Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Herramientas Eléctricas Manuales

Alicates

Herramienta de mano formada principalmente por dos partes: una por donde se gobierna y sujeta con la mano, llamada mango, y otra, la parte útil, por donde se efectúan los distintos trabajos.

Destornilladores o Atornilladores

Existen muchos tipos de destornilladores. Los más utilizados son:

  • Destornillador de punta plana: Su uso está indicado para introducir y apretar, o extraer y aflojar, todo tipo de tornillos con la ranura apropiada en la cabeza.
  • Destornillador de estrella o Philips: Este tipo de destornillador es muy empleado actualmente.

Detector de Tensión

Se asemeja a un destornillador, pero tiene una función muy definida: comprobar la presencia de tensión en enchufes o aparatos eléctricos.

Cuchillo

... Continuar leyendo "Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad" »

Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mecanismos de Propagación del Sonido

La propagación del sonido es un fenómeno complejo que se ve afectado por diversos factores, tanto en espacios abiertos como cerrados. Para comprender y controlar el sonido, es crucial conocer las disciplinas y conceptos clave que intervienen en este proceso.

Disciplinas Relacionadas con el Sonido

  • Acústica urbanística: Se enfoca en las intervenciones necesarias para proteger contra el ruido exterior en áreas urbanas y edificaciones.
  • Acondicionamiento acústico: Estudia las mejoras necesarias para optimizar la calidad acústica dentro de los recintos.
  • Aislamiento acústico: Se centra en la protección contra ruidos y vibraciones en edificios, atenuándolos, eliminándolos o evitando su propagación al exterior.
... Continuar leyendo "Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Para poder analizar los movimientos humanos, es preciso conocer algunos conceptos básicos de física que se aplican a la biomecánica.

Áreas de la Mecánica

La mecánica cubre dos áreas básicas:

  • Estática: Estudia los cuerpos en reposo o equilibrio.
  • Dinámica: Estudia los cuerpos en movimiento.

Ejemplo:

  • Cinemática de la marcha: Describe los desplazamientos corporales en los tres planos de movimiento.
  • Cinética de la marcha: Analiza las fuerzas (musculares, de gravedad, de reacción, etc.) necesarias para la propulsión del cuerpo y el control del desplazamiento.

Fuerza

En mecánica, la fuerza se define como un impulso o una tracción. Un objeto o cuerpo, para producir fuerza, debe siempre actuar sobre otro, y este reacciona como el cuerpo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano" »

Características de un condensador plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

CONDENSADORES:

Cuando un conductor se encuentra en presencia de otro de tal manera que la totalidad de las lineas de corriente que salen del primero llegan hasta el segundo se dice que constituye un condensador recibiendo cada uno de ellos el nombre de armadura.
A la relación constante entre la carga de un condensador y la diferencia de potencial que genera entre sus armaduras se le denomina propiedad del mismo que dependerá de su forma geométrica y de sus dimensiones.Ecuación

por lo tanto, la capacidad de un condensador indica la cantidad de caga que es capas de acumular para mantener una cierta diferencia de potencial entre sus armaduras.

Condensador cilíndrico:Ecuación

Un condensador plano:Ecuación

Condensador esférico:



tipos de conecciones.


Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿En qué consiste la electricidad estática?

La electricidad estática consiste en la acumulación de carga eléctrica en un cuerpo. Por ejemplo, al frotar una varilla de ámbar con un paño, este cede electrones (negativos) al ámbar, que se queda cargado negativamente.

¿Qué es el efecto Volta?

El efecto Volta es la diferencia de potencial que se produce en la superficie de contacto de dos metales distintos.

¿En qué año comenzó a mejorarse el funcionamiento de la brújula?

El funcionamiento de la brújula comenzó a mejorarse en 1600, al iniciarse el estudio de la electricidad y el magnetismo.

¿En qué consiste el motor Faraday?

El motor Faraday consiste en una espira con corriente eléctrica que gira cuando la colocamos alrededor de un imán.... Continuar leyendo "Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Leyes y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Leyes Fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo

Ley de Coulomb

Se usa para calcular la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos o dos cargas eléctricamente. La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las intensidades de las cargas e inversamente proporcional a la distancia al cuadrado que las separa.

