Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Relajación y Secuencias en Resonancia Magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Relajación: es un proceso por el que los protones vuelven al estado que tenían antes de la aplicación del pulso de excitación de RF.

Relajación T1

Velocidad de relajación T1: se representa mediante una curva exponencial, de tal manera que se puede observar cómo la relajación es más rápida en los primeros instantes y más lenta al final.

T1 de un tejido: se define como el tiempo que tarda en recuperarse el 63% de su magnetización longitudinal. El 27% tarda aproximadamente 5 veces más.

La relajación T1 depende directamente del campo magnético. Cuanto más intenso es el campo magnético, más tiempo tarda esta relajación.

Es la recuperación de la magnetización longitudinal. La relajación T1 solo se produce si el protón percibe otro... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relajación y Secuencias en Resonancia Magnética" »

Radicals Lliures, Radiació Solar i Protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Radicals Lliures

Són àtoms o grups d’àtoms que tenen un electró (e-) desaparellat amb capacitat d’aparellar-se, per la qual cosa són molt reactius. Aquests radicals lliures recorren el nostre organisme intentant robar un electró de les molècules estables, per tal d’assolir la seva estabilitat electroquímica.

No són intrínsecament dolents. De fet, el nostre propi cos els fabrica en quantitats moderades per lluitar contra bacteris i virus; per dur a terme determinades funcions són neutralitzats fàcilment pel nostre propi sistema, mitjançant els enzims catalasa i dismutasa.

Produeixen una alteració genètica sobre les cèl·lules que es renoven constantment (pell), augmentant així el risc de patir càncer, i redueixen la funcionalitat... Continuar leyendo "Radicals Lliures, Radiació Solar i Protecció" »

Optimización Acústica y Componentes de Sonido para Instalaciones Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Conceptos Fundamentales y Optimización Acústica en Instalaciones de Sonido

1. Conceptos Acústicos Esenciales

La acústica es una disciplina clave en el diseño y optimización de espacios sonoros. A continuación, se definen algunos de sus conceptos fundamentales:

Potencia Acústica

Relación entre la energía emitida por el foco sonoro en todas direcciones y el tiempo empleado en transmitirla.

Diafonía

Interferencia o perturbación producida al inducirse la señal o parte de ella desde un circuito o desde una línea a otro circuito, debido a un acoplamiento capacitivo o inductivo con señales de iguales características.

Reverberación

Presencia del sonido en el recinto después de la interrupción de la fuente sonora, lo que determina el comportamiento... Continuar leyendo "Optimización Acústica y Componentes de Sonido para Instalaciones Profesionales" »

Clasificación Detallada de Artefactos Comunes en Resonancia Magnética (RM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Los artefactos en Resonancia Magnética (RM) son distorsiones o errores en la imagen que pueden simular patologías o reducir la calidad diagnóstica. A continuación, se describen los artefactos más relevantes, sus características y causas.

Artefacto de Susceptibilidad Magnética

Este artefacto se produce cuando sustancias con propiedades magnéticas (aire o materiales ferromagnéticos) están presentes dentro o fuera del paciente, pero dentro del imán. Se caracteriza por la pérdida de señal con un halo de hiperseñal circundante.

  • Manifestación: Aparece como una mancha oscura, especialmente notoria cuando se utilizan secuencias de eco de gradiente potenciadas en T2.
  • Artefacto de Bandas (Banding): Las imágenes pueden mostrar bandas de distinta
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Artefactos Comunes en Resonancia Magnética (RM)" »

Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Dispersión y Absorción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Comportamiento del Fenómeno Luminoso

La luz se propaga en línea recta a una velocidad constante. Su comportamiento varía según el medio con el que interactúa. A continuación, se describen los principales fenómenos:

Reflexión

La reflexión ocurre cuando la luz choca con una superficie. La forma en que la luz se refleja depende de las características de la superficie.

  • Reflexión especular: Se produce en superficies pulidas. La luz cambia de dirección siguiendo un camino determinado, de acuerdo con las leyes de Snell. En este tipo de reflexión, los rayos se reflejan de manera ordenada. Las leyes de Snell establecen que:
    • El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
    • El ángulo del rayo incidente con la normal
... Continuar leyendo "Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Dispersión y Absorción" »

El Mètode Científic, l'Univers i l'Evolució de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

El Mètode Científic

  1. Observació: Identificar algun fenomen o problema a resoldre.
  2. Hipòtesi: Elaborar una explicació provisional.
  3. Predicció: Decidir alguna conseqüència observable a partir de la hipòtesi.
  4. Comprovació: Realitzar experiments o observacions per verificar la predicció.

Si la comprovació confirma la predicció, la hipòtesi és validada (provisionalment). Si no la confirma, cal rebutjar o modificar la hipòtesi i buscar-ne una altra.

L'Univers: Composició i Estructura

L'univers és un vast espai que conté milions de cossos observables i la matèria fosca.

  • Univers observable (aprox. 10%): Inclou galàxies, estels, planetes, etc. La seva composició elemental és aproximadament 75% hidrogen, 20% heli i 5% resta d'elements.
  • Matèria
... Continuar leyendo "El Mètode Científic, l'Univers i l'Evolució de la Vida" »

Biomecánica del Movimiento: Principios, Mecánica y Palancas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Biomecánica y Análisis del Movimiento

La biomecánica es el conjunto de conocimientos obtenidos a través del estudio de los sistemas biológicos, considerados como sistemas de naturaleza físico-química sometidos a la gravedad. Se divide en:

  • Cinemática: Estudia los movimientos sin tener en cuenta las causas que los producen. Ejemplo: lanzamiento a canasta o recorrido del base.
  • Dinámica: Estudia el movimiento o la falta de este, relacionado con las causas que lo provocan.
  • Cinética: Estudia las fuerzas que provocan el movimiento.
  • Estática: Estudia las fuerzas que determinan que los cuerpos se mantengan en equilibrio.

Principios Biomecánicos

Kinesion y Modulación

Proyección de un móvil (lanzamiento): 1º piernas y tronco. La kinesion implica... Continuar leyendo "Biomecánica del Movimiento: Principios, Mecánica y Palancas" »

Monosakaridoen egitura isomeria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,05 KB

Adibidez, glukosan eta fruktosan ikusi dezakegu egitura isomeria; izan ere, C6H12O6 formula enpiriko bera dute, baina talde funtzional desberdina. (aldehidoa eta zetota)

  • Espazio isomeria; formula enpiriko eta talde funtzional berdinak baina espazioan modu ezberdinean kokatuta. Molekulan dituzten konposatu guztien ezaugarria da, karbono ohiei asimetrikoak deritze.
  • Monosakarido bakoitzaren bi estereoisomeroei D eta L deitzen zaie.
  • Aldehidotik edo zetonatik urrunen dagoen karbono asimetrikoari erreparatu behar zaio.
    • OHa eskuinaldean badago, D izango da
    • Ezkerraldean badago, L.
  • Hauek estereoisomero enantiomorfoak dira, elkarren ispilu irudiak.
  • Estereoisomeroek, karbono asimetriko bat edo gehiago dutenez, aktibitate optikoa dute. Disolbatuta badaude, argi
... Continuar leyendo "Monosakaridoen egitura isomeria" »

Làser: Aplicacions i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

LÀSER

yum ampliada per emissio estimulada d radiacio electromagnètica q destrueix l pel, gracies a la fototermolisis selectiva.

CARACTERÍSTIQUES

  • Ondes en la mateixa fase: gran intensitat fotònica.
  • Monocromàtica: amb 1a sola freqüència i longitud d’ona d’emissio.
  • Direccionalitat: ls ones viatgen en paral·lel sense divergència.
  • Selectivitat: 1a unica longitud d’ona, permet l’absorcio energètica selectiva per part del cromòfor especific d la pey.

EFECTES

  • Fototèrmic: absorcio selectiva d la longitud d’ona del làser per l cromòfor i la seva transformacio en calor per finalment destruir l’estructura diana.
  • Fotoquimic: degut a ls reaccions bioquimiques q 10ºncadena la yum contra ls cèl·lules, exemple: amb la radiacio làser d baixa
... Continuar leyendo "Làser: Aplicacions i característiques" »

Relajación Nuclear en Resonancia Magnética: T1, T2 y FID

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fenómeno de Relajación Nuclear

Al finalizar el pulso de RF, se emiten fotones de energía de RF. Cuando cesa el pulso de RF, se produce un desfase lápico de los espines. El paso que permite obtener información consiste en la interrupción del paso de RF, con lo que los protones pierden la coherencia en fase y liberan la energía (anteriormente tomada del pulso de radiofrecuencia) como una corriente eléctrica denominada señal de resonancia magnética o eco, que es captada por una antena.

T1: Relajación Espín-Red

El proceso de relajación precisa la existencia de estructuras materiales alrededor del núcleo excitado a las que pueda transferir el exceso de energía que le ha conferido el pulso de RF.

La forma en que se realiza la relajación... Continuar leyendo "Relajación Nuclear en Resonancia Magnética: T1, T2 y FID" »