Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Magnetismo y la Inducción Electromagnética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

El Solenoide y su Campo Magnético

El campo magnético en el exterior de un solenoide es muy pequeño comparado con el campo magnético de su interior. Por ello, consideramos que el campo magnético en el exterior es nulo. El campo en el interior tiene la dirección del eje del solenoide, dependiendo su sentido de la corriente. Desempeña en el magnetismo un papel análogo al de un condensador de placas paralelas, ya que el campo magnético en su interior es intenso y uniforme.

Clasificación de Materiales Magnéticos

Materiales Paramagnéticos

Al aplicar un campo magnético externo, una pequeña fracción de dipolos atómicos se orientan en el sentido del campo magnético (B) exterior, lo cual incrementa la intensidad de este. El paramagnetismo... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo y la Inducción Electromagnética" »

Fundamentos de la Desintegración Nuclear: Leyes de Soddy y Fajans y Series Radiactivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Procesos Radiactivos y Series de Desintegración

Cuando un núcleo emite radiación $\alpha$ o radiación $\beta$, se transforma en un núcleo de otro elemento químico diferente. Decimos que el núcleo se ha transmutado o desintegrado.

Leyes de los Desplazamientos Radiactivos: Leyes de Soddy y Fajans

Primera Ley: Desintegración Alfa ($\alpha$)

“Cuando un núcleo emite una partícula $\alpha$ ($^4_2\text{He}$), se transforma en otro núcleo diferente cuyo número másico es cuatro unidades menor y cuyo número atómico es dos unidades menor que el núcleo de partida”.

Fórmula de la desintegración $\alpha$:

$$^A_Z\text{X} \rightarrow ^{A-4}_{Z-2}\text{Y} + ^4_2\text{He}$$

El núcleo obtenido tras una desintegración $\alpha$ corresponde a un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Desintegración Nuclear: Leyes de Soddy y Fajans y Series Radiactivas" »

Conceptos Fundamentales de Coordenadas Terrestres y Celestes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Coordenadas Terrestres y Elementos Geográficos Fundamentales

Polo Terrestre

Son los extremos del diámetro terrestre por donde pasa el eje de rotación de la Tierra.

Ecuador Terrestre

Es el círculo máximo que divide a la Tierra en dos hemisferios: el Norte y el Sur.

Meridiano Terrestre

Son círculos máximos que pasan por los polos y atraviesan el ecuador perpendicularmente.

Meridiano del Lugar

Se denomina así al meridiano que pasa por un lugar específico.

Meridiano de Greenwich

Es el meridiano que pasa por dicho lugar (Observatorio de Greenwich, Londres), constituyendo el plano de referencia para las coordenadas terrestres. Es el origen desde donde se miden las longitudes. Divide a la Tierra en dos hemisferios: el hemisferio de longitudes Este... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Coordenadas Terrestres y Celestes" »

Física: Fórmules i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Miralls i Lents

  • Distància focal (f): f = r/2
  • Potència (Dioptries): P = 1/f
  • Equació de les lents: 1/s + 1/s' = 1/f
  • Augment lateral: y'/y = -s'/s

Expressió de Planck

E = h·f, on:

  • h: Constant de Planck
  • f: Freqüència (f = c/λ)
  • c: Velocitat de la llum
  • λ: Longitud d'ona

Efecte Fotoelèctric

E = Ec + Wo = hfo

  • Ec: Energia cinètica
  • Ep: Energia potencial
  • Wo: Treball d'extracció

Equació de De Broglie

λ = h/m = h/p

  • λ: Longitud d'ona
  • h: Constant de Planck
  • m: Massa
  • p: Quantitat de moviment

Relativitat

  • m = mo / √(1 - v2/c2)
  • E = mc2
  • E = (m - mo)c2

Nombres Atòmics i Màssics

  • Nombre atòmic (Z): Nombre de protons
  • Nombre màssic (A): Nombre de protons + neutrons
  • Nombre neutrònic (N): Nombre de neutrons
  • A = Z + N

Càlcul Mitjà Ponderal dels Isòtops

(%1·m1 + %2·m2) / 100

Dimensions

... Continuar leyendo "Física: Fórmules i Conceptes Clau" »

L'Univers i el Sistema Solar: Origen, Models i Planetes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

L'origen: Teoria del Big Bang

Segons la Teoria del Big Bang, també anomenada de la Gran Explosió, fa uns milions d'anys tota la matèria estava concentrada en una zona d'alta densitat. Va tenir lloc una gran explosió que va causar l'expansió d'aquesta matèria en totes les direccions.

Models Històrics de l'Univers

Model Geocèntric

Descrit en el segle II dC per Claudi Ptolemeu, suposava que la Terra estava en el centre de l'univers i tots els astres giraven al seu voltant. Aquest model es va considerar vàlid durant uns quants segles. Es tractava d'un model intuïtiu.

