Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Detallada de Sensores: Tipos y Principios de Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Clasificación de Sensores: Una Visión General

Según el Tipo de Señal

  1. Analógicos: Pueden tomar cualquier valor dentro del rango de medida.
  2. Digitales: Número finito de valores dentro del rango de medida.
  3. Binarios: Solo 0 y 1.

Según el Principio de Funcionamiento

  1. Activos: La magnitud física a medir proporciona la energía para su funcionamiento y no necesitan alimentación externa.
  2. Pasivos: Tienen que ser alimentados.

Según el Tipo de Magnitud a Medir

Detectores de Presencia

Detectan la presencia de objetos. Pueden ser:

  • Electromagnéticos: Final de carrera todo o nada.
  • Magnéticos: Constan de imanes permanentes o electroimanes instalados en dispositivos móviles.
  • Inductivos: Sirven para detectar piezas metálicas.
  • Capacitivos: El elemento sensible
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Sensores: Tipos y Principios de Funcionamiento" »

Beroa Transmititzeko Hiru Moduak eta Plaka Solarren Parteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 833 bytes

Beroa Transmititzeko Hiru Moduak

- Indukzioa: Ukimenaren bitartez transmititzen den energia da.

- Konbekzioa: Tenperatura desberdinak dituzten gorputzen artean beroa garraiatzen duen fluido baten bitartez gertatzen da.

- Radiazioa: Eguzki izpietatik hartzen den energia da.

Plaka Solarren Parteak

1- Placa absorbente

2- Tubos fluido captador

3- Cubierta transparente

4- Carcasa

5- Aislamiento termiko

Klasean Egindako Ariketetan

%30

Eguzkiaren Posizioa Horrela Jakiten da

Azimut-a eta elebazioa (inklinazioa)

Ze Motatako Kolektorea da Hau?

Tubos de vacio

Texto honeko 2.4 taulan general

Ezin du %15 baino gehio izan karga galera

10- 1,93x31x8m2 = 478,64 kWh

Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Newton, Tipos de Movimiento y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Leyes de Newton y Conceptos Relacionados

Primera Ley de Newton o Principio de Inercia

Todo cuerpo tiende a conservar su estado de reposo o Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) mientras no se ejerza una fuerza sobre él (partícula libre).

Segunda Ley de Newton o Principio de Acción de Fuerzas

La resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula es proporcional a la aceleración que la produce: F = m * a.

Tercera Ley de Newton o Principio de Acción-Reacción

Cuando dos partículas interaccionan, la fuerza que ejerce la primera sobre la segunda es igual y opuesta a la fuerza que la segunda ejerce sobre la primera, estando ambas sobre la recta que une a ambas partículas (F12 = -F21).

Sistema de Referencia Inercial (SRI)

Aquel sistema de referencia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Newton, Tipos de Movimiento y Energía" »

Principios Fundamentales de la Hidrostática: Presión y Fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1- ¿Qué es un fluido?

Un fluido es una fase de la materia que se caracteriza por su capacidad de deformarse continuamente bajo la aplicación de una fuerza tangencial, por mínima que sea. Carecen de forma fija y generalmente no presentan rigidez ni elasticidad. Los líquidos y los gases son ejemplos de fluidos.

Por ejemplo, un líquido adopta la forma de su contenedor, pero al igual que un sólido, no es fácilmente compresible y su volumen solo cambia significativamente bajo la acción de fuerzas muy grandes. Los gases, por otro lado, no tienen forma ni volumen fijos y se expanden para llenar el espacio disponible en su contenedor.

2- Si nos sumergimos en agua, ¿sentiremos la misma cantidad de presión en los oídos si inclinamos la cabeza?

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Hidrostática: Presión y Fluidos" »

Leyes de Kepler y Gravitación Universal: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Ley de Gravitación Universal, formulada por Newton, establece que: "La fuerza con la que interaccionan dos cuerpos es de tipo atractivo y central, y es directamente proporcional al producto de las masas de los cuerpos (m1 y m2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r) que separa los centros de las masas."

