Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Que signos presentan las cargas adquiridas por un cuerpo inducido en relación con las cargas del cuerpo inductor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

üHISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: Desde La más remota antigüedad, los griegos tenían conocimiento de que cierta Sustancia al ser frotada, tenía la propiedad de atraer los cuerpos livianos Como hojas secas, plumas de aves, y otros. El material que para esa época que Se utilizó para observar el fenómeno fue el ámbar, por lo que a la atracción Observada se le llama eléctrica, denominación que se deriva del nombre griego del ámbar (electrón). A comienzo del Siglo XVII, William Gilbert clasifico los Materiales eléctricos y no eléctricos según su comportamiento fuera o no Similar con el ámbar. La existencia de dos tipos de electricidad fue sugerida Alrededor del año 1733 por el francés Charles Dufay. En 1747, el científico Americano... Continuar leyendo "Que signos presentan las cargas adquiridas por un cuerpo inducido en relación con las cargas del cuerpo inductor" »

Principios de Electromagnetismo: Inducción, Generadores y Corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fundamentos de la Inducción Electromagnética

Si acercamos y retiramos un imán lentamente de una bobina, la aguja del galvanómetro se desplaza poco. Al contrario, si realizamos el movimiento rápidamente, la desviación de la aguja será superior. En consecuencia, será mayor la fuerza electromotriz (f.e.m.) generada cuanto mayor sea la velocidad de desplazamiento del imán.

Preguntas Frecuentes sobre Electromagnetismo y Electricidad

¿Cuál es la constitución de un generador elemental?

Está constituido por una espira cuadrada cuyos extremos están conectados a dos anillos que forman el colector, y a los cuales acoplamos unas escobillas. Esta espira gira sobre su eje a una velocidad determinada y constante, dentro de un imán.

¿Cuál es la

... Continuar leyendo "Principios de Electromagnetismo: Inducción, Generadores y Corriente" »

Propiedades del Sonido: Características, Tipos y Componentes de los Altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Para los seres humanos, el sonido es la percepción de las ondas cuando se desplazan. La onda sonora es un mecanismo por el que se transmite energía, y las variaciones de presión se transmiten por un medio, como puede ser el aire. Para realizar las variaciones de presión se tiene que realizar un trabajo y, por lo cual, se produce energía mecánica. El ser humano percibe estas variaciones de presión en el oído y las identifica como sonido que se producen por las ondas sonoras cuando se desplazan. El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando la temperatura es de 0 °C, la presión atmosférica es de 1 atm y se tiene una humedad relativa del aire de 0 %. Aunque depende de la presión del aire. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos,... Continuar leyendo "Propiedades del Sonido: Características, Tipos y Componentes de los Altavoces" »

Impacto Físico del Transporte Sanitario en Pacientes: Aceleración, Vibración, Ruido y Temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Tipos de Transporte Sanitario

El transporte sanitario puede realizarse por diferentes medios, cada uno con sus particularidades:

  • Aéreo: Helicópteros y aviones medicalizados.
  • Marítimo: Lanchas y barcos hospital.
  • Terrestre: Ambulancias y otros vehículos terrestres.

Factores Físicos Durante el Transporte Terrestre

Durante el transporte terrestre, diversos factores físicos pueden afectar al paciente:

Fuerza de Aceleración

Se refiere a las fuerzas que actúan sobre el vehículo y sus ocupantes debido a cambios en la velocidad o dirección.

Tipos de Fuerza de Aceleración:

  • Lineal: Es la fuerza que actúa en la dirección de la marcha, debida a las aceleraciones y desaceleraciones del vehículo.
  • Transversal: Es la fuerza que actúa en una dirección distinta
... Continuar leyendo "Impacto Físico del Transporte Sanitario en Pacientes: Aceleración, Vibración, Ruido y Temperatura" »

Protecció i acabament de superfícies metàl·liques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Enmascarado:

La protecció de les peces o accessoris que no han de rebre pintura. Es pot estendre a la protecció de les peces o zones que no s'han de treballar.

Desenmascarado:

Quan la pintura està seca al pols, però no al tacte.

1925:

Resines sintètiques com a aglutinant i s'introdueixen additius. Els cotxes solament es pinten d'un color, negre de brea.

1928:

Primer pigment blanc químic amb capacitat de cobriment: el diòxid de titani.

1936:

Primers cotxes pintats amb colors diferents del negre i amb acabat lluent, la combinació de pigments orgànics.

Diferencias Principio Siglo/Actualidad:

10 capes de pintura i emplastament, 24 operacions en diverses setmanes de feina, utilització de dissolvents. AC: 3 capes, 12 hores, pintura a l'aigua.

