Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales del Campo Electrostático

El concepto de campo fue establecido por Faraday para estudiar la interacción electrostática. Definimos campo electrostático como aquella región del espacio donde se puede apreciar el efecto de un cuerpo cargado en reposo. Para que se ponga de manifiesto, debemos introducir en él otro cuerpo cargado, que sufrirá una fuerza electrostática de repulsión o de atracción, dependiendo del signo de la carga que se introduce en el campo.

Intensidad de Campo Eléctrico

Definimos intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza que el cuerpo de carga Q ejerce por cada unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Es una magnitud vectorial. Se mide en N/C.

Principio de Superposición

El

... Continuar leyendo "Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía" »

Fundamentos Esenciales de Acústica y Propiedades del Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Conceptos Fundamentales de Acústica

1. La Octava en el Sonido

Una octava es el intervalo entre dos frecuencias donde una es el doble de la otra.

  • Ejemplo: 100 Hz → 200 Hz es una octava.
  • Contexto musical: Hay 8 notas entre una nota y su octava (ej. Do → Do).
  • Importancia: Es clave porque el oído humano percibe los sonidos de forma logarítmica, no lineal.

2. La Envolvente (ADSR)

La envolvente describe cómo varía una señal de audio en el tiempo, especialmente en su volumen (amplitud). Es fundamental en la síntesis y la mezcla, y se compone de cuatro fases (ADSR):

Attack (A):
Tiempo que tarda la señal en alcanzar su volumen máximo.
Decay (D):
Caída desde el volumen máximo hasta el nivel de sostenimiento.
Sustain (S):
Nivel de volumen mantenido
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Acústica y Propiedades del Sonido" »

Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento y Ángulos Solares

Para entender el funcionamiento y optimización de los sistemas fotovoltaicos, es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Latitud (φ): Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano de ese punto (0º a 90º).
  • Longitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo de ese punto (0º a 180º).
  • Declinación (δ): Ángulo entre el plano del ecuador terrestre y la línea que une los centros del Sol y la Tierra (en el plano de la eclíptica).
  • Elevación solar (γs): Ángulo formado por los rayos solares y la horizontal.
  • Acimut solar (ψs): Ángulo entre el meridiano del Sol y el meridiano local,
... Continuar leyendo "Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células" »

Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Grandes Figuras de la Astronomía y sus Contribuciones

Claudio Ptolomeo: El Modelo Geocéntrico

Claudio Ptolomeo, un astrónomo griego de Alejandría y autor del influyente Almagesto, propuso un modelo cosmológico donde la Tierra era el centro del universo. Describió los movimientos de los astros utilizando un sistema de referencia fijo en la Tierra. Para explicar el movimiento de los planetas, incluyendo su aparente movimiento retrógrado (en sentido contrario al de las estrellas), Ptolomeo introdujo la composición de dos movimientos circulares:

  • El planeta describe una órbita circular, denominada epiciclo.
  • El centro del epiciclo (C) describe una órbita circular más grande, el círculo deferente, con centro en la Tierra.
  • El Sol sale, se mueve
... Continuar leyendo "Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler" »

Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,26 KB

Eremu Magnetiko Uniforme Baten Barrualdean Eragindako Indar Magnetikoa

a) Higitzen Ari Den Karga Puntual Baten Gainean

Eremu elektriko batean karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da partikula kargatu horren gainean. Eremu magnetiko batean, berriz, ez da gauza bera gertatzen. Esperimentalki froga daiteke eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu, bere gainean ez dela inongo indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, aldiz, kargaren norabidean aldaketa garbi bat azaltzen da; beraz, Newtonen bigarren legean oinarriturik, partikula horren gainean indar batek eragiten duela ondorioztatu behar da.

Indar magnetiko horren propietateak hauexek dira:

  • Abiadura eremuaren paraleloa denean, indarra nulua da; aldiz,
... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa" »

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Examen Ciencias Naturales

1.Que es el Movimiento y sus Tipos :

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse: Es considerado Como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un Punto de referencia en un tiempo determinado.