Ley de Ohm

Relación entre la tensión, intensidad de la corriente y resistencia. Se pueden calcular las magnitudes de ellas si se saben las dos restantes.

Ley de Kirchhoff

(PARALELO) La suma de las corrientes entrantes de un punto es igual a la suma de las corrientes salientes de ese punto. (SERIE) La suma de la caída potencial a lo largo de una rama es 0.

Faraday

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Leyes y Fenómenos" »

Cualidad que distingue un sonido fuerte de uno débil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

EQUIPOS DE SONIDO

SONIDO

Sonido es el conjunto de perturbaciones capaces de viajar a través de un medio distinto del vacío mediante ondas sonoras que se desplazan a una velocidad propia. Los medios por donde se desplazan las ondas sonoras pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. Para percibir el sonido concurren dos aspectos:

  • Físico: la vibración de un objeto produce una perturbación que se transmite a las partículas cercanas del medio que lo rodea.

  • Fisiológico: las ondas sonoras alcanzan el oído y se produce la sensación auditiva en el cerebro.

ONDAS SONORAS

Las ondas sonoras tienen una frecuencia comprendida entre 20 Hz y 20 KHz. A las perturbaciones con frecuencias inferiores a 20 Hz se les llama infrasonidos y a las que tienen una

... Continuar leyendo "Cualidad que distingue un sonido fuerte de uno débil" »

Estudio de las ondas sísmicas y métodos de prospección geofísica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,5 KB

Dimensionamiento Sísmico

Es una medida del tamaño del evento, en función de la energía liberada. Es un concepto instrumental que no depende de la distancia ni de la posición del observador. M = LOG (AT) + F(AH)

Donde: A = amplitud del registro, T = periodo de la onda S, (alfa) = Distancia epicentral, H = profundidad del foco, km; Cs = factor de corrección propio de la estación sismológica, CR = Factor de corrección regional.

Intensidad

Capacidad de destrucción de un sismo, en un punto dado. Concepto no instrumental (depende de la distancia y posición del observador). Medición: relación de daños y de la forma como se siente el sismo (subjetiva). Instrumentalmente: aceleración del terreno.

Escala de Intensidad de Mercalli Modificada

... Continuar leyendo "Estudio de las ondas sísmicas y métodos de prospección geofísica" »

Erradioaktibitatea eta Efektu Fotoelektrikoa: Fenomenoak eta Azalpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,46 KB

Erradioaktibitatearen Fenomenoa

Erradioaktibitatea materialen propietate bat da, erradiazioak igortzea ahalbidetzen duena. Erradiazio horiek gorputz opakuak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantziaren fluoreszentzia kitzikatzeko gai dira. 1896an, Henri Becquerel fisikariak uranioaren konposatu batekin lanean ari zela aurkitu zuen erradiazioa. Marie Curie, Pierre Curie eta Rutherford-en ikerketek emisio horiek nukleotik datozela zehaztu zuten. Zenbaki atomiko altua duten atomoen nukleoak ezegonkorrak dira eta, desintegratzen direnean, energia eta partikula azpiatomikoak askatzen dituzte.

Alfa, Beta eta Gamma Erradiazioen Igorpena

Hiru erradiazio mota sailkatu ziren gorputz erradiaktiboetatik:... Continuar leyendo "Erradioaktibitatea eta Efektu Fotoelektrikoa: Fenomenoak eta Azalpenak" »

Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Dinámica, Trabajo, Potencia y Peso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Leyes de Newton: Inercia, Dinámica e Interacción

Primera Ley de Newton: Principio de Inercia

Si desde un sistema inercial, un cuerpo está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, permanecerá en ese estado hasta que una fuerza actúe sobre él.

Un sistema de referencia inercial es un sistema en el cual los observadores no están sometidos a interacciones de ningún tipo. Se toma la Tierra como sistema de referencia universal, aunque no lo sea estrictamente debido a sus movimientos de rotación.

Segunda Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica

Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, cambia su velocidad en intensidad o dirección. Esto significa que el cuerpo adquiere aceleración. La fuerza y la aceleración se relacionan mediante

... Continuar leyendo "Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Dinámica, Trabajo, Potencia y Peso" »