Proc.

... Continuar leyendo "Protecció i acabament de superfícies metàl·liques" »

Interacción Electrostática y Gravitatoria: Similitudes y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Analogías y Diferencias entre las Interacciones Electrostática y Gravitatoria

Analogías

  • Ambas interacciones se explican mediante leyes empíricas que tienen forma similar. Son proporcionales a la magnitud que produce la interacción (masa o carga), e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que separa ambos cuerpos (se dice que son de tipo Newtoniano).
  • El hecho de que la expresión de la fuerza sea muy similar en ambas interacciones, hace que la intensidad de campo, el potencial y la energía potencial tengan también expresiones muy parecidas.
  • Ambas son interacciones centrales. Las líneas de campo convergen en un punto, donde está situada la masa o carga que crea el campo.
  • Ambas tienen alcance infinito, disminuyendo su intensidad
... Continuar leyendo "Interacción Electrostática y Gravitatoria: Similitudes y Diferencias Clave" »

Explorando la Reflexión, Refracción y Reflexión Total de la Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Reflexión y Refracción de la Luz

Cuando un haz de luz incide sobre una superficie que separa dos medios distintos, parte del haz se refleja y, si el segundo medio es transparente, otra parte penetra y se refracta.

Reflexión

La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un haz de luz dentro del mismo medio al incidir sobre la superficie de separación entre dos medios. Este fenómeno se rige por las leyes de Snell de la reflexión:

  1. El rayo incidente, la normal a la superficie y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia (í) es igual al ángulo de reflexión (ŕ).

Refracción

La refracción es el cambio de dirección de propagación de un rayo de luz cuando pasa oblicuamente de un medio a otro. Este fenómeno... Continuar leyendo "Explorando la Reflexión, Refracción y Reflexión Total de la Luz" »

Potencial Electroestático: Conceptos Clave y Conservación de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Potencial Electroestático

Cuando una carga q' se sitúa en un punto dentro de un campo electroestático, esta adquiere una cierta energía potencial (Ep). El potencial electroestático (V) se define como la energía potencial adquirida por la carga dividida por el valor de dicha carga.

Cálculo del Potencial Electroestático

El potencial electroestático en un punto es numéricamente igual al trabajo que debe realizarse contra el campo eléctrico para transportar la unidad de carga (1 C) desde el infinito hasta el punto considerado, manteniendo un movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Se calcula de la siguiente manera:

V = Ep / q'

Superficies Equipotenciales

El trabajo realizado por la fuerza eléctrica al mover una carga entre dos puntos de una... Continuar leyendo "Potencial Electroestático: Conceptos Clave y Conservación de Energía" »

Acústica: Sonido, Oído y Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sonido Puro

Las ondas senoidales representan el sonido puro porque tienen energía para una sola frecuencia.

Armónicos

Los armónicos son componentes adicionales por encima de la frecuencia fundamental. Son una característica importante de los sonidos con tono definido, ya que su forma de onda repite su patrón a intervalos regulares.

Líneas Espectral

Las líneas espectrales indican la frecuencia en el eje horizontal y la amplitud en el eje vertical.

Sonidos No Periódicos

Los sonidos no periódicos no tienen una tonalidad definida y suenan como ruido. Sus espectros están formados por componentes de frecuencia no relacionados.

Ruido Blanco/Rosa

El ruido blanco tiene la misma energía para todos los anchos de banda, mientras que el ruido rosa tiene... Continuar leyendo "Acústica: Sonido, Oído y Percepción" »

Higidura Fisikan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,16 KB

Higidura

Gorputz bat mugimenduan dagoenean da. Mugitzen den gorputzari higikari deritzo. Higidura erlatiboa da; erreferentzia sistemaren araberakoa.

Finkotzat jotzen dugun puntu batek edo gehiagok osatzen dute erreferentzia sistema. Gorputzaren kokalekua erreferentzia-sistemarekiko aldatzen bada, gorputza mugitzen ari dela diogu.

Beste kontzeptu batzuk:

  • Posizioa: Higikariak une batean duen kokalekua da.
  • Desplazamendua: Hasierako posizioaren eta amaierakoaren arteko distantzia laburrena da.
  • Ibilbidearen luzera: Higikariak ibilbidean egiten duen distantzia. Gehienetan, ibilbidearen luzera ez dator bat desplazamenduarekin. Ibilbidea lerro zuzen bat bada eta higikaria beti noranzko berean mugitzen bada soilik datoz bat.

Abiadura

Gorputz baten mugimendua... Continuar leyendo "Higidura Fisikan" »