Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Nodo en física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB


Transmisión en banda Base:


este tiene una impedancia de 50W. Se divide en 2 tipos: Grueso y Delgado.




Banda Ancha (CATV) Analógico


Banda Base (LAN)



Digital


-Coaxial Grueso (thick) à2.6 – 9.5 mm à caroàVampiros o Grifos


-Coaxial Delgado (thin) à 1.2 – 4.4 mm à barato àBNC




-FIBRA ÓPTICA:


Es una guía de ondas en forma de filamentos de vidrio (en realidad polisilicio) aunque también puede ser de materiales plásticos con la carácterística que es capaz de transferir una potencia lumínica u óptica. Estas son usualmente introducidas por un láser o LED. Las fibras utilizadas en telecomunicaciones a largas distancias son siempre de vidrio mientras que para pequeñas aplicaciones con empresas se utilizan plásticos. Cada filamento de fibra... Continuar leyendo "Nodo en física" »

La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 432,26 KB

Contexto histórico de la problemática de la radiación de cuerpo negro

Contexto histórico que se plantea la problemática de la radiación de cuerpo negro: Lo primero que debemos considerar para entender el contexto histórico es cuando Maxwell postula su teoría del electromagnetismo, en la cual explica que las ondas electromagnéticas no son solo luz, sino que también abarcan un gran espectro de radiaciones electromagnéticas. Además, cabe destacar el concepto de "éter", ya que este ayudó a demostrar que las ondas electromagnéticas se podían propagar mediante un campo electromagnético.

Interés en la radiación y el fenómeno del cuerpo negro

A fines del año 1700, un fabricante de porcelana (Thomas Wedgwood) parecía estar muy interesado... Continuar leyendo "La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave" »

Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fenómenos de Electrización y Conceptos Clave

Electrización por Frotación

Al frotar una gamuza con una piel de gato, o al frotar ciertos materiales como vidrio o resinas de pino, estos adquieren una propiedad que hace que pequeñas esferas del mismo material se repelan entre sí. Sin embargo, esferas de materiales diferentes se atraen tras ser frotadas.

Este fenómeno se explica por la transferencia de carga eléctrica durante la fricción. Los materiales adquieren cargas positivas o negativas, y cargas de signos opuestos se atraen, mientras que cargas del mismo signo se repelen.

Electrización por Contacto

Al poner en contacto una esfera cargada con otra sin carga, ambas se repelen, independientemente del material. Este mismo fenómeno ocurre... Continuar leyendo "Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Iluminación: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

1. ¿Existe alguna norma básica específica en iluminación?

A. No existe ninguna.

2. ¿Qué es la ITC-BT 025?

B. Es una instrucción donde se prescribe el número mínimo de circuitos de alumbrado.

3. ¿Qué es la ITC-BT 032?

A. Su contenido atañe a requisitos de diseño y fabricación de luminarias.

4. ¿Qué marcan las normas UNE?

A. Marcan los niveles de iluminación recomendados en locales.

5. ¿Cómo se llama la norma específica de carácter estatal?

A. NTE-IEI.

6. ¿Qué especifica la eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones de iluminación?

A. El CTE-HE-3.

7. ¿Qué es el flujo luminoso?

A. Es el caudal de radiación luminosa.

8. ¿Cuál es la unidad de flujo luminoso?

C. Lúmenes (lm).

9. ¿La energía radiante “luz” que no

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Iluminación: Conceptos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Faraday y Lenz, Dinamo, Alternador, Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Leyes de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética

Ley de Lenz: El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que lo produce.

Ley de Faraday: La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la velocidad con que varía el flujo a través del circuito, cambiado de signo.

Dinamo y Alternador: Generación de Corriente

  • Dinamo: (Corriente continua). Una espira plana gira entre los polos de un imán y la variación del flujo que la atraviesa genera una corriente inducida.
  • Alternador: (Corriente alterna). Una espira plana gira con energía mecánica, con una velocidad angular (w) constante, en un campo magnético (B) creado por imanes permanentes.

