Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Influencia de la Gravedad

Número de Froude: F = V / √(gym), donde el denominador C = √(gym) coincide con la celeridad de propagación de las ondas elementales de gravedad. En consecuencia:

  • Si V < C (F < 1), las perturbaciones se propagarán hacia aguas arriba con velocidad C - V y hacia aguas abajo con velocidad C + V. El régimen es lento, fluvial o subcrítico.
  • Si V > C (F > 1), no habrá posibilidad de propagación de las ondas hacia aguas arriba, lo que supone una incapacidad para influir desde un punto en el régimen de las secciones precedentes. El régimen es rápido, torrencial o supercrítico.

Curvas de Capacidad de Sección Simple en Régimen Uniforme

Cuando el calado mediante el cual se va a deducir el caudal es leído... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías" »

Frenada: Factors i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,37 KB

Frenada: Factors Clau i Càlculs Essencials

Tipus d'asfaltEstat de l'asfaltPneumàtics nousPneumàtics usats
Formigó

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt gruixut

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt normal

Sec

Moll

0,6

0,5

0,6

0,5

Especials

Fang

Gel

0,2

0,05

0,1

Exercici 1: Càlcul de la Força de Frenada

Disposem d'un vehicle de 1400 kg que frena sobre asfalt normal, moll i amb pneumàtics usats. El vehicle té una distribució de pes del 60% a l'eix davanter i un 40% a l'eix posterior. Calcula la força de frenada màxima per eix. Si circula a 70 km/h i es deté en 5 segons, calcula la desacceleració, l'eficiència de frenada i la distància de parada.

Dades:

  • Pes (P): 1400 kg
  • Coeficient d'adherència (asfalt normal, moll): 0,5 (pneumàtics usats)
  • Distribució de pes: 60% eix
... Continuar leyendo "Frenada: Factors i Càlculs" »

Laneko Arrisku Fisikoak: Zarata, Bibrazioak, Erradiazioak eta Gehiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,74 KB

Zarataren Arriskua

Zarataren Maiztasuna (Hz)

Maiztasunak zehazten du zarata batek tonu altua edo baxua duen.

Zarataren Intentsitate Mailak (dB)

Hona hemen zarata-iturri arrunten dezibelio (dB) maila batzuk:

  • Liburutegia: 30 dB
  • Elkarrizketa lasaia: 40 dB
  • Euria: 50 dB
  • Bi pertsonen hizketaldia: 60 dB
  • Trafiko ertaina: 70 dB
  • Iratzargailua: 80 dB
  • Motor bat: 90 dB
  • Zabor kamioia: 100 dB
  • Diskoteka: 110 dB
  • Hegazkina aireratzen: 120 dB
  • Zulagailu pneumatikoa: 130 dB

Bibrazio Mekanikoen Arriskua

Zer dira Bibrazio Mekanikoak?

Bibrazioa elementu solido batek giza gorputzera transmititzen duen mugimendu oszilakor oro da. Eragozpenak edo kalteak eragiteko gai da, bibrazio batek sortutako energiaren zati bat giza gorputzak xurgatzen duenean.

Bibrazioek Sortutako Kalteak

Bibrazioek... Continuar leyendo "Laneko Arrisku Fisikoak: Zarata, Bibrazioak, Erradiazioak eta Gehiago" »

Electroestetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de mascarillas:
Mascarilla astringente
Mascarillas nutritivas
Mascarillas hidratantes
Mascarillas calmantes
Mascarillas refrescantes
Mascarilla remodelantes
Mascarillas plásticas
.
Tipos de pieles:
Piel normal: elastica, flexible y resistente.
Piel seca: fina, poco elastica, poco suave.
Seca alipica:aspecto seco, opaco y reaciona mal al sol.
Seca deshidratada: sensible, sin brillo y tiene un aspecto marchito.
Piel grasa normal: Brillante, con poros dilatados y comedones.
Grasa deshidratada: se descama con facilidad, es brillante y se irrita muy facilmente.
Piel sensible:no toleran el calor, ni los cambios climaticos.Alteraciones vasculares (Telagiestacia, eritrosis, couperosis y soscea.)
Solución electrolítica: es una solución que contiene iones.
... Continuar leyendo "Electroestetica" »

Que significa que la intensidad de un circuito es de 15 a

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

TEMA 15: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1- DEFINICIÓN: Denominamos circuito a un conjunto de elementos cuya función es transportar energía desde un punto que se genera hasta un lugar donde se consume. Si este transporte de energía se realizara por impulsos de energía se hace por circuitos eléctricos, si se realiza por fluido líquido tendremos circuitos hidráulicos y si se realiza por un fluido gaseoso serán neumáticos. Todos estos circuitos poseen por lo general el siguiente esquema:
Generador => acumulador => elementos de transporte => elemento de protección => elemento controlador => elemento de consumo.
2- CIRCUITOS ELÉCTRICOS: Electricidad es el movimiento libre de electrones a través de un conducto, los materiales que
... Continuar leyendo "Que significa que la intensidad de un circuito es de 15 a" »

Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Pascal

Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.

