Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave de fuerza, elasticidad y movimiento circular uniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerza, Elasticidad y Ley de Hooke

Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación en él.

Elasticidad: Propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformación desaparece.

Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que la produce (F = k·Δl). Dos fuerzas tienen el mismo valor si, aplicadas a un mismo muelle, producen igual deformación. Una fuerza es n veces mayor que otra si, aplicada al mismo muelle, produce una deformación n veces mayor que la originada por la otra.

Composición de Fuerzas

Fuerza resultante:

... Continuar leyendo "Conceptos clave de fuerza, elasticidad y movimiento circular uniforme" »

Fundamentos de la Física Ondulatoria y Óptica Geométrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Principio de Superposición


Cuando dos o más movimientos ondulatorios, donde cada uno viene descrito por una función de onda, e inciden simultáneamente en un punto, la función de onda resultante es suma de todas las funciones de onda.

Interferencia


Es cuando en un punto se superponen dos o más ondas.

Tratamiento de ondas como vectores: nos vasamos en la construcción de Fresnell. Fresnel considera la onda como un vector, cuyo módulo es la amplitud y cuyoángulo la fase.
[$(x,t)=A sen (wt-kx)=A sen Y] -->Y(t)=wt-kx

Interferencia en el tiempo: Pulsaciones

Partimos de ondas armónicas $1 y $2 que interfieren en P.

$1 y $2 cumplen que tienen la misma amplitud,, casi la misma frecuencua y los focos equidistan del punto P. Por lo que A varia periódicamente... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Ondulatoria y Óptica Geométrica" »

Que es valor numérico en física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Magnitud física


Una cualidad medible de un sistema físico recibe el nombre de magnitud física.

Las magnitudes  intrínsecas:

son aquellas en las que su valor numérico no depende del tamaño del cuerpo que se estudia: temperatura, color.
Las extrínsecas son aquellas en las que su valor numérico sí depende del tamaño del cuerpo o de la cantidad de sustancia que se estudia: volumen, peso, masa.

Magnitudes escalares:

son aquellas que quedan completamente determinadas por un número real y una unidad.

Magnitudes vectoriales:

son aquellas que quedan completamente determinadas cuando se conoce, además de su valor numérico, su punto de aplicación (origen), y la dirección y el sentido en que actúan.

Punto de aplicación

Es el lugar donde se
... Continuar leyendo "Que es valor numérico en física" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica Celeste y Gravitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Momento Angular o Cinético de una Partícula

El momento angular o cinético de una partícula, representado comúnmente por L, se define con respecto a un punto como el momento del momento lineal de la partícula.

Leyes de Kepler del Movimiento Planetario

1ª Ley de Kepler: Ley de las Órbitas

Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas, con el Sol situado en uno de los focos de la elipse.

2ª Ley de Kepler: Ley de las Áreas

El radio vector que une el Sol con un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales, lo que implica que la velocidad areolar es constante. Esto es una consecuencia de la conservación del momento angular.

3ª Ley de Kepler: Ley de los Períodos

Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas alrededor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica Celeste y Gravitación" »

Principios de Histéresis Magnética, Circuitos de Corriente Alterna y Armónicas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 70,44 KB

weOZnidpiNk6wAAAABJRU5ErkJggg==

Un típico gráfico de histéresis magnética tiene:

  • Eje horizontal (H)
    → Campo magnético aplicado (en A/m)

  • Eje vertical (B)
    → Inducción magnética o densidad de flujo magnético (en T

  • Br (inducción remanente):


    es el valor de B cuando el campo H = 0.
    Representa el magnetismo que queda en el material una vez que se retira el campo magnético externo.
  • Hc (campo coercitivo):


    es el valor de H necesario para que B vuelva a cero, es decir, para desmagnetizar completamente el material. Representa la resistencia del material a perder su magnetismo

B)

Para un electroimán, conviene que://Br (inducción remanente) sea baja → Así, cuando se corta la corriente (se elimina el campo H), el material no queda magnetizado, lo cual es deseable para que el dispositivo... Continuar leyendo "Principios de Histéresis Magnética, Circuitos de Corriente Alterna y Armónicas Eléctricas" »

Fundamentos de Ondas Sonoras y Luminosas: Audición y Visión Explicadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales

Propiedades de una Onda

Toda onda se caracteriza por cuatro parámetros esenciales:

  • Longitud de onda: La distancia entre dos puntos correspondientes de ondas sucesivas.
  • Frecuencia: El número de ondas que pasan por un punto en un segundo.
  • Amplitud: La máxima elongación o desplazamiento de un punto de la onda desde su posición de equilibrio.
  • Velocidad: La rapidez con la que la onda se propaga en un medio.

