de un punto a otro en un circuito. Voltio: La diferencia de potencial existente entre dos puntos entre los que hay que realizar un trabajo de 1 julio... Continuar leyendo "Electricidad 1º bachillerato" »

Maquinas y mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 43,68 KB

Cinemática

Movimiento relativo: La velocidad del punto P respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad relativa. La velocidad que tendría el punto P respecto al sistema de referencia O1x1y1z1 si fuera un punto fijo respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad de arrastre.(se definen igual las aceleraciones)

CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN.

Se define el centro instantáneo de rotación correspondiente al movimiento relativo de dos sólidos como el punto que, en cada instante, tiene la misma velocidad si se lo considera unido a un sólido o al otro. Si uno de los sólidos se considera fijo el centro instantáneo de rotación es el punto del otro sólido que, en cada instante tiene velocidad nula.

Se define la polar

... Continuar leyendo "Maquinas y mecanismos" »

Don juan y sí de las niñas pau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Don Juan Tenorio es una obra escrita por José Zorrilla, escritor que abarco todos los géneros poéticos y fue conocido por la exaltación de la sensualidad en sus obras. Esta obra fue escrita durante la segunda mitad del siglo 19 y transcurre en Sevilla durante los últimos años de reinado de Carlos I. Trata de la apuesta que don Juan acepta con don Luis Mejía en la que acepta el reto de conquistar a una novicia llamada doña Inés, el padre de esta intenta evitar el engaño ya que él sabía lo que don Juan se proponía. Don Juan rapta a doña Inés y se enamoran. Don Luis y don Gonzalo de Ulloa desafían a don Juan y este acaba matándolos. Decide huir a Italia y doña Inés termina muriendo. A su regreso visita el panteón de los Ulloa,

... Continuar leyendo "Don juan y sí de las niñas pau" »

Conservacion de la energía

Enviado por Adrian y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Se define la energía mecánica de una partícula como la suma de su energía cinética y de su
energía potencial: E = Ec + Ep .
El teorema de las fuerzas vivas o teorema de la energía cinética nos dice que el trabajo total
realizado sobre una partícula por las distintas fuerzas actuantes es igual al cambio de energía
cinética que experimenta la partícula: W = ΔEc .
El trabajo total es la suma del realizado por las fuerzas conservativas (WC ) y el efectuado por las
fuerzas no conservativas (WNC ): W =WNC +WC .
(Recordemos que las fuerzas conservativas son las que pueden devolver el trabajo que se realiza
para vencerlas, como la fuerza de un muelle o las fuerzas centrales.)
Por otra parte, el trabajo realizado exclusivamente... Continuar leyendo "Conservacion de la energía" »

Fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Fuerza de tensión

La tensión T es la fuerza  que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa.  Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de la unión.  

Fuerza de roce 

Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro.

Cuál es el enunciado de la Primera Ley de Newton?

R.-La primera ley de Newton señala que "Todo cuerpo continua en su estado de reposo o velocidad uniforme en línea recta a menos que una fuerza neta actué sobre él y lo obligue a cambiar ese estado". Esto contrasta con lo que creyó... Continuar leyendo "Fuerza" »