Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN): Principios y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 5,93 KB
Fundamentos de la Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
La espectroscopia de RMN, desarrollada a finales de los años 40, es una técnica analítica fundamental para el estudio de los núcleos atómicos. En ausencia de un campo magnético, los espines nucleares se orientan al azar. Los núcleos magnéticamente activos, como los de 1H, 13C, 19F y 31P, poseen espín y carga positiva. Debido a su movimiento de rotación sobre un eje, se comportan como pequeños imanes. Esta técnica solo es aplicable a núcleos con un número impar de protones o neutrones.
Estados de Espín
Cuando una muestra se coloca en un campo magnético, los núcleos con espín positivo se alinean en la misma dirección del campo, alcanzando un estado de mínima... Continuar leyendo "Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN): Principios y Aplicaciones" »
vasco con un tamaño de 3,64 KB
catalán con un tamaño de 5,65 KB