Tipos de movimientos:


Movimiento rectilíneo uniforme:

en este tipo de movimiento el cambio De posición de un determinado cuerpo se desplaza en una línea recta. Su Uniformidad se da porque en su avance o retroceso se mueve exactamente la misma Distancia en cada unidad de tiempo, es decir, a una velocidad constante. Esto Significa que su aceleración es nula, lo que lo hace difícil de hallar en la Naturaleza. Un ejemplo de movimiento rectilíneo uniforme es la luz.

Movimiento rectilíneo

... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »

Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Potencial en un Campo Electrostático

Interacción entre Cargas del Mismo Signo

  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para la aproximación), por lo que el cuerpo gana energía potencial.

Interacción entre Cargas de Signo Contrario

  • Al alejarse: Si la carga q se aleja del cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para que ambas cargas se aproximen), por lo que el cuerpo gana energía potencial.
  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es positivo, por lo que el cuerpo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos" »

Principios Esenciales de la Comunicación: Ondas, Transmisión y Sistemas Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fundamentos de la Comunicación y la Transmisión de Información

1. El Circuito de Comunicación: Componentes Esenciales

¿Qué es una señal?
Es generada por el emisor, mediante la cual se transmite el mensaje.
¿Qué tipo de ondas suelen ser las señales?
Acústicas o electromagnéticas.
¿Qué es el canal?
Es un medio físico que soporta la transmisión de la información.
¿Qué significa que sea alámbrico o inalámbrico?
  • Soporte inalámbrico: A través de él, se transmiten las ondas electromagnéticas y las sonoras. Fuera de la Tierra se transmiten las ondas electromagnéticas, pero no las sonoras.
  • Soporte alámbrico: Utiliza algún tipo de cable, como el alambre metálico convencional.

2. Conceptos Fundamentales sobre las Ondas

Longitud de onda:
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Comunicación: Ondas, Transmisión y Sistemas Modernos" »

Coulomben Legea eta Eremu Elektromagnetikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 750,03 KB

Coulomben Legea

Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) fisikari frantsesak neurtu zuen lehenengoz (1785), elektrizitatez kargatuta eta geldi dauden bi gorputzek euren artean elkarri egiten dioten indar elektrikoa.

Coulombek frogatu zuenez: Bi karga puntualen arteko erakarpen edo aldarapen indarra, kargen balioen biderkadurarekiko zuzenki proportzionala da eta bien arteko distantziaren karratuarekiko alderantziz proportzionala.

AfopGaqS7YSVAAAAAElFTkSuQmCC

K konstantea ingurunearen arabera aldatzen da. 9⋅10⁹ N⋅m²/C²

Indar honen ezaugarriak:

  • Modulua: zuzenean Coulomben formulatik ateratzen da.
  • Norabidea: kargak biltzen dituen lerro zuzenaren norabidekoa da.
  • Norantza: parte hartzen duten kargen ikurren araberakoa: ikur berak aldaratu, ikur desberdinak erakarri.
  • Ez da inolako
... Continuar leyendo "Coulomben Legea eta Eremu Elektromagnetikoak" »

Física del Sonido: Propiedades, Ondas y Digitalización de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Naturaleza del Sonido: Fundamentos Físicos y Percepción

Entendemos por sonido la variación periódica de presión que genera un objeto vibrante, propagándose en un medio determinado, siendo habitualmente el aire. Cuando las vibraciones se producen de forma arbitraria, sin ninguna secuenciación rítmica, se considera ruido.

Características de las Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son de naturaleza mecánica y poseen las siguientes características fundamentales:

  • Amplitud (A): Es la característica de las ondas sonoras que percibimos como el volumen. Una onda de mayor amplitud producirá un mayor desplazamiento de la membrana del oído, y la sensación será la de un sonido más fuerte. Así, cuanto mayor sea la amplitud de la onda, mayor será
... Continuar leyendo "Física del Sonido: Propiedades, Ondas y Digitalización de Audio" »