Movimiento Armónico Simple (MAS) y Movimientos Periódicos

Movimiento Armónico

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Faraday y Lenz, Dinamo, Alternador, Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio" »

Elektromagnetismoa eta Erradiazioa: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

Faraday-ren eta Lenz-en Legeak: Indukzio Elektromagnetikoa

Faraday-ren Legea

Faraday-ren legea elektromagnetismoaren fenomenoa azaltzen duen lege matematikoa da. Honela laburbil daiteke: zirkuitu baten fluxu magnetikoaren aldaketak indar elektroeragile bat sortzen du, zeinaren balioa fluxu magnetikoaren aldaketa-abiaduraren berdina den.

Lenz-en Legea

Lenz-en legeak, aldiz, zera dio: induzitutako indar elektroeragilearen noranzkoa beti da hura eragin zuen fluxu magnetikoaren aldaketaren aurkakoa. Hau da, zirkuitu baten bidez fluxu magnetikoa aldatzen denean, korronte bat induzituko da zirkuitu horretan, eta jatorrizko aldaketaren kontrako eremu magnetiko bat sortuko du. Induzitutako indar elektroeragileak eragin zuen kanpoko eremu magnetikoaren... Continuar leyendo "Elektromagnetismoa eta Erradiazioa: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

BLACKALLER LEDESMA SANTIAGO 27-nov-07 Termodinámica
Sistema Termodinámico
: Es la cantidad de materia o la región en el espacio a la que dirigimos nuestra atención con propósitos de análisis. Prop.Intensivas:temp,densidad,peso específico.Prop extensivs: volumen masa energia. Presión: P=F/A P.Atmos:101396 N/m2 105 Pa =1 bar P.Abs. Pabs=Patm+Pman Pabs = Patm-Pvac Conves entre escalas. 1.8 L(°C)+32=L(°F) 1.8 l(K)=L(°R) LeyCero: Si el cuerpo A se encuentra en equilibrio termico con el cuerpo B y a su ves el cuerpo B esta en equilibrio con el cuerpo C, entonces el cuerpo A y el C también estan en equilibrio termico.PrimeraLey: El calor es una forma de energua que a través de los límites de un sistema a una temperatura dada se transfiere
... Continuar leyendo "Termodinámica" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Jean-Baptiste Poquelín nació en París en 1622, en el seno de una familia burguesa, es educado en humanidades y en derecho, orientándose personalmente hacia el teatro. Jean-Baptiste Poquelin toma el seudónimo de Molière en recuerdo del escritor François de Molière. Tras crear una compañía de teatro, en la que dirige, produce y actúa, pasa varias temporadas en la cárcel provocadas por las deudas económicas. Protegido de Luis XIV, es ayudado hasta que, tras caer en desgracia, es atacado con saña por todos aquellos que ridiculizó en sus obras. Su muerte se instala de lleno en lo dramático, al morir realmente sobre el escenario mientras representaba su obra "El enfermo imaginario". Su teatro ejerce una feroz crítica social, creando... Continuar leyendo "Asd" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

CINEMATICA/ DINAMICA.
Es una rama de la fisica que estudia el movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta la causa que provoca dicho movimiento.
SISTEMA DE REFERENCIA:
Llamamos sistema de referencia a un punto con relacion al cual, se describe el movimiento de un cuerpo.
Un cuerpo se mueve si cambia de posicion respecto al sistema de referencia, en caso contrario decimos que esta en reposo.
TRAYECTORIA:
Es la linea que describe un movil durante su movimiento.
dependiendo de su trayectoria el movil puede ser:
rectilineo, curvilineo o circular.
POSICION:
Llamamos posicion (s) de un movil, al punto que ocupa este sobre su trayectoria en un momento dado. Su unidad en el (S.I.) Sistema Internacional es el metro (m.). La posicion en el S.R. (Sistema de
... Continuar leyendo "Undefined" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Métodos Cuantitativos.
Cook y Reichart (citado por Meza) dicen: "Cuando se aplican métodos cuantitativos se miden características o variables que pueden tomar
valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el estadístico. Aquí se utilizan las experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests "objetivos" de lápiz y papel, estudios de, etc
El método Cualitativo.
Consiste en descripciones detalladas de situaciones,
eventos <, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes , creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y... Continuar leyendo "Undefined" »