La presión en el émbolo menor está dada por la relación f/a, y en el émbolo mayor por F/A. De acuerdo con el principio de Pascal ambas presiones son iguales, por tanto, la fórmula para la prensa hidráulica es:

Principio de Arquímedes y Flotación de los Cuerpos

“Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado”

  1. PESO DEL CUERPO < EMPUJE = FLOTA
  2. PESO DEL CUERPO > EMPUJE = HUNDE
  3. PESO DEL CUERPO = EMPUJE = PERMANECE EN EQUILIBRIO

Hidrodinámica

Parte... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología" »

Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Potencial Gravitatorio

Consideramos una masa M en el origen de coordenadas de un sistema inercial de referencia. Se define el potencial gravitatorio en un punto P cualquiera de esa región del espacio como:

v(P) = -∫ g · dr = -∫ g dr = -∫ g dr = GM ∫ dr / R2 = -GM/r

De la interpretación física se deduce que el trabajo necesario para llevar una masa pequeña es "m" veces mayor y, por lo tanto, la energía potencial de la masa "m" en un punto P del espacio que rodea a M será:

Ep = m · v(P) = -GMm/r

Hay que decir que esta Ep no es exclusiva de "m", sino que está asociada al sistema M-m, ya que en definitiva cada una de las masas se encuentra en el campo que crea la otra. La energía mecánica asociada al sistema será:

Em = 1/2 mv2 - GMm/... Continuar leyendo "Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler" »

Explorando Dispositivos Electromagnéticos: Generación, Selección y Aceleración de Partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Alternador: Generación de Corriente Alterna

El alternador es un dispositivo que consta de una espira que gira con una velocidad angular w entre los polos de un imán. Transforma la energía mecánica (la del giro de la espira) en energía eléctrica de corriente alterna. Se conoce como corriente alterna a la diferencia de potencial, la cual varía periódicamente en el tiempo, lo cual la corriente eléctrica inducida en la espira también lo hará.

Componentes del Alternador

Un alternador consta de dos partes:

Rotor
Es la parte móvil, el elemento inducido, donde se origina la corriente eléctrica.
Estátor
Es la parte fija, el elemento inductor, el que crea el campo magnético.

Selector de Velocidades: Filtrado de Partículas Cargadas

Un selector... Continuar leyendo "Explorando Dispositivos Electromagnéticos: Generación, Selección y Aceleración de Partículas" »

Principios del Magnetismo y Propiedades de Materiales Magnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

1. Magnetismo

Es un fenómeno físico que se produce como consecuencia del movimiento de electrones.

2. Tipos de Imanes

  • Imanes permanentes: Son aquellos cuyos efectos de imanación perduran debido a los materiales que los forman.
  • Imanes temporales: Son aquellos que mantienen el magnetismo solamente mientras existe el fenómeno físico de magnetismo sobre ellos.

3. Líneas de Fuerza

Nos indican la intensidad del campo magnético de un imán o de un campo magnético determinado. Se dirigen del polo N al polo S y están más juntas en las regiones donde la atracción será mayor.

4. Intensidad de Campo (H)

Es la densidad de líneas de fuerza por cm² que hay en un campo magnético.

5. Flujo Magnético (Φ)

Es la cantidad... Continuar leyendo "Principios del Magnetismo y Propiedades de Materiales Magnéticos" »

Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fuerzas

1. Fuerza de Contacto: Aquella que, para ser aplicada, necesita tocar el cuerpo.

2. Fuerza de Rozamiento o Fricción: Surge del contacto de dos cuerpos cuando uno se desplaza sobre otro. Siempre se opone al movimiento.

3. Fuerza Normal: Se opone al peso (misma intensidad, sentido contrario). Surge del contacto que una superficie ejerce sobre el objeto que está sobre ella y es perpendicular a la misma.

4. Tensión: Fuerza que se transmite a través de hilos, cuerdas, cables, etc.

5. Fuerza Elástica: Aquella que se ejerce sobre cuerpos elásticos. Cuando se deja de ejercer la fuerza, el cuerpo recupera su posición original.

6. Peso: Fuerza de atracción a distancia que ejercen dos o más cuerpos con masa entre sí.

7. Fuerza a Distancia:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica" »