Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico: Líneas, Equipotenciales y Teorema de Gauss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Líneas de Campo Eléctrico

Las líneas de campo son líneas tangentes en cada punto al vector intensidad de campo. En un campo creado por una carga puntual, las líneas de campo tienen dirección radial y un sentido que depende del signo de la carga que lo crea. Las cargas positivas se consideran manantiales (de donde “salen” las líneas) y las negativas, sumideros (donde “llegan” las líneas).

En un campo creado por dos cargas, las líneas de campo se deforman en la zona intermedia, donde el efecto de ambas cargas es significativo. Si las cargas son de distinto signo, las líneas de campo salen de la carga positiva y terminan en la negativa.

Propiedades de las Líneas de Campo

  • No se pueden cruzar: Si lo hicieran, en el punto de corte
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Eléctrico: Líneas, Equipotenciales y Teorema de Gauss" »

Fundamentos Esenciales de Ondas Electromagnéticas y Líneas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Líneas de Transmisión

Sección 1: Ondas Planas Homogéneas y Campos Electromagnéticos

  • 1) Onda Plana Homogénea (OPH) que se propaga en un dieléctrico perfecto. c) La profundidad de penetración es ∞
  • 2) El coeficiente de onda estacionaria, denotado como ROE. a) Es un número real mayor de cero
  • 3) Una onda plana homogénea monocromática incide normalmente desde un dieléctrico perfecto (Medio 1) sobre una estructura multicapa dieléctrica. Si toda la densidad de potencia incidente alcanza el inicio del Medio 2, entonces la impedancia (denotada como Z) en la frontera Medio 1/Medio 2 vale... a) η1
  • 4) ¿Cuál de los siguientes vectores de polarización se corresponde con una OPH con polarización lineal?
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Ondas Electromagnéticas y Líneas de Transmisión" »

Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El MRU es un movimiento en línea recta con velocidad constante, es decir, sin aceleración. La fórmula básica es:

v = d / t

Donde:

  • v: velocidad
  • d: distancia
  • t: tiempo

Ejemplo:

Un coche recorre 120 km en 2 horas a velocidad constante. ¿Cuál es su velocidad?

v = d / t = 120 km / 2 h = 60 km/h

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

El MRUA es un movimiento en línea recta con aceleración constante. Sus fórmulas principales son:

  • vf = vi + a * t
  • d = vi * t + (1/2) * a * t2
  • vf2 = vi2 + 2 * a * d

Donde:

  • vf: Velocidad final
  • vi: Velocidad inicial
  • a: Aceleración
  • d: Distancia
  • t: Tiempo

Ejemplo:

Un auto parte del reposo y acelera a 2 m/s2 durante 5 segundos. ¿Qué distancia recorre?... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más" »

Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Energía y sus Manifestaciones

  1. Ejemplos de Fenómenos Físicos y Químicos

    Físicos: Dejar caer un cuaderno, patear un balón, desplazamiento de un carro.

    Químicos: Oxidación de un clavo, combustión de un papel, descomposición del agua por electricidad.

  2. Concepto de Energía

    Es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

  3. Tipos de Manifestación de la Energía

    • Energía química
    • Energía calorífica
    • Energía electromagnética
    • Energía eléctrica
    • Energía hidráulica
    • Energía atómica
    • Energía magnética
    • Energía luminosa
    • Energía mecánica
  4. Concepto de Energía Potencial

    Se define como la energía que tiene un cuerpo en virtud de guardar una posición con respecto a otro cuerpo. Ep = mgh

  5. Concepto de Energía Cinética

    Es la energía que tiene una partícula

... Continuar leyendo "Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México" »

Mecánica del Movimiento: Contracción Pliométrica y Teorema del Centro de Masas

Enviado por Guillermo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

La Contracción Pliométrica del Estira-Acorta Cavagna (1979) comprobó que existe un incremento de la tensión muscular durante la contracción concéntrica después de realizar un estiramiento previo. Si la fase entre estiramiento y acortamiento es breve, se produce una gran tensión, mientras que si la fase es de gran duración, la tensión decrece. Este hecho se ha explicado por la acumulación en el estiramiento de energía potencial elástica que posteriormente se utiliza en la fase concéntrica. Este hecho es una aportación más a una serie de explicaciones sobre este tipo de movimiento, como son el principio de fuerza inicial, el reflejo miotático, entre otros.

