Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Magnitudes Dosimétricas: Exposición, Kerma, Dosis Absorbida y Transferencia Lineal de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Exposición

Definición: En radiación electromagnética (rayos X, Ɣ). Mide la cantidad de carga que inducen los fotones al ionizar indirectamente la materia en un volumen de aire determinado. Es el cociente entre dQ y dm, donde dQ es la suma de todas las energías cinéticas iniciales de las partículas ionizantes cargadas liberadas por partículas ionizantes en la masa.

Unidades:

  • S.I: C/Kg
  • Antiguamente: Roentgen

Características:

  • Es la más antigua de las magnitudes.
  • Se definió ANTES LA UNIDAD (Roentgen) que la propia magnitud.
  • Hace referencia únicamente al poder de ionización de la radiación X o Ȗ en un medio específico (aire) y en condiciones de equilibrio electrónico.
  • NO está definida para ningún otro tipo de radiación (alfa, beta, neutrones)
... Continuar leyendo "Magnitudes Dosimétricas: Exposición, Kerma, Dosis Absorbida y Transferencia Lineal de Energía" »

Unidad de energía en las células el atpl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Intensidad acústica


La intensidad acústica es una magnitud que indica la cantidad de energía por unidad de tiempo [potencia] que atraviesa una unidad de superficie del medio material colocada perpendicular a la dirección de propagación de la onda sonora.
-- La intensidad acústica de un sonido es equivalente al volumen  Según la intensidad acústica, los sonidos se clasifican en:
A) Sonidos fuertes: de alta intensidad acústica. B) Sonidos débiles: de baja intensidad acústica.

Los factores que influyen sobre la intensidad acústica son los siguientes:

a) Amplitud del movimiento vibratorio del foco emisor: a mayor amplitud mayor energía y, por tanto, mayor intensidad acústica. B) Superficie del foco emisor: a mayor superficie del foco
... Continuar leyendo "Unidad de energía en las células el atpl" »

Electricidad y Química: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Magnitudes Eléctricas

Diferencia de Potencial

Diferencias entre las cargas eléctricas, llamado voltaje. Unidad: voltio.

Intensidad

Cantidad de electrones que pasa por un conductor en cada unidad de tiempo. Unidad: amperios.

Potencia Eléctrica

Unidad de energía por unidad de tiempo. Unidad: vatios.

Resistencia Eléctrica

Cualidad de los materiales para oponerse más o menos al paso de la electricidad. Unidad: ohmios.

Ley de Ohm

La intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en un circuito.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua

Flujo de electrones que pasan por un circuito, pero siempre en la misma dirección.

Corriente Alterna

Electrones se desplazan en una dirección... Continuar leyendo "Electricidad y Química: Conceptos Básicos" »

Sistemas de Sonido: Altavoces, Cajas Acústicas y Procesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Sistemas de Sonido

Procesadores de Surround

Canales izquierdo y derecho: laterales y enfrentados al espectador. Localización de sonidos genéricos.

Canal central: enfrente y en posición centrada con respecto al espectador. Para los diálogos. Sensación de espacialidad. Altavoz con potencia suficiente.

Canales de efectos (surround): detrás de los espectadores y a ambos lados. Efectos de sonido codificados durante la grabación de manera que formen un ambiente acústico, realista y espectacular.

Canal de subwoofer: mayor realismo a través de las vibraciones que genera. Las frecuencias son tan bajas que se difractan sin que el oyente pueda identificar el punto de origen.

Mezclador

Es el elemento central de las configuraciones de conexión entre... Continuar leyendo "Sistemas de Sonido: Altavoces, Cajas Acústicas y Procesadores" »

Elaboració de pa: processos, ingredients i fermentació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Elaboració de pa Comú

  • Mescla de l'aigua a la tºC calculada

- El control de temperatura és fonamental per obtenir un millor producte final. La temperatura de la massa incideix d'una manera fonamental en dos dels processos:

1- En el pastat: Per processos artesans el més recomanable és mantenir la massa a una 23º 26ºC; si es tracta de processos automatitzats a 22ºC i si les masses s'han de congelar a 19ºC

  • En la fermentació: la tºC pot accelerar o retardar tant les reaccions químiques com l'activitat dels microorganismes fermentadors.
  • Pesatge i incorporació dels ingredients:

