Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Forces Paral·leles i Equilibri: Guia Completa de Mecànica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,05 KB

Suma de Forces Paral·leles No Concurrents

En la suma de forces paral·leles no concurrents, els punts d'aplicació de les dues forces són diferents.

Forces Paral·leles del Mateix Sentit

Quan les forces paral·leles tenen el mateix sentit, els seus mòduls se sumen per obtenir la resultant:

R = F1 + F2

La seva direcció és una recta paral·lela a ambdues forces, i el seu sentit és el mateix que el de les dues forces.

Formula


Formula

Per determinar la posició del punt P, on s'aplica la resultant, es compleix la següent relació:

F1 · x = F2 · (d - x)

  • x: Distància que separa el punt d'aplicació P de la resultant del punt d'aplicació d'una de les forces.
  • d - x: Distància de P al punt d'aplicació de l'altra força.
  • d: Separació entre les dues forces, F1
... Continuar leyendo "Forces Paral·leles i Equilibri: Guia Completa de Mecànica" »

Porque los rayos beta son atraídos por campos positivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

NATURALEZA Eléctrica DE LA MATERIA: los griegos Unos 600 años A.C. Observaron que frotando el ámbar con un paño, éste atraía Pequeñas plumas de ave y trocitos de papiro(antecesor del papel). -En el siglo XVI al estudiar de nuevo este fenómeno que también se daba al frotar el vidrio, Se inventó la palabra "eléctrico" pensando en el nombre de electrón Dado al ámbar. Fue Michael Faraday que a principios del siglos XIX al estudiar El paso de la corriente eléctrica por soluciones que contenían sales, observo Cambios químicos que respondían a las dos leyes que llevan su nombre: -1era Ley: la cantidad de sustancia que se deposita en un electrodo al paso de Corriente eléctrica es proporcional a la cantidad de dicha corriente. 2da... Continuar leyendo "Porque los rayos beta son atraídos por campos positivos" »

Ejercicios Resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) y Caída Libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) y Caída Libre

Ejercicios de MRUV

1. Persecución Policial: Un coche lleva una velocidad constante de 25 m/s en una zona escolar. Un policía parado en moto arranca justo cuando el coche pasa delante de él con una aceleración constante de 5 m/s². a) ¿Cuánto tiempo tarda el policía en alcanzarlo? ¿Qué distancia recorrió hasta alcanzarlo? b) ¿Qué velocidad tiene el policía cuando lo alcanza?

Solución:

a) Igualamos la distancia recorrida por el coche (Xc) y la distancia recorrida por el policía (Xp):

Xc = vc × t = 25t

Xp = v0t + ½at² = ½ × 5 × t² = 2.5t² (v0 = 0 porque el policía parte del reposo)

Igualando Xc = Xp:

25t = 2.5t²

t = 10 s

La distancia recorrida es: X = 25 m/s × 10

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) y Caída Libre" »

Ondas Electromagnéticas: Fundamentos, Propagación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Introducción a las Ondas Electromagnéticas

Como su nombre lo indica, estas ondas tienen tanto propiedades eléctricas como magnéticas.

Las Ecuaciones de Maxwell: Fundamento de las Ondas Electromagnéticas

Maxwell demostró que cuatro relaciones fundamentales pueden describir completamente todos los fenómenos electromagnéticos. Las ecuaciones de Maxwell combinan la fuerza eléctrica con la magnética, dentro de una sola fuerza electromagnética. Estas fuerzas separadas, o los campos que crean, están relacionadas simétricamente. Esta simetría es evidente en las ecuaciones cuando se presentan en su forma matemática avanzada.

"Un campo magnético variable con el tiempo produce un campo eléctrico variable con el tiempo. Un campo eléctrico

... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Fundamentos, Propagación y Aplicaciones" »

Momento de inercia centrifugo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 34,09 KB

  1. Elementos sometidos a torsión


    Los elementos sometidos a torsión tienen que proyectarse en base a dos parámetros fundamentales a saber:
  • Resistencia: Esto es, que el nivel de esfuerzos producidos en el elemento no exceda de cierto valor.
  • Rigidez: Esto significa que la deformación que sufre el elemento se mantenga dentro de ciertos límites.
  1. Elementos mecánicos sometidos a torsión:  
    Al tipo de carga que tiende a torcer una barra alrededor de su eje longitudinal, se le llama momento torsionante, torque o simplemente par (Mt).
     
    Los elementos de sección circular son los más comúnmente asociados con este tipo de carga, y se presentan en muchas aplicaciones prácticas, especialmente en el campo de diseño de máquinas.
     