Las fases de este ciclo de estiramiento-acortamiento, llamado también... Continuar leyendo "Mecánica del Movimiento: Contracción Pliométrica y Teorema del Centro de Masas" »

Fundamentos Esenciales de la Electricidad: Conceptos, Magnitudes y Efectos Energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Magnitudes Eléctricas Clave

Intensidad de Corriente (I)

Cantidad de carga eléctrica que atraviesa una sección de conductor por unidad de tiempo.

Voltaje (V) o Tensión

Cantidad de energía cedida o transformada entre dos puntos del circuito por unidad de carga.

Resistencia (R)

Mayor o menor dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.

Definiciones de Corriente y Carga

  • Carga Eléctrica: Propiedad de la materia responsable de ciertas fuerzas y de los fenómenos eléctricos (medida en culombios).
  • Corriente Eléctrica: Circulación de electrones o cargas eléctricas de forma continua por un circuito.
  • Corriente Continua (CC): Es aquella donde los electrones circulan con el mismo sentido
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Electricidad: Conceptos, Magnitudes y Efectos Energéticos" »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,14 KB

Movimiento Ondulatorio en una Dimensión

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Tipos de Ondas

  • Ondas mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica de la onda.
  • Ondas electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el magnético, que no requieren medio físico ya que son variaciones periódicas del estado eléctrico y magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.
  • Ondas transversales:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica" »

Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Fenómenos Acústicos Fundamentales en Edificaciones

En el ámbito de la acústica arquitectónica, el aislamiento sonoro en edificios e instalaciones es crucial. Entre sus funciones principales se encuentra la reducción de la transmisión del ruido entre dos locales adyacentes o, en general, entre un recinto y otro. El aislamiento acústico se define como la capacidad de un elemento constructivo para reducir la transmisión del ruido, modificando la diferencia entre el nivel de intensidad acústica en el recinto emisor (RE) y el nivel de intensidad acústica en el recinto receptor (RR).

El Eco

El eco consiste en una reflexión concreta del sonido que llega al mismo punto en el que se ha escuchado por primera vez con un retraso superior a 0.1... Continuar leyendo "Acústica Aplicada: Fenómenos Sonoros Clave en Edificaciones" »

Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Movimiento de partículas cargadas en el seno de campos eléctricos

Dado que el campo eléctrico es conservativo, la energía mecánica de una partícula que se mueve dentro de un campo eléctrico permanece constante. Para partículas pequeñas (electrones, protones, etc.), las fuerzas gravitatorias son totalmente despreciables frente a las fuerzas eléctricas, por lo que en el término de energía potencial se incluye solo la electrostática. Si una partícula se desplaza desde A hasta B, podemos escribir: Ema = Emb, donde 1/2mv2=qV.

Origen del campo magnético. La experiencia de Oersted

Los fenómenos magnéticos se conocen desde la Antigüedad y su nombre se debe a la magnetita, mineral de la región de Magnesia, que es una mezcla de óxidos... Continuar leyendo "Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones" »

Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Relatividad Especial

Primer postulado: todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales.

Al precisar todas, Einstein se refiere tanto a las leyes de la mecánica como a las del electromagnetismo y la óptica.

Segundo postulado: la velocidad de la luz en el vacío, c, es la misma para todos los sistemas de referencia inerciales, y es independiente del movimiento relativo entre la fuente emisora y el observador.


Cuerpo Negro

Cuando un objeto de hierro se calienta, desprende calor. Si se sigue calentando, va cambiando de color. El calor que observamos es fruto de la radiación electromagnética emitida, que es consecuencia de la temperatura a la que se encuentra: se le llama radiación térmica.

Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares" »