- Tots els ingredients es pesaran i s'anotarà el número de lot de cada un per dur un control adequat. S'incorpora l'aigua, sal i farina

  • Pastat

- Consisteix en la mescla... Continuar leyendo "Elaboració de pa: processos, ingredients i fermentació" »

Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

El Magnetismo

1. Propiedades de los Imanes

La capacidad de un imán para atraer cuerpos magnéticos no se distribuye uniformemente. Su fuerza máxima se concentra en los extremos, denominados polos norte y sur, mientras que en el centro la atracción es nula. Todo imán posee un polo norte y un polo sur, y si se divide en varios trozos, cada uno de ellos generará un nuevo par norte-sur.

2. Efectos de un Imán sobre Cuerpos No Imantados

Los imanes atraen materiales magnéticos como el hierro, cobalto, níquel y algunas de sus aleaciones. Las sustancias no magnéticas, como el cobre, la madera o los plásticos, no son afectadas por los imanes.

3. Imantación de un Cuerpo por Proximidad

Materiales como el hierro son atraídos por un imán al acercarse,... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Telecomunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Ondas Electromagnéticas

Son señales de una determinada frecuencia que se propagan por el aire o el vacío. Su energía está contenida en campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se desplazan de forma sinusoidal.

Características Fundamentales

  • Periodo (T): Tiempo que tarda la señal en realizar un ciclo completo. Se mide en segundos (s).
  • Velocidad de Propagación (c): La onda electromagnética en el vacío se propaga a la velocidad de la luz, aproximadamente 300,000 km por segundo (o más precisamente, 299,792,458 m/s).
  • Longitud de Onda (λ): Espacio que recorre la onda en cada ciclo. Se mide en metros (m).
  • Frecuencia (f): Número de ciclos que se completan en 1 segundo. Se mide en Hertz (Hz). La frecuencia y la longitud de onda son inversamente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Telecomunicación" »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Ecuaciones y Fenómenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Movimiento Ondulatorio: Fundamentos y Características

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de una perturbación.

Tipos de Ondas

  • Ondas Mecánicas: Necesitan un medio material elástico para su propagación.
  • Ondas Electromagnéticas: Producidas por oscilaciones de campos eléctricos y magnéticos; no necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas Longitudinales: La dirección de vibración coincide con la dirección de propagación.
  • Ondas Transversales: Se propagan perpendicularmente a la dirección en que vibran las partículas.

Ecuación de la Onda Armónica

Posición: y = A sen(ωt - kx + Φ)

Velocidad: v = Aω cos(ωt - kx + Φ)

Aceleración: a = -Aω2 sen(... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Ecuaciones y Fenómenos" »

Fundamentos de Óptica e Microscopía: Ondas, Luz e Compoñentes Esenciais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Principios Fundamentais de Óptica e Microscopía

Características das Ondas Electromagnéticas

As radiacións electromagnéticas propáganse a través do espazo en forma de ondas, que se caracterizan por:

  • Amplitude de onda (a): Desviación da onda en relación co seu valor medio.
  • Lonxitude de onda (λ): Distancia que separa dúas cristas sucesivas.
  • Frecuencia de onda (f): Número de oscilacións por segundo. Canto máis grande é a frecuencia, menor é a lonxitude de onda e maior é a liberación de enerxía. Pola contra, unha menor frecuencia implica unha maior lonxitude de onda e menos liberación de enerxía.

Fenómenos Ópticos da Luz: Reflexión e Refracción

A continuación, explícanse os fenómenos de reflexión e refracción da luz.

Reflexión

... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica e Microscopía: Ondas, Luz e Compoñentes Esenciais" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Jaula de Faraday

Caja metálica que protege de los campos eléctricos/estáticos. En el interior, el campo eléctrico resultante es nulo, no hay campo (apantallamiento eléctrico).

Fuego de San Telmo

Ionización de las moléculas del aire que terminan separándose de sus electrones γ, creándose un plasma conductor.

Electrón

(-) Partícula más pequeña y con una unidad de carga eléctrica. Proton: (+) Masa mucho mayor que el electrón. Neutrón: no tiene carga y posee masa. Núcleo: se encuentran protones y neutrones en número diferente.

Átomos

Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas.

Banda de Valencia

Nivel de energía en el que se realizan las combinaciones químicas. Los electrones pueden transferirse... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »