Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètodes de Separació de Mescles: Guia Completa i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Tamisatge: Separació de Mescles Sòlid-Sòlid

Mètodes de Separació Mecànics: Mescles Heterogènies

  • a) Heterogènies

Tamisatge: Tècnica per a Mescles Sòlid-Sòlid

  • b) Heterogènies sòlid-sòlid

Propietat Clau del Tamisatge: Mida de Partícules

  • b) A la diferent mida de les partícules

Definició de la Llum de Malla (L) en Tamisos

  • a) És la mida del porus de la malla.

Fracció de Rebuig en Tamisatge

  • b) La fracció que queda retinguda en el tamís

Què és una Fracció Classificada en Tamisatge?

  • d) Aquella de la qual coneixem els dos límits

Límits de la Cernuda amb Tamís de 0,4 mm

  • a) El límit superior no el coneixem i el límit inferior serà de 0,4 mm

Ordenació de Tamisos en Tamisatge Fraccionat

  • c) En cascada, amb el de més llum dalt de tot i la resta
... Continuar leyendo "Mètodes de Separació de Mescles: Guia Completa i Conceptes Clau" »

Fuerzas Conservativas y Energía: Un Recorrido por la Física Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Fuerzas Conservativas y Energía Potencial Asociada

Una fuerza conservativa es aquella cuyo trabajo realizado sobre un cuerpo que se mueve desde una posición A hasta otra posición B no depende de la trayectoria seguida por el cuerpo al moverse de A a B. Si la trayectoria es cerrada (posición inicial coincide con la final), el trabajo realizado por una fuerza conservativa sobre un cuerpo es 0.

Principio de Conservación de la Energía Mecánica

Este es el principio de conservación de la energía mecánica generalizado, es decir, válido incluso cuando actúan fuerzas no conservativas (rozamientos, motores, etc.). En el caso en el que no actúen fuerzas no conservativas se cumplirá (EmB = Ema), la energía mecánica se mantiene constante. Por... Continuar leyendo "Fuerzas Conservativas y Energía: Un Recorrido por la Física Nuclear" »

Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Propiedades de los Imanes

Los imanes tienen la capacidad de atraer materiales magnéticos como el hierro, el níquel y el cobalto. Sin embargo, esta atracción no es uniforme en toda su superficie, sino que es más intensa en sus extremos, llamados polos magnéticos. En el centro del imán, la atracción es prácticamente nula.

Si se coloca un imán en forma de aguja sobre un soporte que le permita girar libremente, uno de sus polos se orientará hacia el norte geográfico y el otro hacia el sur. Esto indica que los polos de un imán son distintos, por lo que se denominan polo norte y polo sur.

Un aspecto fundamental del magnetismo es que si partimos un imán en dos, cada fragmento conservará sus propios polos norte y sur, sin importar cuántas... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Circuitos" »

Sistemas de Seguridad Vehicular y Dinámica de Colisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,1 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

Introducción a la Seguridad Vehicular

Las categorías de seguridad que existen hoy en día son las siguientes:

  • Seguridad Pasiva: Minimizan lesiones en accidentes. Incluyen deformación programada, airbags, pretensores, reposacabezas activos, direcciones colapsables y asientos integrales.
  • Seguridad Activa: Minimizan las probabilidades de accidentes. Incluyen ABS, ESP, DTS, sistemas de monitoreo de presión de neumáticos, frenada de emergencia y luces autoadaptables.
  • Seguridad Preventiva: Previenen la probabilidad de accidente. Incluyen detección de peatones, detección de obstáculos, detector de colisión, detector de frenado, alerta de cambio de carril y alerta anti-sueño.
  • Ayuda a la Conducción: Mejoran
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Vehicular y Dinámica de Colisiones" »

Descripcion de linea de corriente, senda,linea de traza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

.Indíquese la razón física de que si se coloca una aguja suavemente en el agua esa flote.Flota por tensión superficial que se produce entre la superficie del agua y la aguja debido al poco peso de la aguja y la fuerza neta hacia el interior de las moléculas a lo largo de la superficie.Tipos de movilidades de los fluidos:

Régimen permanente:

en cualquier sección sus características medias no varían en el tiempo.

Régimen uniforme:

La velocidad media es la misma en todas las secciones transversales.

Régimen no uniforme:

La velocidad media no es la misma en todas las secciones transversales.

Regimen laminar:

Fluido se mueve por capas, sin que las partículas de unas pasen a otras.