Leyes de Kepler

  1. Primera Ley: Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de sus focos.
  2. Segunda Ley: La línea imaginaria que une el Sol con el planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que los planetas se mueven más deprisa cuanto más cerca están del Sol (perihelio) y más lentos cuanto más lejos (afelio). La ley puede expresarse también diciendo que
... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Gravitación Universal: Fundamentos y Aplicaciones" »

Máquinas Simples y Astronomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Máquinas Simples

La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, llamado fulcro, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por lo tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

Torno

Es un dispositivo mecánico generalmente utilizado para mover verticalmente grandes pesos. Está formado por una cuerda de la que se fija uno del os extremos a la carga a desplazar y el otro extremo a un cilindro que es a su vez fijado de tal manera que solo puede rotar en torno a su eje principal. Actuando el cilindro con una manivela la cuerda se enrolla sobre él, consiguiendo subir la carga.... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Astronomía" »

Conceptos clave de la fuerza y las Leyes de Newton: Definición y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Definición de Fuerza y Conceptos Relacionados

La fuerza es una causa capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producirle una modificación.

  • Dinamómetro: Aparato que sirve para medir fuerzas.
  • Newton: Unidad de fuerza ejercida por un cuerpo con masa de 1 kg y una aceleración de 1 m/s². 1N = 1 kg * 1 m/s².

Magnitudes Escalares y Vectoriales

  • Magnitudes Escalares: Aquellas en las que las medidas quedan claramente determinadas mediante un número y la correspondiente unidad.
  • Magnitudes Vectoriales: Aquellas que para estar determinadas precisan de un valor numérico, una dirección, un sentido y un punto de aplicación. Un vector es la expresión que representa la medida de cualquier magnitud vectorial.
  • Vectores: Son
... Continuar leyendo "Conceptos clave de la fuerza y las Leyes de Newton: Definición y ejemplos" »

Eremu elektrikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 96,16 KB

1.2 COULOMB-EN LEGEA

1785. Urtean Coulomb frantziarrak emaitza esperimentaletan oinarrituta hauxe adierazi zuen: hutsean dauden bi karga elektrikoen arteko indarra, kargen arteko biderkadurarekiko proportzionala da, eta kargak banatzen dituen distantziaren karratuarekiko alderantziz proportzionala. Indarren akzio-zuzena bi karga horiek banatzen dituen zuzenarekin bat dator.

Q kargak q’ri eragiten dion indarra: Fq’= k(qq’) /r^2

Indar hori aldaratzaile edo erakarle izango da, kargen sinuaren arabera. 

Konstantearen balioa 9x10^9 Nm^2 / C^2.

Coulomben legeak zenbait murrizketa ditu:

-karga puntualetarako formulaturik dago.

-Nukleo atomikoaren tamaina baino distantzia handiagoetarako balio du soilik.

-Erabili daiteke q’ karga higitzen ari denean... Continuar leyendo "Eremu elektrikoa" »

Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica: Calor, Flujos y Campos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica

Termodinámica: Calor y Temperatura

Cuando se entrega calor a un cuerpo, su temperatura aumenta y se dilata.

La dilatación lineal depende de la temperatura, longitud y el material en los sólidos.

Dilatación de los líquidos

Aparente: Cuando se calienta el líquido contenido en un recipiente, también se dilata el recipiente.

Verdadera: Es la suma de la dilatación aparente más la del recipiente.

A menor volumen, mayor densidad del agua.

Calor específico

Es el cociente entre la cantidad de calor que se le entrega y el producto de su masa por el aumento de temperatura provocado por dicha cantidad de calor.

Transmisión de calor: Ejemplos

Convección: Si se pone al fuego un recipiente, el líquido... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica: Calor, Flujos y Campos" »

Interacción Eléctrica: Fuerza, Campo y Potencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Ley de Coulomb

La fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Expresión matemática de la ley de Coulomb:

F = K (q1 q2) / d2

K es la constante de proporcionalidad, la cual depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

K = 1 / (4π ε0)

Siendo ε0 la permitividad en el vacío.

Cuando el medio es otro, se utiliza K = 1 / (4π ε); ε = Kc ε0 donde Kc es la constante dieléctrica (adimensional).

Valores de K en los sistemas MKS y CGS.

Las fuerzas cumplen con la ley de acción y reacción: entre dos cargas puntuales, las fuerzas que ejercen entre sí son iguales en módulo... Continuar leyendo "Interacción Eléctrica: Fuerza, Campo y Potencial" »