Model Heliocèntric

Aquest descobriment revolucionari el devem a Nicolau Copèrnic. Fa a penes 500 anys que sabem que el Sol és el centre del Sistema Solar i que els planetes... Continuar leyendo "L'Univers i el Sistema Solar: Origen, Models i Planetes" »

Fundamentos de la Mecánica Celeste: Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Kepler y el Movimiento Planetario

Los estudios de Johannes Kepler fueron fundamentales para describir el movimiento de los planetas. A través de las matemáticas y de los datos observados, consiguió componer un modelo heliocéntrico del universo. Inicialmente, trabajó siguiendo el modo tradicional hasta que sus cálculos revelaron que la órbita no era circular. Descubrió también que la velocidad de los planetas no es constante, sino que es mayor en el perihelio (el punto de la órbita más cercano al Sol) y es menor en el afelio (el punto más alejado del Sol).

Leyes de Kepler

Las Leyes de Kepler son tres principios empíricos que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol:

  • 1ª Ley (Ley de las Órbitas)

    Todos los planetas se

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Celeste: Leyes de Kepler y Gravitación Universal" »

Formulario de fisica 4ºESO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

VERCTORES: Ax=Xf-Xi VELOCIDAD: V=X-Xo/t-to ACELERACION:a=v/t ACELERACION MEDIA: am=V-Vo/T-To MRU: X=Xo+vt MRUA: X=Xo+vt+1/2 at2 GRAVEDAD: h=VoT+1/2 gt2 LLEI DE HOOKE: F=K *Al PESO: m*g FUERZA: m*a PRESSION: F/S PRESION HIDOSTATICA: h*d*g PREMSA HIDRAULICA: F1/S1=F2/S2
1atm=101300Pa 1atm=760mmHg 1cv=735.5W G=6.67*10-11
LLEI DE LA GRAVETAT: F=G*Mm/D2 GRAVEDAD(planetas): g=G*M/r2 TREBALL: F*d POTENCIA: W/t ENERGIA CINETICA: 1/2*m*v2 ENERGIA MECANICA: Ec+Ep ENERGIA POTENCIAL: m*g*h

Formula Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

MRU:
Eq. Moviment
: x = x0 + v (t - t0)
MRUA:
Eq. Velocitat:
v = v0 + a (t - t0)
Eq. Posició: x = x0 + v0 (t - t0) + 1/2a (t - t0)2
Llançament vertical cap avall:
v = v
0 + g (t - t0)
y = y
0 + v0 (t - t0) + 1/2 g (t - t0)2
Caiguda Lliure:
v = g (t - t
0)
y = y
0 + 1/2 g (t - t0)2
Llançament Vertical Cap Amunt:
v = v
0 - g (t - t0)
y = y
0 + v0 (t - t0) - 1/2 g (t - t0)2
Moviment Parabolic:
V
0x = v0 cosá
V
y = v0 sená - gt
x = x
0 + v0t
y = y
0 + v0t - 1/2gt2
Abast: x = v02 sin2á /g
Temps de Moviment: t = 2v0siná /g
Altura Maxima: ymax= v0yt - 1/2gt2




alcohol : -OH -ol
fenoles: benceno mas alcohol benceno + (-OH)= fenol
éteres: -O- 1.radical mas sencillo + (-oxi)
2.en orden alfabetico y se anteponen a la palabra éter
aldehidos: -CHO -al formil-
cetonas: -CO- -ona oxo-
acidos
... Continuar leyendo "Formula Fisica" »

Ecuaciones de física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

|R| = raiz cuadrada d |F1| al cuadrado + |F2| al cuadrado
Ley d hooke:
1- F = K · Al (m)
2- Al = F (N) / K (N/m)
3- K = F / Al
Vector desplazament = posicio inicial - posicio final --> (Ar = rb - ra)
Velocidad instantanea no es = a Velocidad media
Tiempo total = tiempo inicial + tiempo final --> (Ttotal = Tinicial + Tfinal)
Velocidad media = Sf - So / Tf - To --> ( Vmedia = As / At) --> d S (m) a V (m / s)
Sf - So = V · (Tf - To) --> As = V · At
Sf = So + V · At -- d V (m/s) a S (m)
Aceleracio media = Vf - Vo / Tf - To --> (Amedia = Av / At)
Aceleracio instantanea = Vf - Vo / Tf - To --> (Ainstantanea = Av / At)
Acerelacio tangencial = Vf - Vo / Tf - To --> (Atangencial = Av / At)
Datos d la Aceleracio:
- Modulo --> a (m / s al cuadrado)
- Direccio
... Continuar leyendo "Ecuaciones de física" »

Drivativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

 el romanticismo:
el romanticismo s 1 movimiento artístico y cultural k s dsarroyó en europa durant la primra mitad dl sigo xix.
s busca 1
idal (amoroso, político, vital) k xoca con la ralidad insatisfactoria. sto l produc 1 sntimiento d dsngaño k s traduc en 1a visión psimista, angustiada d la existncia.
s plasma con divrsas actituds: la
rbldía, la soldad,l rfugio enl mundo intrior, la evasión, il suicidio.
ls románticos rivindican la
subjtividad y ls componnts irracionals dl sr umano: la fantasía, ls sueños, ls sntimientos, lo sobrnatural.
dntro dl romanticismo s distinguen 2 tndncias:
-
el romanticismo libral: librtad, igualdad, fratrnidad..
-
el romanticismo consrvador: k dfiend 1 rtorno a ls valors tradicionals( rligiosidad, absolutismo.
... Continuar leyendo "Drivativos" »