Regimen turbulento:

Movimiento desordenado de las partículas,
... Continuar leyendo "Descripcion de linea de corriente, senda,linea de traza" »

Principios Físicos y Artefactos Comunes en Ecografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Clase 1: Principios Físicos (Parte 1)

Conceptos Fundamentales

  • Atenuación: Es el fenómeno por el cual el sonido va perdiendo paulatinamente su energía a medida que viaja a través de un medio.
  • Ecogenicidad: Cantidad de ecos de retorno que son traducidos en una escala de grises en la imagen.
  • Impedancia Acústica: La resistencia de un medio al paso del sonido a través de él.

Fenómenos Relacionados con la Atenuación

  • Absorción: Conversión de energía acústica en calor. Se relaciona con los índices de seguridad: índice térmico (probabilidad de calentar el cuerpo, valor igual o menor a 0,7) e índice mecánico (probabilidad de producir cavitación, valor igual o menor a 0,3).
  • Refracción: Ocurre cuando el sonido cambia de medio y, por lo tanto,
... Continuar leyendo "Principios Físicos y Artefactos Comunes en Ecografía" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

*VOLTAJE :

Es la cantidad de energía eléctrica que atraviesa por los terminales de un conductor entre los cuales existe una diferencia de potencia = 1 (unidad)

*LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (F.E.) :

-I (Intensidad de la corriente:

medida de Amperios

-K (Resistencia)



 medida en OHMnios

En Radiología, el Amperio es muy alto, por lo tanto se usa el mili-amperio (m.Amp)= 1 voltio/1,000 Ohmnios. Generalmente los equipos de radiología poseen 500 m.Amp. Y 125 Kilo-voltios.

PROPIEDADES DE LOS RAYOS “X”

1) PODER DE Penetración : Es la capacidad de poder penetrar la materia

--Los Rayos ‘’X‘’ tienen una longuitud de onda (α) muy reducida

--Si la longuitud de onda (α) es muy reducida, o pequeña, pueden atravesar el cuerpo constituido por átomos.... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Fundamentos del Espín Nuclear y la Resonancia Magnética: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Nucleones: Protones y neutrones dentro de cada partícula. Dentro de sus núcleos están los quarks. Cada nucleón tiene 3 quarks que rotan sobre sí mismos, dos en una dirección y el tercero siempre en el lado contrario.

Espín

Es la propiedad que hace que una partícula gire sobre sí misma. En un protón, dos de sus quarks van hacia arriba y el tercero hacia abajo. En un neutrón, dos de sus quarks van hacia abajo y el tercero hacia arriba.

Propiedad para RM

Para que un material sea adecuado para su uso en Resonancia Magnética (RM), sus núcleos deben ser impares para que haya un espín global.

Vectores

Un vector se define por: punto de origen, dirección (inclinación de la recta), sentido (hacia dónde apunta la flecha) y módulo (intensidad... Continuar leyendo "Fundamentos del Espín Nuclear y la Resonancia Magnética: Conceptos Clave" »

Matematikako Oinarrizko Terminoen Glosarioa (A-B)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,85 KB

A

Azalera

Objektu batek bi dimentsiotan okupatzen duen lekua da. Forma geometriko gehienetan, oinarria bider altuera edo luzera bider luzera bezala adieraz daiteke. Nazioarteko Unitate Sisteman (SI), metro karratutan (m²) neurtzen da.

gif;base64,R0lGODlhDQAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

Algoritmoa

Instrukzio edo arau multzo definitu eta ordenatua da, jarduera bat burutzea ahalbidetzen duen metodo matematikoa.

Aljebra

Matematikaren atala da, eragiketak eta erlazioak aztertzen dituena. Aritmetikaz harago doa, zenbaki, aldagai eta beste elementu abstraktu batzuen arteko eragiketak eta erlazioak landuz.

Angeluak

Jatorri edo erpin bera duten bi zuzenerdik (aldeak deituak) osatzen duten irudi geometrikoa da.

Aritmetika

Matematikako adar zahar eta oinarrizkoena da. Zenbakiekin egiten diren oinarrizko eragiketak... Continuar leyendo "Matematikako Oinarrizko Terminoen Glosarioa (A-B)" »

Joseph John Thomson: Descubridor del Electrón y Pionero de la Física Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Biografias y Vidas

Joseph John Thomson

(Cheetham Hill, Reino Unido, 1856 - Cambridge, id., 1940)

Físico británico. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el Trinity College de Cambridge. Se graduó en matemáticas en 1880, ocupó la cátedra Cavendish y, posteriormente, fue nombrado director del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge.

thomson_joseph_john.jpg
Joseph John Thomson

Thomson investigó la naturaleza de los rayos catódicos... Continuar leyendo "Joseph John Thomson: Descubridor del Electrón y Pionero de la Física Moderna" »