Interacción de las Ondas con el Entorno

Difracción y Reflexión

El tamaño de un obstáculo y la longitud de onda determinan si una onda lo rodea o se refleja en la dirección de la que provenía.

  • Difracción: Si el obstáculo es pequeño en relación con la longitud de onda, la onda lo rodeará. Este fenómeno
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas Sonoras y Luminosas: Audición y Visión Explicadas" »

Fundamentos de la Cinemática: Movimiento, Trayectoria y Sistemas de Coordenadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fundamentos de la Cinemática

Todo **movimiento es relativo** al punto de referencia que se considere. Entonces, para describir el movimiento de un cuerpo, es necesario previamente elegir alguna referencia. Se dice que un cuerpo se mueve con respecto a otro que se considera fijo, si cambia de posición al transcurrir el tiempo.

Conceptos Clave

**Trayectoria**: Curva formada por todas las posiciones tomadas sucesivamente. El movimiento de un cuerpo puntual puede describir diversos tipos de trayectorias (rectilíneas, parabólicas, circulares).

Para expresar la posición de un cuerpo, se utiliza un sistema de **coordenadas cartesianas**: los ejes de referencia son perpendiculares entre sí. Puede ser bidimensional (2D) con coordenadas genéricas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cinemática: Movimiento, Trayectoria y Sistemas de Coordenadas" »

Uhinak eta Argia: Oinarrizko Kontzeptuak eta Fenomenoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,85 KB

Uhinak

Higikari baten oreka-posizioaren alde batera eta bestera hedatzen den higidura periodikoa; beraz, higidura errepikatu egiten da denbora-tarte berbera igarotakoan. Bibrazio-higidura harmoniko sinplea da funtzio harmonikoen bidez adieraz daitekeen bibrazio- edo oszilazio higidura.

Uhinaren Ezaugarriak:

  • Anplitudea (A): Partikula baten eta haren oreka-posizioaren arteko distantzia maximoa, oszilazio-higiduran.
  • Maiztasun angeluarra (W): 2π denboran egindako buelta osoen kopurua.
  • Periodoa (T): Uhin batek bibrazio-egoera berean (fasean) dauden bi punturen artean higitzeko behar duen denbora minimoa.
  • Maiztasuna (f): Segundu batean gertatzen diren buelta osoen kopurua.
  • Hasierako fasea (φ₀): Hasieran zer puntutan dagoen adierazten du.
  • Uhin-luzera
... Continuar leyendo "Uhinak eta Argia: Oinarrizko Kontzeptuak eta Fenomenoak" »

Principios Fundamentales de la Física Cuántica: Orígenes y Fenómenos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Principios Fundamentales de la Física Cuántica

Este documento explora los conceptos esenciales que sentaron las bases de la física cuántica, desde la comprensión de la radiación electromagnética hasta la dualidad onda-partícula y los principios de incertidumbre.

Radiación del Cuerpo Negro

Un cuerpo negro es un objeto ideal capaz de absorber toda la radiación electromagnética que incide sobre él, sin reflejar ni transmitir nada. A su vez, emite radiación térmica de manera característica, dependiendo únicamente de su temperatura.

Ley de Rayleigh-Jeans

Esta ley clásica describe la densidad de energía de la radiación emitida por un cuerpo negro en función de la longitud de onda y la temperatura. Ajusta bien a bajas frecuencias (o

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física Cuántica: Orígenes y Fenómenos Clave" »

Fundamentos de Electromagnetismo y Espectrometría de Masas: Leyes y Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cámara de ionización para analizar un elemento por espectrómetro de masas, primero hay que ionizarlo, ya que sino no tendría carga y no serian desviadas por un campo magnético o eléctrico.
Aceleración mediante un E, los iones inicialmente en reposo son acelerados mediante un AV, de manera que como E es conservativo, la energía mecánica se conserva.

Desviación de los iones mediante un B

Un campo magnético creado por un electroimán desvía los iones que describen una trayectoria circular, cuyo radio depende de la masa. Mayor masa mayor radio.
Acelerador de partículas,el periodo de movto de una partícula cargada en el interior de un b no depende de la velocidad de la partícula ni del medio de la orbita. Para poder acelerar la carg... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo y Espectrometría de Masas: Leyes y Definiciones Clave" »