    Las cargas de torsión
... Continuar leyendo "Momento de inercia centrifugo" »

Equilibrio completo de un cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

p=m*g    m=P/G    g=P/M
fe=K*DeltaX  K=Fe/DeltaX DeltaX=Fe/K
Fn=m*a  M=Fn/a  a=Fn/m
F1=f1+cos i(tongo)+f1+sen j(tongo)

Cómo se puede obtener el centro de gravedad de un cuerpo irregular


El centroide es la posición donde se puede considerar actuando la fuerza de gravedad neta, es el punto ubicado en la posición promedio donde se concentra el peso total del cuerpo.

¿qué caracteriza a un mono porfiado?


es un muñecocon la base semiesférica que actúa de contrapeso de modo que tras golpearlo siempre vuelve a la posición inicial. 

¿qué condición deben cumplir los cuerpos en equilibrio estático?:

el cuerpo entonces debe estar en reposo. 

cantidad escalar

Cantidad cuya sola magnitud es suficiente para representarla.Una cantidad escalar se
... Continuar leyendo "Equilibrio completo de un cuerpo" »

Magnetismo: Propiedades, Leyes y Fenómenos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Explorando el Magnetismo: Conceptos y Fenómenos Fundamentales

1. Interacción de las Líneas de Fuerza del Campo Magnético y la Permeabilidad de los Materiales

¿Cómo se comportan las líneas de fuerza del campo magnético en función de la permeabilidad de los materiales? Explica el comportamiento de cada tipo de material.

Polos magnéticos: Son las regiones del imán que indican la dirección de las líneas de fuerza del campo magnético. Estas líneas se extienden desde el polo norte al polo sur fuera del imán.

  • Ferromagnéticos: Concentran las líneas de fuerza. (Son atraídos por los imanes).
  • No magnéticos: No alteran las líneas de fuerza. (No son atraídos ni repelidos).
  • Diamagnéticos: Dispersan las líneas de fuerza. (Son repelidos por
... Continuar leyendo "Magnetismo: Propiedades, Leyes y Fenómenos Clave" »

Física de la Iluminación Escénica: Tipos de Focos y Lámparas Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Tipos de Focos y Luminarias Profesionales

Foco Panorama o Cuarzo

Luminaria de caja corta, casi siempre de forma cuadrada.

  • Composición: Compuesto por Reflector y Lámpara Halógena Lineal.
  • Advertencia: Las lámparas halógenas no deben tocarse con las manos, ya que la más mínima cantidad de sodio puede destruir el cuarzo y acortar la vida útil de la lámpara.
  • Control: Puede incorporar viseras para recortar su gran haz de luz.
  • Potencias habituales: 500W y 1000W.
  • Usos comunes: Iluminación de cicloramas.

Tipos de Luz (Según su Reflector)

  • Simétrico
  • Asimétrico del suelo
  • Asimétrico del cielo

Foco PAR (Parabolic Aluminized Reflector)

Es el más utilizado, sobre todo para conciertos (especialmente el PAR 64).

  • Estructura: Van montados sobre una caja redonda
... Continuar leyendo "Física de la Iluminación Escénica: Tipos de Focos y Lámparas Profesionales" »

Conceptos Esenciales de Física: Termodinámica, Propagación del Calor y Fenómenos Ondulatorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Térmicos

Energía Térmica
Energía que posee un sistema debido a la agitación térmica de las partículas que lo constituyen.
Temperatura
Magnitud que mide la agitación térmica media de un sistema material.
Calor
Tránsito de energía térmica desde un sistema material a otro de menor temperatura con el que se encuentra en contacto térmico. Nota: Los cuerpos no tienen calor, sino energía térmica; el calor es esa energía térmica viajando hacia un cuerpo más frío.
Equilibrio Térmico
Estado alcanzado cuando las temperaturas de los dos sistemas materiales se igualan, cesando el tránsito de energía entre ellos.
Caloría
Cantidad de energía necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Termodinámica, Propagación del Calor y Fenómenos Ondulatorios" »

Conceptos Fundamentales de la Materia y los Fluidos: Estados, Densidad y Presión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y los Fluidos

Estados de la Materia

Nombre los cuatro estados de la materia e indique en qué consiste cada uno de ellos:

  • Sólido: Es el estado en el cual la materia tiene forma y volumen definidos.
  • Líquido: Es el estado en que la materia mantiene su volumen definido, pero cambia su forma de acuerdo con su contenedor.
  • Gas: Es el estado en el que la materia se expande hasta ocupar cualquier volumen posible.
  • Plasma: Se trata de una sustancia compuesta por una colección de partículas libres con carga eléctrica.

Fluidos

2. ¿A qué se le da el nombre de fluido?

A las sustancias que son gaseosas o líquidas se les denomina fluidos porque, en determinadas circunstancias, este tipo de sustancias tienen la propiedad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Materia y los Fluidos: Estados, Densidad y Presión" »